Casa Rural Los Cabritos de Tomás
España > Castilla y León > Zamora > Puebla de Sanabria
Casa rural (3 estrellas), que respeta todas las características de la arquitectura popular sanabresa (piedra, pizarra, madera), está situada en pleno casco viejo de la villa medieval de Puebla de Sanabria, a 100 metros de la Plaza Mayor y 150 metros del Castillo. 4 dormitorios dobles. Capacidad para 8-9 personas.
C/ Florida, 1 49300 Puebla de Sanabria Zamora | |
![]() |
653816141 |
| |
www.los-cabritos-de-tomas.com |
Alojamiento
4 dormitorios dobles, 2 cuartos de baño, salón y cocina
La casa, que respeta todas las características de la arquitectura popular sanabresa (piedra, pizarra, madera), está situada en pleno casco viejo de la villa medieval de Puebla de Sanabria, a 100 metros de la Plaza Mayor y 150 metros del Castillo.
El mobiliario y los materiales han sido seleccionados por los propietarios para hacer de la casa un lugar acogedor. Confiamos y esperamos que los amantes de lo rústico disfruten con los detalles.
El nombre de la casa "Los Cabritos de Tomás" se debe a un fragmento de una comedia cuyo manuscrito se encontró en la casa antes de reformarla. Fue escrita en 1864 por D. Casto García y García y posiblemente fue uno de los muchos habitantes que ha tenido la casa a lo largo de su historia. Aunque obviamente no conocimos a D. Casto ni es de nuestra familia, queremos rendirle este pequeño homenaje.
Distribución:
La casa cuenta con dos plantas de 60 m2 útiles en cada una de ellas. La distribución es la siguiente:
• Planta baja: entrada, cocina, cuarto de baño (con ducha), dormitorio (cama de matrimonio de 135 cm) y salón (mesa comedor con capacidad para 10 comensales).
• Planta primera: distribuidor, cuarto de baño (con bañera), dormitorio (cama de matrimonio de 150 cm y balcón), dormitorio (2 camas de 90 cm + 1 cama-nido supletoria de 90 cm) y dormitorio (2 camas de 90 cm y galería con vistas a la montaña).
Acabados:
• Carpintería: puertas exteriores de madera iroco, puertas interiores de pino, ventanas de madera iroco.
• Suelos: pizarra (en planta baja) y tarima flotante (en planta primera).
• Paredes: piedra vista (original de la casa)
Capacidad:
8 - 9 personas
Equipamiento:
• Electrodomésticos: lavadora, frigorífico, plancha (con tabla de planchar), batidora, microondas, vitrocerámica, campana extractora de humos, cafetera (también otra italiana), TV (con TDT), DVD.
• Calefacción: radiadores Climastar en todas las dependencias de la casa.
• Agua caliente: 2 termos de 100 litros cada uno que abastecen de forma independiente a cada planta.
• Lencería: totalmente equipada (edredones, mantas, colchas, sábanas, toallas, manteles, ..).
• Menaje: completo, incluyendo olla express.
• Vajilla: totalmente equipada.
• Muebles: de madera maciza.
Servicios:
La casa se alquila completa.
Precios:
• Casa completa fin semana (hasta 8 personas): 350 €
• Casa completa noche adicional (hasta 8 personas): 175 €
• Cama supletoria: 20 €/noche (1 cama nido supletoria)
Ofertas para días laborable (ver en nuestra web)
Entorno:
Puebla de Sanabria apenas cuenta con 2000 habitantes, pero es una población de altivo perfil y excelente arquitectura popular. Un lago lleno de encanto y un paisaje bello y propicio para las leyendas que arropan a Puebla y la transforman en capital de un territorio apacible y atractivo. Esta villa se asienta a orillas de los ríos Tera y Castro, en la tierra zamorana de Sanabria. Destaca su patrimonio monumental, la actividad ganadera y agrícola y como centro de servicios.
La Comarca Sanabresa se localiza en el Noroeste de la provincia de Zamora, en la zona limítrofe con Portugal, Galicia y León. Es una zona montañosa, enclavada entre las Sierra de la Culebra, la Segundera y la Cabrera Baja. Rica en hermosos paisajes y en una cultura tradicional que pervive. Persisten a su vez, valores geográficos de gran interés, huellas que han dejado los glaciares, como el Lago de Sanabria y las numerosas lagunas de la sierra, así como una flora y fauna muy especial y excepcionalmente variada. Junto a esta belleza y variedad natural, encontramos también una profunda cultura popular, claramente diferenciada del resto de las zonas limítrofes, crecida al amparo de este enclave natural único, y respaldada por una amplia historia de la cual podemos encontrar también, abundantes muestras a lo largo y ancho de la comarca.
Qué visitar:
• Puebla de Sanabria (villa medieval)
• Lago de Sanabria (mayor lago de la península y único de origen glaciar)
• Laguna de los Peces
• Cascadas de Sotillo
• San Martín de Castañeda (Monasterio cisterciense del siglo XII)
• En general la Comarca de Sanabria
• Sierra de la Culebra (lobo ibérico)
• Portugal: Braganza, Chaves, ...
