Senderismo en la Provincia de Teruel

Albarracín

Opiniones sobre senderismo en Teruel

  ¿Por qué Teruel es un buen destino para el senderismo?

Teruel inspira tranquilidad, naturaleza y paisaje. Invita a desconectar lo cotidiano y a descubrir nuevos territorios llenos de historia y cultura.

Apartamentos Rurales Santa Agueda

Teruel es un lugar que recoge tanta variedad en la totalidad de su provincia, que es imposible no enamorarse de ella, ni de sus gentes.

Viajes Teruel Tours S.L.

HAY MUCHAS RUTAS PARA ESTE TERMINO

ALBARRACIN TERUEL

Por la infinidad de senderos, caminos rurales, paisajes que van desde los valles ripícolas de mil rios, a los esteparios de las sierras, con todo el cambio climático, biológico y faunístico que subir desde los 300 metros hasta los 2000. Por los cambios que nos ofrece la naturaleza en las distintas estaciones. Por esos cielos, limpios, sin contaminación que nos ofrecen esos atardeceres con todas las tonalidades. Por los pueblos que salpican la geografía, muchos de ellos completos desconocidos para el senderista y donde sus gentes le indicarán rincones remotos, senderos olvidados, fuentes cristalinas... Por... por.. porque Teruel tiene mil lugares, gentes y pueblos que seguro que te sorprenderán.

La Casa de la Estación

Por la gran variedad de paisajes: altas montañas que rozan los 2.000m, profundos valles escavados por importantes ríos como el Tajo, el Guadalaviar, o el Cabriel entre otros, preciosas cascadas como la de Calomarde o la del Molino de San Pedro y extensisimos pinares que se mezclan con sabinas milenarias. Todo esto sin salir de la Sierra de Albarracín

ANDADOR S.C - Visitas Guiadas

La provincia de Teruel es una de las de mayor extension del pais. Esto hace que podamos encontrar paisajes muy diferentes con una belleza impresionante tales como la serrania de Albarracin, las Sierras de Gudar y Javalambre asi como el Maestrazgo o el Bajo Aragon. A parte de estas sierras donde se puede realizar rutas de todos los niveles en teruel se encuentra una de las Vias Verdes mas largas de España como es la via verde que va desde Ojos Negros hasta Sagunto.

Masia Pelarda

Teruel cuenta con un amplio abanico de paisajes, todos ellos especiales. En esta provincia puedes disfrutar de grandes zonas boscosas, enormes montañas escarpadas con fuertes plegamientos geológicos o zonas erosionadas por ríos dotadas de una belleza singular. Lo que hace más especial a esta provincia si cabe, es poder recorrer estos lugares disfrutando de una tranquilidad y una calma únicas, algo que no se encuentra en otras zonas turísticas, masificadas en ocasiones.

Asociación de Empresarios Turísticos del Maestrazgo

La provincia de Teruel, donde desarrollamos la mayoría de nuestras actividades, es tan desconocida como sorprendente. Situada en el sector más oriental del Sistema Ibérico, con una altitud media de 1056 mtrs, presenta una erografía, tan amplia, como variada ofreciendo a los amantes de la naturaleza y los deportes de aventura un sinfín de posibilidades. Muchos son los senderos y caminos que cruzan nuestra provincia, senderos de gran recorrido como la GR 8, Camino de Santiago, Camino de la Veracruz, Camino del Cid, Vía Verde, entre las más conocidos, pero también son multitud los senderos y rutas de media y alta montaña y harán las delicias de los exigentes, sin aglomeraciones, ni multitudes, un espacio natural enorme para disfrutar de los sentidos.

ARCO IRIS 4X4 EXPEDICIONES Y AVENTURA

Debido a sus paisajes, multiples rutas con diferentes tipos de dificultad

SRC Visitas guiadas por Teruel

Porque en la provincia de Teruel se encuentran muchas rutas senderistas de todo tipo para practicar, largas o cortas, de mas dificultad o de menos y porque los paisajes que podemos ver mientras realizamos senderismo son impresionantes.

Apartamentos Los Mayos de Albarracín.

Por sus increíbles paisajes, su tranquilidad, su gran cantidad de rutas señalizadas, por su clima seco.

Escuela Actividades Naturaleza Maestrazgo

Porque tiene una riqueza natural muy amplia, con paisajes estupendos y panorámicas envidiables.

Oficina de Turismo de Alcalá de la Selva

Por la virginidad de sus montañas, su vegetación, sus rios; el Maestrazgo turolense en la cordillera Ibérica es aun algo por explorar, por sus gastronomía, por sus gentes y por miles de cosas más que sus políticos no han sabido vender por ignoracia o por algo aun peor, el no compartirlo.

CASA RURAL EL HORNO DE ALIAGA

En Teruel puedes encontrar rutas maravillosas no demasiado conocidas. Es sin duda un destino senderista de primer nivel para los amantes de este deporte.

Casa Navarrete

El Maestrazgo turolense es un buen destino senderista por su orografía agreste. Sus tierras mas altas alternan valles y muelas, con prados y frondosos bosques de coníferas y relieves abruptos surcados por el rio Guadalope y sus afluentes. Tambien hay que degustar su exquisita gastronomía.

Casa Sara y Apartamentos Casa Sara

Diversidad de paisajes y contrastes.

Apartamentos de turismo rural "Las Eras"

Teruel hoy por hoy tiene una red de senderos inmensa pero lo que la hace especial es el entorno que las rodea, el paisaje es muy diferente lo que hace que cada ruta tenga algo especial que es lo que gusta al senderista Aqui en nuestra zona Ejulve y alrededores hay infinidad de rutas,una de ellas el famoso GR8

Casa rural Maria Teresa

Por su gastronomía y su entorno

Les valeres

Teruel es de las zonas menos pobladas de Europa y lo que aquí podemos encontrar no lo encontramos en muchos sitios "el silencio". Es habitual poder ver cabra montes en su propia hábitat!

Las Moradas Del Temple

Porque se encuentra en pleno corazón del Sistema Ibérico, ha sabido mantener el entorno natural y cultural de sus Sierras y puede ofrecer al senderista una gran variedad de rutas de las que disfrutar.

hotel la realda / apartamentos los aljezares

Teruel es una provincia de lo más rico y variado que hay en España, tanto a nivel paisajístico, como de biodiversidad. Se pueden encontrar lugares de alta montaña, esteparios, humedales, cañones fluviales, sotos bien conservados, pequeñas poblaciones rurales bien conservadas, pueblos con una gran riqueza histórica bien conservados, gente amable y hospitalaria.

El Obrador y Valloré del Maestrazgo

Por su amplia red de senderos grandes y pequeños ,donde se puede escoger y de montaña o llanosescoja el que es coja esta en permanente contacto con la naturaleza y disfrutando de sus inmensos paisajes,donde se puede encontrar numerosas fuentes por la ruta que escoja

CASA MARIA y APARTAMENTOS LA REDONDA

Teruel y en concreto la comarca del Matarraña es un buen destino por que en ella podemos disfrutar de un paisaje muy diversificado, en la zona norte predomina los cultivos de almendros y olivos, y en la sur encontraras los "Ports de Beceit" con su rio Matarraña y sus afluentes.

Mas de Salvador

Manzanera esta situada en plena naturaleza, lo que permite al senderista disfrutar de distintas rutas, como la ruta de la Sima el Paul, el camino del rio... y varios senderos señalizados que encontraran por la zona.

CASA DOMINGO

- Castillo de Almudéfar - Arens de Lledó - (GR-8) - Camino de Marrades - El Parrísal - Beceite - Ascensión a la Mola de Lino - Beceite - Ascensión a Peña Galera - Beceite - Ascensión al Perigañol y a la Caixa - Beceite - El Parrisal - Moletes de Arany - Beceite - Ruta de San Miguel de Espinalva - Beceite - Subida a los Fortíns de Cabrera - Beceite - Ermita de San Pol de Arenys - Calaceite - Camino Cretas - Beceite - Cretas Estas son algunas de las rutas que se pueden realizar

APARTAMENTOS CASA LOLA

Teruel y la Sierra de Albarracin concretamente son uno de los pocos lugares que aun nos quedan tal y como eran antiguamente, con un cielo en el cual se pueden ver todas las estrellas, con los pinares vivos, y los montes no son muy duros sin grandes desniveles ni cuestas pesadas.

hostal Isabel (Bronchales)

tranquilidad, aire puro, a 200km de la civilización, amplia y buena red de senderos buena comida, buena gente, bien comunicado por autovía servicios médicos excelentes.

