Hotel Villa de Ferias S.L.

España > Castilla y León > Valladolid > Medina del Campo

A 3 minutos del centro histórico y comercial, cuenta con 40 habitaciones con climatización individual, baño completo, mini-bar y conexión a internet. Disponemos de parking (opcional), amplia cafetería y restaurante.

Av. V Centenario de Isabel La Católica, nº4,
47400 Medina del Campo,
Valladolid
983 802700
www.villadeferias.com

Alojamiento

Habitaciones de diferentes tamaños y estilos adaptados a empresas y familias

La habitación dispone de una elegante decoración donde se ofrece televisión, teléfono, minibar (de pago), aire acondicionado y calefacción individuales, amenities de baño y conexión a internet.

Atención especial a los senderistas: A lo largo de todo el año ofrecemos diferentes ofertas que se adaptan al bolsillo de cada cliente manteniendo siempre la calidad en nuestros servicios.

También: Ofrecemos servicios de cafetería, restaurante tanto para comidas y cenas diarias como eventos familiares y reuniones de grupos, además de catering adaptados a las necesidades de cada cliente.

Consejos de Hotel Villa de Ferias S.L. para hacer senderismo en Valladolid

¿Por qué Valladolid es un buen destino para el senderismo?
Valladolid concentra tanto en capital como provincia una amplia y variada amalgama turística de la que disfrutar: empezando por su denominación de origen Rueda y visitando varias de ellas (Medina, Rueda, Pozaldez), conoce la Ruta de Vino de Rueda, ruta de Isabel La Catolica, Ruta de Santa Teresa de Jesús, Ruta de Castillos (Castillo de la Mota, Arévalo, etc), la ruta de la Lengua, los diferentes e importantes museos de la zona (Museo de las Ferias, Puras-Almenara, Olmedo, Peñafiel,etc) además de las 11 rutas planificadas que hay por Castilla y León.
Cómo planificarías unos dias en Valladolid
Depende de los gustos e intereses de cada persona.
Algunos consejos para tu estancia en Valladolid
Ten cuidado con el fuego, es el principal enemigo de nuestros bosques. No enciendas fuego; es preferible traer comida preparada.

Evita fumar por el peligro que supone una cerilla o una colilla mal apagada.

No acampes por libre. Hazlo sólo en los lugares acondicionados. Deja todo como lo has encontrado.

No abandones ni entierres tu basura. La guardas en una bolsa y la llevas hasta el punto de recogida más cercano.

Circula siempre por los caminos marcados. Evita atravesar sembrados. Mira dónde pisas.

Deja todo como estaba. Cierra las puertas y verjas que encuentres en tu camino. Son necesarias para el ganado.

Cuida las fuentes, ríos y arroyos; evitando tirar todo tipo de basuras, detergentes o aceites.

No te lleves ramas ni flores, también otros desean disfrutar de su presencia. Hay especies en peligro de extinción.

No utilices aparatos de música con volumen excesivo, ni circules con vehículos a motor; la paz del entorno desaparece con ellos.

Procura hacer poco ruido cuando camines en grupo, cerca de los cortados rocosos y desde enero hasta junio, ya que puedes molestar a las aves en época de cría.