Fin de Año en La Palma, La isla bonita. Selvas, playas, volcanes, desiertos y montaña alpina.

La Palma, la Isla Bonita, es un verdadero paraíso para los senderistas, el espectáculo es permanente y continuamente cambiante. Taburiente, a más de 2.400m, con flores alpinas y majestuosos pinares centenarios. La selva de los...

Destino

Imágenes

Ficha Técnica

Organizador: BONVIURE TREK
Actividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: España, Canarias, Santa Cruz de Tenerife, La Palma, Parque nacional de la Caldera de Taburiente
Lugar de encuentro 1:
Aeropuerto de Barcelona | Lugar de encuentro 2: Aeropuerto de La Palma
Nivel: Medio/bajo | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: ver Dia a dia | Distancia a recorrer: ver Dia a dia | Desnivel acumulado: ver Dia a dia
Días de viaje: 8 | Días de actividad: 7 | Días con alojamiento: 7
Alojamiento: Hotel
Transporte: Avión / Bus privado / Furgoneta / Taxi / 4x4
Número de participantes: 8 min; 17 max;

Fechas

30/dic/2023 al 06/ene/2024
(8 días)
Lista de espera
Salida garantizada
Fin de Año
Temporada: Invierno

Fin de Año

Precio: 999

999 € sin vuelos
1498 € con vuelos y sin tasas

Suplemento grupo entre 8 y 12 participantes: 55€

Suplemento por habitación individual : 170 € (plazas limitadas, por favor, consultar disponibilidad).

• Los vuelos directos de ida y vuelta Barcelona-La Palma, sin tasas (sólo para la opción con vuelos incluidos, plazas con vuelos incluidos limitadas, consúltanos disponibilidad). Vuelos con maleta facturada incluida.
• Alojamiento y desayuno de todos los días (7 noches) en habitaciones dobles con baño completo.
• 5 cenas (la cena especial del 31 de diciembre, las del 1, 3, 4 y 5 de enero).
• El guía titulado de montaña de Bonviure durante toda la estancia.
• Todos los transportes necesarios para seguir el programa descrito en el día a día del viaje.
• Todos los transferes de equipajes.
• Seguro de accidentes en montaña.
• Seguro básico de viaje y trekking.
• Pequeña cata de productos locales.
• Dirección y gestión técnica del viaje. Asesoramiento técnico y del material a llevar.
• El IVA correspondiente.
• Las tasas aéreas (24€ a 5/07/2023).
• Las comidas no mencionadas como incluidas. Los picnics de mediodía podrás comprarlos en el mismo alojamiento o en las tiendas de los pueblos. Las bebidas que no estén incluidas en los menús.
• La entrada a museos, monumentos,…
• Todo lo no especificado en el apartado “Incluye”.

Descripción

La Palma, la Isla Bonita, es un verdadero paraíso para los senderistas, el espectáculo es permanente y continuamente cambiante. Taburiente, a más de 2.400m, con flores alpinas y majestuosos pinares centenarios. La selva de los Tilos te transporta a la Era Terciaria entre helechos. Caminaremos, nos bañaremos, nos perderemos en medio de selvas y barrancos que se abren inmensamente al océano.
La Palma fue protagonista de las noticias hace un tiempo, cuando algún volcán decidió desvelarse y volver a modificar el paisaje de la isla de forma dramática y bella a la vez. En este viaje también podremos observar los cambios que este fenómeno ha dejado en parte de la isla.
Te esperan unos días en el Trópico en medio de montañas, volcanes dormidos, bosques y playas. Selvas húmedas de laureles, brezos gigantes, líquenes y musgos, en la Reserva de la Biosfera de los Tilos y Marcos y Cordero. Acantilados verdísimos se precipitan sobre un océano siempre presente y absorbente como la mirada en las pequeñas aldeas colgadas del barranco, miradas embrujadas por la luz del trópico y el bosque ancestral de los dragos.
El final es incendiario, desiertos volcánicos ya enfriados, de fuerza telúrica irresistible. Seguiremos el camino que los volcanes han creado en medio de un paisaje lunar de ensueño que se apaga mansamente en las aguas del océano. Y observaremos los nuevos caminos que los volcanes de la isla han construido.
Con la acción de proponeros este viaje, también queremos poner nuestro granito de arena y contribuir a la necesaria recuperación económica de nuestra querida isla que durante tantos años hemos compartido con vosotros.

