Oficina de Turismo Municipal de La Iglesuela del Cid
España > Aragón > Teruel > La Iglesuela del Cid
Descubre La Iglesuela del Cid realizando una visita guiada con nuestra Oficina de Turismo Municipal "TE SORPRENDERÁ"
Casa Aliaga C/ San Pablo s/n 44142 La Iglesuela del Cid TERUEL | |
![]() |
964 44 33 25 / 608 63 98 30 |
| |
www.facebook.com/Turismo-La-Iglesuela-del-Cid-717121654992980/ |
Información del destino/territorio
Información de La Iglesuela del Cid: historia, patrimonio, rutas, servicios, festividades, etc.
OFICINA DE TURISMO MUNICIPAL DE LA IGLESUELA DEL CID
La oficina de Turismo Municipal está situada en la Calle San Pablo, al lado del campanario, lugar muy céntrico de la localidad. Está ubicada en los bajos de Casa Aliaga (casa noble S.XVI-XVII) de titularidad Municipal, ofreciéndose como oferta turística el poder visitarla.
Los visitantes y turistas pueden encontrar en esta oficina información acerca de todos los atractivos de La Iglesuela del Cid y sus alrededores, oferta turística, rutas, servicios, actividades....También se ofrece amplia información de la Comarca del Maestrazgo, zonas limítrofes, provincia y gran variedad de publicaciones, DVD, etc.
La Oficina de Turismo permanece abierta durante todo el año de Miércoles a Viernes con horario:11 a 13 h y 16 a 18 h. Sábado:10 a 14 h y 16 a 19 h. Domingo:10 a 14 h.
En los meses de Julio, Agosto, Septiembre y Puentes festivos se amplia los horarios y días de apertura.
Desde la Oficina de Turismo se realizan visitas guiadas todos los días de su apertura a las 11,30 horas y 16,30 horas. Se pueden concertar visitas guiadas fuera de horario a grupos de más de 6 personas por teléfono o correo electrónico.
VISITAS GUIADAS:
Las visitas guiadas resultan muy interesantes a los visitantes, pudiendo conocer así un poco más de su historia y visitando interiores que de lo contrario no se pueden ver. Durante el recorrido veremos:
- Centro de Interpretación del Textil y de la Indumentaria.
- Conjunto Histórico Artístico.
- Cárcel-Mazmorra del Castillo Templario.
- Iglesia de Ntra. Sra de La Purificación.
- Escalera Imperial de estilo Rococó del Palacio Matutano Daudén (Hospederia ****).
- Calle Ondevilla (Medieval).
- Muralla y Construcción de Piedra Seca.
- Casa Aliaga (Palacio Renacentista S.XVI-XVII)
Atención especial a los senderistas: En la localidad hay una amplia oferta de rutas de senderismo, informando de ellas en nuestra Oficina de Turismo. Se puede ampliar la información con folletos, mapas cartográficos, guías de senderos señalizados...
Para los senderistas que realicen una de las rutas señalizadas en la localidad y hagan una visita guiada con nosotros, se les enseñará El Centro de Interpretación del Textil y de La Indumentaria gratuitamente.
También: VISITAS GUIADAS A LA ERMITA DE LA VIRGEN DEL CID:
La Ermita del Cid y sus alrededores es uno de los lugares de mayor interés y encanto de la localidad . Está situada a 3 Km de la población.
Se realizan visitas guiadas el Domingo a las 10 horas concertando con antelación en la Oficina de Turismo. Deberán formarse grupos de más de 10 personas, de lo contrario se abonará el precio total de la visita. Con estas mismas condiciones se pueden concertar visitas cualquier día de la semana. El traslado se realiza con coches particulares.
EMISIÓN Y SELLADO DEL SALVOCONDUCTO DEL CAMINO DEL CID.
Consejos de Oficina de Turismo Municipal de La Iglesuela del Cid para hacer senderismo en Teruel
La provincia de Teruel se caracteriza por tener un medio natural diverso y bien conservado, historia, cultura, patrimonio, gastronomía, distintos establecimientos y servicios turísticos.... La provincia tiene 10 Comarcas, cada una de ellas distinta, con una oferta variada y un encanto para descubrir.
Según la disponibilidad y vacaciones de los turistas, la provincia de Teruel es muy amplia y se puede pasar bastantes días en ella para conocerla. Puede visitarse la ciudad de Teruel y el resto de Comarcas con los distintos atractivos y oferta con que cuentan cada una ellas.
Un ejemplo para conocer la Comarca del Maestrazgo: 4 Rutas:
Ruta 1: Castellote, Molinos (Grutas de Cristal), Cuevas de Cañart, Bordón.
Ruta 2: Pitarque, Villarluengo, Cañada de Benatanduz, Tronchón
Ruta 3: La Iglesuela del Cid, Cantavieja, Mirambel, La Cuba.
Ruta 4: Fortanete, Villarroya de Los Pinares, Miravete de La Sierra, Allepuz.
En la provincia de Teruel hay mucho por descubrir y les gustará conocerlo. Informarse previamente en las páginas web, facebook, correo electrónico o telefónicamente del lugar que vayan a conocer. Informarse en las Oficinas de Turismo de la provincia de la oferta turística que hay en cada una de las distintas Comarcas. En invierno informarse del tiempo y del estado de las carreteras por nieve. Ir previsto de todo lo necesario para hacer senderismo o otro tipo de actividades.
- ← Directorio de Teruel
- Última revisión: 10/dic/2015
- Propietario, gestione su ficha