Lo molí de la Jòrdia

España > Cataluña > Tarragona > Tortosa

Es una casa de origen pairal cuya historia se remonta aproximadamente al año 1850. Originariamente la gente

de los pueblos de los alrededores llevaba sus cosechas de aceitunas para moler y obtener el aceite que iban a

consumir durante todo el año. El Molino de aceite esta situado a la planta baja, conserva la muela, y algunas de

las herramientas auxiliares. La casa disponía también de un horno de pan que actualmente ha sido restaurado.

En el 2003 la casa ha sido objeto de una profunda restauración, respetando en todo momento los elementos

arquitectónicos tradicionales. De esta forma podemos encontrar los suelos originales de cerámica, la cubierta y

portaladas de madera y la fachada de piedra.

Carretera Valencia, 109 Tortosa
678 493 374
www.lomolidelajordia.com

Alojamiento

Compartir la vida o una casa con los propietarios

Es una casa de origen pairal cuya historia se remonta aproximadamente al año 1850. Originariamente la gente

de los pueblos de los alrededores llevaba sus cosechas de aceitunas para moler y obtener el aceite que iban a

consumir durante todo el año. El Molino de aceite esta situado a la planta baja, conserva la muela, y algunas de

las herramientas auxiliares. La casa disponía también de un horno de pan que actualmente ha sido restaurado.

En el 2003 la casa ha sido objeto de una profunda restauración, respetando en todo momento los elementos

arquitectónicos tradicionales. De esta forma podemos encontrar los suelos originales de cerámica, la cubierta y

portaladas de madera y la fachada de piedra.

Es una casa de origen pairal cuya historia se remonta aproximadamente al año 1850. Originariamente la gente

de los pueblos de los alrededores llevaba sus cosechas de aceitunas para moler y obtener el aceite que iban a

consumir durante todo el año. El Molino de aceite esta situado a la planta baja, conserva la muela, y algunas de

las herramientas auxiliares. La casa disponía también de un horno de pan que actualmente ha sido restaurado.

En el 2003 la casa ha sido objeto de una profunda restauración, respetando en todo momento los elementos

arquitectónicos tradicionales. De esta forma podemos encontrar los suelos originales de cerámica, la cubierta y

portaladas de madera y la fachada de piedra.

Atención especial a los senderistas: Es una casa de origen pairal cuya historia se remonta aproximadamente al año 1850. Originariamente la gente

de los pueblos de los alrededores llevaba sus cosechas de aceitunas para moler y obtener el aceite que iban a

consumir durante todo el año. El Molino de aceite esta situado a la planta baja, conserva la muela, y algunas de

las herramientas auxiliares. La casa disponía también de un horno de pan que actualmente ha sido restaurado.

En el 2003 la casa ha sido objeto de una profunda restauración, respetando en todo momento los elementos

arquitectónicos tradicionales. De esta forma podemos encontrar los suelos originales de cerámica, la cubierta y

portaladas de madera y la fachada de piedra.
Punto de información del Parc Natural dels Ports.

Consejos de Lo molí de la Jòrdia para hacer senderismo en Tarragona

¿Por qué Tarragona es un buen destino para el senderismo?
Las montañas del sur de Cataluña son las grandes desconocidas.