Puntos Fuertes

Caminaremos por los lugares más bellos y emblemáticos de la isla:
– La Ruta de los Volcanes
– Los nacientes de Marcos y Cordero y la Reserva de laurisilva de los Tilos
– La Caldera de Taburiente
– La cima de la isla: El Roque de los Muchachos y la cresta hasta el mirador del Time
– Los barrancos de la costa Norte
No dejaremos pasar la oportunidad de disfrutar al máximo de los fenómenos volcánicos que han modificado la fisonomía de parte de La Palma.
Conoceremos la interesante cultura y buenísima gastronomía isleña.
Guía de Bonviure -como siempre- especialista en la isla.
Cómodos alojamientos en hoteles. Caminando cómodamente con la mochila de día mientras los equipajes viajan por carretera. Es una propuesta para satisfacer a los más exigentes senderistas y viajeros.
Contribuimos, dentro de nuestras humildes posibilidades, a la necesaria recuperación económica de la isla.

Día a Día

Día 1, 30/12. Vuelo de Barcelona a La Palma.
Vuelo de Barcelona a Santa Cruz de La Palma, donde llegamos a última hora de la tarde.
Traslado a Los Llanos de Aridane, donde nos alojaremos las 4 primeras noches. La ruta en vehículo transita por algún tramo de carretera en la que podremos ver cómo alguna reciente colada de lava la atravesó.

Día 2, 31/12. La Ruta de Los Volcanes.
Empezamos con la emblemática Ruta de Los Volcanes de La Palma. En el traslado hasta el punto de salida, pasaremos junto a las recientes lavas, ya enfriadas y solidificadas. Nuestro itinerario a pie nos llevará siempre sobre la cresta con el mar a ambos lados, saltando de volcán en volcán. Preciosa excursión con un contraste de colores, mar y montaña inolvidable. Veremos un paisaje transformado por las recientes erupciones. Itinerario en formato travesía; al final, transporte de regreso a nuestro alojamiento.
Alojamiento en Los Llanos de Aridane. Celebración de la Nochevieja.
Desniveles aproximados: +600m de subida y -1300m de bajada. Unos 18km de distancia.

Día 3, 1/01. Faro de Fuencaliente, Volcán de San Antonio y Teneguía.
Tras el desayuno traslado hasta Fuencaliente y excursión a pie hasta el faro de Fuencaliente, pasando por el Volcán San Antonio y el Teneguía. Un día espectacular dedicado a la vulcanología, paisajes lunares, colores abigarrados y tierras todavía calientes.
Alojamiento en Los Llanos de Aridane.
Desniveles aproximados: -700m de bajada. Unos 10km de distancia.


Día 4, 2/01. Roque de Los Muchachos 2421m, Caldera de Taburiente.
Excursión a la cima de la isla, El Roque de Los Muchachos 2.421 m y alucinante travesía por la cresta recorriendo las alturas de la Caldera de Taburiente hasta la Torre del Time. Un día en las alturas por encima de las nieblas del norte, donde podremos ver El Teide y las islas occidentales, las mejores vistas de la isla: a nuestros pies los riscos de más de 1.500 m que caen en picado en el fondo de la Caldera .
Ese día podremos observar desde la cresta, a cierta distancia, las coladas de lava negra que el volcán de Cumbre Vieja expulsó y que han quedado, enfriadas y depositadas, en el paisaje.
Alojamiento en Los Llanos de Aridane.
Desniveles aproximados: -1250m de bajada. Unos 14km de distancia.

Día 5, 3/01. Caldera de Taburiente, Barranco de las Angustias.
Transfer hasta Los Brecitos y excursión a pie hasta el interior de la Caldera de Taburiente. Si las condiciones nos lo permiten, podemos terminar de descender por Barranco de Las Angustias. Magnífica excursión en el centro de la Caldera, es la excursión más famosa de La Palma.
Traslado a Barlovento, donde pasaremos el resto de las noches.
Desniveles aproximados si no hacemos el barranco: +300m de subida y -300m de bajada. Unos 12km de distancia.
Si hacemos el barranco, un 700 m de desnivel de bajada. Unos 13km de distancia.

