Cordillera Blanca. Trekking Santa Cruz - LLanganuco + escalada opcional al Nevado Pisco (5.752 m)

Día 1 España - Perú (Lima, 154 m) Después de un largo viaje desde el país de origen, lo recomendable es recuperar energías y adecuarse a los cambios horarios por lo que esta noche la pasaremos en la capital....

También os puede interesar  

Viaje Iniciatico

Viaje Iniciatico

Ven a sentir la magia y a explorar lugares de poder donde se entrelazan historia y energía, desde la telúrica Montserrat hasta el fascinante Egipto, viajando a los Cátaros y Mª Magdalena en los Pirineos de Francia, a Bulgaria descubriendo sus tradiciones milenarias ... y a otras singulares salidas de senderismo en España. Añadiendo a estas... Ver sus 4 viajes y excursiones.

Imágenes

Ficha Técnica

Organizador: Kasbah Itran
Actividad: Trekking
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: Perú, Cordillera Blanca
Lugar de encuentro 1:
Madrid | Lugar de encuentro 2: Lima
Nivel: Alto | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Exigente | Horas de caminar: 8
Días de viaje: 14 | Días de actividad: 11 | Días con alojamiento: 14
Alojamiento: Hostal / Posada / Hotel / Vivac
Transporte: Bus público / Furgoneta
Número de participantes: 6 min; 14 max;

Fechas

Temporada: Verano

Precio: 1375

Grupos de al menos 7 pax: 1375 € (sin escalada al Pisco) y 1490 € (con escalada al Pisco)
Suplemento de 3 a 6 pax: 220 € (sin escalada al Pisco) y 320 € (con escalada al Pisco)

Todos los traslados, alojamientos y comidas según programa, guía local, entrada al Parque Nacional Huascarán y a los complejos arquolégicos detallados en el programa.
Vuelo, bebidas y otros gastos como propinas.

También os puede interesar  

EXPEDICIÓN AL MONTE ARARAT (5.137 M), EN TURQUIA,UNA DE LAS GRANDES CUMBRES MÍTICAS QUE HAY EN LA TIERRA

Carles Gel Expedicions - Una ascensión muy recomendable

Viaje a Turquia donde ascenderemos el Monte Ararat (5.137 m), de fácil acceso siendo una de las montañas míticas que hay en la Tierra. 3 viajes durante el verano de 2025. Más info en instagram: Gelcarles

Actividad: Montañismo | Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas. | Días de viaje: 8 | Nivel: Medio/alto | Destino: Turquía, Monte Ararat
Fechas: 14/jul/2025 Plazas disponibles    18/ago/2025 Últimas plazas  Salida garantizada    ... y más fechas

Descripción

Día 1

España - Perú (Lima, 154 m)

Después de un largo viaje desde el país de origen, lo recomendable es recuperar energías y adecuarse a los cambios horarios por lo que esta noche la pasaremos en la capital.

Alojamiento: Hotel en el distrito de Miraflores. Comidas incluidas: Ninguna.

Día 2

Lima - Huaraz (3052 m)

404 km: 8h

Después del desayuno nos dirigimos a la estación de autobus para embarcarnos hacia Huaraz. En el transcurso del viaje se hace una parada en un restaurante para almorzar (1 hora aprox.). El viaje dura unas 8 horas por lo que llegaremos a Huaraz por la tarde.

Descansamos hasta el día siguiente para estar mejor ya que el cambio de altura provoca los primeros efectos.

Alojamiento: hotel. Comidas incluidas: desayuno.

Día 3

Huaraz - Chavin de Huantar - Huaraz

100 km

Hay que seguir aclimantandose. Por ello este primer día en Huaraz lo dedicaremos a visitar el complejo arqueológico Chavin de Huantar, el mayor exponente de la potente cultura Chavin, origen de la cultura andina y que tuvo su inicio y desarrollo entre el 1200 y 200 a.c .

Alojamiento: hotel. Comidas incluidas: desayuno.