MASIA EL CANTOR DE TERUEL

Por su hermoso y variado paisaje, la tranquilidad y la amabilidad de sus gentes

Casa Jarque

La provincia de Teuel, es una comunidad muy extensa y afortunadamente todavía es una de la Reigiones que conserva más y mejores espacios naturales, así es muy fácil promocionar y potenciar un turismo respetuoso con el entorno , y compartir con los visitantes de los alojamientos rurales toda la experiencia enriquecida por el conocimiento de sus pobladores que actualmente con mucho entusiasmo están dispuestos a descubrirnos la vida en el entorno rural.

Observatorio de Aves Mas de Buñol

Nos encontramos en la localidad de Montalbán, perteneciente al Parque Cultural del Río Martín. Montalbán es una localidad situada en la comarca Cuencas Mineras de la provincia de Teruel (Aragón-España). Cuenta con una población de 1500 habitantes. Es un enclave privilegiado en el valle del río Martín a unos 850 m. de altitud. Rodeado de montañas: por el este Las Traviesas (1160 m.), al sur San Just (1522 m.) y Esquinazo (1432 m.), por el oeste Puerto Minguez (1270 m.) y Bañón (1240 m.), al noroeste el puerto de Segura (1305 m.), Salcedillo (1305 m.) y Fonfría (1492 m.) estos últimos en la sierra de Cucalón. Un lugar ideal para los amantes del senderismo. Sus paisajes inolvidables y su clima excelente hacen de Montalbán un lugar idóneo para el turismo rural. Montalbán también cuenta con un rico patrimonio arquitectonico y natural (geología, fauna y flora), así como un moderno Observatorio Astronómico. En su recorrido urbano podemos visitar monumentos como la Iglesia de Santiago el Mayor o el Torreón de la Cárcel, pasear por el barrio de la Judería o el antiguo barrio musulmán y contemplar los restos de las murallas y puertas medievales de acceso a la villa.

apartamentos la rambla

La comarca del Matarraña tiene como fondo de telón los preciosos "PORTS DE BESEIT". Ubicada en la provincia de Teruel limita tanto con Tarragona como con Castellón. Existen innumerables rutas para senderistas y amentes de las bicis o los caballos, descubriendo a su paso parajes impresionantes que jamas nadie pudiera imaginar.

Fonda Angeleta

Se puede combinar el senderismo con la visita al rico patrimonio de esta Comarca: castillos, molinos aceiteros, yacimientos íberos, casas de piedra.... Zona de interior, clima suave y a tan sólo una hora de la costa.

Hospedería-Bar-Restaurante Virgen de la Fuente

Porque es rico en GR y PR. Albarracín tiene oficina de turismo abierta todo el año , donde les podrán informar de rutas y senderos.

Apartamentos El Brezo

Por su entorno Natural, en el Matarranya encontrara varios de los ríos mas limpios de Europa, todavía con Nutrias, en los Puertos de Tortosa Beceite encontraras la tranquilidad necesaria para poder disfrutar de las maravillosas rutas que nos rodean.

Ca la Serreta

Hay mucho monte por recorrer... y tambien hay una empresa llamada Geoventur que te puede probramas cualquier actividad al aire libre que desee.

HOTEL VILLA DE UTRILLAS SL

Porque cuenta con parajes únicos en España de grandísima belleza además de gran variedad cultural.

Albergue Internacional de Teruel City Backpackers

Hay mucho recorrido por visitar, andando,con bici,con coche ectr...

Apartamentos Casa Ferrás

Dispone de una red muy amplia de senderos de grande y pequeño recorrido muy bien indicados y cuidados, así como numerosas pistas de montaña. Las sierras de Gúdar y Javalambre tienen unos de los pinares más extensos de nuestro país con alturas de hasta 2000m, así como numerosas fuentes y ríos. Los paisajes son muy variados. La oferta turística es muy completa.

La Casa del Sol

La naturaleza, agua, riqueza cultural son los bastiones más cuidados después de muchos años, en los cuales no se ha registrado gran especulación urbanística.

HOTEL VILLA MONTER

Las rutas pueden iniciarse en la misma ciudad y en pocos kilometros adentrarnos en pinares con rutas espectaculares. Con diez - quince minutos de coche podemos llegar a pinares protegidos de la sierra de Albarracín en los que se pueden hacer rutas senderistas increibles.

Apartamentos Turísticos Torico Amantes

Cerca de la capital hay muchas rutas de largo y corto recorrido que se pueden realizar y disfrutar. La provincia es un mundo a parte donde en cada comarca hay zonas y rincones que dejan sorprendido al senderista, desde el paisaje del rodeno hasta los olivos del matarranya.

CLÁ HOTEL-RESTAURANTE

Por la variedad que tiene en todos los contextos, senderismo, geología, espeleología, paleontología, gastronomía, etc.

JUMIDOSIV _Visitas guiadas Parque Geológico de Aliaga

En la provincia de Teruel tenemos una muy variada orografía en la que poder disfrutar de todos los deportes de montaña en todos los niveles,desde senderismo base al mas duro, así como muy buenos circuitos en bici de montaña.

Casa rural Los Pinos

No te lo pienses descúbrelo, ademas desde nuestra casa puedes visitar dos parques naturales y un paisaje protegido

CASA RURAL LAS ANILLAS

Por su espectacular paisaje y riqueza natural, sus frondosos pinos, extravagantes rocas, cascadas que te susurran , rios que te calman, sus cuevas que te trasladan, en una ciudad en que cada ricon te enamora por su calidad artistica y monumental.y el calor que transmite sus gentes

HOSTAL SERRUCHI

Teruel tiene una naturaleza espectacular con muchas rutas para senderistas.

Mas de las Tapias

Porque es una zona que no esta masificada, sin descubrir, con un encanto que sorprende. Zona con mucha naturaleza, con muchos sitios de interes.

Casa Tonet

Teruel ofrece una gran variedad de destinos turísticos, tanto culturales como naturales. Podemos encontrar pequeños pueblos con encanto, la ciudad de Teruel, monumentos mudéjares y románicos, restos arqueológicos... y en cuanto a la naturaleza se puede disfrutar de montes, ríos, lagunas, y pequeños rincones naturales en los que disfrutar de la paz y tranquilidad.

Hotel Molino de Burbáguena

La provincia de Teruel se caracteriza por tener un medio natural diverso y bien conservado, historia, cultura, patrimonio, gastronomía, distintos establecimientos y servicios turísticos.... La provincia tiene 10 Comarcas, cada una de ellas distinta, con una oferta variada y un encanto para descubrir.

Oficina de Turismo de La Iglesuela del Cid

La provincia de Teruel,, es tan desconocida como sorprendente. Situada en el sector más oriental del Sistema Ibérico, con una altitud media de 1056 metros, presenta una orografía, tan amplia, como variada ofreciendo a los amantes de la naturaleza y los deportes de aventura un sinfín de posibilidades. Muchos son los senderos y caminos que cruzan nuestra provincia, senderos de gran recorrido como la GR 8, Camino de Santiago, Camino de la Veracruz, Camino del Cid, Vía Verde, entre las más conocidos, pero también son multitud los senderos y rutas de media y alta montaña y harán las delicias de los exigentes, sin aglomeraciones, ni multitudes, un espacio natural enorme para disfrutar de los sentidos.

Casa Rural Prado Alto

Por que es un territorio por explorar, poco habitado pero con muchas sorpresas que descubrir. Hay multitud de rutas senderistas. Nosotros junto a otros establecimientos del pueblo hemos editado un folleto con tres rutas que se pueden hacer desde aqui

hotel restaurante la parra

Es una zona por descubrir.Con una gran biodiversidad tanto en flora como en fauna, su orografía y por supuesto sus gentes, por todo ello hacen de esta zona un lugar con un encanto especial.

