Senderismo en la Provincia de Zamora
Información sobre Zamora
La provincia de Zamora presenta numerosos
contrastes. Destaca una zona montañosa al nortoeste, parte de
los montes de León. En la zona occidental de
la provincia, la sierra de la Culebra. Al
suroeste de la provincia el río Duero discurre en una garganta
denominada los Arribes del Duero con
desniveles de hasta 300 m, constituyendo una frontera natural con
Portugal.
En la provincia de Zamora, se encuentran los parques naturales del
lago de Sanabria y Arribes del Duero.
En Sanabria hay multitud de rutas para senderismo. Las más
conocidas:
• El lago y los monjes [dureza suave - 4 horas]
• Vigo de Sanabria - Laguna de los Peces (Valle del Forcadura)
[dureza moderada - 4 horas]
• Cueva de San Martín - Cañón del Tera - Ribadelago [dureza fuerte
- 6 horas]
• Cañón del Cárdena y Segundera [dureza fuerte - 5 horas]
• Ribadelago Nuevo - Sotillo [dureza fuerte - 6 horas]
• Cascadas de Sotillo [dureza suave - 4 horas]
Por otro lado, el Camino de
Santiago por la Vía de la Plata, nace en Sevilla y
finaliza en el Astorga, enlazando con el Camino Francés. Existe una
variante, denominada Camino Sanabrés, que se desvia de la Vía de la
Plata, en la Granja de la Moreruela y se interna en Galicia hacia A
Gudiña, pasando por Puebla de Sanabria.
Zamora es una de las provincias con la naturaleza más intacta de
la península, sobre todo en la Sierra de la Culebra, donde pueblos
y personas parecen haberse detenido. Es habitual al amanecer o
atardecer, tener que frenar el coche al cruzarse con ciervos,
zorros, liebres o jabalies. Y si tienes suerte y paciencia, podrás
ver y escuchar al lobo en la sierra con mayor densidad de este
mamífero de toda Europa. Senderos casi inexplorados esperan
a quien quiera descubrirlos.
La ciudad de Zamora es conocida como la
Perla del Duero, ciudad Románica y Moderna Entre
otras cosas porque tambien pasa el Camino Natural. Senda del Duero
- GR14
Información e imágenes obtenidas de wikipedia y de las opiniones de los editores de contenido del Directorio de Zamora. Se puede usar bajo la licencia de Creative Commons BY-NC-SA
;