De la Puna a la Selva!! 6 días (Jujuy)
Caminando por pueblos y caseríos Desde la Puna hasta la Selva, todavía hoy se siente la presencia de aquella cultura milenaria y misteriosa que despacito se va esfumando bajo nuestra civilización.

Viaje Iniciatico
Ven a sentir la magia y a explorar lugares de poder donde se entrelazan historia y energía, desde la telúrica Montserrat hasta el fascinante Egipto, viajando a los Cátaros y Mª Magdalena en los Pirineos de Francia, a Bulgaria descubriendo sus tradiciones milenarias ... y a otras singulares salidas de senderismo en España. Añadiendo a estas... Ver sus 2 viajes y excursiones.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: De La Paz TurActividad: Trekking
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Argentina, Tilcara, Jujuy
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Exigente
Días de viaje: 6 | Días de actividad: 6 | Días con alojamiento: 5
Alojamiento: Camping / Tienda / Hostal / Posada
Fechas
Abril a Octubre.
Inicio día Domingo.
Precio: preguntar
• Guía Bilingüe (español – inglés en todas las actividades
• 1 noches en Hostería base doble o single con desayuno (1 en Tilcara)
• 4 noches en Campamento Semi – Full (incluye tiendas y carpa o salón comedor, no incluye bolsa de dormir ni colchoneta aislante)
• Transfer Terminal Tilcara - Hotel
• Los transportes se realizan combinando servicios regulares y privados.
• Mulas para transporte de carpas, equipos de uso general y comida en toda la travesía; y para el porteo del equipo personal del pasajero durante la travesía (máximo 8kg, entre los días 2 a 6.)
• 5 desayunos, 4 box lunch y 4 cenas, según lo detallado en el cuadro más abajo.
• Seguro médico y de vida
• Ingreso a parques nacionales y áreas privadas o de comunidades locales
• Propinas
• Bebidas
• Excursiones opcionales
• Servicios no detallados en el programa