Albergue Molino de Olba

Las serranías del Maestrazgo están configuradas por un amplio abanico de paisajes de accidentada orografía que bien pueden calificarse genéricamente como montaña mediterránea. En la mitad septentrional de la comarca, el río Guadalope y sus afluentes han dado lugar a enérgicas formas de relieve que han generado imágenes de gran valor paisajístico, como los “Órganos de Montoro” o numerosas simas y cuevas como las “Grutas de Cristal” en Molinos. En el sector suroriental, en el área de Cantavieja, predominan las grandes muelas calcáreas, individualizadas por profundos valles formados a lo largo de millones de años

hotel spa balfagon

es una provincia que tiene muchas rutas y vias ya hechas para poder disfrutar de ellas conociendo asi mismo la provincia se trata de una provincia espectacularmente bonita paisajisticamente y se encuentra virgen y sin explotar , dato muy favorable para ser un destino senderista

HOSPEDERIA EL BATAN

Por su gran variedad paisajistica

CASA RURAL EL PERCHE

La provincia de Teruel, cuenta con infinidad de senderos donde se puede practicar el senderismo en distintos niveles ya que hay senderos muy fáciles donde se puede hacer con niños hasta muy difíciles ya que el desnivel es muy pronunciado. A parte, dependiendo del destino, se podrán observar buitres, cabras salvajes, corzos...

Hotel Montaña Rubielos

Es un lugar tranquilo.

Hostal las grullas

Hay muchas rutas para hacer, desde el Parrisal, los puertos de beceite, las rocas del Masmut, pasando por veredas de ríos, o caminos en medio del bosque, incluso la via verde de la val de Zafan, una antigua via de ferrocarril que unía Alcañiz con Tortosa, ahora reconvertida en camino para biccileta o senderismo

hotel spa moli del hereu

La Comarca del Matarraña es un entorno natural privilegiado. En ella se encuentra el Parque Natural de Tortosa-Beceite, en el se pueden practicar: senderismo, BTT, Barranquismo, escalada, rutas 4x4 y un sin fin de actividades relacionadas con el entorno natural como el avistamiento de aves o recogida de setas. Rutas senderistas más relevantes: El Parrizal, Las Rocas del Mas Mut, El Salt de La Portellada, ruta Peñagalera, Ruta Les Gubies del Parrizal, ascensión a La Caixa (peña Lagaya), los fortins de Cabrera, El Salt del Cabrit, los masets de Lino y todo un sinfín de rutas senderistas.

Casa Gregoria

Teruel cuenta con una gran red de senderos de Gran Recorrido y de Pequeño Recorrido. A través de éstos podremos disfrutar de la enorme variedad de paisajes que hay en la provincia.

Apartamentos Barrena

Teruel tiene una gran variedad de paisajes, un medio natural diverso y bien conservado, espectaculares paisajes, barrancos, escalada, simas, dolínas , pinturas rupestres de arte levantino, nacimientos de ríos, cascadas, historia, cultura, gastronomía, etc y todo esto puede encontrarlo en la sierra de Albarracin.

Oficina Turismo Rural Sierra de Albarracin

La naturaleza y los paisajes son magnificos y sobre todo, la tranquilidad de su monte.

Casa Aldea

Los montes universales,en la sierra de albarracin,se les considera como uno de los tres destinos en europa mas salvajes y mas espectaculares a 1500 metros de altitud,han sido elegidos este 2014 en FITUR,como uno de los 100 enclaves mas bonitos en todo el mundo,segun portal Trivago,no te los puedes perder...

Casa Rural Julio

Porque tiene mucho que ofrecer y unos rincones maravillosos y sin aglomeraciones

Oficina de Turismo de Manzanera

por su gran patrimonio natural

HOTEL OLIMPIA

Estamos en la comarca Gudar Javalambre en la que disponemos de unas montañas llenas de encanto y de un clima estupendo en primavera y verano.

Casa1340

Estamos situados en el sistema iberico. Se trata de una zona de montaña, totalmente desconocida y muy apropiada para realizar un sederismo en familia.

ALBERGUE LA TIÑADA

La comarca del Matarraña es una joya descondida entre Cataluña y Valencia. Está recorrido por muchos caminos para poder disfrutar de la naturaleza y descubrir la amplia variedad de paisajes, vegetación y fauna.

Camping La Fresneda

Las vías verdes son itinerarios preparados para recorrer a pie o en bicicleta, rescatados de antiguos trazados ferroviarios que hoy en día están en desuso. Promueven la movilidad sostenible, el paseo y el cicloturismo. En el Matarraña se puede disfrutar de la Vía Verde del Val del Zafán, situada entre la estación de Valdealgorfa y la estación Arnés – Lledó (extensible hasta Tortosa). Su longitud es de 33.6 km y su firme tiene un tratamiento asfáltico. Acondicionada para senderistas, bicicletas, caballos y personas de movilidad reducida. En su recorrido se puede disfrutar de campos de olivos, almendros y viñas, bosques de pinar y matorral, además de la vista de los puertos de Beceite. Su comienzo, en Valdealgorfa, está a tan sólo 7,5 km de Valjunquera. No obstante, desde Valjunquera se puede acceder directamente a la vía a través de la carretera que se dirige a la antigua estación ferroviaria, situada en dirección a Tarragona.

APARTAMENTOS TURÍSTICOS MIRABLANC

Teruel cuenta con una amplia y variada rede de senderos tanto de gran recorrido como de pequeño recorrido. Desde el Cantón Rural, por su proximidad a ellos recomendamo: -PR-TE 74 La Cuba-Alto del Oro. 3 km -PR-TE 74 Mirambel La cuba. 5 km -GR8 a su paso por Mirambel (a 5 km de la Cuba). -En la Comarca del Maestrazgo destacamos el sendero del Nacimiento del Río Pitarque.

Hotel-Apartamento el Cantón Rural ***

Un sitio genial para hacer rutas senderistas con una gran diversidad de paisajes desde las montañas hasta las estepas, podemos encontrar una gran variedad de flora y de fauna.

Turismo Rural la Ojinegra

Debido a que presenta una gran extensión natural muy variable y de poca influencia antrópica. Además de que presenta unos contrastes de paisaje y colores dignos de caminar.

Oficina de Turismo de Beceite

VEN Y LO COMPROBARÁS

CASA LA TIA FLORA

La provincia de Teruel tiene rincones bellísimos totalmente inexplorados. Un claro ejemplo es El Cuervo, atravesado por el río Ebrón de cristalinas aguas en el cual desembocan multitud de manantiales. Podrán recorrer los estrechos del río Ebrón, rutas botánicas, hacer senderismo, escalada, esquí de temporada en las pistas de Jabalambre o Valdelinares , etc. Merece la pena disfrutar de ésta naturaleza en su estado más puro y descubrir numerosos rincones que sorprenderán gratamente a los senderistas. Además en la casa rural los manantiales( que es una antigua casa de labranza, totalmente reformada, confortable y acogedora, se sentirán como en su propia casa. Y la dueña les puede preparar el almuerzo, la comida, merienda o cena e informarles de rutas y lugares de interés. Pueden alojarse 6 personas. El pueblo tiene tienda, bar-cafetería, servicios de salud y transporte(autobús).

Casa rural Los Manantiales

Porque es una tierra aun por descubrir y de la cual te puedes llevar muchas sorpresas!

Matarraña Aventura

Teruel es una provincia de la Comunidad Autonoma de Aragón que destaca por bonitos paisajes. rafales esta dentro dela comarca del Matarraña que cuenta con diversas rutas senderistas, asi como tambien con un buen tramo de Via verde.

Casa Agueda

Teruel tiene una variedad de paisajes y rutas muy atractivas para el senderista. Tiene varias sierras, con distintos paisajes, que van desde frondosos pinares, nacimientos de ríos, barrancos etc.

