94 rutas/viajes en Sistema Central (página 5)

Buscasendas. Senderismo y Naturaleza - El Frente del Agua en el Lozoya. Zona: Puentes Viejas.
Durante la Guerra Civil, en las boscosas laderas al norte de los embalses que abastecían de agua potable a la capital, se mantuvo un extenso frente de batalla, cuyos vestigios en forma de fortificaciones aún se conservan en perfecto estado.
Actividad: Senderismo | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio/bajo | Destino: España, Madrid, Comunidad de Madrid, Parque nacional de la Sierra de Guadarrama, Sierra de Somosierra, Sierra del Rincón, Sierra Norte de MadridFechas: todo el año

PisaMontañas - Peñalara
Peñalara (MONTES CARPETANOS) Ruta circular desde el Puerto de Cotos (Madrid)
Actividad: Senderismo | Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio | Destino: España, Madrid, Comunidad de Madrid, Montes Carpetanos, Parque nacional de la Sierra de Guadarrama, PeñalaraFechas: Preguntar

Buscasendas. Senderismo y Naturaleza - Bosque de la Garganta de La Angostura. Zona : Rascafría.
A través de este sencillo itinerario, descubriremos un paraje excepcional en el corazón del Alto Valle del Lozoya. Atravesaremos un frondoso y húmedo bosque de pino silvestre, que nos aportará energía y agradables sensaciones.
Actividad: Senderismo | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio/bajo | Destino: España, Madrid, Comunidad de Madrid, Sierra de Guadarrama, Valle del Lozoya, Parque Natural de Peñalara, Parque nacional de la Sierra de Guadarrama, Sierra Norte de MadridFechas: todo el año

Rutas por Monfrague - EXPERIENCIA 4X4 MONFRAGÜE
Ven a descubrir con nosotros las aves mas espectaculares del Bosque Mediterráneos, las grandes Rapaces de Monfragüe. Un tour enfocado al aprendizaje sobre las aves, sus costumbres, su hábitat, alimentación... todo un mundo...
Actividad: Otros / Multiactividad | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 1 | Nivel: Muy bajo | Destino: España, Cáceres, Extremadura, Parque nacional de Monfragüe, Valle del Jerte, Valle del AmbrozFechas: todo el año

AQUILA Naturaleza - Rutas interpretativas por la naturaleza de la provincia de Salamanca
La naturaleza está llena de belleza para todo el que sabe mirar con curiosidad y respeto. Uniendo en nuestra ruta diferentes ecosistemas, podremos encontrarnos con una buena representación de la naturaleza ibérica y europea que...
Actividad: Senderismo | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio/bajo | Destino: España, Salamanca, Sierra de Béjar, Parque Natural de Arribes del Duero, Parque natural de Las Batuecas - Sierra_de_Francia, Castilla y León, Camino de Santiago Vía de la Plata, Sierra de Francia, Sierra de Gata, Cañada Real Soriana OccidentalFechas: todo el año

TURISMO ACTIVA - Raquetas de nieve
Con la llegada de la nieve, nos encontramos con otro tipo de actividades que nos ayudan descubris nuevos lugares, entre ellos tenemos las raquetas de niev, una actividad facil, divertida y emocionante, con la que podremos disfrutr de unas rutas...
Actividad: Raquetas / Esquí | Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas. | Días de viaje: 2 | Nivel: Medio/bajo | Destino: España, Salamanca, Sistema Central, Sierra de Béjar, Castilla y LeónFechas: Invierno

El Caminante y su Sombra - Baño de Venus (río Eresma) y Cojón de Pacheco.
No hace falta que sea 14 de febrero para rendir homenaje al Amor. Lo haremos visitando las pozas donde se bañaba su diosa: el Baño de Venus. Ven con tu pareja, aunque si eres un enamorado de las montañas y bosques también...
Actividad: Senderismo | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio | Destino: España, Segovia, Sierra de Guadarrama, Sistema Central, Castilla y LeónFechas: todo el año
Sendas y Cumbres - Valle del Lozoya. Arroyo de la Umbría y Cabeza Mediana
Partiendo del fondo del Valle del Lozoya, remontaremos el curso del río Lozoya y el Arroyo de la Umbría para poco a poco acercarnos al cerro de Cabeza Mediana ( 1692m )
Actividad: Senderismo | Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio | Destino: España, Madrid, Comunidad de Madrid, Valle del Lozoya, Parque nacional de la Sierra de GuadarramaFechas: Preguntar

NAVALMEDIO ACTIVIDADES EN NATURALEZA - Ascensión a Siete Picos
Sábado 29 de marzo ascención a Siete Picos, una salida para los más aventureros, con un nivel bajo de dificultad. Iniciaremos la ruta en el Puerto de Navacerrada y nos moveremos por el interior de su frondoso pinar hasta alcanzar la Pradera de Siete...
Actividad: Montañismo | Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio | Destino: España, Madrid, Comunidad de Madrid, Sierra de Guadarrama, Parque nacional de la Sierra de Guadarrama, Siete PicosFechas: Primavera / Verano / Otoño

