Senderismo en la Provincia de Segovia

Valle de Valsaín

Opiniones sobre senderismo en Segovia

  ¿Por qué Segovia es un buen destino para el senderismo?

Porque tiene una provincia con paisajes muy variados y con grandes valores naturales y culturales, desde la campiña a la sierra, pasando por la tierra de pinares y sin olvidar monumentos naturales como las hoces del río Duratón. Cuenta con una red de caminos y rutas marcadas que la hacen ideal para ser recorrida por senderistas, desde el camino de Santiago en su ramal que entra desde Madrid a través del puerto de la Fuenfría, las cañadas reales que servían para conducir los rebaños de oveja merina desde los tiempos de la Mesta, hasta la última ruta señalizada "El camino de San Frutos", que permite recorrer el pie de monte segoviano desde la catedral de Segovia hasta la ermita de San Frutos en las hoces del río Duratón.

Casa Rural El Zaguán de Cabanillas

En Segovia disfrutamos de unas diferencias en el paisaje muy importantes: desde la sierra, hasta los campos de cultivo, pasando por el pie de monte, muchas veces siguiendo los cursos fluviales. Bosques muy variados: Pinares de Valsaín o Navafría; acebal de Prádena; enebral de Arcones; hayedo de La Pedrosa... Hay multitud de caminos de concentración parcelaria que nos permiten paseos muy cómodos y accesibles, también en bici.

Casas Rurales La Estrella Polar

Segovia dispone de variadas posibilidades en diferentes pasisajes. Podemos recorrer las cumbre del Sistema Central, del Guadarrama a la Sierra de Ayllón. Hoces y barrancos en el Duratón, el Riaza y el Pirón. Bosques de pinos, de robles, de sabinas y de hayas relícticos. Podemos visitar ermitas y villas amuralladas: San Frutos y Hornuez, Sepúlveda, Maderuelo, Pedraza y Ayllón. Tenemos rutas difíciles, para senderistas expertos, pero también fáciles, para familias con niños.

Casa Rural La Robliza

Por las distintas alternativas y paisajes que tiene

POSADA EL ZAGUAN

Segovia dispone de una gran variedad de rutas de senderismo, de diferentes niveles de dificultad, que encierran una gran belleza y singularidad del entorno natural.

La Espuela y el Estribo

En el nordeste de Segovia se encuentran cuatro espacios naturales protegidos: Las Hoces del Duratón, el Halledo de Riofrío, las Hoces del Riaza y la Sierra de Guadarrama. Además puedes visitar la Sierra de Ayllón y la Serrezuela de Pradales.

Albergue Navares - Aventuras Duratón

Dispones de muchos tipos de paisajes, montaña, llanura, paisajes de pinares o sendas como la del río Cega, o las sendas del parque natural Hoces del Duratón.

Pinocio, Parque Aventura en la Naturaleza

Inmersa en la tranquilidad del campo, a tan solo 100 Km de Madrid, nuestra zona es muy atractiva para los que buscan campo en estado puro, pueblos con mucho encanto, caminos rurales y senderos por la montaña, pudiendo ir de pueblo en pueblo caminando entre arboledas y paisajes de gran belleza.

Casa Rural Saltus Alvus

Por la orografía del terreno y por la riqueza de su Patrimonio cultural.

El cocedero

Se encuentra al pié de la sierra de guadarrama, donde se pueden escoger hermosas rutas a pié. También por la capital pasa el Camino de Santiago desde Madrid.

HOTEL LAS SIRENAS

Segovia y su provincia ha sabido mantener un equilibrio entre las necesidades como humanos y la naturaleza que nos rodea. Una extensa red de caminos, veredas, sendas, y pasos de ganado nos permiten recorrer espacios naturales de una gran importancia ecológica y medioambiental como son los Parques Naturales de las Hoces del Río Riaza y Duratón o el tramo medio del río Cega por la Senda de los Pescadores, descubrir pueblos con encanto a orillas de un río que lleva nombre de santo, comarcas casi despobladas o simplemente caminar.

Casa Rural Los Yeros

Segovia ademas de ser una ciudad con mucho encanto donde no sólo se disfruta de sus monumentos más conocidos, sino de muchas iglesias que son una autentica joya como San Antonio el real, el monastério del Parral, museos como el de Arte contemporaneo Esteban vicente, o la nueva apertura de la casa de la moneda.. Y como no los pueblos de la provincia. Además de nuevos paseos y rutas como la de San Frutos ó por nuestras montañas y sierra Segoviana

HOSTAL PLAZA

Por su extraordinario patrimonio natural - Parque Regional Guadarrama - y cultural. Patrimonio aún por descubrir.

La Casa de las Azas

Aguilafuente, en concreto, es una zona maravillosa, se ubica en una llanura arenosa rodeada de pinares totalmente apta para hacer senderismo.

LA CASA DEL CUBÓN

Segovia es una maravillosa provincia llena de historia y cultura. La ciudad es patrimonio de la humanidad. Un joya auténtica con una gastronomía famosa en el mundo entero.

Quintanar

La gran variedad de ecosistemas de la provincia, que van desde las cumbres de la sierra de Guadarrama, pasando por el piedemonte, la campiña cerealista, las hoces y barrancos de los ríos o la tierra de pinares, hacen que Segovia sea un destino en el que se pueden realizar multitud de rutas adaptadas a distintos niveles y dificultad. Si a eso le añadimos el importante legado cultural e histórico del hombre, tenemos una combinación perfecta para nuestras actividades.