Hotel Posada del Adarve

Teruel es naturaleza en estado puro, la red de senderos de la Comarca de Gúdar Javalambre es extensa y tiene tipologías para todo tipo de personas. Desde los GR o PRs hasta los senderos locales y ecosendas que harán disfrutar al viajero del paisaje y sobretodo de la libertad de la naturaleza.

Oficina de Turismo de Rubielos de Mora

La zona de la laguna de Gallocanta y los montes del sistema Ibérico merecen una visita.

Casa Laberinto

Porque es uno de los territorios por descubrir en nuestro país, debido a la emigración de sus habitantes en estos momentos es una zona con un indice de población muy bajo (en alguna comarca como puede ser la nuestra, 3 personas por km2,) este alivio en cuanto a la presión que ejerce la población sobre el terreno, está consiguiendo que la naturaleza se esté apropiando en muchos casos de tierras que antaño se deforestaron para cultivos y pastos , también está incidiendo sobre la fauna de manera que la población de animales en estado salvaje está aumentando, lo que está llevando a enriquecer la vida natural del territorio. Comentar que por ejemplo en nuestra comarca, (EL MAESTRAZGO), la naturaleza se presenta con todo su esplendor, desde sus tupidos pinares, hasta los hondos barrancos, conformando un paisaje espectacular, dando opción por ello a la realización de rutas senderistas de una particular belleza en algunos casos y consecuentemente de distintas dificultades a la hora de realizarlas, desde el simple paseo, hasta recorridos que requieren cierta preparación.

El Casal de Nicolás

Es un lugar inhóspito, lleno de naturaleza y pueblos con mucho encanto, lleno de rincones para descubrir.

GeoPixel

Porque es un destino con un especacular patrimonio natural

OFICINA DE TURISMO DE PEÑARROYA DE TASTAVIN

Tierra de contrastes dónde encontrar desde Parques Nacionales hasta grandes masas de pinares y sabinares de mayor extensión europea. Nacimientos de ríos, cascadas, cañones y barrancos, valles fértiles y sobre todo grandes picos aptos sólo para los más preparados. Todo esto rodeado de pequeñas localidades con encanto, y acompañado de una rica gastronomía local.

Oficina Comarcal de Turismo de Albarracín

Aragón es un buen destino para practicar senderismo porque cuenta con miles de kilómetros trazados por tranquilos senderos y caminos, lejos del ruido de las grandes urbes.

Oficina de Turismo Comarcal Cuencas Mineras

Aragón es una tierra de contrastes. Puedes encontrar grandes zonas de montaña donde practicar multiples deportes de aventura y disfrutar de unos paisajes maravillosos, o puedes deleitarte con sus grandes y fértiles llanuras bañadas por las aguas del Ebro. Todo esto acompañado de una rica gastronomía y mejores vinos hacen de Aragón un lugar de obligada visita.

Oficina de Turismo de Castellote (Teruel)

Teruel es una de las provincias con una mayor extensión y mayor despoblación, eso nos hace tener una naturaleza pura. La comarca sierra de Albarracín es un paraíso para el senderista, 1414km cuadrados por descubrir.

La posada de santa Ana

Por sus caminos sin explotar

Balneario de Manzanera "El Paraíso"

Es uno de los lugares con más horas de sol, apenas hay viento y los paisajes son impresionantes.

outletropabarata.com

Por la belleza de la zona

Hostel Albergue Valderrobles
  Cómo planificarías unos dias en Teruel

consultar dependiendo de las fechas

Viajes Teruel Tours S.L.

La Via Verde de Ojos Negros es un trazado que vertebra la mitad sur de la provincia. Con infraestructura para acomodar a senderistas que se animen a conocerla y con gran variedad de paisajes. Es el camino más sencillo y fácil. Una vez realizada esta primera aproximación, irradiar por los senderos que parten de ella y que nos mostrarán nuevas comarcas y lugares escondidos a las rutas tradicionales. Oficinas de turismo, páginas web de las asociaciónes de turismo o incluso páginas de los mismos establecimientos, te darán pistas sobre los rincones más especiales de cada lugar. Y no dudes en conversar con las gentes de los lugares, que con respeto a sus lugares, encantados te mostrarán sus mejores secretos.

La Casa de la Estación

Depende de los días disponibles, pero por ejemplo, para un fin de semana: *Ruta senderista Albarracín - Pinares de Rodeno Pinturas Rupestres -> Visita Guiada Pinturas Rupestres * Ruta senderista Bronchales - Sierra Alta 1.856m. -> Regreso Albarracín y Visita Guiada al casco historico de la ciudad.

ANDADOR S.C - Visitas Guiadas

Teruel es un territorio dividido en Comarcas. Una buena opción es elegir una de ellas, informarse de las posibilidades que nos brinda y disfrutar descubriéndolas.

Asociación de Empresarios Turísticos del Maestrazgo

Teruel y Albarracín son de obligadas visita, y apenas distan 25 minutos, puede hacer rutas por Albarracin y dedicar la tarde a conocer la ciudad o pasar un dia sosegado en el centro de Teruel conociendo su maravillos centro historico.

SRC Visitas guiadas por Teruel

Pues haria un poco de todo, veria la ciudad, practicaria deportes de montaña,ocio nocturno, disfrutaria del descanso y la tranquilidad de las zonas rurales.

Apartamentos Los Mayos de Albarracín.

Compaginando la naturaleza y lo cultural, hay mucho por explorar y descubrir.

CASA RURAL EL HORNO DE ALIAGA

Teruel tiene muchos encantos para visitar: La capital, Albarracín, Gúdar Javalambre. Contacta con nosotros y te ayudaremos a planificar tu viaje.

Casa Navarrete

Sin prisa, visitando todos los municipios del Maestrazgo, disfrutando de su naturaleza, de sus montañas, paisajes, flora, fauna, arquitectura, museos, fiestas.... y sobre todo de su gastronomía.

Casa Sara y Apartamentos Casa Sara

Primer dia hacer El GR8 Ejulve Molinos otro Ejulve Villarluengo Subida al Nacimiento del rio Pitarque Puente natural de la Fonseca Hay varias rutas a elegir en nuestra comarca Andorra Sierra de Arcos

Casa rural Maria Teresa

Escapada gastronómica, viaje cultural recorriendo sus pueblos medievales o disfrutando del relax y la desconexión en un entorno natural

Les valeres

Se pueden hacer diferentes rutas, tenemos rutas circulares, rutas para poder ver ermitas, rutas como la del nacimiento del rio Pitarque, además de acompañarlas con la gastronomía y otras actividades como puede ser la visita a la quesería de Tronchon y el famoso queso de Tronchon.

Las Moradas Del Temple

La provincia de Teruel es tan extensa que necesitaría de varios días para recorrerla en su extensión. En la Sierra deAlbarracín pueden disfrutar de una amplia variedad de recorridos para disfrutar y visitar: Paisaje Protegido de los Pinares del Ródeno, la Sierra Alta, Nacimiento del río Tajo, Recorrido del Camino del Cid, Recorrido de las cuevas de los maquis...

hotel la realda / apartamentos los aljezares

Cualquiera de las comarcas de nuestra provincia bien merece la pena una escapada, pero concretamente en el Maestrazo no podéis dejar de visitar Los Órganos de Montoro, el mirador de Valloré, las pinturas rupestres de la Peñarroya y la visita al antiguo barrio de la Hoya Serval, el paseo fluvial, Los Chorros (todo esto solo en Montoro de Mezquita); por supuesto el Nacimiento del Río Pitarque, el Puente Natural de Fonseca en Ladruñan, Las grutas de Cristal en Molinos, el Espacio de Interpretación del Territorio de Masías de Ejulve (sobre todo la Cueva Muñoz), el camino de los Pilones de Villarroya de los Pinares, Las Dehesas de Fortanete, El Pozo del Infierno de Villarluengo, el Río de la cañada en Cañada de Benatanduz

El Obrador y Valloré del Maestrazgo

Varias visitas culturales y rutas senderistas grandes y pequeñas para poder descansar

CASA MARIA y APARTAMENTOS LA REDONDA

Una buena planificación para pasar unos días en teruel es atravesar el macizo de los "Ports de Beceit" entrando desde Catalunya por Mont Caro, pasar por todo el Maestrazgo y finalmente llegar a su bonita capital.