Día 4

Huaraz - Laguna Wilcacocha (3745 m) - Huaraz 

10 km ↑693 ↓693: 3.30h

Este día será nuestro primer trekking que nos servirá para aclimatarnos físicamente. Salimos de Huaraz en transporte privado hacia el poblado de Santa Cruz (puente Chihuipampa), donde empezamos la caminata hasta la Laguna de Wilcacocha donde tendremos una vista panorámica de una parte de la cordillera blanca. Luego retornaremos hasta el puente Chihuipampa donde nos espera nuestro transporte.

Alojamiento: hotel. Comidas incluidas: desayuno y pack de almuerzo durante la excursión.

Día 5

Huaraz - Cashapampa (2900 m) - Llamacoral (3760 m)

7 km ↑860: 5h

Saliendo temprano de Huaraz viajamos en transporte privado hacia Caraz donde desayunaremos, luego seguimos hasta Cashapampa que es el punto de inicio de nuestra travesía por la Cordillera Blanca. Este primer día subimos por la quebrada  Santa Cruz hasta la zona de extensas praderas de Llamacoral, donde instalaremos nuestro primer campamento.

Alojamiento: tiendas. Comidas incluidas: almuerzo y cena.

Día 6

Llamacoral (3760 m) - Taullipampa (4250 m)

16,5 km ↑490: 7.30h

Seguimos subiendo por un sendero que nos lleva hasta los lagos Ischicocha, y Hatuncocha desde donde tendremos unas preciosas vistas hacia el valle de Arhuaycocha, que discurre paralelo al nuestro, y los nevados Alpamayo y Artesonraju. Por la tarde llegaremos al campamento en Taullipampa donde tendremos una vista imponente del nevado Taulliraju.

Alojamiento: tienda. Comidas incluidas: todas.

Día 7

Taullipampa (4250 m) - Punta Union (4750m) – Quenuapampa (3900 m)

16 km ↑500 ↓850: 7 h

Seguiremos nuestra caminata desde temprano para ir ascendiendo hacia Punta Unión. Este es un antiguo camino que fue usado en tiempos precolombinos y coloniales, como ruta para transportar bienes del lado oriental de los andes hacia el valle principal. Al llegar a la parte más alta del trekking apreciaremos el nevado y lago Taulliraju con una vista impresionante hacia el Valle de Santa Cruz. Luego iremos descendiendo hacia nuestro próximo campamento en Quenuapampa.

Alojamiento: tienda. Comidas incluidas: todas.

Día 8

Quenuapampa (3900 m) - Pampamachey (4000 m)

16 km: 7 h

Salimos de Quenuapampa. Caminando pasaremos por el poblado de Huaripampa, que es un pequeño asentamiento de campesinos los cuales se dedican a las actividades agrícolas. También pasaremos por el pueblo de Vaquería para llegar hasta nuestro próximo campamento en Pampamachey.

Alojamiento: tienda. Comidas incluidas: todas.

Día 9

Pampamachey (4000 m) - Portachuelo (4767 m) – Cebollapampa (3900 m)

16,5 km ↑767 ↓867: 7 h

Salimos temprano de Pampamachey ascendiendo hasta llegar a Portachuelo Llanganuco, donde disfrutaremos de un espectacular mirador panorámico sobre los nevados Huascarán, Huandoy, Pisco, Chacraraju y de la quebrada LLanganuco. Después continuaremos hasta llegar a nuestro campamento que se encontrará en Cebollapampa.

Alojamiento: tienda. Comidas incluidas: todas.

Día 10

Cebollapampa (3900 m) - Campo refugio (4665 m) - Campo Morrena (4850 m)

7 km ↑1000 ↓867: 8 h/10 h

Este día saldremos muy temprano de Cebollapampa para subir hasta el llamado campo refugio donde se encuentra el refugio Perú. Aquí termina el día para las personas que no quieran acometer la cima del nevado Pisco. El resto nos juntamos con guías de alta montaña que nos instruiran sobre la ascensión y el manejo del equipo para luego continuar  unas dos horas más por una morrena glaciar hasta llegar a Campo Morrena donde instalamos el campamento.