El mirador de la cigüeña

Por los paisajes. Por la facilidad de sus rutas. Por su gastronomía. Por sus gentes. Ven y descubriréis todo aquello que no se puede decir con palabras

Duraventour S. L

Porque podrás conocer lugares de gran interés patrimonial, natual, paisajístico o cultural. Nuestro establecimiento está situado en el Camino de Santiago desde Madrid.

Hotel Fray Sebastián

Porque hay mucha montaña, y hay rutas organizadas por su sierra sur. Es un paraje impresionante y merece la pena darse una vuelta para conocerlo.

La Casa de la Sierra

El Parador de Segovia es un fantástico punto de partida para todo tipo de actividades de senderismo dada su cercanía a la Sierras de Guadarrama y Somorierra y a otros puntos de interés como las Hoces del río Duratón.

Parador de Turismo de Segovia

Segovia es un buen destino por su patrimonio natural. Para un buen senderista debe ser imprescindible realizar una ruta por el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón (también hay empresas que organizan recorridos de senderismo nocturno). Tenemos otras rutas en pueblos cercanos a Laguna de Contreras preparadas para ti.

Casa Rural Río Duratón

La cercania a Madrid y su entorno rural hace de Segovia un destino para poder disfrutar del campo y monte sin penosos o largos desplazamientos, siendo una provincia ideal para un fin de semana

El Herren del Abuelo

EN EL CASO DE LA ZONA DONDE ESTÁ UBICADO NUESTRO ALBERGUE, ES UN ENTORNO NATURAL PRIVILEGIADO, DONDE ENCONTRÁRÁN CON NUMEROSOS PARAJES QUE CONTEMPLAR, PUEBLOS CON HISTORIA ( COMO EL PUEBLO MEDIEVAL DE PEDRAZA) Y MONUMENTOS: CASTILLOS, MUSEOS ETC

ALBERGUE LA PALAINA

Segovia es perfecta para senderismo, bici, escalada, y un sin fin de actividades al aire libre. A 10 kilómetros de donde se encuentran los Montes de Valsaín, es la cuna del senderismo, múltiples rutas, como la subida a Peñalara, la Fuente de La Reina, la Silla del Rey, el Puerto de la Fuenfría, y todo en un entorno 100%naturaleza. También podemos disfrutar de las Hoces del Duratón en la villa de Sepúlveda, a 40 Km. de donde nos encontramos, ya sea en canoa o andando.

APARTAMENTOS TURISTICOS VELADIEZ

La naturaleza, la montaña y el paisaje forma parte del adn segoviano. la sierra de guadarrama pasa por ser uno de los más bellos rincones del centro de la península.

Casa Finca La Encina

Estamos junto al Parque Natural de las Hoces del Río Duratón ,a sólo cuatro minutos andando de la Senda de los 2 Ríos, la mayor reserva de buitre leonado de España .5000 hectáreas de naturaleza.

Hotel Vado del Duratón

Existen infinidad de rutas donde descubrir un rico patrimonio cultural, pisajístico, gastronómico y de contacto con el medio ambiente.

Casa Rural El Viejo Almacen

La ciudad de Segovia esta situada a pocos kilómetros del Parque Nacional de las Cumbres del Guadarrama y con un sinfín de posibles rutas senderistas con bellisimos paisajes a menos de 10 kilómetros del centro de la ciudad (Pesquerías Reales, Cascada del Chorro Grande, Silla del Rey, Fuente Infantes, Fuente de la Reina, Montes de Valsaín, Malangosto, Camino de Santiago ...)

Hotel Spa La Casa Mudéjar

frontera con el mismisimo cielo

Casa rural La Trini

La ciudad de Segovia esta situada a pocos kilómetros del Parque Nacional de las Cumbres del Guadarrama y con un sinfín de posibles rutas senderistas con bellisimos paisajes a menos de 10 kilómetros del centro de la ciudad (Pesquerías Reales, Cascada del Chorro Grande, Silla del Rey, Fuente Infantes, Fuente de la Reina, Montes de Valsaín, Malangosto, Camino de Santiago ...)

Hotel Condes de Castilla

Rutas espectaculares, montañas bellísimas y pura naturaleza en pleno centro.

Apartamentos LA MORERA

La ciudad de Segovia esta situada a pocos kilómetros del Parque Nacional de las Cumbres del Guadarrama y con un sinfín de posibles rutas senderistas con bellisimos paisajes a menos de 10 kilómetros del centro de la ciudad (Pesquerías Reales, Cascada del Chorro Grande, Silla del Rey, Fuente Infantes, Fuente de la Reina, Montes de Valsaín, Malangosto, Camino de Santiago ...)

Restaurante Asador El Hidalgo

La ciudad de Segovia esta situada a pocos kilómetros del Parque Nacional de las Cumbres del Guadarrama y con un sinfín de posibles rutas senderistas con bellisimos paisajes a menos de 10 kilómetros del centro de la ciudad (Pesquerías Reales, Cascada del Chorro Grande, Silla del Rey, Fuente Infantes, Fuente de la Reina, Montes de Valsaín, Malangosto, Camino de Santiago ...)