Mas de Salvador

Contamos con una sierra única la cual la podemos hacer circular y así poder contemplarla teniendo bosques, tremedales, praderas, simas, hoyones, castillos, nacimientos de ríos, acueductos de los romanos, ojos, la ciudad de Albarracin etc. Todo esto en muy pocos Km.

hostal Isabel (Bronchales)

en la web de la comarca de teruel-turismo está muy bien detallada:www.turismocomarcateruel.com/‎

MASIA EL CANTOR DE TERUEL

Desde nuestra casa se puede visitar distintas comarcas estamos a 27 km de Teruel capital, a 5 Km empieza la Sierra de Gudar, a unos 8 Maestrazgo etc

Casa Jarque

Qué visitar Recorrido urbano de Montalbán Barrio de Peñarroyas Senderos educativos Ruta de la Piedra Seca Centros de interpretación y museos Miradores Observatorio Astronómico "Ítaca" Además de las visitas y recorridos locales, Montalbán tiene un emplazamiento céntrico e ideal para desplazarse a otros puntos de interés turístico de la zona: Parque Cultural del Río Martín Museo Minero de Escucha Grutas de Cristal de Molinos Circuito de Aventura Valdelagua en Martín del Río Camino del Cid Motorland (Alcañiz, a 78 Km. de Montalbán)

apartamentos la rambla

La Comarca del Matarraña requiere una media de 4 días para conocerse. Desde nuestra Hospedería o la oficina de turismo ubicada en el Santuario, podrás obtener toda la información necesaria. www.matarranyaturismo.es

Hospedería-Bar-Restaurante Virgen de la Fuente

2 días para conocer el turismo natural con senderismo y otras actividades al aire libre y 3 días para conocer tanto la capital como zonas cercanas de gran interes como El mudéjar turolense,

Albergue Internacional de Teruel City Backpackers

Levantarse pronto por la mañana ,ir a buscar el pan,bollos ,pastas desayunar prepararse para hacer excursiones coger comida para el dia ,por las tardes ala llegada ala casa comprar productos del pais o de la comarca para preparar suculentas comidas,cenas, desayunos,para la estancia

Apartamentos Casa Ferrás

En nuestra Comarca de Gúdar Javalambre. Si se dispone de dos o tres días, se pueden programar excusiones por las mañanas (siempre a medida de las posibilidades de cada persona) y las tardes dedicarlas a hacer turismo cultural, gastronómico o compras de material deportivo en los outlets, o también, simplemente pasear por los alrededores de las poblaciones donde se alojen, ya que todas disponen de ermitas y lugares de interés a pocos minutos. Resumiendo, dejarse aconsejar por los Guías turísticos de las oficinas de información que conocen muy bien su territorio.

La Casa del Sol

Dificil de desarrollar en pocas palabras: 1) Determinar Zona. Bajo Aragón, Matarraña, Maestrazgo, Jiloca, Gudar, Albarracín. 2) Tipo de grupo: Edad, Niños, estado físico. 3) Motivación; Naturaleza, Cultural, Gastronómico a): Nuestro caso; 4 Días: 1 día: Recorrer la Estanca y visita a los pasadizos mediavales de Alcañiz 2 día: Museo de La mina en Escucha y recorrido por Calanda. 3 día: Visita a las almazaras de Alcañiz y recorrido por la vía verde 6 Horas 4 día: Continuar vía verde 8 Horas y visita a las bodegas vino

HOTEL VILLA MONTER

se podrían conbinar rutas senderistas con jornadas gastronómicas por la zona y visitas culturales de paisajes protegidos y entornos naturales es extrema belleza.

Apartamentos Turísticos Torico Amantes

Día 1-Ruta habilitada por el sendero del Arquillo y visita a la cuidad de Teruel Día 2-Barranco del Tranco y Amanaderos de Libros Día 3-Senderos del Rodeno y visita a Albarracín

CLÁ HOTEL-RESTAURANTE

Se pueden hacer diversas actividades, depende siempre de los gustos del turista.

JUMIDOSIV _Visitas guiadas Parque Geológico de Aliaga

Conoce Teruel, le facilitaremos descuentos especiales para los principales atractivos turísticos. Prueba nuestra comida en Bar Serruchi. Todo elaborado de forma casera, con ricas tapas, pinchos y platos que abrirán tu apetito. Escápate por los senderos de la sierra de Albarracín, Gúdar Javalambre, Maestrazgo, descubriendo nuestro territorio y recorre nuestro entorno , de la mano de la calma que transmite nuestro paisaje.

HOSTAL SERRUCHI

Se pueden realizar infinidad de actividades, senderismo, barranqusimo, visitar lugares de interes cultura...etc

Casa Tonet

Todo depende del tipo de ruta que se quiera hacer. Para ello podemos ofrecer en el hotel diferentes alternativas según las necesidades del senderista.

Hotel Molino de Burbáguena

Según la disponibilidad y vacaciones de los turistas, la provincia de Teruel es muy amplia y se puede pasar bastantes días en ella para conocerla. Puede visitarse la ciudad de Teruel y el resto de Comarcas con los distintos atractivos y oferta con que cuentan cada una ellas. Un ejemplo para conocer la Comarca del Maestrazgo: 4 Rutas: Ruta 1: Castellote, Molinos (Grutas de Cristal), Cuevas de Cañart, Bordón. Ruta 2: Pitarque, Villarluengo, Cañada de Benatanduz, Tronchón Ruta 3: La Iglesuela del Cid, Cantavieja, Mirambel, La Cuba. Ruta 4: Fortanete, Villarroya de Los Pinares, Miravete de La Sierra, Allepuz.

Oficina de Turismo de La Iglesuela del Cid

Todos los pueblo s de la zona tienen rutas senderistas, así que cada día una, esto es una gran manera de hacer turismo

hotel restaurante la parra

Una buena ruta por nuestro valle, nuestra maravillosa comida y visita a los pueblos con su rico patrimonio arquitectónico.

