Senderismo en la Provincia de Valladolid

La Meseta de la provincia de Valladolid

Opiniones sobre senderismo en Valladolid

  ¿Por qué Valladolid es un buen destino para el senderismo?

La junta de Castilla y Leon en colaboración con el Ayuntamiento de la Ciudad han elaborado varias rutas senderistas proximas a la Ciudad donde realizar todo tipo de actividades y volver a Valladolid por la tarde noche a disfrutar de la maravillosa gastronomía con 2 pilares principales, la cultura del pincho y del vino.

Hotel Silken Juan de Austria 4*

Los páramos y laderas de la zona Duero-Esgueva descubren senderos escondidos a orillas del Duero en los que descubrir paisajes de ensueño. El Canal de Castilla es uno de los principales atractivos naturales de la Tierra de Campos, una zona en la que el viajero también se sorprenderá descubriendo sus innumerables palomares. A través de apasionantes senderos el viajero recorrerá entornos naturales de gran belleza que enlaza la historia y tradiciones de Montes Torozos. En la zona sur el viajero descubre sus pinares a través de diferentes rutas de senderismo y puede disfrutar también caminando por el sendero histórico del Camino de Sureste, en la ruta Jacobea que se inicia en el Mediterráneo.

Taxi Olmedo

Medina del Campo es un excelente punto neurálgico para desde aquí poder realizar diversas visitas a todas las ciudades y pueblos más importantes de Castilla y León y también es un conocido punto de paso de rutas como la del Camino de Santiago. En la página de la JCYL podrán ver diferentes rutas por la provincia de Valladolid y hacer fonda en Medina donde poder disfrutar de su gran legado cultural y gastronómico

Hotel La Mota- Restaurante Madrid

Es una zona poco descubierta pero con un gran potencial natural y cultural.

ACUDES S.A.

Desde Medina de Rioseco se pueden realizar varias marchas de senderismo, ya que la localidad forma parte de dos importantes rutas de gran recorrido, el GR 26 Tierra de Campos y el GR 89 Canal de Castilla. También forma parte del Camino de Santiago desde Madrid.

Oficina Municipal de Turismo de Medina de Rioseco

Porque es desconocido como destino senderista lo que hace que no esté masificado y por el tipo de orografía que permite practicar un senderismo accesible a personas con un bajo nivel de preparación y por lo tanto es apto para niños

Oficina de Turismo de Mucientes (Valladolid)

Centro de la Meseta, cruzada por grandes ríos , cuyas riberas son un gran atractivo , además de atravesada por el Camino de Santiago en su ruta Camino de Madrid y del Sureste, además llamaría la atención tambien de la Ruta del canal de Castilla, y todo rodeado de vestigios de Historia y Arte que aparecen a cada paso y regados por uno de los mejores vinos del Mundo y una amplia gastronomia.

Tempo Tours

Entornos maravillosos combinado con gastronomía exquisita.

RATPANAT. Luxury & Adventure

Por su entorno natural, la diversidad del paisaje, y la riqueza cultural y gastronómica que encontramos en torno a sus rutas

Oficina de Turismo de Peñafiel

Valladolid lo tiene prácticamente todo, en gastronomía denominaciones de origen de vino ( 3 en concreto), de pan, de queso... unos escabechados esquisitos... y un lechazo espectacular. En cuanto al turismo de naturaleza, toda nuestra provincia dispone de diversas y múltiples rutas senderistas, perfectamente marcadas y referenciadas con lugares increíbles para visitar y la ciudad se presta para un realizar un gran sendero cultural. Es un muy buen lugar para visitar.

VIAJES NIETO

Esta zona de la Ribera del Duero cuenta con unas rutas de senderismo llamadas EL ANILLO DEL DUERO. Las Rutas del “Anillo del Duero” conectan Valbuena y San Bernardo, tanto por el monte como por el río, su unión constituye un recorrido en forma de anillo de gran belleza natural y artística, que se complementa con otros recursos turísticos (hostelería, bodegas, alojamientos, etc.). Además de estos dos trazados principales (por el monte y por el río), podemos encontrar otros recorridos alternativos de menor distancia (Paseo de la Isla, Sendero del Mirador, Sendero de la Sabina, Sendero de la Fuente de Santiago) pero igualmente atractivos.