Restaurante El Fogón Sefardí

La sierra de Guadarrama, cuyo pié está a unos 4 kms, ofrece múltiples marchas y objetivos para los senderistas, con distintos grados de dificultad: Navacerrada, la mujer Muerta, Peñalara, El Reventón, la Silla del Rey, la Fuenfría, el Chorro, etc, son algunos de los puntos a muy poca distancia

CASA DE TURISMO RURAL "LAS TUYAS"

En la Provincia de Segovia se pueden realizar rutas por el Parque Natural de la Sierra de Guadarrama, el GR-88 y el recién señalizado Camino de San Frutos.

La Casa de Benita

El municipio se encuentra en la vertiente segoviana de la sierra de Guadarrama declarado Parque Nacional, a una altitud de 1222m. Un paraje de espectacular belleza con vegetación autóctona, como pinos, robles, encinas…y multitud de atractivos para los amantes de la naturaleza, el arte, la historia, el deporte, la aventura. Collado Hermoso se encuentra en el corrredor de la Nacional 110, a 20 kilómetros de Segovia capital y muy cerca de lugares como Pedraza, Sotosalbos, Torrecaballeros, Prádena, Arcones… Es uno de los enclaves privilegiados de la provincia por sus buenas comunicaciones y por su riqueza monumental y natural. En el propio municipio existen lugares de recreo infantil, una importante oferta gastronómica y acceso a numerosas actividades al aire libre. Un destino perfecto para familias, parejas, grupos de amigos…

Casa Rural la te

La provincia tiene un paisaje muy variado y mas de 1500 metros de desnivel, lo que da lugar a gran cantidad de sendas y lugares interesantes. También conserva paisajes culturales, dehesas y caminos tradicionales.

ABANTOS SENDEROS DEL DURATON SL

Porque tenemos la montaña al lado y hay un montón de rutas para realizar, desde rutas para principiantes hasta rutas para verdaderos expertos, en todos los niveles, y después de una buena caminiata, la opción cultural y gastronómica también es muy rica y variada. Por ejemplo, desde San Ildefonso se pueden hacer las siguientes rutas: Calderas del Río Cambrones Camino de Pesquerías de Carlos III Chorro grande y Peña Berruecos Cueva del Monje La Calzada Romana Sendero los Reales Sitios. Además, en la Oficina de Turismo de San Ildefonso, por 2 € te dan una carpeta con 18 sendas y rutas por La Granja de San Ildefonso y Los Montes de Valsaín.

Apartamentos LA REINA

Segovia goza de una infinidad de rutas para realizar dicha actividad. Además la gastronomía segoviana invita a realizar un gran esfuerzo para luego ser recompensado por una gran comida.

SANTANA HOTEL RESTAURANTE

Debido a las grandes rutas de las que dispone. Los grandes monumentos con los que cuenta la ciudad son otros de los grandes atractivos para pasar una buena jornada en la ciudad de Segovia.

HOSTAL FORNOS

Desde la capital de Segovia hasta la Estación del Espinar, desde Cuéllar hasta el corazón de la Tierra de Pinares, desde Castroserna de Arriba a través de la comarca de Sepúlveda, desde Becerril a través del macizo de la Sierra de Ayllón, desde Sepúlveda por el fondo de las Hoces del Río Duratón, desde Montejo de la Vega de la Serrezuela, Valdevacas o Maderuelo hasta las Hoces del Río Riaza. Norte, Sur, Este, Oeste. Miles de posibilidades.

El Rancho de la Aldegüela

Mejores rutas del sistema central en el Parque Regional Sierra de Guadarrama

Posada Mingaseda

Segovia esta lleno de senderos y de naturaleza, es una provincia extremadamente cuidada y protegida.

La Cantañera

es el mejor destino ya que la diversidad de terreno hace ideal las rutas para montañeros esperimentados o para familias con niños y por sus incomparables paisajes.

Hotel San Luis

Tienen todo tipo de sendas, las Hoces del río Duratón nacen en pleno Sepúlveda por lo que recorrerlas y poder volver andando al punto de partida sin necesidad de coger ningún vehiculo es un autentico lujo, la cantidad de sendas posibles, solo en el río Duratón, tenemos al lado las hoces del rio Riaza menos espectaculares pero no por ello menos atractivas, los pueblos Rojos y Negros al lado de Riaza, la sierra, el río San Juan...

Hospedería de los Templarios

Se pueden encontrar muchos itinerarios con valores ambientales e históricos por la zona. Por ejemplo, la "Ruta de las Pesquerías Reales" entre Valsaín y La Granja, o ta "Ruta de la Cañada Real Soriana".

La Casa del Tío Telesforo

PORQUE ESTA AL LADO DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA Y DE LAS HOCES DEL RIO DURATON Y DEL RIO RIAZA, ADEMAS, LA ESTACIÓN DE LA PINILLA ESTA A 45 MINUTOS.

CASA RURAL LA DELEITOSA

Por sus paisajes y pueblos sin descubrir

La Solana

Hay numerosas rutas para poder disfrutar de la naturaleza

C.R. LAS BARRICAS

Estamos rodeados de pinares, el río Piron está muy próximo a la casa y los caminos está arreglados para poder caminar con comodidad y sin perderse

Senda del Alba

Pos ser un excelente punto de partida para adentrarse en la Sierra Segoviana, donde encontrarás múltiples rutas de senderismo que ofrecen al viajero una gran riqueza paisajística, cultural y gastronómica. Pedraza, la Granja o Riofrio son otros ejemplos de joyas del turismo rural que adornan esta comarca.