Alojamiento: tienda. Comidas incluidas: todas.

Día:10

OPCIÓN NEVADO PISCO. Yuraq Corral (3846 m) - Campo refugio (4665 m) - Campo Morrena (4850 m)

Desde Campo refugio subimos hasta el borde de la morrena glaciar a la cual accedemos por un paso vertical ayudados de una cadena. Una vez dentro tenemos unas dos horas de camino por un terreno de grandes rocas bastante incomodo hasta llegar a lo que se conoce como Campo Morrena, apenas un pequeño claro rodeado de grandes bloques de piedra y a pocos metros de la zona de glaciares.
Alojamiento: tienda. Comidas incluidas: todas.

Día 11

Campo refugio (4665 m) - Laguna 69 (4.612 m) - Yuraq Corral (3.846 m)

Una pequeña senda nos dirige entre constantes subidas y bajadas hasta una de las lagunas más bellas de esta zona, la Laguna 69. Desde aquí tenemos una bajada sencilla hasta Yuraq Corral donde nos reuniremos todos para viajar en vehículo hasta la localidad de Yungay (aproximadamente 1 hora de pista). .
Alojamiento: hotel. Comidas incluidas: desayuno y almuerzo.

Día 11

OPCIÓN PISCO. Campo Morrena (4850 m) - Cima Nevado Pisco (5752 m) - Yuraq Corral (3.846 m)

A las 3.00 h nos ponemos en camino provistos de nuestros frontales para acometer la ascensión. Una fuerte subida nos sitúa a 5100 m en el comienzo del glaciar. Aquí nos ponemos el equipo y nos encordamos. Los primeros tramos son un poco complicados hasta llegar a una zona más regular.
A 5300 m de altura alcanzamos el collado del Pisco, desde aquí nos espera una fuerte subida que atravesando toda la arista de la montaña nos llevará hasta la cima. Por el camino hemos tenido que sortear varias grietas y algún que otro paso no excesivamente complicado pero que si puede impresionar a la gente que no esté familiarizada con este entorno helado.
El descenso se hace por el mismo camino de subida hasta alcanzar sucesivamente Campo Morrena, Campo Refugio y Yuraq Corral, una bajada muy larga para la que hay que reservar fuerzas durante la subida.
Alojamiento: hotel. Comidas incluidas: desayuno y almuerzo.

Día 12

Yungay – Lima

Por la mañana iremos a la hacienda de uno de nuestros guías donde disfrutaremos de una comida típica andina, la pachamanca. Una mezcla de carnes y diferentes papas y legumbres asadas en un horno de piedras enterrado en la arena.
Por la noche viajaremos en autobús-cama hacia Lima a la que llegaremos sobre las 6 de la mañana para dirigirnos directamente a nuestro hotel para descansar unas horas.
Alojamiento: Hotel. Comidas incluidas: desayuno y almuerzo.

 

Día 13

Lima

Llegamos a Lima y traslado al hotel. Recorreremos las calles del Centro Histórico, la Plaza Mayor, las Catacumbas de Convento de San Francisco, el Museo BCR y su colección tesoros del Perú. Finalmente retornaremos al hotel.

Alojamiento: Hotel. Comidas incluidas: ninguna.

Día 14

Lima - España

Traslado al aeropuerto para embarcar en nuestro vuelo.

Comidas incluidas: desayuno.


Más info: kasbahitran.com/kasbah_es/02actividades/peru/cordillerablanca.html

También os puede interesar  

VIAJES ILIRIA

VIAJES ILIRIA

Empresa creada en Albania por españoles residentes en este país. Especializados en viajes de trekking en Albania, Kosovo y Montenegro, siendo los Alpes Dináricos una parte muy importante del escenario de nuestros recorridos. También los valles del sur y zonas del interior del país en primavera y otoño. Trabajamos en contacto directo con... Ver sus 4 viajes y excursiones.

Fecha última actualización de esta página: 16/oct/2017