BODEGA EMINA

Por la antiguedad y la historia de sus senderos especialmente si se encuentran en una Reserva Natural con unas vistas preciosas junto al rio Duero

ALTO DE LA RESERVA

La llanura de sus caminos, el buen tiempo y la multitud de obras de arte que encontramos a cada paso

Camping "El astral"

Si bien la provincia de Valladolid no cuenta con sectores de montaña tiene rincones de singular belleza para realizar rutas relajadas de senderismo. También es una buena base para desplazarse en el día a cualquier sector montañoso de la Comunidad de Castilla y León.

CLUB DEPORTIVO DE MONTAÑA (CDM) EVEREST2005

hacer senderismo es una manera facil y divertida de conocer rutas y parajes de la provincia de valladolid y disfrutar de la naturaleza que nos rodea. Y desde nuestra ubicación pueden disfrutar de la rutas Duero-Esgueva, a orillas del rio Duero

POSADA REAL FUENTE DE LA ACEÑA

por sus múltiples rutas llanas de senderismo aptas para todos

hostal rural camino real

Porque en Valladolid hay muchas cosas que ver: Hay cultura, naturaleza de todos tipos....

Casa Los Puentes

En Nuestro municipio Arroyo de la Encomienda existe uno de los clubs senderistas mas numeroso de valladolid, pudientote asesorar, y muchas son las rutas por monte torozos que podeis visitar

action paintball

En Valladolid hay todo tipo de paisajes, ríos, montañas, valles, llanos.....

Casa Rural El Baile

Valladolid y en concreto la Ribera del Duero es un lugar único para senderistas y amantes del vino. Además de la infinindad de caminos y senderos que existen por páramos, ribera del río, etc. pueden descansar visitando bodegas emblematicas de la zona, castillos, museos....

LAVIDA VINO-SPA HOTEL****

BUENO NOSOTROS NO SALIMOS POR VALLADOLID DE SENDERISMO

CLUB DEPORTIVO ZICLON

Torrelobatón es un enclave ubicado en el centro de la provincia de Valladolid, es un pequeño pueblo tranquilo, donde todo es accesible por su orografía y buena comunicación con vías tan importantes como la N VI. Situado en el valle del río Hornija, ofrece la posibilidad de recorrer su amplio término municipal por los camino rurales y agrícolas, en buen estado de tránsito, salpicados de fuentes, donde se pueden ver todas las especies de fauna y flora de esta privilegiada zona, que aún conserva virgen todas sus reservas. Todo está siempre presidido por la silueta del castillo, que siempre servirá de referencia.

Castillo de Torrelobatón- Oficina de Turismo

Es un punto inicial para combinar el senderismo con actividades culturales y enológicas que nos ofrece la ciudad. Gracias a su cercanía con puntos de interés como la montaña Palentina, Sierra de Gredos ... y otras zonas de senderismo en Castilla y León, nos permiten organizar nuestro viaje y completarlo con una gran oferta gastronómica y cultural.

Betania Asesores de Turismo

por que hay varias rutas para realizar, totalmente indicadas y con informacion detallada

EL CANECO

EN VALLADOLID DISPONEMOS DE DOS RUTAS : PICO DEL AGUILA Y VALDECELADA, LAS DOS SE ENCUENTRAN EN LA ZONA DE LA CAMPIÑA DEL PISUERGA ( VALORIA LA BUENA) A 5 KM DEL CAMPING CUBILLAS. SON RUTAS APTAS PARA TODOS LOS PUBLICOS Y SE ENCUENTRAN SEÑALIZADAS.

CAMPING CUBILLAS

Por su patrimonio cultural,para visitar Iglesias, museos,Castillos . Por la cantidad de actividades Esta rodeado de Pinares y Naturaleza, en toda su provincia y ideal para el senderismo y por su Ubicación cercana a otras provincias de Castilla y León

Portillo Rural

Valladolid, provincia perteneciente a la meseta castellana, lugar ideal para la práctica del senderismo, en los que además de los tradicionales campos castellanos, podemos encontrar rutas de senderismo por los montes y riberas de los ríos que componen su paisaje.