El pajar de Trescasas

Segovia es principio y fin de la submeseta norte. Es nexo de la meseta con la montaña y de esta con las mieses castallanas. Campos extensos de mieses se hacen verdor en los frondosos pinares de lo que ha consitutido el Parque Nacional sierra de Guadarrama

Casa rural Buenavista

Segovia es un destino ideal para hacer senderismo todo el año por su gran variedad de paisajes (sierra de Guadarrama Parque Nacional, zonas de ribera como la del río Pirón, Paisaje estepario, sotobosques, cañones,...), accesibles a todos los niveles de dificultad.

CASA RURAL EL ALIMOCHE

Situada en el muy proximo Parque Natural de la Sierra del Guadarrrama

Apartamento turístico "El Pajarón"

Segovia y sus alrededores, La Granja de San Ildefonso, El Espinar, Las Hoces del río Duraton, etc le perimten disfrutar de la naturaleza en estado puro. LAS HOCES DEL DURATÓN En su camino hacia el río Duero, el río Duratón forma en el paraje de la Ermita de San Frutos, Patrón de Segovia, las conocidas Hoces del Duratón, unas cortadas impresionantes formadas por los meandros del rio en su inexorable discurrir en el tiempo. Una zona de belleza salvaje, a la vez que un remanso de paz donde sentirá la naturaleza. Lo agreste de sus cortadas hace de este entorno un refugio paradisíaco, para una de las colonias más importantes de buitres de España.

HOTEL CORREGIDOR

POR SU CLIMA AGRADABLE PARA LA REALIZACION DE ESTE TIPO DE ACTIVIDADES QUE REQUIEREN ESFUERZO FÍSICO Y POR SUS PARAJES DE SINGULAR BELLEZA Y SU VARIEDAD DE ENTORNOS

HOTEL APARTAMENTOS RESTAURANTE EL NOGAL

Porque tiene senderos llanos y de montaña, se adapta a todos los niveles físicos y los paisajes son variados y atractivos...además al estar a unos mil metros de altura, sus cielos son espectaculares.

C.R. La Casa del Soto de Arriba

La Villa Medieval de Sepúlveda se encuentra junto al Parque Natural de las Hoces del Río Duratón la mayor reserva de buitres de Europa y uno de los paisajes más expectaculares de la Península. La posibilidad de iniciar la ruta por el parque desde el albergue, lo sitúa en el enclave perfecto para la práctica de todo tipo de actividades deportivas, ocio y cultura así como para la aventura.

Albergue Intercamp Sepulveda

Segovia y su provincia se caracterizan por encontrarse en un entorno rodeado de la más pura naturaleza, con senderos, caminos y rutas que no deberían perderse.

CTR MANANTIAL DEL CHORRO

Navafría se encuentra al los pies de los pinares.

La Casa de los Abuelos

Por sus paisajes, clima y la belleza que desprende cada uno de los caminos que guarda la zona.

Hotel Rural La Viña
  Cómo planificarías unos dias en Segovia

Buscaría un alojamiento bien localizado desde el que pudiera iniciar una o varias rutas circulares o bien si voy para varios días, que estuviera cercano a los lugares más interesantes de la provincia.

Casa Rural El Zaguán de Cabanillas

Depende de la época del año, claro. Pero no podemos dejar de visitar los parques naturales de las Hoces del río Duratón y del río Riaza, al acebal de Prádena, los jardines de La Granja, la Senda de los Molinos (en Segovia), en fin las opciones son muy numerosas.

Casas Rurales La Estrella Polar

Iniciaría visitando los bosques del Guadarrama, con parada en la Ciudad de Segovia. Luego me desplazaría a Tierra de pinares, visitando el río Pirón. A continuación recorrería las hoces del Duratón con recorridos que incluyeran las villas de Sepúlveda y Pedraza, y sus cañones asociados. Finalizaría recorriendo el Riaza, desde el Puerto de la Quesera y sus hayedos, hasta las hoces en Montejo, y los viñedos de la Ribera del Duero.

Casa Rural La Robliza

Me alojaría en La Posada El Zaguán, en Turégano, porque está situada de tal forma que en un radio de 40 Km está todo lo que hay ver en la Provincia. Pedraza , Sepulveda, Parque Natural Hoces Rio Duraton, Segovia, La Granja

POSADA EL ZAGUAN

Alojamiento en alguna casa rural de la zona, realización de varias rutas existentes y posteriormente, degustación de la gastronomia segoviana.

