naturaliste

España > Castilla y León > Zamora > Alcañices

Toda la oferta transfronterizo al alcance de tu mano.

Calle Herradura 4 49500 Alcañices (Zamora)
646560702
www.naturaliste.es

Rutas y viajes organizados

Actividades en la naturaleza y culturales para grupos y familias

Senderismo interpretativo, avistamiento de fauna y lobo ibérico, birdwatching, visitas guiadas por nuestro patrimonio histórico y cultural, rutas BTT, aventura, rutas micológicas, talleres, etc..

Atención especial a los senderistas: !0% de descuento en alojamiento para grupos a partir de 10 personas.

También: Atención personalizada, información turística, gestión de las reservas manteniendo siempre los precios de origen, cobertura logística durante el viaje . Viajes a medida.

Catálogo:

Consejos de naturaliste para hacer senderismo en Zamora

¿Por qué Zamora es un buen destino para el senderismo?
Zamora tiene una riqueza y variedad natural impresionantes. Senderos, rincones y pueblos desconocidos en entornos naturales protegidos y rallanos con Portugal. Una mezcla de paisajes y culturas con muchos puntos de encuentro y hermanamiento que el visitante puede descubrir en un solo fin de semana.
Cómo planificarías unos dias en Zamora
Alojamiento rural y visitas al Parque Natural de Arribes del Duero, donde podremos visitar la ciudad de Miranda y realizar una ruta de senderismo por algunas aldeas y parajes del Planalto Mirandés ( a pié o en bicicleta, con actividad de kayac, si se quiere), visita al Parque Natural de Montesinho y a la ciudad de Bragança con ruta en 4x4 para ver todas las aldeas del parque; Incursión en la comarca Sanabresa donde podremos realizar diferentes rutas de senderismo a elegir (conocer el Parque Natural del Lago y sus alrededores, visita al mayor bosque de Tejos de Europa, ruta de las cascadas de Sotillo donde podremos disfrutar de la flora y fauna del entorno) , visita a la ciudad medieval de Puebla de Sanabria y su castillo; Visita obligada a la Sierra de la Culebra, ultimo refugio del lobo ibérico en Europa, donde podremos realizar un avistamiento de fauna dirigido por alguno de nuestros guías expertos y recorrer algunos de los pueblos de la Sierra , Villardeciervos y Santa Cruz de los Cuérragos , considerados ambos de Interés Histórico Artístico. ; De regreso, podremos visitar alguna de las bodegas más representativas de vinos de Toro, disfrutando de alguna cata y comida a base de productos de la tierra. En temporada de setas recomendamos una incursión en la Comarca de Aliste para realizar alguna ruta micológica y visitar el museo micológico de Rabanales.
Algunos consejos para tu estancia en Zamora
Traer siempre ropa de abrigo en la mochila, incluso en verano. Todos los sentidos a punto para disfrutar a tope y volver a casa con los pulmones cargados de aire puro. Espíritu explorador para descubrir el auténtico museo al aire libre que albergan estos territorios.