Oficina de Turismo de Villabrágima

Valladolid como buen destino senderista, porque muy cerca está Cabezón con cinco sendas con paisaje natural y con una variedad de flora y fauna increíbles, al lado de la gran ciudad, a tan sólo 8 km, además se pueden realizar otras rutas, como las rutas de Delibesque te llevan por Villanubla, Villafuerte, Villanueva de Duero, Olmedo, Tordesillas. Todos estos pueblos, al lado de la ciudad, y con cada estación del año cambian su paisaje, un lujo que no tiene precio.

oficina de turismo de Cabezón de Pisuerga

Podemos disfrutar de Tierra de pinares de muchas y diversas maneras pero sin duda una de las mejores es andar entre estos parajes únicos, caminar entre pinos centenarios, oler la resina y el musgo, escuchar el rumor del Eresma… ¿Nos acompañas?

Hotel Balneario Villa de Olmedo

Valladolid es una de las provincias con más pinares, repletas de caminos para pasear. Tiene bonitos recorridos, como uno cercano a nuestra casa "la senda de los pescadores. bordeando el rio Cega durante 8 kilómetros siguiendo su cauce y luego la vuelta paseando por los pinares. Es una de las provincias típicas, y en concreto esta zona, para la recogida de setas en la temporada de otoño

Casa Rural La Almuerza

Valladolid concentra tanto en capital como provincia una amplia y variada amalgama turística de la que disfrutar: empezando por su denominación de origen Rueda y visitando varias de ellas (Medina, Rueda, Pozaldez), conoce la Ruta de Vino de Rueda, ruta de Isabel La Catolica, Ruta de Santa Teresa de Jesús, Ruta de Castillos (Castillo de la Mota, Arévalo, etc), la ruta de la Lengua, los diferentes e importantes museos de la zona (Museo de las Ferias, Puras-Almenara, Olmedo, Peñafiel,etc) además de las 11 rutas planificadas que hay por Castilla y León.

Hotel Villa de Ferias S.L.

Grandes Rutas de Viñedos, el Camino de Santiago y la mejor red de caminos de España

La Casona de Tía Victoria

Porque dispone de lugares con mucho encanto y sobre todo, mucha historia, además de una variada y rica gastronomía. Se pueden hacer rutas variadas por los pueblos de la provincia, ya sea por interés monumental, gastronómico o enológico.

Hostal Restaurante Marcos

El paisaje de Tordesillas está marcado por el río Duero que lo atrviesa de este a oeste. Además hay que destacar el Espacio Natural "Riberas de Castronuño-Vega de Duero" con una superficie aproximada de 8.421 Ha. cuyo territorio engloba el tramo del río Duero que comprende los términos municipales de Tordesillas, Torrecilla de la Abadesa, Pollos y Castronuño. Se trata de uno de los espacios más singulares de la provincia de Valladolid ya que contiene hasta un total de 260 especies. Esta integrado en la Red de Espacios Naturales(REN) de Castilla y León, y es considerado a nivel europeo como Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA).

Oficina de Turismo de Tordesillas

Porque las rutas están bien señalizadas, tiene muchos rincones por descubrir, y las pendientes no son muy grandes por lo que son rutas fáciles para todos los públicos.

Granja Escuela Las Cortas S.L.

Por multiples razones, la riqueza paisajista, arquitectónica, monumental, gastronómica. No podemos olvidar que Valladolid es la provincia más completa en vinos de España con cinco denominaciones de origen o que es la provincia española que tiene más castillos.

Casa Rural "La Panera del Sacristán"
  Cómo planificarías unos dias en Valladolid

En un viaje de 2 o 3 días uno puede tomar un primer contacto. Alojandose en hoteles de la ciudad y reservando no más del alojamiento y el desayuno. Utilizar la mañanas para poder realizar alguna actividad como la ruta senderista de Cuellar, conocida como ruta de los pescadores, para posteriormente degustar un buen lechazo en esta ciudad, y poder visitar su castillo y murallas medievales. Vuelta a Valladolid por la tarde para poder visitar parte de la ciudad y degustar sus pinchos y vinos con D. Ribera de Duero. Segundo día para visitar alguna bodega tanto de la Ribera de Duero en Peñafiel o La zona de Rueda con sus vinos blancos/verdejos. Donde ademas ademas de la visita a sus bodegas y viñedos tambien se puede comer. Por la tarde, seguir visitando la ciudad, poder coger el bus turistico, realizar una cata de vinos en alguna de las vinitecas que esta ciudad ofrece, y acabar cenando en alguno de los maravillos restaurante o repitiendo barras de pinchos que hay por toda la ciudad.