La Espuela y el Estribo

Senderismo por las Hoces del Río Duratón, Alojamiento en albergue de Cuéllar, de gran calidad y totalmente nuevo situado en un edificio del siglo XV. Actividades aventura en el parque Aventura Pinocio. De nuevo alojamiento en el albergue de Cuéllar. Ruta de senderismo: senda de los pescadores y por último visita teatralizada del Castillo de Cuéllar

Pinocio, Parque Aventura en la Naturaleza

Sotosalbos es un pueblo pequeño y tranquilo, muy bien conservado con arquitectura tradicional y una bonita plaza con casas de piedra entorno a la iglesia románica, una de las mas bellas y representativas del románico segoviano. La ruta del románico del río Pirón es muy interesante y parte desde Sotosalbos, pudiendo recorrerla de pueblo en pueblo por caminos y senderos. El frondoso paisaje serrano rodea Sotosalbos de arboleda con caminos rurales, para adentrarse en el campo y dar agradables paseos, disfrutando del paisaje. El pueblo tiene fama por su iglesia románica, por ser uno de los más bonitos y mejor conservados de la zona, y por ser nombrado en el libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita. Muy cerca de Sotosalbos, a 18 km, está la ciudad monumental de Segovia, Patrimonio de la Humanidad, con Acueducto Romano, Catedral, Alcázar, barrio judío, barrio de San Marcos y multitud de iglesias románicas y conventos, una delicia pasear y descubrirla... También a 18 Km está la villa medieval de Pedraza, amurallada y con casas blasonadas, preciosa.. A esta misma distancia está Turégano, con castillo medieval. La Granja de San Ildefonso se encuentra también a 18 km, con Palacio mandado construir por Felipe V, de jardines versallescos, y la Real Fábrica de Vidrio. A 35 km está la villa medieval de Sepúlveda y el Parque Natural de las Hoces del río Duraton, un espacio natural protegido de impresionante paisaje, donde se organizan rutas en piragua y se puede observar los buitres. En los pinares de Navafria, a 10 km, hay piscinas naturales y el parque del Chorro con barbacoas de piedra, rio, y actividades de tirolinas y para los amantes del senderismo preciosos paseos por los pinares.

Casa Rural Saltus Alvus

Desde la capital, se pueden realizar salidas, hacia la ladera norte de la sierra.

HOTEL LAS SIRENAS

Dependiendo de las predilecciones que se tengan de ciudad, pueblos ó montaña. Pero con unos 4 días te haces una buena idea de la ciudad y sus alrededores además de degustar su rica y sabrosa comida y vinos.

HOSTAL PLAZA

Senderismo por la ladera de la Sierra. Visita a las villas medievales de Sepúlveda, Pedraza, Maderuelo,... La ciudad de Segovia. Disfrutar de la gastronomia y tradiciones

La Casa de las Azas

Segovia es una ciudad monumental y en Aguilafuente tenemos restos de palacio, Aula Arqueológica y museos además de un sinfín de rutas para hacer senderismo.

LA CASA DEL CUBÓN

Segovia ciudad con el acueducto, la catedral y el alcázar, La Granja con su palacio real y sus jardines, Riofrío, Pedraza, Sepúlveda, Las hoces del Duratón.........

Quintanar

Segovia es una provincia que reúne en sus paisajes miles de años de paso del hombre. Por lo tanto, lo que vemos es el resultado de la combinación de naturaleza y acción humana, muchas veces armoniosa y que es necesario conocer y conservar. Hay muchos lugares que recorrer y conocer, así que dependiendo del tiempo disponible, nuestra propuesta es seleccionar bien los rincones a elegir previamente. Combinaríamos rutas de senderismo en la Sierra con otras situadas en el piedemonte o en la campiña, sin olvidarnos de las rutas culturales por Segovia, La Granja, Pedraza...

El mirador de la cigüeña

Día 1 visita a Segovia. Día 2 visita a la Granja. Día 3 visita a las Hoces del Duratón para realizar una ruta en Piragua o senderismo.

Duraventour S. L

Los días se podrían repartir en visitar La Granja de San Ildefonso y sus bellos jardínes; la Monumental ciudad de Segovia; el conjunto histórico artístico de Santa María la Real de Nieva; y el bien cuidado Castillo Múdejar de Coca.

Hotel Fray Sebastián

La provincia de Segovia y su capital ofrecen muchas alternativas de actividades, no solo de naturaleza, sino culturales y de entretenimiento.

Parador de Turismo de Segovia

Hay muchas cosas interesantes que no te deberías perder: Segovia, Pedraza, las Hoces del Duratón y del Río Riaza, las Cuevas de los Enebralejos en Pradena de la Sierra, Jardines de la Granja de San Ildefonso, Cuellar, Fuentidueña... Y otras muchas que descubrirás en el norte de Segovia- sur de Valladolid como el enoturismo en la Ribera del Duero (Peñafiel) o el mejor lechazo asado (Sacramenia y Sepúlveda).

Casa Rural Río Duratón

Se puede compaginar el senderismo sin duda con otros aspectos de la oferta de la zona nada despreciables. El turismo cultural y gastrónomico son emblématicos en Segovia, y, en las épocas de más horas de luz da tiempo a todo.

El Herren del Abuelo

PLANIFICARÍA EN PRIMER LUGAR UN PAR D DÍAS O TRES, PARA VISITAR LA CAPITAL, POR TODO LO QUE TIENE QUE VISITAR A NIVEL CULTURAL, MONUMENTAL, Y DISFRUTAR SU GASTRONOMÍA, Y POSTERIORMENTE ME PLANIFICARÍA VARIOS DÍAS PARA VISITAR ZONAS DE LA PROVINCIA QUE MERECEN LA PENA

ALBERGUE LA PALAINA

Visitas o rutas matutinas y descanso y gastronomía por la tarde. Disfrutar de las cosas buenas de la vida.