Albergue Molino de Olba

La comarca del Maestrazgo, enclavada en el sureste de la provincia de Teruel, ha sido en el correr de los tiempos caballo entre Aragón, Valencia y Cataluña, pero no aislada sino abierta tanto hacia el interior turolense como hacia el Mediterráneo, lo que ha caracterizado su evolución histórica y ha enriquecido su acervo cultural. Es un territorio sorprendente donde el visitante encuentra un espectacular paisaje de montaña, jalonado de pequeñas masías y pueblos depositarios de una rica historia que ha propiciado que estas localidades estén en posesión de un impresionante patrimonio arquitectónico. Pero no sólo eso, sorprende su gastronomía, sencilla en cuanto a ingredientes, pero muy elaborada y completa, aprovechando los ricos derivados del cerdo que aquí se curan, la cecina de toro, el queso de Tronchón, la miel el vino y la repostería. Hoy en día, nuestra comarca continua en esta encrucijada de territorios y ello la convierte en un lugar idóneo para visitar, tanto aprovechando desplazamientos de la costa al interior y viceversa, como apostando por permanecer unos días descubriendo su cultura. La distancia por carretera a Teruel es de 100 km , al igual que con Alcañiz y Castellón, y 75 km a Valdelinares (estación de esquí). Accesible por la carretera de Morella desviándose por la CV-119 desde Forcall o por la CV-125 desdes Cinctorres. También se puede acceder desde Ejulve por la A-1702 o desde La Iglesuela del Cid por la A-227. También se puede llegar a Cantavieja desde la A-226 , proveniente de Mirambel. CONOCE NUESTRAS RUTAS MIRAMBEL DESCRIPCIÓN: El itinerario recorre el conjunto historíco artístico de Mirambel, visitando las 5 entradas de la muralla, el Castillo de los templarios, los palacios renacentistas, la plaza del Ayuntamiento y el patrimonio religioso, el convento de las monjas Agustinas Ermitañas con la iglesia de Santa Catalina y la Iglesia Parroquial de Santa Margarita, exterior e interior. CANTAVIEJA DESCRIPCIÓN: Visita al conjunto histórico artístico, ermita del loreto (año 1700), nevera o pozo de nieve, paso por la muralla y torreones, iglesia de San Miguel (sepulcro de alabastro), calvario, plaza porticada, iglesia Nuestra Sra de la Asunción, salón de plenos del ayuntamiento. En el centro de interpretación; las guerras carlistas en España y en el Maestrazgo y vida del general Ramón Cabrera. IGLESUELA DEL CID DESCRIPCIÓN: Visita al conjunto histórico artístico, Iglesia Ntra Sra La Purificación, cárcel, Mazmorra del castillo Palacio Matutano-Dauden, calle medieval, casa renacentista Aliaga, Centro de interpretación del textil. Con reserva previa y para grupos de más de 10 personas se realizan visitas guiadas a la ermita del Cid los domingos a las 10.00 horas. PITARQUE DESCRIPCIÓN: Ruta lineal de ida y vuelta, con dificultad mínima que une el casco urbano de Pitarque con el nacimiento del río que recibe el mismo nombre. El punto de partida es Pitarque. Dentro del casco urbano se encuentran diversos paneles interpretativos y señales que indican el rumbo a seguir, además, hasta más o menos la mitad, se siguen las marcas del GR 8. Saliendo del pueblo, llama la atención la línea de campos y huertas, muchas de ellas abandonadas. Así, en las partes bajas se encuentra un bosque propio de ribera, pero conforme se va subiendo se cambia a avellanos, encinas y boj. Ya en la parte más alta, en la plataforma, crecen pinos, espliego y salvia. Durante buena parte del sendero se puede ver uno de los colosos calizos que rompen el horizonte del Maestrazgo que es Peñarrubia. El punto de referencia que indica la mitad del camino es la ermita de la Virgen de la Peña. Al llegar a un cruce que está a pocos metros de la ermita, el GR 8 se desvía a la derecha, pero lo correcto es continuar por el PR-TE 67 que pronto pasará por una antigua central hidroeléctrica. Seguidamente, continuar el cauce del Pitarque situado a la izquierda a medida que la senda se va estrechando y adentrándose en el cañón. El paisaje es cada vez más abrupto, más rugoso. Las enormes paredes de roca se presentan con curiosas formas al igual que la toba calcárea. La vegetación en este tramo es muy densa, predominando tilos, olmos de montaña, arces, avellanos, serbales... El estrecho cañón ha estrangulado el cauce del Pitarque y para continuar es necesario cruzar una pequeña pasarela para llegar directamente a una enorme chimenea. Se trata de una surgencia kárstica donde el agua cae en cascada desde unos cuatro metros de altura siempre y cuando el régimen de precipitaciones lo permita. Un poco más arriba, se llega a un azud justo al lado del nacimiento del Pitarque. Punto de retorno de la ruta hasta llegar nuevamente al pueblo. ORGANOS DE MONTORTO DESCRIPCIÓN: declarados monumento natural en el 2010, son una gran formación caliza de estratos subverticales de edad cretácica, que pertenece al Maestrazgo turolense. Los estratos conforman un espectacular farallón, la forma asemeja a unos tubos de órgano de grandes proporciones, y de ahí la denominación del lugar. El fuerte buzamiento de la formación es consecuencia de la intensa estructuración geológica del sector de pliegues y fallas. El tipo de vegetación dominante es típica de las zonas de montaña media mediterránea con predominio de carrascas y de matorrales esclerófilos entre los que destaca, por su presencia, la sabina negra. En las paredes de roca de los Órganos de Montoro, la representación de superficie vegetal es limitada, restringida a grietas y fisuras, pero de alto valor ecológico por su carácter endémico. En el ámbito del Monumento Natural se pueden encontrar alguno de los ejemplares de flora catalogada aragonesa como rabos de gato, hierbas de Santa Rosa, tomillares de Thymus godayanu y acebo. La fauna de los Órganos de Montoro resulta variada e interesante. Destacan las aves rupícolas con predominio del buitre leonado en el aire y la cabra pirenaica sobre el suelo, especies bien adaptadas al clima continental-montañoso, con veranos suaves e inviernos muy fríos. ALIAGA El parque geológico de Aliaga es un espacio natural, a la vez que un mirador desde el que se puede contemplar los últimos 200 millones de años de historia de nuestro planeta. Algunas de sus magnificas formaciones y estructuras geológicas, modeladas en espectaculares relieves, son consideradas por los científicos como ejemplos casi únicos en el mundo. Pensado tanto para científicos como para visitantes curiosos de conocer el parque y sus inmediaciones, en el Parque Geológico de Aliaga existen dos itinerarios distintos. Uno de carácter más “científico” y otro más “turístico”.

hotel spa balfagon

lo distribuiria por comarcas. son muy diferentes al igual que muy bonitas todas ellas. - sierra de albarracin -maestrazgo - gudar-javalambre -bajo aragon

HOSPEDERIA EL BATAN

Paseando unos días en las montañas, unos días en los cauces de los ríos que discurren entre paisajes esteparios

CASA RURAL EL PERCHE

A parte de hacer rutas por senderos, en Rubielos de Mora (catalogado como uno de los 24 pueblos mas bonitos de España) pueden visitar su casco histórico medieval así como visitar el Castillo de Mora de Rubielos muy cercano a la población.

Hotel Montaña Rubielos

Alternando senderismo, deporte y visita a los maravillosos pueblos que componen la zona de la comarca del Matarraña, disfrutando de su gastronomía, de sus gentes y de su entorno.

hotel spa moli del hereu

Viaje fin de semana: LLegada a La Fresneda el viernes por la tarde, visita al Salt de La Portellada a 10 km. Sábado por la mañana visita al Parrizal, los turistas deberán desplazarse hasta Beceite población que se encuentra a 16 km de La Fresneda. Una vez allí deberán seguir los carteles del Parrizal hasta la zona de Parquin donde se inicia la ruta a pie. El camino transcurre por el cauce del río y sus pasarelas de madera que permiten avanzar entre las sus abruptas y colosales paredes de roca, disfrutaremos durante unas 2 horas un espectacular paisaje hasta el nacimiento del río. Por la tarde en esta misma población podemos tomar un relajante baño en "Las Pesqueras", zona pozas naturales formada por la erosión de las aguas del río. Domingo por la mañana ascensión a Las Rocas del Masmut (Peñarroya de Tastavins). Pueblo situado a 30 km de La Fresneda. Salida a pie desde Peñarroya, desde el primer momento el turista se adentra en la naturaleza, paisaje poblado de pinos, enebros, encinas, etc. a lo largo de la ruta es muy probable el avistamiento de buitres. Las rocas omniprensentes a lo largo de toda la ruta cobran mayor importancia a medida que el viajero se acerca a ellas. La ruta se corona en la cima de las rocas, en el último tramo se realizan pasos de escalada y es conveniente material de seguridad. Existen múltiples convinaciones existentes y rutas a realizar, se adaptarán a los días de estancia y preferencias de los vistantes.

Casa Gregoria

Para un fin de semana: *Ruta senderista Albarracín - Pinares de Rodeno Pinturas Rupestres -> Visita Guiada Pinturas Rupestres * Ruta senderista Bronchales - Sierra Alta 1.856m. -> Regreso Albarracín y Visita Guiada al casco historico de la ciudad. Y muchas mas

Oficina Turismo Rural Sierra de Albarracin

En la poblacion de Griegos , tenemos el paso del Gr. 10 por el cual podeis disfrutar de muchas pequeñas localidades, con gentes muy campechanas.

Casa Aldea

La sierra de albarracin,es espectacular en primavera/verano y otoño,a 1500 metros de altitud,se alzan los montes universales,cadena montañosa elegida por los musulmanes como enclave privilegiado en España,la aventura esta garantizada.

