Ruta Lucien Briet por el Pirineo Aragonés. Sobrarbe. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Ruta autoguiada de 6 días (7 noches). Senderismo en libertad. Nosotros te realizamos las reservas y llevamos el equipaje de un alojamiento a otro. Tú sólo preocúpate de andar y disfrutar del paisaje Lucien, de origen francés, tuvo también mucho de...

También os puede interesar  

Alta Ruta de los Perdidos. Alta Ruta Clásica

Muntania - Alta Ruta de los Perdidos. Alta Ruta Clásica

Te invitamos a disfrutar de cinco días de trekking rodeando el majestuoso Monte Perdido en el espectacular Parque Nacional de Ordesa enclavado en el corazón de la cordillera pirenaica Desde la parte superior del Valle de Ordesa, recorreremos el Balc

Actividad: Trekking | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 7 | Nivel: Medio | Destino: España, Aragón, Huesca, Parque nacional de Ordesa y Monte...
Fechas: Verano

Ficha Técnica

Organizador: Casteret Actividades en la Montaña
Actividad: Trekking
Organización: Autoguiado / En libertad
Destino: Pirineos, España, Aragón, Huesca, Pirineo Aragonés, Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, Valle de Ordesa, Valle de Pineta, Monte Perdido
Lugar de encuentro 1:
Fiscal | Lugar de encuentro 2: Broto
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: entre 6 y 9 horas al dia | Distancia a recorrer: etapas de entre 18 y 25 km | Desnivel acumulado: más de 1000 metros de desnivel acumulado
Días de viaje: 6 | Días de actividad: 6 | Días con alojamiento: 6
Alojamiento: Albergue / Alojamiento Rural (compartido) / Hotel
Transporte: Taxi / 4x4
Número de participantes: 2 min;

Fechas

Temporada: Primavera / Verano / Otoño

Precio: 325

Precio indicado para 4 pax en albergue. Los precios y las condiciones pueden cambiar dependiendo del número de pax, días seleccionados y alojamientos. Precio máximo 528€/pax (hoteles, 2 personas), precio mínimo 275€/pax (10 pax en albergues). Las dos rutas más largas del recorrido pueden acortarse contratando un taxi (no incluido en el precio)

Alojamientos, pensión completa, traslado de equipajes, dossier informativo, tracks para gps
servicio de taxis, cervezas y refrescos tras las jornadas

También os puede interesar  

Ruta circular de 95,7 km de longitud, compuesta por 6 etapas

Ruta del Queso Idiazabal - Ruta circular de 95,7 km de longitud, compuesta por 6 etapas

RUTA DEL QUESO IDIAZABAL / GR-283 Proyecto que aúna en el interior de Gipuzkoa el deporte, la naturaleza, la gastronomía y la cultura. La Ruta del Queso Idiazabal o GR-283, fue promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa y...

Actividad: Trekking | Organización: Autoguiado / En libertad | Días de viaje: 7 | Nivel: Medio | Destino: España, Euskadi / País Vasco, Parque Natural de Aizkorri,...
Fechas: todo el año

Descripción

Ruta autoguiada de 6 días (7 noches). Senderismo en libertad. Nosotros te realizamos las reservas y llevamos el equipaje de un alojamiento a otro. Tú sólo preocúpate de andar y disfrutar del paisaje

Lucien, de origen francés, tuvo también mucho de oscense. Sus obras, fotos, exploraciones y su contacto con las tierras altoaragonesas así lo acreditan. Escritor ameno y un gran andarín por todo el Pirineo Aragonés, especialmente de Sobrarbe, del que fue un extraordinario divulgador de sus bellezas, sobre todo del Valle de Ordesa, visitado en 1891, año tras el cual puso gran empeño en conseguir que este valle fuera Parque Nacional (y así acabó siendo en 1918).

Lucien Briet dedicó gran parte de sus escritos a esta zona del Pirineo. Destacan sus trabajos sobre el Macizo de Marboré, Peña Montañesa, Sierra de Guara, Entremón, Río Vero, Valle de Vió, Bielsa, así como barrancos y cuevas de toda la geografía altoaragonesa.

En su libro "Bellezas del Alto Aragón", publicado en Huesca en 1913 describe sus andanzas por Ordesa, Valle del Ara, Escuaín, Bielsa, etc. Tanto el libro como su atención a esta zona forma parte de la tradición del pirineismo francés de exploraciones tanto cartográficas como científicas, montañeras y preturísticas, también impulsadas por Ramond de Carbonnieres y Schrader. Su labor junto a la de otros muchos autores y exploradores supuso una muy importante aportación al conocimiento más preciso de esta cadena montañosa y sus habitantes.

Sus escritos y su material gráfico constituyen un valiosísimo testimonio de los paisajes pirenaicos de la época en que los recorrió.

Esta ruta quiere rendir homenaje a este explorador que tanto amó estas montañas. 

Disfruta de un senderismo en libertad, una nueva fórmula para conocer, recorriendo a pie, muchas zonas, valle y montañas del Pirineo Aragonés a través de sus caminos.

Casteret Guías de Montaña diseña estas travesías autoguiadas para poder disfrutar de la belleza de estos parajes sin renunciar a la comodidad de un acogedor hotel o albergue al final de cada jornada.

Todos los programas incluyen el alojamiento, cenas, desayunos y comida en picnic para la jornada, mapas de las rutas y el transporte del equipaje en cada etapa.

En esta ruta circular autoguiada descubriremos desde las montañas más espectaculares del Pirineo hasta los restos de pueblos abandonados en la postguerra. Ruta de grandes contrastes entre montaña salvaje y paisaje humanizado y recuperado de nuevo por la naturaleza.

Recorreremos varias de las joyas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Valle de Ordesa, Añisclo, Escuaín y Pineta) así como los vestigios de otra vida en estas montañas, pueblos que resultaron abandonados, unos por la construcción de un pantano que nunca se hizo y otros por el abandono de la administración a la hora de llevar comunicaciones allá por los años 50 y 60.

Te ofrecemos opción de terminar tu ruta en hoteles y casas rurales en las que se ofrecen cenas y desayunos o bien la más económica de dormir en albergues (tendrás que llevar saco-sábana en tu equipaje)

 

Información detallada


Más info: www.casteretgrupoexplora.com/index.php/rutas-autoguiadas-sobrarbe-ordesa

También os puede interesar  

Muntania

MUNTANIA OUTDOORS

Agencia de viajes de montaña. Especialistas en viajes de montaña en las principales cordilleras del mundo. Trekking, senderismo, raquetas de nieve, alpinismo, escalada, esquí de montaña y esquí de fondo. Seguir leyendo

Fecha última actualización de esta página: 10/dic/2013