Casa Finca La Encina

Empezamos por el Parque Natural: Viista a Ermita San Frutos, disfrutando de cortados de 100 metros de altura Senda de los Dos Ríos Senda Larga Senda de la Molinilla Zona Monasterio de la Hoz Visita al románico de Sepúlveda Visita a Pedraza, Riaza, Ayllón y Maderuelo , La Granja Ruta por el Acebal de Prádena Ruta por el Hayedo de Riofrío Vista al Chorro de Navafría Un día para Segovia capital: Acueducto, Catedral y Alcázar Ruta de los Castillos:Turégano-Coca-Cuéllar-Castilnovo Peñafiel con viista a bodega Protos

Hotel Vado del Duratón

Tras visitar Segovia capital, ciudad Patrimonio de la Humanidad, alcaza, catedral, acueducto, etc. dedicar un día para hacer una escapada a las Hoces del Rio Duratón y otro a La Granja de San Ildefonso para adentrarse en el bosque de Valsaín. Existen numerosos recorridos a cual más interesante pero lo dejamos a criterio y gusto del senderista.

Casa Rural El Viejo Almacen

puntos de interés un día ver Sacramenia y la Villa de Fuentidueña, otro ver Cuellar y alrededores y por ultimo ver las ruinas romanas de Clunia y Peñafiel .

Casa rural La Trini

Si es en invierno, teniendo en cuenta que casi todos los objetivos estarán con nieve y que la temperatura será baja. Si es en verano, con buen calzado y ropa fresca

CASA DE TURISMO RURAL "LAS TUYAS"

-Caminando por la sierra Desde Collado Hermoso, a 2 km en dirección a la sierra de Guadarrama encontramos las Ruinas Románicas del Monasterio de Santa María de la Sierra, seguimos ascendiendo y nos topamos con el rio, que sus fuertes aguas del deshielo han tallado en las rocas las conocidas por todos los collalbos como “las calderas”, se puede seguir ascendiendo por el camino, donde disfrutaremos de la naturaleza, veremos pinos, acebos, robles… y animales como jabalís, venados… El camino termina cuando queráis dar la vuelta. -Ruta del Románico: Saliendo de Collado Hermoso en dirección Segovia, se encuentra el pueblo de Sotosalbos donde podemos visita la Iglesia de San Miguel Arcángel . Data del siglo XII. Siguiendo la carretera se pueden visitar la iglesia de Pelayos del Arroyo y de La Cuesta, datadas en el mismo siglo.

Casa Rural la te

Un día en Duratón, un día en montes de Valsaín, un día en Segovia capital y cinturón verde y otro día en la zona alta de los puertos de Navafría o Navacerrada.

ABANTOS SENDEROS DEL DURATON SL

Para pasar un fin de semana en Segovia, no se me ocurre mejor sitio que alojarse en los Apartamentos LA REINA, donde disponemos de todo lo necesario para sentirse como en su propia casa. Y desde allí, elegir una ruta dependiento de nuestro nivel. Tenemos la montaña al lado. Segovia es una ciudad pequeña, pero con mucho encanto, por no hablar de los pueblos como es el caso del Real Sitio de San Ildefonso o La Granja, que para verlo bien dedicaríamos un día entero. Se tiene que tener claro que es lo que se quiere hacer, y claro está, dependiendo de los días que dispongamos.

Apartamentos LA REINA

Es imprescindible pasar un día paseando por Segovia. Después de realizar el recorrido turístico clásico (Acueducto,Plaza Mayor,Catedral y Álcazar) se puede bajar a la zona del Eresma (barrio de San Marcos) para ver la ciudad desde otra perspectiva, visitar la singular iglesia de la Veracruz y pasear tranquilamente por la Alameda. Otro destino que no hay que perderse es La Granja de San Ildefonso. Visitar el Palacio y sus jardines con sus espectaculares fuentes.

El Rancho de la Aldegüela

Yo no dejaría de visitar el chorro de navafría, la ciudad de Pedraza y los senderos alrededor del rio Duratón, donde nosotros hemos visto desde corzos y hemos oido a los buitres volar justo por encima de nuestras cabezas.

La Cantañera

Primero visita obligada al palacio de la Granja y sus jardines y luego cualquiera de las miles de rutas por montaña y pistas que hay en la zona y para comer imprescindible nuestros judiones de la granja y cochinillo de Segovia.

Hotel San Luis

Mi punto de partida sería Sepúlveda, un par de días para recorrer las diferentes sendas tanto en el parque de las Hoces del Duratón como la propia villa, un día me desplazaría hacia las Hoces del río Riaza, otro día iría a recorrer La Granja, Segovia y de camino haría un alto en Pedraza, otro día los pueblos Rojos y Negros , Ayllón... Hay tantas cosas que ver como gustos.

Hospedería de los Templarios

CON DOCUMENTACION ESCRITA, LIBROS DE INFORMACION, E INTERNET.

