Apartamentos Turísticos Las Candelas de Torreandaluz
España > Castilla y León > Soria > Valderrodilla
Las Candelas es una casa rural recientemente inaugurada que consta de dos apartamentos para capacidad desde 2 hasta 10 personas, además de barbacoa y patio interior.
C/ Real 14, Torreandaluz (Valderrodilla) 42294 Soria | |
![]() |
636 355 757 // 678 026 422 |
| |
www.lascandelas.es |
Alojamiento
2 apartamentos independientes con capacidad de 2, 4 o 6 personas.
CERROMINGO: Salón con sofá cama, cocina, 2 cuartos de baño con ducha, 2 dormitorios doble.
CERROPERAL: Salón, cuarto de baño, habitación doble y habitación individual con posibilidad de cama supletoria.
Atención especial a los senderistas: Desde Las Candelas podrás disfrutar de cortos y plácidos paseos por los numerosos caminos de la zona entre dehesas, pinares, monte bajo, ríos, etc. hasta recorrer grandes rutas con origen en el mismo Torreandaluz hacia la capital o el sur de la provincia, o desplazarte en coche a la zona de pinares y la Laguna Negra para recorrer la zona montañosa y desconocida de Soria, o subir al Moncayo desde Agreda. Además puedes participar en la clásica Marcha Soria-Torreandaluz (40 km) que se celebra el último fin de semana de mayo o las recientemente instauradas Almazán-Torreandaluz (32,5 km) y El Burgo de Osma-Torreandaluz (24 km), culminando todas ellas en una gran comida popular en las antiguas escuelas del pueblo.
También: Pregúntanos por rutas recomendadas para la búsqueda de setas, avistamiento de quebrantahuesos, o lugares de interés histórico y cultural.
Además, Torreandaluz se caracteriza por su hospitalidad y acogida a todo el que se acerca al pueblo, lo cual podrás comprobar si te acercas al antiguo tele-club a la hora del vermú o cuando acaba la tarde, lugar de reunión de vecinos y visitantes.
Consejos de Apartamentos Turísticos Las Candelas de Torreandaluz para hacer senderismo en Soria
Porque ofrece al caminante tanto senderos cortos y plácidos, los PR (senderos de Pequeño Recorrido) como grandes rutas a través del GR 68 (Sendero Ibérico Soriano) que con sus 32 etapas recorre más de 50 localidades a través de 658 km.
Además, la diversidad de pisos corre pareja a la biodiversidad de la provincia. Encinas, hayedos, sabinares, robles o pinos conducen al navegante -ya sea senderista o ciclista- por llanuras, valles, depresiones, montañas, salvando ríos y superando cualquier accidente geográfico que se ponga por delante. La elección de los trayectos -todos de realización factible en un día- envían al interesado hacia su destino apetecido: la mitad sur de Soria lidia con llanuras, tierras de labor, cañones y anchos horizontes en contraste con el norte, labrado por altas cadenas montañosas y densos bosques.
1º día: desde Torreandaluz hasta San Leonardo de Yague en coche (24 km) para desde ahí comenzar la ruta por el impresionante Parque Natural del Cañón del Río Lobos, ya sean caminando o en bicicleta de montaña. Sus 25 km de trayecto nos permiten elegir la longitud e intensidad de nuestra ruta.
2º Para relajar un poco los músculos dedicaría este día a una ruta más suave por los pueblos y castillos de la zona: Berlanga de Duero, Gormaz, etc. Combinando tramos en coche con tramos a pie.
3º El tercer día, recuperadas las fuerzas, me dirigiría al Parque Natural de Sierra de Urbión y la Laguna Negra, para lo cual tenemos que ir hasta Vinuesa en coche (48 km), y desde ahí comenzaríamos la subida hasta la Laguna, a 2.000 metros de altitud, y montes de Urbión.
4º dia: en otoño y primavera es muy recomendable acercarse a La Fontana, Monumento Natural, pequeña laguna de la que se dice no tiene fondo, a la que se accede por un corto y precioso paseo paralelo al río Abión. Ya de vuelta no podemos dejar de visitar el pueblo medieval de Calatañazor (a 32 km de Torreandaluz) y las ruinas de su castillo, más impresionante por su emplazamiento elevado que por lo que queda de su construcción. De paso podemos recrearnos con El Sabinar de Calatañazor, Patrimonio de la Humanidad, donde disfrutar de un bello y fresco paseo a la sombra.
5º dia: Si os gustan las ascensiones, no podéis perderos la subida al Moncayo, máxima cumbre del Sistema Ibérico con sus 2.340 km de altitud, y desde 1978 Parque Natural, situado entre Soria y Zaragoza. Para ello, debemos desplazarnos hasta Agreda (a 99 km desde Torreandaluz).
6º dia: si os apetece combinar senderismo y escalada ligera nada mejor que subir a Castroviejo, uno de los lugares más impresionantes por su gran belleza y singularidad de la provincia. Si nos asomamos al mirador, la vista es majestuosa: pinares, praderas, pueblos, el Pico Frentes, Soria , hasta perderse en la lejanía.
Si nuestra estancia es de una semana, dedicaremos el último día a relajarnos por los tranquilos parajes de los alrededores de Torreandaluz y celebrar una buena comida de despedida en la barbacoa de Las Candelas.
Esto es una pequeña muestra de todo lo que ofrece Soria, pero ni mucho menos es todo lo que ofrece Soria, pregúntanos!
Las rutas del centro y sur de Soria no son muy escarpadas, suelen ser llanas, a diferencia de las de la zona de pinares, al noroeste, con más desnivel.
Aparte de eso, es muy aconsejable que abráis muy bien los cinco sentidos para disfrutar de todo lo que ofrece Soria, más allá del simple camino...
- ← Directorio de Soria
- Última revisión: 04/jun/2013
- Propietario, gestione su ficha