El Hierro en una semana
Viaje de senderismo a la Isla del Meridiano Cero, con rutas asequibles para disfrutar la exuberante naturaleza de la isla, pero también su ambiente tranquilo y relajado y espectaculares enclaves de baño como Charco Azul o La Maceta.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: NATOURActividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: España, Canarias, Santa Cruz de Tenerife, El Hierro
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: entre 4 y 5 horas | Distancia a recorrer: entre 8 y 12 Km
Días de viaje: 8 | Días de actividad: 5 | Días con alojamiento: 7
Alojamiento: Hotel
Transporte: Bus privado
Número de participantes: 6 min; 12 max;
Fechas
21/may/2022 al 28/may/2022
(8 días) |
Últimas plazas
Salida garantizada |
10/sep/2022 al 17/sep/2022
(8 días) |
Plazas disponibles |
Precio: 945 €
Todos los traslados en minibús climatizado, con guía
Alojamiento en 1/2 pensión (desayuno + cena)
5 rutas de senderismo en grupo en El Hierro
Centros de Visitantes y lugares con accesos de pago
Descripción
Viaje de senderismo a la Isla de El Hierro, con 5 rutas clave caminando en un pequeño grupo, con guía:
1.- La Ruta del Agua y el Arbol del Garoé : 12 km | + 150 m | - 600 m
2.- Ermita de San Salvador al Mirador de Isora : 11 km | + 150 m | - 600m
3.- Camino de Los Bosques: El Morcillo – Malpaso : 10 km | + 480 m | - 480 m
4.- La Ruta del Fin del Mundo : 9 km | + 550 m | - 200 m
5.- Ruta de Los Últimos Volcanes : 8 km | + 0 m | - 825 m
Alojándonos en un pequeño hotel de El Golfo, en el norte de la isla, en régimen de Media Pensión.
Tamaño del grupo: entre 6 y 12 personas
La Ruta del Agua y el Arbol del Garoé
Descubre la historia de El Hierro a través del agua. Su presente, futuro y pasado. Un recorrido por la naturaleza de la isla que te refleja el significado e importancia del agua en una isla tan pequeña como El Hierro. Desde San Andrés, caminando hacia Valverde, el mítico árbol del Garoé y sus albercas nos esperan en el camino.
El árbol del Garoé fue un árbol sagrado por los aborigenes de la isla. La leyenda explica que el árbol lloraba agua. Se encuentra ubicado en un entorno boscoso de leyenda. Y acabada la ruta, nos espera un refrescante baño en las piscinas naturales de El Tamaduste.
Ermita de San Salvador al Mirador de Isora
Caminando por las cumbres herreñas, desde la Ermita de San Salvador en dirección al Mirador de Isora. Esta es una ruta panorámica que ofrece vistas espectaculares a El Golfo así como a otras islas: La Palma, La Gomera y Tenerife.
El sendero se desenvuelve por una cota de 1350 metros sobre el mar, mostrando vistas extraordinarias sobre El Golfo. Y a través de La Llanía se dirige por antiguos volcanes hacia el Timbarombo, descendiendo hacia la Meseta de Nisdafe y alcanzando el Mirador de Isora. Este es un acantilado estremecedor que se abre hacia el norte, con caídas verticales de 600 metros. Finalmente probaremos el baño en las piscinas naturales de Las Calcosas.
Camino de Los Bosques: El Morcillo – Malpaso
Hoy nuestro sendero arranca en la Hoya del Morcillo e irá en ascenso por las cumbres herreñas, cruzando unos bellísimos pinares centenarios hasta alcanzar los remotos bosques de fayas y brezos con mágicas formas.
El sendero retoma la ascensión hacia la cumbre pasando por la mítica Cueva del Mocán. Pero antes de alcanzar la Cruz de Los Reyes encontraremos unos densos bosques con grandes laureles, fayas y brezos, bosques que en el pasado fueron utilizados para producir carbón vegetal. Este sendero forma parte del "Camino de La Virgen" (GR 131) que se desenvuelve por el filo de la cumbre de El Hierro con vistas excepcionales a ambas vertientes de la isla.
La Ruta del Fin del Mundo
El Fin del Mundo conocido fue para los romanos la punta suroccidental de El Hierro. Y hacia allí nos encaminamos hoy, comenzando en el remoto pueblo de Sabinosa. Situado en un promontorio a 300 metros sobre el mar, arranca el sendero serpenteando cuesta arriba por el acantilado. Las espectaculares vistas al valle de El Golfo nos acompañan en todo momento.
La ruta se dirige hacia el Mirador de Bascos, situado en el borde del acantilado a 600 metros sobre el mar. Luego el sendero se dirige hacia la Ermita de la Virgen de Los Reyes, patrona de la isla de El Hierro, bordeando la Montaña de las Cuevas donde las famosas sabinas de formas imposibles salpican el camino. El bus nos transporta de regreso al hotel cruzando el majestuoso paisaje de volcanes recientes en el oeste de El Hierro.
Ruta de Los Últimos Volcanes
El sur es de orígen volcánico reciente Y ofrece un paisaje totalmente distinto del verde norte. Desde El Pinar, un soleado município a 800 metros sobre el mar, el sendero discurre hacia el sur, descendiendo hasta el mar. Se trata de una ruta que desciende permanentemente, cruzando un espectacular paisaje de volcanes recientes. Al alcanzar la costa, nos encontraremos con una hermosa playa donde darse un chapuzón. Junto a la pequeña playa de aspecto paradisíaco se halla la Cueva del Diablo, que bien merece una visita. Tras un refrescante baño en la playita, el bus nos lleva de regreso a Tigaday
Más info: natour.travel/tour-item/el-hierro-en-una-semana-en-grupo-con-guia/
Fecha última actualización de esta página: 19/mar/2022