El Otro Camino del Inca- De Iruya a La Quiaca- 7 días (Salta-Jujuy)
Andando por Valles y quebradas el Camino del Inca. Como hace cientos de años, como hicieron los Incas, trataremos de unir estas pequeñas poblaciones de origen kolla, enclavadas entre los cerros.

MUNTANIA OUTDOORS
Agencia de viajes de montaña. Especialistas en viajes de montaña en las principales cordilleras del mundo. Trekking, senderismo, raquetas de nieve, alpinismo, escalada, esquí de montaña y esquí de fondo. Seguir leyendo
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: De La Paz TurActividad: Trekking
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Argentina, Iruya, Salta
Lugar de encuentro 1: Tilcara
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado
Días de viaje: 7 | Días de actividad: 7 | Días con alojamiento: 6
Alojamiento: Camping / Tienda / Hostal / Posada
Fechas
De Abril a Octubre.
Inicio Domingo.
Precio: preguntar
• Guía Bilingüe (español - ingles) en todas las actividades
• 1 noche en Hostería base doble o single con desayuno (1 en Tilcara)
• 3 noches en Hospedaje simple (habitación sin baño privado)
• 2 noches en Campamento Semi - Full (incluye tiendas y carpa o salón comedor, no incluye bolsa de dormir ni colchoneta aislante)
• Transfer Terminal Tilcara - Hotel
• Los transportes se realizan combinando servicios regulares y privados.
• Mulas para transporte de carpas, equipos de uso general y comida en toda la travesía; y para el porteo del equipo personal del pasajero durante la travesía (máximo 8kg, entre los días 4 a 7.)
• 6 desayunos, 5 box lunch y 5 cenas, según lo detallado en el cuadro más abajo
• Asistencia en destino las 24hs.
• Seguro médico y de vida
• Ingreso a parques nacionales y áreas privadas o de comunidades locales
• Propinas
• Bebidas
• Excursiones opcionales

