Oficina de Turismo de Carmona

España > Andalucía > Sevilla > Carmona

Carmona, Lucero de Europa

Alcázar de la Puerta de Sevilla, s/n.
41410 Carmona
607189407
www.turismo.carmona.org

Información del destino/territorio

Rutas de Senderismo por la Vega y los Alcores de Carmona

El paisaje de Carmona destaca por dos elementos principales: la inmensidad de la Vega del río Corbones y la escarpada Cornisa de los Alcores sobre la que la ciudad se alza. La Vega, sometida a un régimen de clima mediterráneo, ha sido adaptada en el transcurso de los siglos a los extensos cultivos de cereal, constituyendo un grandioso espectáculo los cambios cromáticos de los extensos polígonos de trigo y girasol sometidos al influjo de las estaciones, El escalón de los Alcores, de erosionada roca calcárea y arisca vegetación silvestre. Diseminados por este paisaje se encuentran las impresionantes canteras de la Cueva de la Batida, y numerosos cortijos y haciendas de hermosa construcción.

Atención especial a los senderistas: Carmona aúna elementos patrimoniales y naturales integrados en el paisaje de la campiña sevillana. Caminando por vías antiguas, romanas o medievales, pasamos por la mudéjar Ermita de San Mateo,por la cantera llamada Cueva de la Batida y por el puente conocido como romano y los restos dela Vía Augusta. Asimismo, el caminante puede disfrutar de vistas únicas del Alcázar del Rey Don Pedro o de la puerta Córdoba. Un paseo por el trazado de una línea férrea en desuso, disfrutando de los perfiles del Alcor, ricos en texturas minerales y vegetación mediterránea. Por otro lado, las características de altura, escarpe y estratificaciones del Alcor, lo convierten en una zona ideal para la práctica de deportes como la escalada y el parapente. En su recorrido encontramos también flora autóctona de los alcores, hoy protegida, como el tomillo y el hinojo y fauna típica de esta zona.

También: Dentro de las actividades de naturaleza, no debemos olvidar que además del Senderismo, se puede realizar Nordic Walking, Rutas en Bicileta y Deportes Ecuestres.

Consejos de Oficina de Turismo de Carmona para hacer senderismo en Sevilla

¿Por qué Sevilla es un buen destino para el senderismo?
Carmona y Sevilla poseen clima, entornos naturales y atractivos culturales, patrimoniales y gastronómicos para convertirse en destino preferente para la práctica de senderismo y otros deportes de naturaleza.
Cómo planificarías unos dias en Sevilla
Si estás en Sevilla no te puedes perder una visita a Carmona donde encontrarás, además de numerosos monumentos de época romana y musulmana, tabernas tradicionales donde degustar la cocina típica de tapas sevillanas o industrias artesanles como la destilería local de Anís los Hermanos donde, además de un recorrido por las instalaciones, podrá disfrutar de una degustación de sus especialidades entre las que se encuentra la producción de ginebra Sevilla Puerto de Indias. Otra visita de interés sería al Centro Cultural del Olivo Basilippo donde podrás realizar un recorrido por el olivar con explicaciones sobre las distintas etapas del olivo durante el año y los trabajos que serealizan en una hacienda de olivar, verás una exposición de utensilios antiguos, maquetas y otros objetos relacionados con el aceite deoliva y su elaboración, acompañada de una explicación didáctica y comparativa de cómo se producía y elaboraba tradicionalmente el aceite de oliva y cómo se obtiene en la actualidad por Basilippo.
Algunos consejos para tu estancia en Sevilla
En los meses más calurosos se recomienda salir antes del atardecer para disfrutar de este momento en la naturaleza y una vez caída la noche hacer un recorrido por los campos que rodean la ciudad de Carmona. Sevilla tiene un tiempo muy agradable esa época del año, ofreciendo la posibilidad de realizar actividades al atardecer, cuando la temperatura comienza a descender y comienza la brisa de la tarde con aromas que nos rodean toda la noche.