TRAS EL CORAZÓN VERDE

Es un recorrido de baja dificultad pero de gran encanto y belleza paisajística, lo que lo convierte en una actividad idónea para realizar en familia, en pareja o con amigos. La Sierra del Endrinal es uno de los parajes naturales...

También os puede interesar  

Menorca - Camí de Cavalls.

Viajar con Encanto - Menorca - Camí de Cavalls.

SENDERISMO EN MENORCA CAMÍ DE CAVALLS - MEJORES RUTAS

Actividad: Senderismo | Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas. | Días de viaje: 7 | Nivel: Medio | Destino: España, Islas Baleares, Menorca, GR-223 Camí de Cavalls
Fechas: 24/may/2025 Plazas disponibles  Salida garantizada    01/jun/2025 Plazas disponibles  Salida garantizada    ... y más fechas

Ficha Técnica

Organizador: MULEMOTION
Actividad: Trekking
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: España, Andalucía, Cádiz, Parque natural de la Sierra de Grazalema, Cordillera Subbética, Cordillera Penibética
Lugar de encuentro 1:
GRAZALEMA | Lugar de encuentro 2: VILLALUENGA DEL ROSARIO
Nivel: Medio/bajo | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: 3-4 | Distancia a recorrer: 6 PRIMER DÍA / 6 SEGUNDO DÍA, TOTAL 12 KM. | Desnivel acumulado: 600m. APROX.
Días de viaje: 2 | Días de actividad: 2 | Días con alojamiento: 1
Alojamiento: Vivac
Transporte: Furgoneta / Taxi / 4x4 / Otros
Número de participantes: 2 min; 8 max;

Fechas

Temporada: Primavera / Otoño / Invierno

Precio: 160

Precio por adulto. Niños hasta 14 años 95€.
Consultar descuentos para grupos completos.

Pensión completa durante la realización de la actividad.
Todo el material necesario para la realización de la actividad: Material de acampada, material y menaje de cocina, petates para meter ropa y útiles personales*.
Transporte de todo el material y equipaje durante todo el recorrido.
Transporte desde el punto final del viaje hasta el punto de partida (o punto concertado).
Interpretación del entorno (fauna, flora, geología, historia, factores etnográficos etc…)
Guías de montaña, cocinero y biólogo.
Seguro Acc. y R.C.

También os puede interesar  

Años Luz

Viajes diferentes - Senderismo, Trekking, aventura...

Alta ruta Dolomitas, Los caminos del Tirol y Baviera, Por los Parques Nacionales de Polonia, Senderos de los Alpes, La vuelta al Mont Blanc, La Vuelta al Triglav - Eslovenia, Ladakh - Himalaya de la India, y muchos más destinos... ir a la web

Descripción

Es un recorrido de baja dificultad pero de gran encanto y belleza paisajística, lo que lo convierte en una actividad idónea para realizar en familia, en pareja o con amigos. La Sierra del Endrinal es uno de los parajes naturales más emblemáticos y mejor conservados del Parque Natural de la Sierra de Grazalema (Cádiz), y se adentra en sus imponentes formaciones calizas y en sus espesos bosques de montaña. Es un recorrido excelente para la observación de aves y de muchas de las rarezas botánicas que caracterizan el parque natural. Durante la actividad, además de practicar senderismo de una forma cómoda y original, disfrutaremos de una noche de acampada en un entorno privilegiado y de una deliciosa cena durante la cual iremos conociendo las numerosas historias y leyendas que se esconden en estas montañas.

FICHA DE LA ACTIVIDAD:

ITINERARIO: GRAZALEMA – SIERRA DEL ENDRINAL – VILLALUENGA DEL ROSARIO

DIFICULTAD: BAJA.

DURACIÓN: 2 DÍAS.

DISTANCIA: 12Km.

ETAPAS:

DÍA 1: GRAZALEMA – SIERRA DEL ENDRINAL (6Km., 4 Horas + 1 hora comida).

DÍA 2: SIERRA DEL ENDRINAL – VILLALUENGA DEL ROSARIO (6Km., 3 horas) + Visita a quesería y comida en el pueblo.

2 DÍAS TODO INCLUIDO 160 € / NIÑOS HASTA 14 AÑOS 95 €

*Niños a partir de 10 años*(edad mínima recomendada, variable en función de la condición física y el hábito deportivo del menor)

PROGRAMA DETALLADO

DÍA 1:  Partimos a las 11:00h. desde el parking del Tajo Rodillo en el pueblo de Grazalema. Nos adentramos en la Sierra del Endrinal bordeando El Peñón Grande y tras una subida moderada llegamos a los Llanos del Endrinal, un bonito altiplano rodeado de un bosque de pinos resineros por el cual pasearemos en dirección a la base del macizo Reloj-Simancón (1545m.-1566m.). Bordeando esta colosal formación caliza encontramos llamativas formaciones geológicas como cuevas, dolinas y poljes. Entre grandes encinas con troncos cubiertos de musgo, llegamos a la Charca Verde, una bonita y pequeña laguna en la que nos detendremos para comer. Después de un merecido almuerzo, pasearemos por un bonito bosque rocoso hasta llegar a una pequeña pradera rodeada de imponentes montañas en la que  instalaremos nuestro campamento. Desde este punto, opcionalmente se puede completar la jornada ascendiendo a cualquiera de las cumbres que nos rodean y desde las cuales se pueden contemplar impresionantes panorámicas. Tiempo libre para jugar, observar o simplemente disfrutar del entorno hasta la hora de cenar. 

