106 rutas/viajes en Sistema Central (página 2)

Bosques Mágicos: Hayedo Tejera Negra

Amadablam aventura - Bosques Mágicos: Hayedo Tejera Negra

isitaremos este hayedo, veremos una explosión de colores como nunca antes la habías vivido… ¡Reserva ya tu plaza! Lo Mejor: Una auténtica explosión de colores La Arquitectura Negra, y su extraordinario...

Actividad: Senderismo | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio/bajo | Destino: España, Guadalajara, Castilla-La Mancha, Hayedo de Tejera Negra
Fechas: Otoño
Ascensión al Pico la Tornera (1865m). Sierra del Ayllón. Madrid

Juan Toribio - Ascensión al Pico la Tornera (1865m). Sierra del Ayllón. Madrid

Día 1: 09:00 horas. Salida desde La Puebla de la Sierra (1155m). Subiendo unos centenares de metros por la carretera M-130 encontramos el desvío de la GR88 que, pasando por la curiosa Silla de Meira, nos remonta hasta el cordal. Una...

Actividad: Montañismo | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio | Destino: España, Madrid, Comunidad de Madrid, Sierra de Ayllón, Sierra del Rincón
Fechas: todo el año
Bosques Mágicos”: Hayedo de Pedrosa

Amadablam aventura - Bosques Mágicos”: Hayedo de Pedrosa

Este Hayedo es uno de los que todo el mundo denomina “encantador”, pero es más que eso, es maravilloso. ¿te vienes a conocerlo? Lo Mejor: contraste cromático de extraordinaria belleza Una panorámica del...

Actividad: Senderismo | Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio/bajo | Destino: España, Segovia, Hayedo de la Pedrosa, Castilla y León
Fechas: Otoño
Ascensión al Pico del Lobo (2274m). Sierra de Ayllón. Segovia.

Juan Toribio - Ascensión al Pico del Lobo (2274m). Sierra de Ayllón. Segovia.

Ascensión al pico más alto de la Sierra de Ayllón, límite natural entre las provincias de Segovia y Guadalajara.

Actividad: Montañismo | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio/alto | Destino: España, Segovia, Castilla y León, Pico del Lobo
Fechas: Primavera / Verano / Otoño
La Cuerda Larga. Del puerto de Navacerrada al de la Morcuera. (Madrid)

Juan Toribio - La Cuerda Larga. Del puerto de Navacerrada al de la Morcuera. (Madrid)

Ruta larga y exigente que se puede complicar según las condiciones meteorológicas. Un paso clave (Bailanderos-2133m). La ruta se puede simplificar en función de los participantes y de las condiciones meteorológicas. Es...

Actividad: Montañismo | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio/alto | Destino: España, Madrid, Comunidad de Madrid, Cuerda Larga
Fechas: Verano / Otoño
Sierra del Rincón y río Jarama  a su paso por la Hiruela (Madrid)

Juan Toribio - Sierra del Rincón y río Jarama a su paso por la Hiruela (Madrid)

Esta actividad busca descubrir la sierra del Rincón (Reserva de la Biosfera) y en concreto la zona de La Hiruela y su entorno. La ruta enlaza dos trazados distintos, el primero transita por la Dehesa de las Carboneras y el segundo lo hace por...

Actividad: Senderismo | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio/bajo | Destino: España, Madrid, Comunidad de Madrid, Sierra de Ayllón
Fechas: todo el año
Ascensión al Porrejón (1824m). Sierra del Ayllón. Guadalajara.

Juan Toribio - Ascensión al Porrejón (1824m). Sierra del Ayllón. Guadalajara.

Día 1: 09:00 horas. Salida del Parking de La Hiruela (1280m). Subida al collado Salinero (1575m) por un sendero fácil y entretenido. Aquí buscaremos las indicaciones de la GR-88 que seguiremos con atención. Llegaremos a...

Actividad: Montañismo | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio | Destino: España, Madrid, Comunidad de Madrid, Sierra de Ayllón
Fechas: todo el año
Senderismo en Gredos

Amadablam aventura - Senderismo en Gredos

Conoce la Sierra de Gredos, una bella y espectacular montaña que no te debes perder. Lo Mejor: Naturaleza en estado puro muy cerca de Madrid. Un auténtico paraíso para la Flora, debido a su situación Geográfica...

Actividad: Senderismo | Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas. | Días de viaje: 3 | Nivel: Medio | Destino: España, Ávila, Sierra de Gredos, Castilla y León
Fechas: Verano
Ascensión al Cerrón (2197m). Sierra del Ayllón. Guadalajara.

Juan Toribio - Ascensión al Cerrón (2197m). Sierra del Ayllón. Guadalajara.

Salida desde El Cardoso de la Sierra (Guadalajara) (1275m). Tomando una pista que nos hará subir de forma constante hasta alcanzar el sendero que conduce al collado de Calahorra (1854m). Desde allí, dejando a nuestra espalda el cerro...

