RAQUETAS DE NIEVE GUILS - MALNIU
TRAVESÍA POR BOSQUES DE PINO NEGRO, LAGOS GLACIALES Y PERNOCTA EN EL REFUGIO DE MALNIU. La Cerdanya, con su situación privilegiada y formación singular, la convierten en una de las comarcas naturales más bien definidas y...
TEE TRAVEL - LOS ÚLTIMOS KILÓMETROS DEL CAMINO FRANCÉS
El primer contacto con el Camino de Santiago. Ideal para aquellos que quieren conseguir su Compostela por primera vez. Recorre el Camino organizado desde Sarria a Santiago.
Actividad: Senderismo | Organización: Autoguiado / En libertad | Días de viaje: 7 | Nivel: Medio | Destino: España, Galicia, Lugo, Camino de Santiago Francés, A Coruña...Fechas: todo el año
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: BivactravelActividad: Raquetas / Esquí
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: España, Cerdaña, Catalunya / Cataluña, Girona / Gerona
Lugar de encuentro 1: A determinar
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Exigente | Horas de caminar: 8h + 3h | Distancia a recorrer: 13,5km + 6,2km | Desnivel acumulado: +862 - 862
Días de viaje: 2 | Días de actividad: 2 | Días con alojamiento: 1
Alojamiento: Refugio
Transporte: Furgoneta
Número de participantes: 4 min; 8 max;
Fechas
Precio: 139 €
Precio para grupo de 6-8 personas
Planificación, guiaje e interpretación de la ruta por guía de media montaña con acreditación UIMLA.
Material de seguridad y botiquín de primeros auxilios
Seguro de acidentes y RC.
Raquetas y bastones de trekking con roseta para nieve
Alojamiento: 1 noches en refugio guardado
Dietas:
Día 1: Cena.
Día 2: Desayuno, comida (pícnic).
Gastos ocasionados por el abandono de la ruta por parte del cliente (excepto accidentes)
Cualquier otro servicio no especificado como incluido
RUMBO A PICOS
Sin duda, la mejor forma de conocer y hacer senderismo en Picos de Europa es con el acompañamiento de un guía profesional. Los cambios climáticos son muy frecuentes en nuestra zona, incluso en verano. Las estancias son cortas y... ir a la web
Descripción
TRAVESÍA POR BOSQUES DE PINO NEGRO, LAGOS GLACIALES Y PERNOCTA EN EL REFUGIO DE MALNIU.
La Cerdanya, con su situación privilegiada y formación singular, la convierten en una de las comarcas naturales más bien definidas y atractivas de los Pirineos. Se caracteriza sobretodo por los contrastes existentes entre la extensa planicie, surcada por el río Segre y donde se asientan les principales poblaciones y vías de comunicación, y las imponentes sierras y montañas que la rodean de altitudes que rozan los 3.000m.
Geomorfológicamente, la comarca está vertebrada por el rio Segre, que la drena de Este a Oeste. Al Sur tiene la cordillera del Cadí y del Moixeró, mientras que al Norte los relieves de la Tossa Plana de Lles y el Puigpedrós la separan de Andorra y el valle del rio Aravó (Alta Cerdanya), respectivamente.
El acogedor bosque de Guils-Fontanera, con su inmensa pineda de pino negro alternada con el abedul y el serbal silvestre, le aportan los toques de color amarillo y rojo en el otoño. Al Norte de la Cerdanya nos encontramos con el Puigpedrós, de 2.915m de altitud, situado en el municipio de Meranges. El Lago de Malniu se encuentra a 2.250m de altitud y también en la misma zona encontramos el Lago de Guils.
Cabe destacar el interés geomorfológico con zonas lacustres y cubetas glaciales relevantes, que determinan a la vez biótopos muy frágiles y valiosos. El paisaje vegetal es rico y variado y están muy bien representadas las pinedas altimontanas y subalpinas.
RECORRIDO
Día 1
(8h) Estación de esquí nórdico de Guils - Refugio de Malniu. Es la jornada más larga, con mayor distancia y desnivel. Atravesamos refugios libres, lagos glaciales, bosques, vistas interminables, circos graníticos…un paisaje inolvidable. Pernocta en el Refugio de Malniu.
-
Distancia: 13,51km
-
Desnivel: 789md+/550md-
-
Punto más alto: Pla dels Empedrats (2578m)
Día 2
(3h) Malniu-Estación de esquí nórdico de Guils. Será un jornada bastante más corta y con menos desnivel, donde el objetivo es disfrutar de una travesía tranquila y acogedora por los bosques de pino negro y Neret del espacio protegido del Tarterés. Pasaremos por el Pla de la Feixa, con su refugio homónimo y productos ecológicos. Muy cerca tenemos el balcón de la Cerdanya para realizar unas fotografías panorámicas, mientras continuamos hasta Guils donde finalizará la ruta.
-
Distancia: 6,2km
-
Desnivel: 73md+/312md-
-
Punto más alto: Cruce pista SC-122 (2.197m)
Más info: www.bivactravel.com/experiencias
RUMBO A PICOS
Sin duda, la mejor forma de conocer y hacer senderismo en Picos de Europa es con el acompañamiento de un guía profesional. Los cambios climáticos son muy frecuentes en nuestra zona, incluso en verano. Las estancias son cortas y... ir a la web
Fecha última actualización de esta página: 09/abr/2020