Casa Rural Julio

Dependería de muchos factores

Oficina de Turismo de Manzanera

Si eres amante del senderismo hay que descubrir al menos la Reserva Nacional Los Puertos de Beceite y si te sobra tiempo la comarca del Maestrazgo que tiene mucho que ver y hacer.

Camping La Fresneda

La Comarca del Matarraña es un buen destino para pasar unos días de descanso y relax. Compuesta por 18 pequeños pueblos, algunos de ellos declarados los más bonitos de España. Por el Matarraña transcurre la Vía Verde del Val del Zafán, donde poder hacer senderismo o recorrerla en bicicleta. Además, en el Matarraña también se puede disfrutar de rutas naturales, como es el Parrizal en Beceite o El Salt en La Portellada. Muy bonitas para disfrutar de un día de paseo recorriendo la naturaleza.

APARTAMENTOS TURÍSTICOS MIRABLANC

Vistia la página web de La Ojinegra, encontraras muchas rutas señalizadas perfectamente descritas. ponte en contacto con nosostros si necesitas ayuda. Y si quieres una experiencia guiada, con explicaciones del medio natural y avistamiento de aves; colaboramos con la empresa de turismo activo en la naturaleza Karaloom.

Turismo Rural la Ojinegra

En Teruel tras los importantes hallazgos de restos de dinosaurios, es muy interesante visitar Dinópolis, también pasear por el casco antiguo de la Ciudad y visitar Las Torres Mudéjares, Los Amantes de Teruel, La Plaza del Torico y degustar su exquisita gastronomía. Es una bonita ciudad Mudéjar.

Casa rural Los Manantiales

La planificación para hacer senderismo, lo mejor es optar en los periodos de primavera y otoño,por colorido y mejor clima para hacer senderismo

Hotel Posada del Adarve

Utilizaría como base una localidad convenientemente situada y que me permitiera acceder a distintas rutas partiendo de la misma o desplandome pocos Km. con vehículo. En nuestra comarca tenemos una localidad que se encuentra en el centro geográfico de 20 rutas senderistas perfectamente marcadas y documentadas. Con esta información sería cuestión de hacer un planning diario, dependiendo de la dificultad y del tiempo a utilizar en el recorrido, valorando también el tipo de paisaje que se podría disfrutar durante el trayecto, (para ello sería prudente preguntar a las personas de la zona para informarnos). Al entrar en contacto con estas personas también podríamos encontrar alternativas por si un día lloviera y el tiempo no acompañara o el recorrido se quedara corto y así poder destinar este tiempo a visitar museos, pueblos o rincones de historia que en nuestra zona no faltan con el fin de completar o cubrir el día.

El Casal de Nicolás

Alojamiento+buena comida+actividad al aire libre.

GeoPixel

Aragón esta dividido en numerosas Comarcas que engloban muchas y variadas opciones turísticas en su territorio. Es una forma de elegir la zona que mejor se adapte a nuestros gustos, informarse previamente de las opciones que nos brinda ese lugar y una vez en destino, completar esa información a través de las Oficinas de Turismo o establecimientos turísticos que se encuentren allí.

Oficina de Turismo de Castellote (Teruel)

Albarracín y Teruel Capital son dos destinos preciosos, otras zonas preciosas son el Maestrazgo y el Matarraña.

outletropabarata.com

Alternando el viaje por diferentes comarcas de la provincia

Hostel Albergue Valderrobles
  Algunos consejos para tu estancia en Teruel

calzado comodo, siempre agua y una prenda de abrigo por si a caso

Viajes Teruel Tours S.L.

Atentos a las predicciones meteorológicas, ya que nos encontramos en una zona muy montañosa en la que el tiempo es variable. E ir siempre equipado con ropa acorde a la estación del año.

ANDADOR S.C - Visitas Guiadas

No se fien del tiempo y revisenlo antes de salir, suele hacer mucho frio a primera hora de la mañana y luego puede cambiar mucho la temperatura a medio dia, con diferencias de 15 grados, SI 15 grados!! segun el mes eso si. Abrigense pero no en demasia o lo pagara caro

SRC Visitas guiadas por Teruel

Disfrutaran de una estancia muy buena, no se arrepentiran.

Apartamentos Los Mayos de Albarracín.

Conocer las condiciones climáticas. Ir acompañados o en grupo.

Escuela Actividades Naturaleza Maestrazgo

Que se dejen aconsejar por los que nos gusta lo mismo, los que lo vivimos y (que se nota), no se puede ir uno sin perderse en el Maestrazgo, (Albarracín es algo ya vendido desde hace muchos años) el Maestrazgo está por descubrir, venir y lo compartiremos.

CASA RURAL EL HORNO DE ALIAGA

Nuestro jamón, la mejor vitamina para los senderistas... Nuestros pueblos, los mejores museos para el visitante... Nuestras gentes, los mejores guías para el viandante... Teruel, un sendero para ENAMORARTE.

Casa Navarrete

El Maestrazgo turolense es una interesante oferta de ocio en pleno contacto con la naturaleza con su red de senderos señalizados muy asequibles en cuanto a duración y nivel de dificultad que permiten descubrir parajes y escenarios naturales impresionantes.

Casa Sara y Apartamentos Casa Sara

No son necesarios bocadillos en la mochila, la restauración en la mayoría de nuestros pueblos es fantástica y muy asequible.

Apartamentos de turismo rural "Las Eras"

Llevar ropa comoda agua y sobre todo no dejar de probar la gastronomia de la zona

Casa rural Maria Teresa

Por el encanto de sus pueblos medievales y la tranquilidad del entorno. Perfecto para escapar de la rutina y las prisas.

Les valeres

La mejor época para visitar la zona y hacer senderismo sería la primavera pero es practicable el senderismo todo el año.

Las Moradas Del Temple

El único consejo que se les puede dar es que vengan con ganas de disfrutar de una tierra en la que se van a sentir como en casa: Mucha naturaleza, cultura, arte mudéjar y morisco, y al final de la jornada establecimientos donde poder descansar y degustar la cocina aragonesa.

hotel la realda / apartamentos los aljezares

Para visitar la Sierra de Albarracin o los Montes Universales la mejor época Primavera,Otoño,Verano,Invierno en ese orden

CASA MARIA y APARTAMENTOS LA REDONDA

Los consejos para los senderistas que visiten Teruel sería que no se vallan sin haber visitado los "Ports de Beceit", con sus bonitos G R como el de Peñarroya a Vallivona, y todo el Maestrazgo.

Mas de Salvador

Disfrutar sin prisas siempre se puede volver si te gusta, no se puede ver todo en un momento, nunca arriesgar mas de lo que uno puede, y el más débil también puede llegar, y siempre llevar un pequeño botiquín por si acaso.

hostal Isabel (Bronchales)

es una zona de montaña con pinos, sabinas y carrascas traer crema para el sol es un sitio ideal para desconectar.

MASIA EL CANTOR DE TERUEL

Buenas botas y muchas ganas de ver cosas ,lo demas lo ponemos nosotros. Ven y conocenos

Casa Jarque

Venir dispuestos a disfrutar de unos días de relax, tranquilidad...Aquí el tiempo se detiene, ya no es necesario estar todo el día pendiente del reloj marcandonos los horarios, La desconexión de la vida urbana es total y cuando regresemos a nuestras vidas cotidianas llegaremos con las pilas cargadas de energía y vibraciones totalmente positivas. Si estás dispuesto a venir a visitarnos, contacta con nosotros porque podemos aconsejarte rutas muy interesantes para hacer y no te dejaremos perder un minuto de tu tiempo en decidir cual es tu mejor opción, porque hay muchas y todas divertidisimas, desde darse unos buenos baños en las pozas naturales del río Matarraña, hasta trek.king y bicicleta de montaña o rutas a caballo.. Atrevete a vivir una experiencia buitral con nosotros!!!

Observatorio de Aves Mas de Buñol

los habituales de la media montaña

apartamentos la rambla

Los mismos que para realizar senderismo en cualquier otro territorio.

Hospedería-Bar-Restaurante Virgen de la Fuente

Intenten si les es posible, conocer tanto las sierras de Gúdar-Javalambre como la de albarracín y Maestrazgo. Todas diferentes y de enorme belleza.