Actividad: Montañismo | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio/alto | Destino: España, Guadalajara, Castilla-La Mancha, Sierra de Ayllón, Serranía de Guadalajara
Fechas: todo el año
Raquetas de nieve a la luz de la Luna

Amadablam aventura - Raquetas de nieve a la luz de la Luna

La luna llena como compañera de una actividad de raquetas de nieve… la sierra de noche, sin gente… ¡una experiencia única! En Amadablam Aventura estamos convencidos que se trata de una actividad que no te...

Actividad: Raquetas / Esquí | Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas. | Días de viaje: 1 | Nivel: Muy bajo | Destino: España, Madrid, Comunidad de Madrid, Sierra de Guadarrama
Fechas: Invierno

El Sistema Central es una cordillera situada en el centro de la península ibérica que tiene una orientación oeste-este en su mitad oeste, y orientación suroeste-noreste en su mitad este. Tiene una longitud aproximada de 600 km y va desde el centro de Portugal al Sistema Ibérico, situado en el centro-noreste de España.

Constituye la separación natural entre Castilla y León, al norte, y Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura, al sur. También representa la división de la Meseta Central entre la submeseta norte y la Submeseta Sur. Salvo alguna excepción menor, constituye la divisoria entre las cuencas del Duero y del Tajo.

La mayor elevación del sistema es el pico Almanzor (2.592 m), situado en la Sierra de Gredos. La cordillera se subdivide en sierras separadas entre sí por grandes valles o puertos de montaña. De todas ellas, las más importantes por extensión son las siguientes, ordenadas de oeste a este: Estrella, Gredos, Guadarrama y Ayllón. La base de estas montañas oscila de los 500 a 1.200 metros.

El término "Sistema Central" es un término académico que no es compartido por los habitantes de la zona, los cuales se refieren a las diferentes sierras de las que se compone la cordillera: Estrella, Gata, Francia, Béjar, Gredos, Malagón, Guadarrama, Somosierra y Ayllón


Sistema-central-sierras

Enumeradas de oeste a este, las sierras son las siguientes:

En Portugal

  • Sierra de Lousã, en la parte centro-occidental de Portugal, separando las cuencas del Mondego y del Tajo (Trevim, 1205 m).
  • Sierra de la Estrella, situada en el centro de Portugal (Torre, 1.993 m).

En España:

  • Sierra de Gata, en las provincias de Cáceres y Salamanca (Peña Canchera, 1.592 m).
  • Sierra de Francia, al sur de Salamanca y Cáceres (Pico de la Hastiala, 1.735 m).
  • Serranía de Vallejera, al sur de Salamanca (Cabeza Gorda, 1523 m)
  • Sierra de Béjar, en Cáceres, Ávila y Salamanca (Canchal de la Ceja, 2.428 m).
  • Sierra de Gredos, en Ávila y Cáceres (Pico del Moro Almanzor, 2.592 m).
  • Sierra de la Horcajada, en Ávila (Risco de la Umbrela, 1.562 m).
  • Sierra de Villafranca, en Ávila (Cerro Moros, 2.059 m).
  • Sierra de Piedra Aguda, en Ávila (Piedra Aguda, 1.817 m).
  • La Serrota, en Ávila (Serrota, 2.294 m).
  • Sierra de Hoyocasero, en Ávila (Navasolana, 1.708 m).
  • Sierra de la Paramera, en Ávila (Pico Zapatero, 2.160 m).
  • Sierra de Ávila, en Ávila (Cerro de Gorría, 1.727 m).
  • Sierra de Ojos Albos, en Ávila y Segovia (Cruz de Hierro, 1.657 m).
  • Sierra de Malagón, en Ávila, Madrid y Segovia (Cueva Valiente, 1.903 m).
  • Sierra de San Vicente, en Toledo (Cruces, 1.373 m).
  • Sierra de Guadarrama, en Ávila, Madrid y Segovia (Peñalara, 2.428 m).
  • Sierra del Rincón, en Madrid (La Tornera, 1865 m)
  • Sierra de Somosierra, en Segovia y Madrid (Colgadizos, 1.834 m).
  • Sierra de Ayllón, en Segovia, Madrid y Guadalajara (Pico del Lobo, 2.274 m).
  • Sierra de Alto Rey, en Guadalajara (Alto Rey, 1.858 m).
  • Sierra de Pela, en Guadalajara y Soria (Sima de Somolinos, 1.548 m).

Las sierras más extensas e importantes del Sistema Central son las de la Estrella, la de Gata y la de Gredos en la mitad oeste, y la de Guadarrama y la de Ayllón en la mitad este. La cordillera enlaza en su extremo este con el Sistema Ibérico a través de la sierra de Pela, los Altos de Baraona y sierra Ministra.

El clima del Sistema Central es extremo. En verano muy caluroso, y en invierno frío, con lluvia y nieve.

 

Contenido e imagen extraídos del artículo correspondiente de Wikipedia con licencia de CC-BY-SA