Selva de Irati

La Selva de Irati, situada en el Pirineo Oriental Navarro y rodeada por montañas (Ori, Abodi,…) es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania.

Imágenes

Ficha Técnica

Organizador: Juan Toribio
Actividad: Senderismo
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: España, Navarra, Selva de Irati
Lugar de encuentro 1:
Otsagabia
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: 4 | Distancia a recorrer: Entre 9.5 y 12.5km | Desnivel acumulado: Hasta +700
Días de viaje: 1 | Días de actividad: 1
Transporte: Coches particulares
Número de participantes: 1 min; 6 max;

Fechas

14/oct/2023 Grupo cerrado
Salida garantizada
Temporada: todo el año

Precio: 40

Una persona 70€.
Dos personas 50€ p/p.
Tres/seis personas 40€ p/p.

Guía de Montaña.
Planificación del viaje y asesoramiento.
Seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
Material de seguridad y Primeros auxilios.

Descripción

Para descubrir  Selva de Irati, propongo dos recorridos a elegir según la epoca del año y el meteo. Ambos comienzan junto a la ermita de la Virgen de las Nieves (acceso desde Otsagabia).

1.- Senda Interpretativa : Remontando el río Irati por la cascada del Cubo hasta el puente que nos permite cruzar el río Urbeltza y retonar siguiendo siempre el cauce del río.

Duración y Recorrido:

  • Aprox. 4 horas en función de las condiciones meteorológicas y del grupo.
  • 12 km con desnivel acumulado de +325 m en un perfil sencillo.

2.- Akerreria y embalse de Koxta. Vistas únicas de la Selva de Irati desde Akerreria y senderos sencills pero divertidos para la vuelta desde el embalse.

Duración y Recorrido:

  • Aprox. 4 horas en función de las condiciones meteorológicas y del grupo.
  • 10 km con desnivel acumulado de + 700m en un perfil sencillo.

Más info: www.juantoribio.com/senderismo/senderismo-selva-de-irati/

Video

Fecha última actualización de esta página: 17/sep/2023