Las mejores rutas de senderismo por Eslovenia
Conozca Eslovenia y sus montañas blancas, sus antiplanos verdes y sus lagos azules
VIAJES ILIRIA
Empresa creada en Albania por españoles residentes en este país. Especializados en viajes de trekking en Albania, Kosovo y Montenegro, siendo los Alpes Dináricos una parte muy importante del escenario de nuestros recorridos. También los valles del sur y zonas del interior del país en primavera y otoño. Trabajamos en contacto directo con... Ver sus 5 viajes y excursiones.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: Belmondo TravelActividad: Senderismo
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: Eslovenia, Jesenice
Lugar de encuentro 1: Kranjska Gora | Lugar de encuentro 2: Ljubljana
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: 4 de promedio | Distancia a recorrer: 5-6 km de promedio al día | Desnivel acumulado: +600
Días de viaje: 8 | Días de actividad: 6 | Días con alojamiento: 7
Alojamiento: Albergue / Pensión
Transporte: Furgoneta
Número de participantes: 2 min; 8 max;
Fechas
Precio: 920 €
- guía de montaña en español
- todos los traslados según el itinerario incluidos transportes desde y al aeropuerto
- funicular a Vogel y Velika Planina
- asistencia 24/7 durante el viaje
- gastos personales
- todo lo que no pone bajo »Precio incluye«
Tierras Polares
Agencia española especializada en viajes de aventura a la regiones polares, fundada en 1997 por el explorador polar Ramón Larramendi, con la idea de crear unos viajes diferentes, con los que dar a conocer las regiones polares. Especializado en Viajes y expediciones al ártico: Islandia, Groenlandia, Noruega, Laponia, Canadá, Alaska... Ver sus 27 viajes y excursiones.
Descripción
Día 1: LLEGADA
Llegada al aeropuerto de Venecia y transporte a Kranjska Gora. Cena y alojamiento en Kranjska Gora.
Día 2: KRANJSKA GORA – KRNICA – KRANJSKA GORA
Despúes del desayuno salimos al valle del río Pišnica y el maravilloso lago de Jasna. Pasando por el lago, continuamos a Krnica (1113 m). Por la tarde regreso a Kranjska Gora. Cena y alojamiento en Kranjska Gora.
Kranjska gora – Krnica: aprox 2h
Krnica – Kranjska gora: aprox 2 h
Desnivel: 320 m ↑
Día 3: KRANJSKA GORA – TAMAR – VRŠIČ – KRANJSKA GORA
Aprovechamos el día para visitar uno de los valles alpinos más pintorescos, el valle de Tamar. Primera parada será la reserva natural Zeleci, el fuente del río Sava, el río más largo de Eslovenia. Continuación a Planica, el centro de esquí nórdico muy importante para los eslovenos. Ahí empieza nuestro camino hacia las montañas más altas pero en terreno plano y fácil. El valle termina con las paredes altas de las montañas Mojstrovka, Jalovec y Ponce. Desde ahí subimos a Vršič, el paso de montaña más alto de Eslovenia. Fue construido por prisioneros rusos durante la I Guerra mundial, sometidos a las peores condiciones climatológicas e inhumanas que podemos imaginar. Un trazado de alrededor de 50 km, con una altitud de 1611 metros. Sin duda es un lugar maravilloso, con unas vistas impresionantes, de las que podemos disfrutar en algunos de los diferentes miradores que se hallan en el trazado. Transporte a Kranjska Gora, cena y alojamiento en Kranjska Gora.
Planica – Tamar: 1,5h
Tamar – Vršič: 3h
Desnivel: 610 m ↑
Día 4: BLED – POKLJUKA – VIŠEVNIK – BLED
Hoy nos toca pasar el día el Parque Nacional de Triglav, donde comenzaremos nuestra caminata por el denso bosque de abetos de Pokljuka. Eslovenia, Bled. Subiremos a la montaña de Viševnik, probablemente la cumbre de 2000m más visitada de Eslovenia, gracias a las vistas impresionantes que ofrece. Regresamos a Pokljuka, una de las mesetas más conocidas de Eslovenia, donde se organizan las competiciones de la copa del mundo de biatlón. Tiempo libre para una merienda típica Alpina. Regreso a Bled
Pokljuka – Viševnik: 3 h
Desnivel: 580 m ↑
Día 5: BLED – BOHINJ – VOGEL – BLED
Por la mañana partimos hacia el Parque Natural Triglav, el único parque natural en Eslovenia que debe su nombre a nuestra montaña más alta. Pasaremos por el impresionante lago glaciar y con la góndola hasta nuestro punto de partida. De aquí continuamos en pie a Vogel, el centro de esquí más alto de Eslovenia que nos ofrece vistas impresionantes. Tiempo libre para merienda alpina casera. Por la tarde regreso a Bled.
Bohinj – Vogel: aprox. 2h
Vogel – Bohinj: aprox 2h
Desnivel: 800 m ↑ (parte en gondola)
Día 6: BLED – VELIKA PLANINA – LJUBLJANA
Salimos de Bled para alcanzar Velika Planina que se encuentra a más de 1.500 metros de altitud y cuenta con una extensión aproximada de 560 hectáreas, convirtiéndose en una de las campiñas de pastoreo más importantes del país. La arquitectura característica de la zona la formaban chozas de piedra con forma elíptica y techumbre vegetal. Paseo ligero para observer naturaleza virgin con vegetación extraordinaria. Por la tarde llegada a la capital de Eslovenia, Ljubljana. Cena y alojamiento en Ljubljana.
Kamniška Bistrica – Velika Planina: 2h
Velika Planina – Kamniška Bistrica: 2h
Desnivel: 900 m ↑ (parte en gondola)
Día 7: LJUBLJANA – VALLE DE LOGARSKA – LJUBLJANA
En nuestro último dia de senderismo por Eslovenia visitaremos el valle de Logarska que es un valle glaciar situado en la región alpina, que se abre espectacular ante nuestros ojos y que cuenta con gran cantidad de senderos señalizados para el senderismo y unas importantes cascadas entre las que destaca la cascada Rinka. Desde la cascada (El nido de aguila) continuamos a Okrešelj subiendo al lado del corriente del río Savinja hasta alcanzar su fuente. La convivencia en armonía entre la tradición, el hombre y la naturaleza, como se puede encontrar en esta zona de Solčavsko, es excepcional y sólo se puede vivir en pocos lugares. Por la tarde regreso a Ljubljana. Noche y alojamiento en Ljubljana.
Caminata por el terreno plano para alcanzar la cascada 2h + 2h para volver
Nido de aguila – Okrešelj: 2,5h
Desnivel: 450 m ↑
Día 8: SALIDA
Tiempo libre hasta la salida al aeropuerto.
Más info: www.belmondo-travel.com
Tierras Polares
Agencia española especializada en viajes de aventura a la regiones polares, fundada en 1997 por el explorador polar Ramón Larramendi, con la idea de crear unos viajes diferentes, con los que dar a conocer las regiones polares. Especializado en Viajes y expediciones al ártico: Islandia, Groenlandia, Noruega, Laponia, Canadá, Alaska... Ver sus 27 viajes y excursiones.
Fecha última actualización de esta página: 15/feb/2020