Descenso del barranco Estrechos de la Carruaca
El Barranco de los estrechos de la Carruaca, ubicado en la Sierra de Guara, es una de las joyas perdidas de la zona, ideal para iniciarse en el mundo del barranquismo con total seguridad, donde no hace falta grandes conocimientos técnicos y...

Ruta del Queso Idiazabal
RUTA DEL QUESO IDIAZABAL / GR-283 Recientemente en Marzo del 2014 se acaba de presentar este novedoso proyecto que aúna en el interior de Gipuzkoa el deporte, la naturaleza, la gastronomía y la cultura. La Ruta del Queso Idiazabal o GR-283, fue... ir a la web
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: Guías de HuescaActividad: Otros / Multiactividad
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: España, Aragón, Huesca, Sierra de Guara, Parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara
Lugar de encuentro 1: Arguis | Lugar de encuentro 2: Belsué
Nivel: Bajo | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Bajo | Horas de caminar: 2 | Distancia a recorrer: 2 | Desnivel acumulado: +50
Días de viaje: 1 | Días de actividad: 1
Transporte: Coches particulares
Número de participantes: 3 min; 10 max;
Fechas
Barranco muy divertido y dinámico que se puede hacer desde finales de primavera hasta finales de otoño, especial para hacerlo con niños en los meses de primavera y verano.
Precio: 45 €
El precio de la actividad podría variar en función del número de integrantes del grupo
Material colectivo e individual de seguridad (Neopreno completo, arnés completo, casco, escarpines y cuerdas)
Seguros para la actividad
Transporte hasta el lugar de encuentro

TEE TRAVEL - LOS ÚLTIMOS KILÓMETROS DEL CAMINO FRANCÉS
Este viaje está pensado para aquellos que quieren entrar en contacto con el Camino y desean obtener la Compostela. Desde Sarria hasta Santiago a través de verdes paisajes.
Actividad: Senderismo | Organización: Autoguiado / En libertad | Días de viaje: 7 | Nivel: Medio | Destino: España, Galicia, Lugo, Camino de Santiago Francés, A Coruña...Fechas: todo el año
Descripción
El Barranco de los estrechos de la Carruaca, ubicado en la Sierra de Guara, es una de las joyas perdidas de la zona, ideal para iniciarse en el mundo del barranquismo con total seguridad, donde no hace falta grandes conocimientos técnicos y podremos disfrutar de un gran día en un entorno que no imaginaríamos que se encuentre en ese lugar.
Dado su carácter torrencial, dependerá de las lluvias caídas con anterioridad para poder disfrutar de un caudal medio, ya que se suele secar a principios de verano, y en época de lluvias podría darnos algún problema ya que en la parte intermedia se estrecha bastante.
Lo podemos dividir en varias secciones, una inicial en la que andaremos por el cauce del río, momento que nos viene genial para poder adaptarnos al terreno e ir pillando soltura en el agua. Otra sección intermedia, lugar en el que las badinas de agua se suceden sin parar, pasando de una a otra saltando, andando e incluso reptando hasta llegar a un tobogán con opción de saltar.
La última parte más cerrada del barranco e impresionante, donde la luz se atenúa y parece encañonarse hasta el viento, haciendo que nos tengamos que adaptar sorteando grandes troncos arrastrados por la corriente y colocados en lugares inverosímiles por las paredes del barranco. Tras esta parte estrecha salimos a una zona abierta, donde un último tobogán nos marcará el final del barranco, llegando al punto de partida en un minuto.
No os olvidéis de observar detenidamente las formaciones del Barranco como la flora y fauna de la zona, donde encontraremos Coronas de Rey, Orejas de Oso, Boj, pequeños peces, y eslizones, muy difíciles de ver dada su escasez en la Sierra, pero si nos fijamos bien a lo mejor tenemos suerte y nos damos de frente con uno, curioso por ser una especie de culebra con cuatro patas pequeñas a los lados.
Más info: guiasdehuesca.com/carruaca-n1/
Video

MUNTANIA OUTDOORS
Agencia de viajes de montaña. Especialistas en viajes de montaña en las principales cordilleras del mundo. Trekking, senderismo, raquetas de nieve, alpinismo, escalada, esquí de montaña y esquí de fondo. Seguir leyendo
Fecha última actualización de esta página: 13/jun/2018