Hotel Silken Juan de Austria 4*

Alojamiento en el Centro de Turismo Rural D. Agustin. Ruta 1. Ruta "Montes Torozos". Salida: Tordehumos- Urueña- La Sta. Espina- Tordehumos. Ruta 2. Canal de Castilla. Salida: Tordehumos - Villabrágima- M.Rioseco (Canal de Castilla) - Tordehumos. Ruta 3. Montes Torozos 2. Salida: La Sta. Espina - S. Cebrian de Mazote- Castromonte- Tordehumos.

ACUDES S.A.

En Medina de Rioseco puedes disfrutar de la naturaleza, el arte, la gastronomía y el ocio. Uno de los pueblos más bonitos de España y muy bien comunicado con otras provincias o comunidades autónomas. En un entorno de 25 kms. puedes disfrutar de una ruta emocionante de la mano de la Historia.

Oficina Municipal de Turismo de Medina de Rioseco

Tomando como punto de partida la capital , relizaría diferente rutas radiales , para conocer los contrastes de las diferentes zonas , Torozos, Tierra de Campos, ribera del Duero...

Tempo Tours

Preséntanos tu propuesta de fechas y te planificaremos la estancia según tus rutas senderistas, y si no las conoces... te las pondremos en la mano.

VIAJES NIETO

Visitando la capital, Medina del Campo, Peñafiel, y haciendo alguna ruta por los pinares y la ribera de Pedrajas

hostal rural camino real

Pues no olvidaría dar una vuelta a la naturaleza y también a la cultura y gastronomía, incluidos sus vinos

Casa Los Puentes

visita deportiva a nuestras instalaciones, caminata por las rutas de ciguñuela y arroyo por monte torozos y visitas a municipios como la santa espina y urueña todo al lado de la capital vallisoletana

action paintball

Mezclaria la cultura con la gastronomía y la naturaleza

Casa Rural El Baile

Cualquiera que pase por Valladolid no puede dejar de visitar la Ribera del Duero. Se puede hacer el sendero que recorre toda la ribera del río Duero, apto también para hacerlo en bicicleta. Pueden hacer ruta por senderos de los páramos, concretamente en Aldeayuso hay alguno sube hasta el pantano de Valdemudarra. Ya en Aldeayuso, pueden hacer un descanso en LAVIDA VINO-SPA HOTEL y relajarse en el VINO-SPA con tratamientos de vinoterapia. No pueden dejar de visitar bodegas de la zona ni el castillo y musel del vino de Peñafiel.

LAVIDA VINO-SPA HOTEL****

Visita cultural a la ciudad de Valladolid y al Museo de la Ciencia. Visita a las principales bodegas de Ribera de Duero, realización de Cata y visita al museo del Vino en el Castillo de Peñafiel. En caso de viaje con niños se puede disfrutar del Valle de los 6 sentidos a pocos kilómetros de la capital. Visita a otras capitales castellano leonesas situadas a poca distancia de Valladolid, por ej. Salamanca, Palencia, Zamora. Disfrutar del barco La Leyenda del Pisuerga

Betania Asesores de Turismo

visitando bodegas, senderismo y actividades

EL CANECO

La provincia de Valladolid, en especial, el norte ofrece al visitante una oferta completa para hacer de sus días inolvidables. Ofrece una amplia oferta cultural, una abundante riqueza artística y patrimonial en sus pueblos y una amabilidad y acogimiento entre sus gentes.