DÍA 2: Estamos en el hogar de las cabras montesas, de jabalíes y venados, pero también de otros animales más difíciles de ver, como el tejón o la gineta. Después de un reconfortante desayuno, recogemos el campamento y con ayuda de nuestras mulas, retomamos nuestro itinerario en dirección a la localidad de Villaluenga del Rosario disfrutando de los magníficos paisajes que desde este lugar se pueden apreciar. Se inicia el descenso por el que vamos dejando atrás el macizo del Endrinal por el sendero de Los Navazos, encaminando nuestros pasos hacia el Descansadero de Las Covezuelas, desde donde se inicia el sendero que nos llevará hasta Villaluenga, un pequeño pueblo blanco que ha sabido mantener su esencia y su típica arquitectura de casas bajas y calles estrechas y empinadas, y en el que podremos visitar una quesería, degustar el exquisito y exclusivo queso “Payoyo” y disfrutar de una buena comida con la que pondremos fin a nuestro viaje. Después de la comida se realiza el traslado de los participantes hasta el lugar de partida.

INCLUYE:

  • Pensión completa durante la realización de la actividad.
  • Todo el material necesario para la realización de la actividad: Material de acampada, material y menaje de cocina, petates para meter ropa y útiles personales*.
  • Transporte de todo el material y equipaje durante todo el recorrido.
  • Transporte desde el punto final del viaje hasta el punto de partida (o punto concertado).
  • Interpretación del entorno (fauna, flora, geología, historia, factores etnográficos etc…)
  • Guías de montaña, cocinero y biólogo.
  • Seguro Acc. y R.C.
*La ropa y útiles personales están limitados a la capacidad de carga de nuestros animales y a las necesidades específicas de cada actividad.

EQUIPO, MATERIAL Y ALIMENTACIÓN:

El equipo está limitado para llevar lo necesario para la ruta. A cada viajero se le proporciona un petate de 20 litros de capacidad para ser porteado por las mulas, en el que deberá guardar sus enseres.

Proporcionamos jabones y dentífricos ecológicos y biodegradables para cumplir con la etiqueta “IMPACTO ZERO”. Cada viajero llevará durante la ruta una mochila pequeña para guardar lo que necesite para el trayecto planteado ese día: abrigo, cámara de fotos, agua, etc…

 Material imprescindible que debes llevar:

  • Botas de trekking: las botas deben ser cómodas, cubrir los tobillos y es imprescindible que las hayas utilizado antes para evitar ampollas y rozaduras. Unos buenos calcetines también son muy importantes.
  • Calzado cómodo para estar en el campamento: unas sandalias o chancletas cómodas y que puedas ponerte con calcetines (por la noche suele refrescar).
  • Saco de dormir: recomendado como mínimo una temperatura de confort de 5º.
  • Ropa adecuada para caminar por la montaña: camisetas térmicas, forro polar, cortavientos, impermeable.
  • Protección para el sol (gorra, gafas de sol, protector solar), frontal o linterna (las pilas son necesarias en ambos casos).
  • Cantimplora/botella de un litro de capacidad como mínimo.

Material recomendado:

  • Si utilizas gafas de ver o lentillas, lleva unas de repuesto. Botiquín básico. Si necesitas medicinas, no las olvides.
  • Documentación: DNI o Pasaporte en regla.
  • Productos de higiene personal (no jabones ni dentífricos).
  • Baterías y tarjetas de memoria de repuesto para los aparatos eléctricos.
  • Cámara de fotos, prismáticos.

Baños y duchas:

A lo largo de las rutas, llevaremos baños y duchas portátiles que iremos montando cuando instalemos los campamentos (sin ducha portátil en las rutas de 2 días). En la gran mayoría de las rutas, todos los días nos podremos dar una ducha después de cada jornada de actividad.

A cada viajero se le regalará al inicio de cada actividad un neceser junto con una pastilla de jabón biodegradable y no contaminante, para su uso durante el viaje y no ensuciar la zona destinada a la ducha o lavado de manos.

Llevamos baños portátiles para cumplir con la norma y concentrar todo en un mismo punto.

El papel higiénico que usamos está libre de cloro y es ecológico 100 %.

Alimentación:

Apostamos por una alimentación sana y de calidad, utilizando en lo posible productos procedentes de la agricultura y ganadería ecológicas, y rechazando productos industriales o que contengan grasas o aditivos con efectos perjudiciales para la salud.

  • Desayuno abundante: Huevos fritos o revueltos, bacon, salchichas, zumos, cereales, pan, jamón, miel, mantequilla, te, café, leche, colacao...
  • La comida es normalmente ligera. Se repartirá un pic­nic a cada persona por la mañana.
  • La cena, también abundante. Cremas, sopas, verduras, arroz, pasta, pescado y carne. La dieta será variada y abundante.

    "Si eres vegetariano, celíaco, alérgico a algún alimento, o simplemente tienes alguna preferencia, coméntalo cuando reserves y el cocinero lo tendrá en cuenta."

Más info: www.mulemotion.com

También os puede interesar  

Muntania - Auroras boreales y excursiones con raquetas. Lofoten, Noruega.

Viajar a Lofoten es adentrarse en un paisaje único, un laberinto de fiordos, montañas y una abrupta costa. El conjunto de islas, la abundancia de cumbres que caen bruscamente al mar, el contraste del paisaje de montaña con el océano, las auroras...

Actividad: Raquetas / Esquí | Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas. | Días de viaje: 8 | Nivel: Bajo | Destino: Noruega, Nordland, Islas Lofoten
Fechas: 26/ene/2025 Plazas disponibles    02/mar/2025 Plazas disponibles   
Fecha última actualización de esta página: 02/oct/2017