El Caminante y su Sombra - Peña del Arcipreste – La Peñota – Cercedilla
Tú eliges el día !!! Acompáñanos a visitar la famosa Peña del Arcipreste, lugar donde Juan Ruiz supuestamente encontróse con la pastora Aldara, la cual le dio cobijo, cena y "calor humano" en una fría...
Actividad: Senderismo | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio/alto | Destino: España, Madrid, Comunidad de Madrid, Sierra de Guadarrama, GR-10 De Valencia a Lisboa, La PeñotaFechas: todo el año
El Sistema Central es una cordillera situada en el centro de la península ibérica que tiene una orientación oeste-este en su mitad oeste, y orientación suroeste-noreste en su mitad este. Tiene una longitud aproximada de 600 km y va desde el centro de Portugal al Sistema Ibérico, situado en el centro-noreste de España.
Constituye la separación natural entre Castilla y León, al norte, y Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura, al sur. También representa la división de la Meseta Central entre la submeseta norte y la Submeseta Sur. Salvo alguna excepción menor, constituye la divisoria entre las cuencas del Duero y del Tajo.
La mayor elevación del sistema es el pico Almanzor (2.592 m), situado en la Sierra de Gredos. La cordillera se subdivide en sierras separadas entre sí por grandes valles o puertos de montaña. De todas ellas, las más importantes por extensión son las siguientes, ordenadas de oeste a este: Estrella, Gredos, Guadarrama y Ayllón. La base de estas montañas oscila de los 500 a 1.200 metros.
El término "Sistema Central" es un término académico que no es compartido por los habitantes de la zona, los cuales se refieren a las diferentes sierras de las que se compone la cordillera: Estrella, Gata, Francia, Béjar, Gredos, Malagón, Guadarrama, Somosierra y Ayllón
Enumeradas de oeste a este, las sierras son las siguientes:
En Portugal
- Sierra de Lousã, en la parte centro-occidental de Portugal, separando las cuencas del Mondego y del Tajo (Trevim, 1205 m).
- Sierra de la Estrella, situada en el centro de Portugal (Torre, 1.993 m).
En España:
- Sierra de Gata, en las provincias de Cáceres y Salamanca (Peña Canchera, 1.592 m).
- Sierra de Francia, al sur de Salamanca y Cáceres (Pico de la Hastiala, 1.735 m).
- Serranía de Vallejera, al sur de Salamanca (Cabeza Gorda, 1523 m)
- Sierra de Béjar, en Cáceres, Ávila y Salamanca (Canchal de la Ceja, 2.428 m).
- Sierra de Gredos, en Ávila y Cáceres (Pico del Moro Almanzor, 2.592 m).
- Sierra de la Horcajada, en Ávila (Risco de la Umbrela, 1.562 m).
- Sierra de Villafranca, en Ávila (Cerro Moros, 2.059 m).
- Sierra de Piedra Aguda, en Ávila (Piedra Aguda, 1.817 m).
- La Serrota, en Ávila (Serrota, 2.294 m).
- Sierra de Hoyocasero, en Ávila (Navasolana, 1.708 m).
- Sierra de la Paramera, en Ávila (Pico Zapatero, 2.160 m).
- Sierra de Ávila, en Ávila (Cerro de Gorría, 1.727 m).
- Sierra de Ojos Albos, en Ávila y Segovia (Cruz de Hierro, 1.657 m).
- Sierra de Malagón, en Ávila, Madrid y Segovia (Cueva Valiente, 1.903 m).
- Sierra de San Vicente, en Toledo (Cruces, 1.373 m).
- Sierra de Guadarrama, en Ávila, Madrid y Segovia (Peñalara, 2.428 m).
- Sierra del Rincón, en Madrid (La Tornera, 1865 m)
- Sierra de Somosierra, en Segovia y Madrid (Colgadizos, 1.834 m).
- Sierra de Ayllón, en Segovia, Madrid y Guadalajara (Pico del Lobo, 2.274 m).
- Sierra de Alto Rey, en Guadalajara (Alto Rey, 1.858 m).
- Sierra de Pela, en Guadalajara y Soria (Sima de Somolinos, 1.548 m).
Las sierras más extensas e importantes del Sistema Central son las de la Estrella, la de Gata y la de Gredos en la mitad oeste, y la de Guadarrama y la de Ayllón en la mitad este. La cordillera enlaza en su extremo este con el Sistema Ibérico a través de la sierra de Pela, los Altos de Baraona y sierra Ministra.
El clima del Sistema Central es extremo. En verano muy caluroso, y en invierno frío, con lluvia y nieve.
Contenido e imagen extraídos del artículo correspondiente de Wikipedia con licencia de CC-BY-SA