Alpujarra medieval y valle de Trévelez
Una ruta que transcurre por antiguos caminos medievales que han sido usados por los lugareños desde hace más de 700 años.

SMexperiences
Siempre con ganas de aventura y espíritu explorador, queremos compartir contigo nuestra pasión por la montaña y la culturalocal. Somos una agencia especializada en crear experiencias únicas y a medida cuidando cada uno de... ir a la web
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: Aventura Sport S.L.UActividad: Senderismo
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: España, Andalucía, Granada, Sierra Nevada, Parque nacional de Sierra Nevada, La Alpujarra
Lugar de encuentro 1: Pórtugos
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Muy exigente | Horas de caminar: 8 | Distancia a recorrer: 21
Días de viaje: 1
Número de participantes: 4 min;
Fechas
Precio: 10 €
seguro
kit energético

Años Luz
Hace ya más de 30 años que un grupo de amigos inició una andadura en el mundo de los viajes con un nuevo concepto y filosofía al que calificábamos, como viajes alternativos y que fue el inicio y germen del concepto de viaje AÑOS LUZ Ver sus 31 viajes y excursiones.
Descripción
- REQUISITOS:
Equipo y material habitual para realizar una salida de senderismo. En caso de duda consultar.
- MATERIAL NECESARIO:
Agua, comida (bocadillo, pieza de fruta y algún fruto seco, barrita energética o similar), protección solar, chubasquero (si hubiera amenaza de lluvia), zapatillas de trekking o botas de montaña, ropa de abrigo, muda de cambio, bañador (en el caso de hacer buen tiempo).
- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Esta ruta se realiza en 4 tramos:
TRAMO 1: PORTUGOS – BUSQUISTAR. El tramo I de la Ruta medieval, nos conducirá desde Pórtugos hasta Busquistar, pasando por Atalbeitar. Hasta llegar a esta pedanía, la ruta es compartida con en sendero GR-7, de carácter internacional.
Desde Altabeitar, la ruta nos llevará a Ferreirola, con un antiguo lavadero, donde al salir, enlazamos con el sendero GR-142.
TRAMO 2: BUSQUÍSTAR – PORTICHUELO DE CÁSTARAS. Alcanzaremos el otro lado del valle del río para enlazar con el Camino Real de Trévelez. La bajada será agradable hasta el río Trévelez. Desde aquí comenzará una sinuosa y dura subida por la escarihuela del Portichuelo hasta llegar a Portichuelo de Cástaras.
TRAMO 3: PORTICHUELO DE CÁSTARAS - NIELES. se inicia con una bajada que desemboca en la rambla de Cástaras. Una vez en el Barrio Alto de Cástaras, bajaremos hasta el Barrio Medio y enlazaremos con el denominado ”Caminillo Viejo”, que nos guiará hasta Nieles.
TRAMO 4: NIELES – JUVILES. Desde la era-mirador de Nieles, iniciamos una bajada hasta la Rambla de Nieles. Después tendremos una subida de marcada pendiente para enlazar con la acequia de “Lobrasán”, donde giramos a la izquierda y seguimos la acequia. Tras un camino hormigonado, ascendemos por la derecha hasta la era y la alberca medieval de Tímar.

Años Luz
Hace ya más de 30 años que un grupo de amigos inició una andadura en el mundo de los viajes con un nuevo concepto y filosofía al que calificábamos, como viajes alternativos y que fue el inicio y germen del concepto de viaje AÑOS LUZ Ver sus 31 viajes y excursiones.
Fecha última actualización de esta página: 08/ene/2020