Casa Rural "La Plazuela"

España > Castilla y León > Soria > San Esteban de Gormaz

Casa Rural "La Plazuela"

Plaza Plazuela,8.
San Esteban de Gormaz -Soria-
670 26 25 56
laplazuela.morcuera.com/

Alojamiento

Casa entera: Salón, cocina, 2 dormitorios, 2 baños. Chimenea.

LA PLAZUELA. LA CASA
Forma parte de un edificio construido a mitad del siglo pasado y rehabilitado siguiendo las normas de la Junta de Catilla y León, manteniendo estructura original, tipología y cubierta original, dotándole de los servicios que no tenía: agua, luz, saneamiento.
En la Planta Baja está la cocina, comedor , salón (con chimenea de leña) y un aseo. En la Planta Primera hay un baño completo, un dormitorio de matrimonio y otro con dos camas individuales. En ambos dormitorios se pueden acoplar camas supletorias.
La casa tiene todo el equipamiento necesario para vivir.

MORCUERA. EL PUEBLO
Situado a 12 Km de S. Esteban de Gormaz, está a una altitud de 1058 m. Es pequeño y acogedor. Muy poca gente, sin tráfico… es la tranquilidad.
Rodeado de campo y monte por donde poder pasear o hacer senderismo (cuidado con los animales). Tambien puedes hacer cicloturismo por la comarca, o mountanbike…
En Morcuera puedes ver:
 La Iglesia de la Asunción (post-románico). Todo el mundo se pregunta ¿una iglesia tan grande para éste pueblo?. Pero es que antaño tenía muchos más habitantes.
 La ermita de La Soledad, en el camino a Quintanas Rubias de abajo.
 La ermita de S. Roque, camino de Atauta.
 Los lagares, donde se prensaba la uva. Había cinco, se están restaurando tres. Uno se puede visitar.
 Dar un paseo por entre bodegas centenarias, donde los viticultores dejaban reposar el vino.
 El antiguo depósito de agua. De fábrica de ladrillo visto y forma troncocónica invertida es, simplemente, una obra de arte de la albañilería.
ALREDEDORES:
 San Esteban de Gormaz (12, 5 Km. 10 minutos). Allí verás pasar el Duero bajo el puente antíguo, admirar el mejor romànico: S. Miguel y Ntra. Sra. Del Rivero; disfrutar de la buena gastromía de la zona.
 Ayllón (18 Km. 20 min.). Pasear por una ciudad tan medieval que pudiera parecer que a la vuelta de la esquina te vas a encontrar a un caballero andante.
 Uxama (18 Km. 15 min). Ruinas romanas y árabes. Podrás entrar en una gran cisterna romana, o subirte a su alta atalaya árabe.
 Tiermes (13 Km. 10 min). Yacimiento arqueológico muy importante, habitado desde el neolítico hasta el siglo XVI, todo un recorrido por la historia.
 El Burgo de Osma (20 Km. 20 min). Villa medieval, con su catedral, su calle mayor, plaza mayor, murallas… y buena comida.
 El Cañón del rio Lobo (40 Km. 40 35 min). Uno de los parajes naturales más bonitos de Castilla, con la bien conservada ermita de San Bartolomé.
 Calatañazor (50 Km. 35 min.). Un pueblo mjuy bonito. Cuenta la leyenda que fue allí donde fue vencido el califa Almanzor por las tropas cristianas en el año 1002.
 La Laguna Negra (80 Km. 1,5 horas). Sin duda uno de los más grandiosos paisajes serranos de ésta zona de la peninsula.
 Soria Capital (80 Km. 1 hora). Capital tranquila, acogedora; pasear por el casco viejo, por las orillas del Duero hasta San Saturio…

Atención especial a los senderistas: 10 % descuento, si vienes de parte de ésta web, sobre tarifa oficial.

También: Ofrecemos servicio de desayunos y comidas (sólo a los huéspedes)
Alquiler de bicicletas de montaña.
Visitas guiadas por el monte.

Consejos de Casa Rural "La Plazuela" para hacer senderismo en Soria

¿Por qué Soria es un buen destino para el senderismo?
soria es buen destino senderista porque puedes encontrar todo tipo de terreno para practicarlo: desde alta montaña, subiendo a la Laguna Negra puedes llegar hasta el Urbión (2.229 m) y desde allí ir cumbreando hasta Neila y sus lagos; puedes hacer ruta mixta por el Cañón del Rio Lobo; siguiendo el "Camino del Cid" puedes atravesar monte alto y bajo y también si quieres, campos de cereal. Por supuesto puedes hacer espeleología y deportes de aventura.
Cómo planificarías unos dias en Soria
Es tan variado que cuando nuestros clientes nos preguntan qué se puede hacer, les respondemos: ¿A qué has venido? ¿Qué es lo que te interesa? y dependiendo de sus gustos u opciones, les indicamos unas cosas u otras, dependiendo también del tiempo que van a estar.
Algunos consejos para tu estancia en Soria
No olvidar la cámara de fotos.
Si eres senderista poco más te puedo decir, sólo que aquí hace algo de frío. Supongo que el hambre no te la olvidarás, pues la podrás saciar deleitándote en sus manjares naturales (Soria es Natural) y saciar la sed con un buen Ribera.