• Zamora, 116 Km (24 iglesias románicas).
• Orense, 156 Km
Actividades:
• Rutas a pie: sendas y caminos tradicionales
• Deportes náuticos, caballos, quads,
• Caza y pesca
• Gastronomía típica: habones, trucha, pulpo sanabrés, chuletones, botillos, caldo sanabrés, setas (cucurriles - lepiota prócera),...
• Mercado medieval (en agosto)
• Recogida de setas, castañas, nueces,…
Atención especial a los senderistas: 1 semana / 6 noches (casa completa hasta 8 personas) por 800 €.
Consejos de Casa Rural Los Cabritos de Tomás para hacer senderismo en Zamora
En Sanabria hay multitud de rutas para senderismo. Las más conocidas:
• El lago y los monjes [dureza suave - 4 horas]
• Vigo de Sanabria - Laguna de los Peces (Valle del Forcadura) [dureza moderada - 4 horas]
• Cueva de San Martín - Cañón del Tera - Ribadelago [dureza fuerte - 6 horas]
• Cañón del Cárdena y Segundera [dureza fuerte - 5 horas]
• Ribadelago Nuevo - Sotillo [dureza fuerte - 6 horas]
• Cascadas de Sotillo [dureza suave - 4 horas]
Pero hay muchas otras.
Por otro lado, el Camino de Santiago por la Vía de la Plata, nace en Sevilla y finaliza en el Astorga, enlazando con el Camino Francés. Existe una variante, denominada Camino Sanabrés, que se desvia de la Vía de la Plata, en la Granja de la Moreruela y se interna en Galicia hacia A Gudiña, pasando por Puebla de Sanabria. En nuestra casa ya se han alojado varios grupos de peregrinos que han optado por esta variante ya sea caminando o en bicicleta.
¿Qué recomendamos hacer un fin de semana o puente en Sanabria?
Un paseo por las calles de Puebla de Sanabria, la Plaza Mayor, la iglesia y el castillo. Al castillo se puede entrar, pagando un poco los adultos, y merece la pena pues lo tienen muy bien actualmente.
Excursión al Lago de Sanabria. Está aproximadamente a 14-15 Km y si no lo conocen les impresionará. En esa misma excursión pueden subir hasta San Martín de Castañeda, con unas vistas muy bonitas y un monasterio cisterciense del XII. Si siguen subiendo, por una carretera estrecha con curvas verán un paisaje que encanta y llegarán a la Laguna de los Peces. La subida merece la pena. A la bajada les sugiero que se acerquen a Ribadelago, al viejo, pues el nuevo no es muy agraciado (bueno, se puede ir a escanciar unas botellas de sidra...). Este pueblo se lo llevó por delante una riada por rotura de una presa hace 50 años y todavía se pueden ver las casas en ruinas y cruces en dónde aparecieron los muertos. Un poco tétrico, pero el paisaje y el estado del pueblo tantos años después impresiona a mucha gente.
Con buen tiempo pueden acercarse a las Cascadas de Sotillo. Se trata de una caminata de dificultad media de unas 4 horas. Recomendable no volver por dónde se ha subido y hacerlo por la orilla del río. Es más larga la vuelta, pero si les gusta el bosque, lo disfrutarán. Con suerte podrán ver hasta alguna que otra ardilla.
Pregunten en la oficina de turismo si pueden ir a la Sierra de la Culebra y apuntarse a alguna excursión organizada para ver al lobo ibérico. No piensen que en Sanabria se ven lobos fácilmente. Es una casualidad ver uno y solo en excursiones guiadas y con prismáticos desde muy de lejos se consigue.
Si les gusta la arquitectura popular, pueden visitar diferentes pueblos de la comarca de Sanabria. La piedra, los tejados de pizarra, los balcones de madera, los corredores y galerías, también en madera.
Si les gusta el paisaje de montañas y valles, les recomiendo una excursión a la Sanabria Alta (proxima a Galicia). En concreto les recomiendo un pueblo llamado Hermisende, a 35 Km de Puebla que está en la esquina que hace Zamora, Portugal y Orense. En este pueblo, en el que se habla una especie de gallego-castellano-portugués hay un río truchero de aguas cristalinas (Tuela) y montañas en las que se puede notar la tranquilidad real y unos castaños milenarios. Allí se come muy bien en A casa do Cura y a buen precio.
En verano:
El Lago de Sanabria está a unos 15 Km y además el río está a menos de 1 Km, por lo tanto es necesario llevar lo mismo que llevarían a la playa. En el Lago hay varias playas con arena y en el río hay una zona de cesped preparada para tomar el sol y bañarse. Tanto en el río como en el lago hay chiringuitos para tomarse algo (comida y/o bebida).
En invierno:
Llévese ropa de abrigo tipo polar que le permita disfrutar de excursiones a la montaña: Laguna de los Peces, Peña Trevinca (para los más osados), etc.
Si lleva niños y tienen trineos podrán hacer uso de los mismos. Si no los tiene podrán comprarlos en varias tiendas de Puebla.
- ← Directorio de Zamora
- Última revisión: 06/abr/2015
- Propietario, gestione su ficha