Visita Jardines y Palacio de Moratalla

Ven y descubre un lugar único, en los alrededores del Parque Natural Sierra de Hornachuelos . Explora su maravilloso paisaje y su extraordinario legado histórico y cultural . Pasea por su majestuoso jardín, diseñado por J.C.N.Forestier ...

También os puede interesar  

Plan Himalaya

Plan Himalaya

Hola, somos una pequeña agencia local nepalí de treks y viajes y nos encanta nuestro trabajo, el trato directo con vosotros, entender vuestras necesidades y poder ayudaros a organizar vuestro viaje en Nepal, Sikkim, Bhutan o Tibet, ya sea un viaje completo, sólo un trek, o servicios aislados. Las valoraciones de nuestros... Ver sus 30 viajes y excursiones.

Ficha Técnica

Organizador: cordobaviva
Actividad: Otros / Multiactividad
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: España, Andalucía, Córdoba, Parque natural Sierra de Hornachuelos, Valle del Guadalquivir
Lugar de encuentro 1:
Palacio de Moratalla
Nivel: Muy bajo | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Muy bajo | Horas de caminar: 2 | Distancia a recorrer: 6
Días de viaje: 1 | Días de actividad: 1
Transporte: Coches particulares / Otros
Número de participantes: 1 min; 50 max;

Fechas

Temporada: todo el año

Precio: 8

El precio es de 8 e adultos y 5 e los niños.
Para grupos establecidos de mas de 25 personas consultar

Guía Especializado.

Visita Jardines y Palacio de Moratalla

Duración de 2 h

También os puede interesar  

Rutes Sílvia Rovira

Rutes Sílvia Rovira

Proximas salidas : variadas rutas de raquetas de nieve, por Pirineos, Andorra, Apeninos, reserva la tuya.. Rutas Diseñadas Por Sílvia Rovira Campeona de España y subcampeona de Europa de BTT y guía de montaña Ven con Rutas SR a conocer los mejores lugares de Pirineos, pre-pirineos y también Dolomitas,... Ver sus 9 viajes y excursiones.

Descripción

Ven y descubre un lugar único, en los alrededores del  Parque Natural Sierra de Hornachuelos .

Explora su maravilloso paisaje y su extraordinario legado histórico y cultural .

Pasea por su majestuoso jardín, diseñado por  J.C.N.Forestier ,declarado " Jardín Artístico " desde 1983.

LOCALIZACIÓN:  El Palacio se encuentra entre dos de las ciudades más interesantes, turísticamente hablando, de Andalucía y España (Córdoba y Sevilla). Perfectamente accesible a vehículos y grupos de diferente dimensión.

Destacar su emplazamiento topográfico, a caballo entre el Valle del Río Guadalquivir y las puertas al Parque Natural Sierra de Hornachuelos, junto al Río Bembézar, Río Genil y el magnífico Río Guadalquivir. Esta condición geográfica le confiere al lugar una riqueza medioambiental especial, ya que mezcla ecosistemas muy diferentes, donde se concentran verdaderas joyas ecológicas en sus zonas de borde. Hablamos de ecosistemas ribereños, forestales y agrícolas. 

Añadir, que el Palacio se encuentra en una importante zona de paso migratorio de aves, que utilizan el Valle del Guadalquivir como "autopista" para sus desplazamientos, lo que supone un valor añadido más.

VALOR HISTÓRICO:  Este punto es evidente e ineludible. El Palacio de Moratalla cuenta con un legado histórico único en la zona. Su historia, desde  s.XII hasta el s.XX , trascurre paralela a historia de España, lo supone un hilo conductor perfecto. Este patrimonio ha pasado por multitud de propietarios de diferente índole, lo que aumenta su riqueza intangible. 

Centrándonos en el s.XX, donde encontramos más referencias y vestigios de la época, se desgranan multitud de datos y curiosidades que acompañan al visitante y complementan la visita. Es en este periodo de la historia, cuando goza de su mayor esplendor, con el Marquesado de Viana como propietario, y anfitriones de lujo para el Rey Alfonso XIII y su séquito. Están documentadas 13 visitas del rey, que utilizaba Moratalla como retiro de descanso y lúdico. 

Es además, durante estos años, cuando se desarrolla la primera Yeguada Militar en 1893, por orden del Ministerio de Guerra, con el fin de recuperar el auténtico caballo andaluz.

Otra anécdota de la Finca Moratalla es la inauguración, por parte del mismísimo Rey Alfonso XIII, del primer campo de polo del país, hoy desaparecido.


VALOR PAISAJÍSTICO:  Otro factor que resalta sobre los demás es su estética y belleza que mantiene. El tándem  Palacio-Jardín  supone un equilibrio entre el hombre y la naturaleza que se ha conservado a lo largo de los últimos años. 

El diseño del majestuoso jardín corre a cargo de uno de los arquitectos más influyentes del siglo  J. C. N. Forestier, en 1914 , autor también del Parque María Luisa, para la Exposición Iberoamericana de Sevilla en 1929, y muchas otras joyas repartidas por todo el mundo. 

Video

También os puede interesar  

Rutes Sílvia Rovira

Rutes Sílvia Rovira

Proximas salidas : variadas rutas de raquetas de nieve, por Pirineos, Andorra, Apeninos, reserva la tuya.. Rutas Diseñadas Por Sílvia Rovira Campeona de España y subcampeona de Europa de BTT y guía de montaña Ven con Rutas SR a conocer los mejores lugares de Pirineos, pre-pirineos y también Dolomitas,... Ver sus 9 viajes y excursiones.

Fecha última actualización de esta página: 02/nov/2014