CASA RURAL LA DELEITOSA

Hospedandose en la casa rural y desde la cuan hacer visitas culturales por las tardes y las mañanas aprovecharlas para caminar. Visita a los castillos de Cuellar, Coca, Iscar, ó acercarnos a Peñafiel, Medina del Campo ó gracias a nuestra proximidad a Segovia ó Valladolid

Senda del Alba

Como entrenamiento y entrar en materia empezaría por las rutas suaves y casi llanas del centro y noroeste de la provincia para luego entrar de lleno en las recias ybellísimas rutas del sur y sur este de la provincia: ruta de las tres provincias, Ruta del Arcipreste, Ruta del río Moros. Ruta de la Panera y la Mujer Muerta, etc

Casa rural Buenavista

La propuesta incluye ruta por los cañones del río Pirón y río Viejo, visita a las hoces del Duratón (con o sin paseo en piragua), rutas por los montes de Valsaín, la Granja y el Espinar reserva de la Biosfera.

CASA RURAL EL ALIMOCHE

Senderismo por los pinares de Valsain y Pico de La Atalaya, desde la propia casa, comer asado de cordero o cochinillo por la infinidad de restaurantes de la población de Torrecaballeros, visitas culturales a Segovia (acueducto, alcázar, casa de Machado, Casa de la moneda, judería, etc., La Granja de San Ildelfonso, Pedraza (pueblo medieval), hoces del rió Duratón,etc.

Apartamento turístico "El Pajarón"

Alojamiento en el Hotel Corregidor con unos precios muy económicos

HOTEL CORREGIDOR

Depende de la época del año, se pueden visitar lagunas en primavera, subir a la sombra de los pinos los recorridos en verano, buscar setas en los prados en otoño y en invierno cualquier entorno es bueno en un día soleado.

C.R. La Casa del Soto de Arriba

Puede combinarse la estancia con actividades en las cercanías como: . Senderismo . Parque acrobático . Piragüismo . Rutas a caballo . Quad . Multiaventura . Paintball . Circuito de karts . Esquí . Visitas culturales En todos los programas infantiles que ofrecemos los monitores se centran en hacer disfrutar 24h a los participantes de un sinfín de actividades como, multiaventura, piragua, senderismo, juegos, talleres, visitas culturales y veladas con los participantes.

Albergue Intercamp Sepulveda

Realizaría un par de excursiones y en cada salida haría una parada obligatoria en un buen restaurante o mesón para disfrutar de la gastronomía. Otra opción es relajarse en los alojamientos contemplando y meditando sobre la belleza natural que les rodea, así como de los recursos de spa.

Hotel Rural La Viña
  Algunos consejos para tu estancia en Segovia

Informarse bien de las innumerables posibilidades que ofrece Segovia para unir cultura y naturaleza y huir de las rutas más trilladas. Para ello conviene asesorarse o ir acompañado de guías expertos para la contemplación de las aves y la flora, así cómo de los elementos del patrimonio cultural y etnográfico. Y por último no olvidar la gastronomía segoviana cómo recompensa después del camino.

Casa Rural El Zaguán de Cabanillas

Unas buenas botas y unos prismáticos, para disfrutar de entornos maravillosos y de una fauna abundante (corzos, gamos, buitres, milanos) que nos sorprenden en cada recorrido.

Casas Rurales La Estrella Polar

No necesitan llevar mucho peso, ya que tienen suficientes servicios en todas las rutas. Los segovianos además somos hospitalarios y ambles, y nos encanta informar de nuestras tierras.

Casa Rural La Robliza

Ponerse en Contacto con la agrupación TUREGANO EN RUTA y pedirles consejo e información de rutas por la zona

POSADA EL ZAGUAN

Yo les propongo llegar hasta el centro de la provincia, donde pueden pasar un fin de semana lejos del estrés en contacto con la naturaleza, disfrutando de la gastronomía y de las gentes de aquí. Seguro que nos les pasará desapercibida la experiencia

Pinocio, Parque Aventura en la Naturaleza

Venir sin tiempo limite para perderse por cualquiera de los rincones de la ciudad y provincia.

HOSTAL PLAZA

Disponer de un buen equipamiento para disfrutar del senderismo. Respeto a la flora y fauna autoctona. Ganas de conocer y disfrutar

La Casa de las Azas

flora y fauna maravillosa, recogida de setas y buen clima.

LA CASA DEL CUBÓN

No dejéis de visitar los Montes de Valsaín, las Hoces del río Duratón o los paseos por la Cañada Real Soriana Occidental, situada a 2 Km de nuestro pueblo. Rutas como los cañones de los ríos Pirón y Viejo, las calderas del Cambrones o las que recorren la Sierra de Guadarrama son también muy recomendables.

El mirador de la cigüeña

Que se dejen llevar.

Duraventour S. L

No dejen de degustar nuestra típica cocian Segoviana, los Judiones de la Granja, el Cochinillo Asado, el Ponche Segoviano entre otros. Y en el otoño la gran variedad de setas que se dan en nuestros pinares, en especial el níscalo.

Hotel Fray Sebastián

Elegir el Parador de Segovia como lugar de descanso y para recuperar fuerzas en sus habitaciones, restaurante y piscinas de temporada.

Parador de Turismo de Segovia

Aprovechar todas las rutas de senderismo disponibles te recomendamos: http://www.fotonazos.es/2012/03/ruta-de-senderismo-por-las-hoces-del-duraton/ Y para completar el menú otras muchas del norte de Segovia: http://www.tierradepinares.es/naturaleza/sendas.htm

Casa Rural Río Duratón

Conseguir información de rutas locales alejadas de los grandes conocidos, por supuesto muy recomendables, es un buen método de sacar un fin de semana diferente y pleno.

