Recorre Tierras de José María el Tempranillo
En el vértice que une las provincias de Málaga, Córdoba y Sevilla, formado por Badolatosa, Corcoya y Casariche en la provincia de Sevilla, Benamejí y Jauja en Córdoba y Alameda en Málaga, se encuentran las...

Mundoexplora
Mundoexplora es una agencia de viajes diferente con una innovadora oferta de programas e itinerarios de viaje en los 5 continentes y la Antártida que combina apasionantes destinos, el contacto directo con la naturaleza, el descubrimiento de otras culturas y para quienes lo desean, la aventura. Nuestra misión Proporcionar espectaculares... Ver sus 29 viajes y excursiones.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: Tierras de José María el TempranilloActividad: Otros / Multiactividad
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: España, Andalucía, Córdoba, Cordillera Subbética
Lugar de encuentro 1: Oficina de Turismo de Tierras de José María el Tempranillo
Nivel: Bajo | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Muy bajo | Horas de caminar: 1 | Distancia a recorrer: 15/30 | Desnivel acumulado: 100
Días de viaje: 2 | Días de actividad: 2 | Días con alojamiento: 1
Alojamiento: Apartamento/s / Hotel
Transporte: Bus privado / Coches particulares
Número de participantes: 35 min; 100 max;
Fechas
Precio: 9 €

BONVIURE TREK
Bonviure es una agencia de viajes con más de 20 años de experiencia especializada en senderismo en todo nuestro territorio, el estado español, Europa, norte de África, Sudamérica y Asia. Somos guías profesionales de la montaña y la naturaleza , maestros de geografía, historia y... Ver sus 31 viajes y excursiones.
Descripción
En el vértice que une las provincias de Málaga, Córdoba y Sevilla, formado por Badolatosa, Corcoya y Casariche en la provincia de Sevilla, Benamejí y Jauja en Córdoba y Alameda en Málaga, se encuentran las Tierras de José María el Tempranillo, un ruta que le mostrará el itinerario vital de este famoso bandolero, le hará adentrarse en el fenómeno del bandolerismo romántico del siglo XIX, le sorprenderá con unos paisajes mágicos y le abrumará con la riqueza cultural de los pueblos por los que antaño anduvo El Tempranillo.
Hubo un tiempo en que viajar por Andalucía era una peligrosa aventura, salteadores, pillos y bandoleros habitaban los caminos. En una España hambrienta, bajo el yugo autoritario de Fernando VII, nació José María “El Tempranillo”. Creció en Jauja, en el seno de una familia humilde, dedicándose a las labores del campo hasta que, a sus “tempranos” 16 años, una reyerta le obligó a “echarse al monte” convirtiéndose, desde ese momento, en el más famoso bandolero de Andalucía, conocido como el Robin Hood Andaluz.
Descubra el fenómeno del bandolerismo Romántico, visitando la Red de Centros Temáticos y Colecciones Museográficas de Tierras de José María El Tempranillo. Adquiera su Salvoconducto Bandolero, y podrá visitar tanto los Centros Temáticos como los recursos naturales y patrimoniales que estos hermosos pueblos ofrecen a todo el que decide conocerlos.
Para realizar la visita, individualmente o en grupos que no superen las 15 personas, puede dirigirse a cualquiera de los equipamientos de la red de Centros Temáticos de Tierras de José María el Tempranillo.
En el Centro Temático podrá adquirir la entrada individual o, por el contrario, comprar un Salvoconducto o Bono Turístico, que le permite visitar todos los centros con un importante descuento sobre la entrada individual. El Salvaconducto le permitirá realizar la visita cómodamente, ya que en cada uno de los centros habrá personal que le atenderá y explicará el contenido del mismo. Tiene una caducidad de 10 meses.
Para realizar la visita en grupos mayores, puede contratar los servicios de un guía, el cual le acompañará durante todo el recorrido por estas tierras.
Los Centros Temáticos abiertos al público actualmente son:
Centro Temático de Bandolerismo Romántico (Jauja).
Centro Temático del Río Genil (Badolatosa).
Colección Museográfica del Mosaico Romano José Herrera Rodas (Casariche).
Centro Temático de las Termas Romanas (Alameda).
Centro Temático del Campo Andaluz (Alameda).
Centro Temático de la Duquesa de Benamejí (Benamejí).
El vértice bandolero se encuentra en el lugar idóneo para conocer el corazón de Andalucía, pues está excelentemente conectado e inmediato a la A-92 y a la A-45; por tren con las estaciones de Ave de Antequera, Herrera y Córdoba y a poco más de una hora se encuentran los aeropuertos de Málaga y Granada.
Para organizar una visita tanto individualmente como con grupos, no dude en ponerse en contacto con nuestra Oficina de Turismo donde le confeccionarán un itinerario acorde a lo que desee visitar.
Más info: www.rutadeltempranillo.es
Video

TEE TRAVEL - LOS ÚLTIMOS KILÓMETROS DEL CAMINO FRANCÉS
El primer contacto con el Camino de Santiago. Ideal para aquellos que quieren conseguir su Compostela por primera vez. Recorre el Camino organizado desde Sarria a Santiago.
Actividad: Senderismo | Organización: Autoguiado / En libertad | Días de viaje: 7 | Nivel: Medio | Destino: España, Galicia, Lugo, Camino de Santiago Francés, A Coruña...Fechas: todo el año
Fecha última actualización de esta página: 02/mar/2016