Plan Himalaya
Hola, somos una pequeña agencia local nepalí de treks y viajes y nos encanta nuestro trabajo, el trato directo con vosotros, entender vuestras necesidades y poder ayudaros a organizar vuestro viaje en Nepal, Sikkim, Bhutan o Tibet, ya sea un viaje completo, sólo un trek, o servicios aislados. Las valoraciones de nuestros... Ver sus 30 viajes y excursiones.
Descripción
TREKKING DE IRUYA A LAQUIACA
Andando por valles y quebradas el Camino del Inca nos lleva, con sus misterios y sus silencios, al corazón de una cultura milenaria que poco a poco se va perdiendo, detenida en el tiempo. Como hace cientos de años, como hicieron los Incas, trataremos de unir estas pequeñas poblaciones de origen kolla, enclavadas entre los cerros. Caminando y con una mochila al hombro es la forma de recorrer esta región, para ponerse en contacto con la gente y vivir el lugar. Cada paso que damos por los senderos montañosos nos adentramos en esta cultura y vamos descubriendo los pueblos que atravesamos, acompañados por la gente local, que nos brinda su hospitalidad.
INICIO: DÍA DOMINGO
ITINERARIO
DÍA 1: DÍA LIBRE- TILCARA
Este día libre nos sirve para disfrutar del pintoresco pueblo de Tilcara, admirar las artesanías de la zona y prepararnos para el inicio de nuestro programa al día siguiente temprano. Hostería base doble o single
Comidas Incluidas: Ninguna
DÍA 2: TILCARA-IRUYA
Por la mañana nos vamos hacia el norte en bus regular hasta el pequeño pueblito de Iruya, un muy pintoresco pueblo en el norte de Salta enclavado en los cerros con su particular imagen empinada sobre el valle. Disponemos de tiempo para recorrer entre otros lugares del pueblo, sus hermosas callecitas empedradas y su típica capilla para finalmente pasar allí la noche. Hospedaje Simple.
Comidas Incluidas: Desayuno, almuerzo y cena
DÍA 3: IRUYA-CHIYAYOC
Iniciamos la travesía temprano en la mañana desde Iruya. Nos dirigimos río arriba al norte, con un ascenso lento y constante alcanzamos el Abra del Colorado. Desde allí descendemos hasta alcanzar el Río San Juan donde almorzamos. Luego del descanso nos espera otro ascenso y el posterior descenso hasta el poblado de Chiyayoc. Hospedaje Simple.
Comidas incluidas: Desayuno, box lunch y cena.
Horas de Caminata: 8 a 9 hs
Altura inicial: 2800 msnm
Altura final: 3100 msnm
DÍA 4: CHIYAYOC- RODEO COLORADO
Continuamos nuestro trekking en medio de un paisaje fabuloso. Descendemos y faldeamos hasta alcanzar el valle del río Trancas. Desde allí retomamos el ascenso, alejándonos del pequeño poblado de Trancas. Una vez en el filo tenemos una hermosa vista del pueblo de Rodeo Colorado. Desde aquí se suceden el descenso hasta el río Pera y el posterior ascenso, llegando finalmente a Rodeo Colorado.
Campamento semi full
Comidas incluidas: Desayuno, box lunch y cena
Horas de Caminata: 8 a 9 hs
Altura inicial: 3100 msnm
Altura final: 3100 msnm
DÍA 5: RODEO COLORADO- RÍO NAZARENO
Este día descendemos por una amplia ladera hasta el poblado de Molino, siempre con una impresionante vista del valle del Río Nazareno. Desde aquí comenzamos a remontar el valle de este río hasta nuestro lugar de acampe. Campamento semi full.
Comidas incluidas: Desayuno, box lunch y cena
Horas de Caminata: 4 a 5 hs
Altura inicial: 3100 msnm
Altura final: 2400 msnm
DÍA 6: RIO NAZARENO-NAZARENO
Ultima etapa de la travesía a pie en la que remontamos el río hasta alcanzar el poblado de Nazareno. Aquí podremos además de disfrutar lo vivido conocer este típico poblado. Hospedaje Simple.
Comidas incluidas: Desayuno, box lunch y cena
Horas de Caminata: 5 a 6 hs
Altura inicial: 2400 msnm
Altura final: 2950 msnm
DÍA 7: NAZARENO- LA QUIACA- SALTA
Por la mañana regresamos a la localidad de La Quiaca extremo norte de Argentina junto a la frontera con Bolivia. Desde aquí nos trasladamos hasta la ciudad de Salta.
Comidas incluidas: Desayuno.
La empresa se guarda para si el derecho de cambiar el itinerario o suspender alguna de las actividades cuando alguna causa climática o de cualquier otra índole lo justifique a favor de la seguridad de cada integrante del grupo.
¿Es este programa para mí?
Para disfrutar de este programa a pleno usted debe estar en buena condición física.
Nosotros clasificamos este trek como “intenso”. No es necesario tener conocimiento técnico previo sobre trekking, ya que el programa no presenta dificultades técnicas. El grupo camina entre 6 a 9 horas diarias durante varios días del programa, a un paso suave, y disponiendo de paradas intermedias. Estos treks incluyen algunos ascensos y descensos, en algunos casos largos y pronunciados. Experiencia previa de caminar y acampar en áreas naturales alejadas es beneficiosa, ya que utilizamos intensamente alojarnos en campamentos.
Lista de equipo personal necesario:
• Mochila de 50/60 litros
• Bolsa de dormir de duvet o sintético para -10ºC
• Colchoneta aislante (recomendamos tipo therm-a-rest)
• Un buen par de botas de trekking
• Calzado para vadeo de ríos
• Ropa interior sintética (polipropileno, lifa, capilene o similar): una remera de manga larga y un par de calzas o pantalón interior fino
• Una remera de algodón
• Pantalón de trekking
• Abrigo de fibra polar
• Chaqueta de goretex con capucha o similar
• Cubrepantalón de goretex o similar con cierres laterales en lo posible.
• Guantes (1 par)
• Un par de guantes finos de material sintético
• Medias gruesas de fibra polar o lana (2 pares)
• Medias finas sintéticas (2 pares)
• Bastones de trekking (recomendamos telescópicos)
• Pañuelo para cuello
• Pasamontañas de lana o fibra polar
• Gorro de lana o fibra polar
• Lentes para sol con filtro UV para alta radiación solar (1 par)
• Crema de protección solar
• Botella plástica o termo
• Cinta adhesiva ancha
• Equipo de higiene reducido al mínimo necesario
• Navaja o cortapluma
• Linterna frontal con baterías
• Medicación Personal

Plan Himalaya
Hola, somos una pequeña agencia local nepalí de treks y viajes y nos encanta nuestro trabajo, el trato directo con vosotros, entender vuestras necesidades y poder ayudaros a organizar vuestro viaje en Nepal, Sikkim, Bhutan o Tibet, ya sea un viaje completo, sólo un trek, o servicios aislados. Las valoraciones de nuestros... Ver sus 30 viajes y excursiones.
Fecha última actualización de esta página: 21/may/2020