El Herren del Abuelo

Adentrarse en la cultura y los paisajes de una ciudad bimilenaria patrimonio de la humanidad. Disfrutar de lo natural y la tradición.

Casa Finca La Encina

Del 1 de enero al 31 de julio para realizar la Senda Larga del Parque de las Hoces del Río Duratón se necesita un permiso que te lo gestionan en la casa del Parque de las Hoces que se encuentra en Sepúlveda y cuyo teléfono es 921540322 Y si tenéis prismáticos estupendo.

Hotel Vado del Duratón

La provincia de Segovia ofrece una amplia variedad de recorridos que no le defraurarán le harán regresar.

Casa Rural El Viejo Almacen

Después de un intenso día disfrutando de la belleza natural de nuestra zona, es imprescindible y merecido el descanso y la relajación que les proporcionará nuestro SPA "Salutem per Aquam". Rematar el día con una tranquila cena en nuestro Restaurante El Fogón Sefardí hará perfecta su visita a nuestra ciudad.

Hotel Spa La Casa Mudéjar

cada Pueblo tiene siempre un entorno y unas caracteristicas que le haCEN UNICO

Casa rural La Trini

Pasear nuestras calles, empaparse de nuestra cultura y degustar nuestra excelente gastronomía en el Restaurante Asador El Hidalgo, harán su escapada inolvidable.

Hotel Condes de Castilla

Pasear nuestras calles, empaparse de nuestra cultura y degustar nuestra excelente gastronomía y alojarse en un establecimiento singular como es Hotel Condes de Castilla, harán su escapada inolvidable.

Restaurante Asador El Hidalgo

Pasear nuestras calles, empaparse de nuestra cultura y degustar nuestra excelente gastronomía castellana y sefardí, disfrutar de nuestro SPA y alojarse en un establecimiento como Hotel SPA La Casa Mudéjar, harán su escapada inolvidable.

Restaurante El Fogón Sefardí

Que reserven algún día para visitar la ciudad de Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso. Son lugares singulares que merecen la pena. Con mas tiempo también se debería conocer Las Hoces del río Duratón

CASA DE TURISMO RURAL "LAS TUYAS"

Contratar con alguna empresa de turismo activo autorizada por la junta de castilla y león.

ABANTOS SENDEROS DEL DURATON SL

Dada la oferta tan amplia y variada en cuanto a turismo activo y de deporte se refiere, sin olvidar la cultura y gastronomía, el único consejo que le doy a los senderistas es información, información e información.

Apartamentos LA REINA

Para los amantes de la naturaleza,desde la Granja muchas rutas especialmente bonitas y para todos los niveles. Otros destino imprescindible, son las Hoces del Rió Duratón. Puedes disfrutar del espectacular paisaje durante un paseo en piragüa.

El Rancho de la Aldegüela

La buena comida casera y el respirar aire puro tan cerca de Madrid hacen Segovia un lugar estupendo para escaparse un fin de semana y disfrutar de los tesoros que esconde esta provincia.

La Cantañera

Pedirnos informacion de todas las cosas que se puede hacer en la zona para no perderse nada .

Hotel San Luis

Unas buenas botas altas ya que el terreno es bastante pedregoso y los tobillos llegan a resentirse, y si vienen en verano realizar rutas protegidas por la vegetación de ribera, las sendas del parque de las Hoces son perfectas. Al lado del río el calor se lleva mucho mejor.

Hospedería de los Templarios

QUE DISFRUTEN DE SU BELLEZA NATURAL Y PATRIMONIAL. EN INVIERNO QUE VENGAN CON BUENA ROPA PORQUE ES UNA ZONA FRIA Y DONDE NIEVA BASTANTE.

CASA RURAL LA DELEITOSA

No se olviden que los pinares son bosque y todos parecen iguales, hay que orientarse bien ó traer medios por si nos perdemos

Senda del Alba

Visiten las Webs de Turismo del Patronato y de los pueblos que cada vez actualizan más sus contenidos de ocio y cultura

Casa rural Buenavista

El consejo fundamental es que no dejen de acercarse a Peñarrubias de Pirón para disfrutar de las sendas que recorren el río Pirón, los cañones, las cuevas, la ermita rupestre y algunos restos arquitectónicos.

CASA RURAL EL ALIMOCHE

Realizar senderismo por las rutas menos conocidas, se sorprenderán, y no se olviden de realizar alguna acudir alguno de nuestros pueblos pequeños y hablar con sus habitantes, sobre todo con los mas mayores, gentes encantadoras que con la amabilidad que les caracteriza les contaran cientos y una mil historias del entorno.

Apartamento turístico "El Pajarón"

Una ciudad preciosa, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que al menos merece ser visitada varios días para conocer sus calles, plazas, monumentos, etc

HOTEL CORREGIDOR

No dejen de pasear por enebrales, acebales, sotos de fresnos y abedules y pinares... miren a los cielos buscando grandes rapaces o cigueñas...escudriñen las llanuras en busca de abutardas, el entorno natural de Segovia en único. En cuanto al urbano, no se pierdan la capital, que es Patrimonio de la Humanidad y decenas de pueblos.

C.R. La Casa del Soto de Arriba

Zona de dificultad baja/media. Necesita reserva para grupo.

Albergue Intercamp Sepulveda