Rumanía. Transilvania, Los Cárpatos, Moldavia, Bucovina y las ciudades fortaleza
Una asombrosa variedad de paisajes nos espera en este viaje activo en un país de fábula. Encrucijada de influencias orientales, bizantinas y occidentales. Los Cárpatos, la meseta de Transilvania, las suaves colinas, los bosques...
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: Años LuzActividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Rumanía
Nivel: preguntar
Días de viaje: 12
Número de participantes: 20 min; 35 max;
Precio: 1595 €
PRECIO
Reserva anticipada: 1.595 €
PVP: 1.655 €
SUPLEMENTOS DE GRUPO
Entre 25 y 29 personas: 75 €
Hasta 24 personas: 185 €
SUPLEMENTOS POR FECHA
del 01/08/2025 al 31/08/2025: 95 €
Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto.
Recorrido en autobús de primera para todo el circuito.
Alojamiento y desayuno en hoteles en habitación doble con baño o ducha durante todo el programa.
2 cenas (Incluyendo una cena especial de bienvenida)
Excursiones y visitas señaladas en el itinerario.
Entradas a museos y monumentos incluidos en el programa.
Visitas guiadas de Bucarest y de Sibiu.
Guía de ALVENTUS&AÑOSLUZ.
Seguro de viaje.
Descripción
Una asombrosa variedad de paisajes nos espera en este viaje activo en un país de fábula. Encrucijada de influencias orientales, bizantinas y occidentales. Los Cárpatos, la meseta de Transilvania, las suaves colinas, los bosques y el mundo rural de Bucovina y Moldavia, los castillos y pueblos medievales. Compaginaremos naturaleza, senderismo y cultura, deleitándonos con los pueblos y ciudades de otra época.
Desde Bucarest pondremos dirección a Brasov, ciudad fundada por colonos sajones. En los Cárpatos, descubriremos Bran y las colinas brumosas donde se eleva el castillo del Conde Drácula. Caminaremos por el Parque Nacional Piatra Craiului, montañas que custodian los últimos ejemplares de osos. En la llanura conoceremos ciudades como Sighișoara y la ciudad amurallada de Sibiu, al pie de las montañas Făgăraș.
En Bucovina y Moldavia nos espera un paisaje rural de granjas de madera, esencia del campo rumano, y los monasterios ortodoxos Patrimonio UNESCO. La cocina de reminiscencias orientales, la alegría y sencillez de sus gentes, el delicioso vino de Murfatlar. ¿Te apuntas?
Fecha última actualización de esta página: 13/mar/2025