Oficina de Turismo de Villabrágima

Para alojarse lo primero podemos quedarnos en Valladolid capital como centro de operaciones, pero si no nos gusta la ciudad hay multitud e pueblos que ofrecen alojamientos en hoteles, Casas rurales, Pensiones, Posadas Reales, o el Parador de Tordesillas. Después uno de los días ir hasta Medina de Rioseco para embarcarnos en la nave Antonio de Ulloa, y poder visitar el Canal de Castilla y visitar la antigua fábrica de harinas de San Antonio. Dónde comer: hay que destacar que en Valladolid encontramos varias denominaciones de origen en famoso caldos, Rueda, Cigales, Ribera del Duero, que acompañan a su lechazo, quesos, postres y pastas .Lo mejor es desde Marzo a Diciembre, se realizan multitud de ferias alimenticias y concursos de tapas y pinchos tanto en la capital, Valladolid, como en pueblos de la zona, Cigales, Cabezón, Medina del Campo. Dentro de la capital ya hay establecidas rutas de tapas, que tiene su mayor explosión en la fiestas de San Lorenzo primera quincena de septiembre en las que los empresarios hosteleros ofrecen tapas y pinchos variados como parte de un concurso, en las famosas casetas, al lado de sus locales, en esos días hay teatro de calle y puedes comer y cenar de tapas sin cansarte. Para otros día no podemos olvidar visitar las rutas de los castillos, a los que Castilla debe su nombre, tenemos varias zonas para elegir Tierra de Campos, como pueblos como Tordehumos y Villagarcía de Campos. Montes Torozos, Fuensaldaña, Montealegre, Mota del Marqués, Simancas, Tiedra, Torrelobatón, donde se recuerda el Movimiento comunero. Tierra de pinares, están Iscar, Medina del Campo, famoso ahora por la serie de TV Isabel. Duero-Esgueva Peñafiel, con el museo Nacional del Vino. Durante el varano se realizan veladas musicales en los Castillos, como en el de Tiedra.

oficina de turismo de Cabezón de Pisuerga

Aunque no daría tiempo en un fin de semana, aparte del diversos recorridos por pinares, otro dia se podría hacer una ruta de castillos, o del mudéjar, o de románico. Otro de turismo gastronómico donde se puede disfrutar con variados platos de cuchara, o bien la estrella de la zona como es el lechazo asado. Otro dia se podía dedicar a hacer alguna ruta enológica, a 15 kms, tenemos el centro de la Ribera del Duero y algo más lejos las otras dos estrellas del vino vallisoletano, el blanco verdejo de Rueda y el rosado (aquí lo llamamos clarete) de la zona de Cigales, tres vinos de muy alta calidad y por último otro dia para conocer la desconocida Valladolid antigua.

Casa Rural La Almuerza

Depende de los gustos e intereses de cada persona.

Hotel Villa de Ferias S.L.

Un día de Sendero en los alrededores de Rueda Dos días de Camino al lado del Duero Un día de Descanso Dos días en los montes Torozos

La Casona de Tía Victoria

Visitando las web de los municipios más destacados para poder programar las visitas culturales y las rutas de senderismo. www.tordesillas.net

Oficina de Turismo de Tordesillas

Déjanoslo a nosotros y conocerás sitios que nadie conoce en Valladolid

Granja Escuela Las Cortas S.L.

La Zona de Montes Torozos, tiene muchísimas posibilidades. La Reserva Natural de Castronuño, uno de los humedades más importantes de Castilla y León. Tordesillas, la Villa del Tratado con su Real Monasterio de Santa Clara y sus multiples museos. Urueña la Villa amurallada, primera Villa del Libro de España y su singular Ermita románica de Ntra. Sra. de la Anunciada. San Cebrián de Mazote y su bella basílica mozárabe. La ruta de los castillos, Fuensaldaña, Torrelobatón, Tiedra, Urueña, Montealegre, Villalba de los Alcores y Trigueros del Valle. El Monasterio Cisterciense de la Santa Espina. Las bodegas de la Denominación de Origen de Toro con presencia en la provincia de Valladolid.

Casa Rural "La Panera del Sacristán"
  Algunos consejos para tu estancia en Valladolid

Aprovechar los meses con mejores condiciones meteorologicas para realizar las rutas. Traer siempre ropa de abrigo. Venir con ganas para comer y beber mucho y bien. Aprovechar las ofertas y paquetes que ofrecen los hoteles. Tratar de reservar con tiempo para conseguir mejores precios.