Carles Gel Expedicions - Una ascensión muy recomendable
Viaje a Turquia donde ascenderemos el Monte Ararat (5.137 m), de fácil acceso siendo una de las montañas míticas que hay en la Tierra. 3 viajes durante el verano de 2025. Más info en instagram: Gelcarles
Actividad: Montañismo | Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas. | Días de viaje: 8 | Nivel: Medio/alto | Destino: Turquía, Monte AraratFechas: 14/jul/2025 Plazas disponibles 18/ago/2025 Últimas plazas Salida garantizada ... y más fechas
Descripción
DE LA PUNA A LA SELVA
Caminando por pueblos y caseríos Desde la Puna hasta la Selva, todavía hoy se siente la presencia de aquella cultura milenaria y misteriosa que despacito se va esfumando bajo nuestra civilización. El descubrimiento de América sucedió hace ya mucho tiempo, pero aún quedan lugares olvidados como el que proponemos recorrer: una región muy extensa, de enormes montañas y profundos valles, con comunidades a las que sólo se puede acceder a pie. El recorrido se inicia en la mismísima Quebrada de Humahuaca; de aquí en más hay un blanco en el mapa que nosotros vamos a ir llenando a lo largo de siete días con historias, lugares, vivencias y personas que seguramente recordaremos para siempre.
ITINERARIO
DÍA 1: TILCARA
Este día libre nos sirve para disfrutar del pintoresco pueblo de Tilcara, admirar las artesanías de la zona y prepararnos para el inicio de nuestro programa al día siguiente temprano. Hostería base doble o single.
Comidas Incluidas: Ninguna
DÍA 2: TILCARA- VERANADA DE YUTOS PAMPA
Temprano en la mañana nos vamos en transfer local hasta “Alfacito” a 2900msnm. Aquí comenzamos la travesía a pie, con un ascenso lento y constante -teniendo cuidado con la adaptación a la altura- hasta llegar a Campo Laguna a 4100msnm. Este es el punto más alto de toda la travesía. Luego del almuerzo iniciamos el descenso hasta el puesto de veranada de Yutos Pampa a 3350msnm. Armado del campamento. Campamento semi full.
Comidas incluidas: Desayuno, box lunch y cena.
Horas de caminata: 8 a 9hs.
Altura Inicial: 2800 msnm
Altura final: 3350 msnm
DÍA 3: VERANADA DE YUTOS PAMPA-MOLULO
Continuamos la travesía a pie, ascendiendo hasta el cerro Cumbre Grande. El sendero continúa por un gran filo y en el fondo de los valles se puede apreciar la vegetación de la nuboselva. Por la tarde llegamos a la comunidad de Molulo a 2950msnm.
Campamento semi full.
Comidas incluidas: Desayuno, box lunch y cena.
Horas de caminata: 6 a 7hs.
Altura Inicial: 3350 msnm
Altura final: 2900 msnm
DÍA 4: MOLULO- ABRA DEL POTRERO
Disponemos de una mañana distendida para establecer contacto con los habitantes locales o para recorrer los alrededores de la región. Luego del almuerzo continuamos la travesía. Poco a poco van apareciendo los primeros árboles, hasta llegar a una meseta de altura en el paraje conocido como Abra del Potrero. Tiempo estimado de marcha: 4 a 5hs.
Campamento semi full.
Comidas incluidas: Desayuno, box lunch y cena.
Horas de caminata: 4 a 5hs.
Altura Inicial: 29000 msnm
Altura final: 2500 msnm
DÍA 4: ABRA DEL POTRERO- SAN LUCAS
Continuamos la travesía desde Abra del Potrero. El pastizal da paso al monte de aliso. Aparecen los primeros árboles por entre la tierra colorada. Después de emprender un tramo de bosque en continuo ascenso, divisamos el caserío de San Lucas ubicado a 2500msnm. Emprendemos lentamente el descenso hasta llegar al pueblito. Campamento semi full.
Comidas incluidas: Desayuno, box lunch y cena.
Horas de caminata: 5 a 6hs.
Altura Inicial: 2500 msnm
Altura final: 1900 msnm
DÍA 6: SAN LUCAS- CALILEGUA- SALTA
Ultima etapa de la travesía entre San Lucas y San Francisco. La senda continúa por la margen sur del río San Lucas, la vegetación es tupida y el valle profundo. Después de cruzar el río Valle Grande ascendemos hasta Peña Alta, donde finaliza la caminata. Allí nos aguarda el transfer local con el cual atravesamos la pequeña población de San Francisco y todo el PN Calilegua, hasta llegar a la ciudad de Libertador Gral. San Martín, desde donde nos trasladamos a la ciudad de Salta. Tiempo de marcha estimado: 5 a 6hs.
Comidas Incluidas: Desayuno.
Horas de caminata: 5 a 6hs.
Altura Inicial: 1900 msnm
Altura final: 1900 msnm
El Campamento Semi Full: es un campamento montado a la llegada del grupo con carpas tipo iglú que utilizamos en base doble. Cuenta con una carpa o salón comedor, con mesas, bancos y vajilla completa.
Lista de equipo personal necesario:
• Mochila de 50/60 litros
• Bolsa de dormir de duvet o sintético para -10ºC
• Colchoneta aislante (recomendamos tipo therm-a-rest)
• Un buen par de botas de trekking
• Ropa interior sintética (polipropileno, lifa, capilene o similar): una remera de manga larga y un par de calzas o pantalón interior fino
• Una remera de algodón
• Pantalón de trekking
• Abrigo de fibra polar
• Chaqueta de goretex con capucha o similar
• Cubrepantalón de goretex o similar con cierres laterales en lo posible.
• Guantes (1 par)
• Un par de guantes finos de material sintético
• Medias gruesas de fibra polar o lana (2 pares)
• Medias finas sintéticas (2 pares)
• Bastones de trekking (recomendamos telescópicos)
• Pañuelo para cuello
• Pasamontañas de lana o fibra polar
• Gorro de lana o fibra polar
• Lentes para sol con filtro UV para alta radiación solar (1 par)
• Crema de protección solar
• Botella plástica o termo
• Cinta adhesiva ancha
• Equipo de higiene reducido al mínimo necesario
• Navaja o cortapluma
• Linterna frontal con baterías
• Medicación Personal

Mundoexplora
Mundoexplora es una agencia de viajes diferente con una innovadora oferta de programas e itinerarios de viaje en los 5 continentes y la Antártida que combina apasionantes destinos, el contacto directo con la naturaleza, el descubrimiento de otras culturas y para quienes lo desean, la aventura. Nuestra misión Proporcionar espectaculares... Ver sus 29 viajes y excursiones.
Fecha última actualización de esta página: 21/may/2020