La Ruta del Cister

España > Cataluña > Tarragona > Montblanc

El GR175, La Ruta del Cister el único sendero que une entre sí los tres monasterios cistercienses de la Catalunya Nueva

C. Sant Josep, 18
43400 - Montblanc
977 86 12 32
www.larutadelcister.info

Información del destino/territorio

El GR175 La Ruta del Cister enlaza los tres monasterios de: Santes Creus, Poblet y Vallbona.

El GR175 La Ruta del Cister es un recorrido de 105 km a pie apto para cualquier practicante acostumbrado a hacer senderismo, ya que no conlleva más dificultad que la distancia a recorrer y unos desniveles moderados. Puede plantearse el recorrido en más o menos etapas, en función de los días de disponibilidad, los objetivos y la preparación física. Podréis disfrutar de algunas experiencias inolvidables como participar en la oración de vísperas escuchando el cántico de los monjes de Poblet, después de haber realizado una magnífica excursión por las montañas de Prades y Paraje de Poblet, al día siguiente, una vez en Vallbona de les Monges, habiendo atravesado las viñas de la Conca y los campos de l’Urgell, participar en los rezos de las monjas y dejarse arrullar por sus cánticos, o bien caminar por la agreste loma del Cogulló y las llanas tierras de l’Alt Camp hasta llegar a Santes Creus y pasear tranquilamente por el monasterio, disfrutando de todos sus rincones, y poder escuchar las leyendas medievales que nos explican sus guías. Seguramente estas vivencias, únicas en esta ruta, no os decepcionarán.

Atención especial a los senderistas: Lleva contigo el Carnet 6T y aprovecha los descuentos y ventajas que te ofrecen los diferentes establecimientos turísticos que encontrarás en el recorrido. Una vez sellado el usuari recibirà el DIPLOMA 6T.

También: Servicio de transfert de maletas, bicicletas,...

Consejos de La Ruta del Cister para hacer senderismo en Tarragona

¿Por qué Tarragona es un buen destino para el senderismo?
El GR175 La Ruta del Cister es mucho más que un sendero: es el vínculo de unión entre los tres monasterios del Císter más relevantes de Cataluña, el hilo conductor para la historia de sus pueblos, la aproximación a unas tierras modeladas por el hombre en algunos lugares y en una naturaleza salvaje entre otros, la cata de una gastronomía auténtica arraigada a la tierra y el contacto con la gente que vive y que ama estos paisajes. Es todo lo que cada uno esté dispuesto a encontrar.
Cómo planificarías unos dias en Tarragona
Esta ruta es apta para cualquier practicante acostumbrado a hacer senderismo, ya que no conlleva más dificultad que la distancia a recorrer y unos desniveles moderados. Se puede plantear hacerla con más o menos etapas, teniendo en cuenta los días de que se disponen, los objetivos y la preparación física. Se aconseja recorrerlo en 4 o 5 días para poder visitar los monasterios, participar en las oraciones de las comunidades cistercienses y dejarse envolver por sus cantos, visitar ciudades medievales, las bodegas, ...
Algunos consejos para tu estancia en Tarragona
- Hay que informarse de la previsión meteorológica.
- Hay que llevar previsión de agua suficiente para la ruta , y beber regularmente.
- Hay que protegerse de las radiaciones solares.
- Hay que reservar alojamiento previamente.

- Hay muchos núcleos de población que no tienen tiendas , restaurantes , ... para hacer las comidas .