Hotel Silken Juan de Austria 4*

Venir con ganas de disfrutar de las rutas que hemos preparado.

ACUDES S.A.

Pedir información en las oficinas de turismo de los diferentes municipios que vayan a visitar.

Oficina de Turismo de Mucientes (Valladolid)

Disfrutad de la Cultura y la Gastronomía que os ofrece nuestra tierra y que varía por las diferentes loscalidades de la provincia.

Tempo Tours

Prepárense para disfrutar de naturaleza, cultura y gastronomía en todo su esplendor.

VIAJES NIETO

Que no se pierdan la zona de Peñafiel

Casa Los Puentes

Que no se pierdan la zona de Peñafiel

Casa Rural El Baile

Si visitan Valladolid en otoño lo mejor es que pasen por la Ribera del Duero que estará en época de vendimia, y disfrutarán de la recogida de la uva y elaboración del vino. Hay muchas bodegas que en esta época siguen ofreciendo visitas a sus instalaciones.

LAVIDA VINO-SPA HOTEL****

Informarse antes del viaje y dejarse asesorar por profesionales que podemos organizar un viaje de calidad con el mejor precio.

Betania Asesores de Turismo

toda la información es la web de www.provinciadevalladolid.com www.diputaciondevalladolid.es

Portillo Rural

Olviden todos sus problemas y vengan a disfrutar de lo mejor de Castilla.

Oficina de Turismo de Villabrágima

La Red de Espacios Naturales define a las Riberas Castronuño – Vega del Duero como una Reserva Natural, lugar de gran interés por la invernada de gran variedad de especies, algunas en peligro de extinción. Destacan las colonias de garza real y martinete. La provincia aporta 2000 variadas áreas para la conservación de la biodiversidad para especies amenazadas de Europa. También destacan el Canal de Castilla, el Embalse de Encinas y el Embalse del río Bajoz en la Santa Espina. El senderista podrá ver distintos paisajes: campos de cultivo en el norte, Pinares al sur, Viñedos juntos a las riveras de los ríos , Valles y vegas al oeste, con la gran variedad de flora y fauna que éstos albergan. Hay observatorios de aves en Montes Torozos y Tierra de campos. Se pueden practicar otros deportes como en bici, paseos a caballo,

oficina de turismo de Cabezón de Pisuerga

Al carecer de diferencias de nivel, no hay que olvidar que estamos en una meseta, los recorridos por la zona son de muy poca dificultad

Casa Rural La Almuerza

Ten cuidado con el fuego, es el principal enemigo de nuestros bosques. No enciendas fuego; es preferible traer comida preparada. Evita fumar por el peligro que supone una cerilla o una colilla mal apagada. No acampes por libre. Hazlo sólo en los lugares acondicionados. Deja todo como lo has encontrado. No abandones ni entierres tu basura. La guardas en una bolsa y la llevas hasta el punto de recogida más cercano. Circula siempre por los caminos marcados. Evita atravesar sembrados. Mira dónde pisas. Deja todo como estaba. Cierra las puertas y verjas que encuentres en tu camino. Son necesarias para el ganado. Cuida las fuentes, ríos y arroyos; evitando tirar todo tipo de basuras, detergentes o aceites. No te lleves ramas ni flores, también otros desean disfrutar de su presencia. Hay especies en peligro de extinción. No utilices aparatos de música con volumen excesivo, ni circules con vehículos a motor; la paz del entorno desaparece con ellos. Procura hacer poco ruido cuando camines en grupo, cerca de los cortados rocosos y desde enero hasta junio, ya que puedes molestar a las aves en época de cría.

Hotel Villa de Ferias S.L.

Venir en otoño y primavera.

Granja Escuela Las Cortas S.L.

Recomiendo la "Guía de Turismo con niños en la Provincia de Valladolid", editada por la Diputación de Valladolid. Conducirá tus pasos y encontrarás los tesoros de una provincia única que te fascinará.

Casa Rural "La Panera del Sacristán"