Sendero de las Canteras Romanas de Cerro Bellido
Al sureste de Casariche y a la derecha del Río Yeguas se eleva el Cerro Bellido, pequeño montículo elevado desde el que se puede divisar casi todo el municipio y los bellos paisajes del olivar que lo rodean.Este pequeño...

TodoNatura
Te invitamos a conocer otra manera de viajar, sin prisas ni aglomeraciones, la de los caminos menos transitados y los rincones más genuinos… Te proponemos viajes exclusivos especialmente diseñados para que disfrutes de la naturaleza realizando trekking en destinos mágicos, añadiendo un "viaje hacia dentro" de escucha interna y autodescubrimeinto a... Ver sus 6 viajes y excursiones.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: Tierras de José María el TempranilloActividad: Senderismo
Organización: Autoguiado / En libertad
Destino: España, Andalucía, Sevilla, Cordillera Subbética
Lugar de encuentro 1: Colección Museográfica del Mosaico Romano de Casariche
Nivel: Muy bajo | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Muy bajo | Horas de caminar: 1 | Distancia a recorrer: 2 km | Desnivel acumulado: 100 m
Días de viaje: 1 | Días de actividad: 1 | Días con alojamiento: 0
Transporte: Bus privado / Coches particulares
Número de participantes: 1 min; 100 max;
Fechas
Precio: preguntar

NATURTREK
Agencias de viajes especializada en trekking y expediciones, cursos de formación, buceo... Naturtrek, más de 20 años de aventura Llevamos más de 20 años organizando viajes con gran éxito a nuestros clientes. Nos hemos especializado en trekking y expediciones para los enamorados de las montañas,... Ver sus 47 viajes y excursiones.
Descripción
Al sureste de Casariche y a la derecha del Río Yeguas se eleva el Cerro Bellido, pequeño montículo elevado desde el que se puede divisar casi todo el municipio y los bellos paisajes del olivar que lo rodean.Este pequeño monte, tiene su cima abierta por unas canteras de unos dos mil años de antigüedad de las que los romanos se proveían de piedra. Estas canteras se denominan “lapidicinae”, ya que los romanos llamaban “lápida” a la piedra y con ella construían sus edificios e infraestructuras. De ellas, se extraían infinidad de cilindros, utilizados para columnas y labrados toscamente in situ, para pulimentar después en el lugar de destino.
Incrustadas en la piedra se encuentran abundantes restos fósiles de fauna marina, especialmente conchas. Esta zona formaba parte del Mar Tetis, origen del mar Mediterráneo.
El trabajo en estas canteras tuvo que ser muy intenso e incluso cabe la posibilidad de que este enclave estuviera habitado por los mismos obreros o esclavos que las trabajaban, como se ha podido comprobar por los numerosos restos de cerámica y utensilios de hierro hallados en la zona.
El método utilizado para la extracción de la piedra era curioso; hacían hendiduras en la roca donde introducían cuñas de madera que posteriormente se mojaban para que mediante el proceso de dilatación, el bloque pudiera desprenderse del macizo de roca.
Para llegar a este lugar, comenzamos andando desde la Colección Museográfica del Mosaico Romano de Casariche, seguimos una carretera asfaltada de una kilómetro que nos lleva hasta el parque del Cerro Bellido.
Más info: www.rutadeltempranillo.es

NATURTREK
Agencias de viajes especializada en trekking y expediciones, cursos de formación, buceo... Naturtrek, más de 20 años de aventura Llevamos más de 20 años organizando viajes con gran éxito a nuestros clientes. Nos hemos especializado en trekking y expediciones para los enamorados de las montañas,... Ver sus 47 viajes y excursiones.
Fecha última actualización de esta página: 25/feb/2016