Albergue Internacional de Teruel City Backpackers

venir con ganas de recorrer todo nuestro territorio que es mucho y muy bonito,no os olvidéis la cámara de fotos..

Apartamentos Casa Ferrás

Que aprovechen la ocasión de hacer senderísmo y al mismo tiempo "escuchar el silencio" en lugares donde es posible que no encuentren a nadie durante horas. Es una sensación impresionante. Y que disfruten de uno de los aires y cielos más límpios de España, gracias a sus grandes bosques y su escasa industria. Que prueben la gastronomía de la zona. Y sobretodo, que su paso no deje huella en nuestro paisaje. Hay un cartel que me encanta y reza así: "Esta montaña no necesita nada de lo que usted trae".

La Casa del Sol

Importante es conocer la climatología de vertiente continental, dependiendo de la temporada. No olvidarse de un buen hidrofugado, paragüas y buen calzado.

HOTEL VILLA MONTER

Que pregunten a personas que conozcan bien las rutas, las hay muy buenas y es una pena que no las conoce gran parte de la ciudadanía.

Apartamentos Turísticos Torico Amantes

Es una Comunidad con actividades muy diversas, cada provincia tiene su encanto.

JUMIDOSIV _Visitas guiadas Parque Geológico de Aliaga

En cualquiera de las estaciones del año preciosos paisajes. En tus rutas de invierno., bien de abrigo, un polar, buenas botas, agua, bocadillo, jamoncico y longaniza, con bota o cantimplora y disfruta de nuestros caminos.

HOSTAL SERRUCHI

Visita la comarca del Matarraña

Mas de las Tapias

Que no dejen de ver la zona de la comarca del Matarraña, donde esta situada nuestra casa. Zona muy impresionante de los Puertos de Beceite-Tortosa.

Casa Tonet

Sitio ideal para descansar y disfrutar de la naturaleza. En invierno usar buena ropa de abrigo, en Teruel hace frío. Para verano ropa cómoda para el calor y protector solar. Sobretodo disfruten del entorno y respeten de la naturaleza.

Hotel Molino de Burbáguena

En la provincia de Teruel hay mucho por descubrir y les gustará conocerlo. Informarse previamente en las páginas web, facebook, correo electrónico o telefónicamente del lugar que vayan a conocer. Informarse en las Oficinas de Turismo de la provincia de la oferta turística que hay en cada una de las distintas Comarcas. En invierno informarse del tiempo y del estado de las carreteras por nieve. Ir previsto de todo lo necesario para hacer senderismo o otro tipo de actividades.

Oficina de Turismo de La Iglesuela del Cid

Que no dejen de visitar el Albergue Molino de Olba, molino harinero de alrededor de 1630 rehabilitado como albergue, situado a orillas del río Mijares.

Albergue Molino de Olba

personalmente la que mas conocemos es la sierra de albarracin y decir que puedes pasar 8 dias en ella y no te la recorres entera y menos la conoces en profundidad pues tiene tanto parajes naturales y tan diferentes que terminas enamorandote de cada uno de ellos

HOSPEDERIA EL BATAN

No querer ver todo en pocos días, las distancias son grandes y la variedad más todavía.

CASA RURAL EL PERCHE

En el Hotel Montaña de Rubielos, después de un día duro caminando, podrán relajarse en su jacuzzi, su sauna y darse un baño en la piscina. Así como disfrutar de la tranquilidad que ofrece el hotel.

Hotel Montaña Rubielos

Informarse de las rutas a realizar, en función del grado de dificultad de las mismas y de lo que se quiere caminar, así cómo de que ver y visitar.Tenemos un mapa informativo donde, además de salir toda la comarca, aparecen las rutas para senderistas, su grado de dificultad y el tiempo aproximado de realización.

hotel spa moli del hereu

Olvidarse de las prisas, detenerse en los detalles, abrir los sentidos a la naturaleza y dejarse llevar.

Casa Gregoria

Armarse de valor, unas buenas zapatillas y no olvidar revisar el pronóstico del tiempo...

Apartamentos Barrena

Ir bien equipados con ropa segun la estación del año, en invierno hace bastante frio

Oficina Turismo Rural Sierra de Albarracin

En la epoca de invierno, ropas y calzado de mucho abrigo y prepararse para las posibles nevadas. En verano, no olvidar tampoco la chaqueta, pues hasta en el mes de agosto, es necesaria al caer la tarde-noche

Casa Aldea

Cada vez mas se descubren estas cadenas montañosas por las nuevas comunicaciones,por fin disponemos de las mejores vias de acceso en Aragon,una orografia unica en su genero,cascadas,alpinismo en estado puro,miradores increibles...un sin fin de cualidades unicas en estos territorios aun por descubrir.

Casa Rural Julio

Que se preparen para recibir gratas sorpresas. Es una provincia desconocida, pero que genera un turismo fiel en cuanto se la conoce.

Oficina de Turismo de Manzanera

Los propios de cualquier actividad en la montaña. Es preciso ir bien equipado y haber consultado el tiempo antes de ponernos a hacer una excursión.

ALBERGUE LA TIÑADA

En la Comarca del Matarraña hay muchas rutas de las que poder disfrutar haciendo senderismo. Además, los pequeños pueblos con encanto son ideales para perderse en ellos.

APARTAMENTOS TURÍSTICOS MIRABLANC

Todos los rincones son maravillosos, cada comarca tiene mucho por descubrir, vale la pena quedarse y conocer Teruel.

Turismo Rural la Ojinegra

No olvidarse de la cámara de fotos o móvil para ayudar a la memoria a recordar el encanto natural y cultural.

Oficina de Turismo de Beceite

Que visiten la provincia de Teruel. Hay rincones de gran belleza como Los Estrechos del río Ebrón ( situados entre los pueblos de El Cuervo y Tormón). Huellas de dinosaurios en Riodeva. Albarracín, etc.

Casa rural Los Manantiales

Para senderistas que vengan en invierno o meses frios, un equipamiento para el frio adecuado, puesto que es un zona que en invierno suele hacer frio.

Hotel Posada del Adarve

Nuestro territorio, en todas las épocas del año tiene algo que ofrecer al visitante, como es sabido por las personas que se dedican al senderismo, cada estación tiene sus connotaciones. LA PRIMAVERA, si en el invierno han sido abundantes las nevadas, es espectacular allá donde vayas. EL VERANO, se puede aprovechar para hacer rutas por los barrancos que al tener el cauce seco permite realizarlas en todo su esplendor, teniendo siempre en cuenta que hay que realizar el recorrido en las horas del día adecuadas y después a dormir con manta. EL OTOÑO, si se presenta copioso en lluvias, aparte de poder disfrutar de los colores que la naturaleza nos ofrece, podríamos aprovechar para dedicar tiempo a la recogida de setas, (que en nuestro caso el terreno es excepcional.) EL INVIERNO, tenemos la gran suerte de que todavía nos nieva, si la climatología lo permite se pueden realizar paseos y rutas por la nieve desde la misma puerta de casa y si la nieve no está en la puerta, tenemos cotas por encima de 1600 m que pueden ofrecernos esa posibilidad.

El Casal de Nicolás

Cuando sales de escapada o de viaje y quieres empaparte de todo aquello que vas visitando durante la ruta, lo mejor es contratar un guía. Llegarás a tu casa con otra perspectiva de aquel lugar, muy diferente y enriquecedora.

GeoPixel

Existen grandes variaciones térmicas de unos lugares a otros. Estar siempre preparado con ropa y material acorde con la actividad que vayamos a realizar.

Oficina Comarcal de Turismo de Albarracín

Mantener limpios los espacios naturales y pueblos que se visiten. Informarse previamente del clima de la zona y llevar ropa y calzado adecuado.

Oficina de Turismo de Castellote (Teruel)

No puedes irte de la provincia de Teruel sin visitar Albarracín después de hacer un sendero por nuestra comarca.

La posada de santa Ana

ropa de Abrigo!

outletropabarata.com

Disfrutar de los productos autóctonos

Hostel Albergue Valderrobles