Día 6, 4/01. Pueblos y barrancos de la Costa Norte.
Excursión a pie por los pueblos y barrancos de la costa norte. Barlovento, Las Toscas, Los Gallegos, Los Franceses. Un paisaje de película: acantilados, palmeras, dragos, caminos preciosos colgados sobre el océano, pueblos olvidados. En definitiva: una maravilla.
Noche en Barlovento.
Desniveles aproximados: +500m de subida y -900m de bajada. Unos 10km de distancia.

Día 7, 5/01. Reserva de Los Tilos, Nacimiento de Marcos y Cordero.
Excursión a la selva de laureles y helechos. La reserva de la Biosfera de Los Tilos, la laurisilva. Nacimiento de Marcos y Cordero. Un viaje al pasado, de millones de años, a la Era Terciaria. Laureles centenarios de formas monumentales, helechos gigantescos entre neblinas y humedad.
Noche en Barlovento.
Desniveles aproximados: +400m de subida y -900m de bajada. Unos 12km de distancia.

Día 8, 6/01. El Charco Azul. Visita a Sta. Cruz de La Palma. Vuelo de regreso.
Aprovecharemos el último día en La Palma para ir a El Charco Azul de San Andrés, donde podremos darnos un baño de despedida de la isla. Después, traslado a Sta. Cruz de La Palma. Visita del casco antiguo de la ciudad y tiempo para el almuerzo antes del traslado al aeropuerto.

Con el fin de garantizar la seguridad de los participantes y el correcto desarrollo de la actividad, Bonviure se reserva el derecho de modificar los itinerarios si las condiciones atmosféricas o el estado del terreno o cualquier otra causa así lo requieren.

FICHA TÉCNICA

Nivel
Buen equilibrio repartido por partes igual en el viaje. Los desniveles más importantes son de bajada. Véase detalle en el Día a día.
El horario máximo según topoguía es de un día de 5:50 h.
Caminos bien perfilados pero con algunos tramos pedregosos.

Material
• Botas de senderismo.
• Vestimenta por capas con impermeable-paraviento.
• Gorra, gafas de sol, cremas solares.
• Bastones para caminar, recomendados.
• Bañador, toalla y chanclas.
• Mochila pequeña y bolsa de viaje donde podrás poner el resto de la ropa y objetos personales.
Semanas antes del viaje os enviaremos un listado exhaustivo del material.

Alojamientos
En buenos alojamientos en habitaciones dobles con baño completo.
Cuatro noches en Los Llanos de Aridane, en hotel.
Tres noches en Barlovento, en hotel.

Posibilidad de habitación individual (plazas limitadas).

Si quieres más información sobre los alojamientos, por favor, consúltanoslo.
A la hora de compartir habitación obviamente se priorizarán las preferencias personales de compartición (parejas, amigos / as, afinidades surgidas en el primer día de conocimiento, etc …). Si no hay ninguna preferencia de este tipo, el guía buscará el consenso de los participantes para encontrar la mejor solución posible a la distribución, pudiéndose dar el caso de alguna habitación compartida por personas de diferente sexo.

Seguros
Incluidos en el precio: Bonviure incluye en este viaje un seguro de accidentes en montaña, que cubre únicamente los primeros auxilios y traslado del accidentado a un centro hospitalario o médico y hospitalización si son necesarios (con cuantías de cobertura limitadas y sin que se incluya en priori la asistencia de un acompañante). Es una póliza de rembolso, que puedes utilizar en caso de accidente, primero abonando el dinero y luego con las facturas e informe médico pertinente te devolverán las cuantías incluidas por el seguro.
En este viaje también está incluido un seguro básico de viaje y trekking para cubrir incidentes que puedan suceder durante el viaje y también los accidentes y las enfermedades (con cuantías de cobertura limitadas y sin que se incluya a priori la asistencia de un acompañante).
Opcionales: Si deseas ampliar las coberturas (de accidentes i/o de cancelación), nosotros te lo podemos gestionar: consúltanos los seguros que te podemos ofrecer.
Puedes consultar las coberturas de cada una de las pólizas, en el apartado «Seguros».

Reservas
Podéis hacerlo clicando al botón RESERVA que encontraréis en el viaje.
Por teléfono llamando al 93 823 0527 o bien al 626 887 243.
Por e-mail escribiendo a bonviure@bonviure.com

Contactaremos con vosotros por e-mail o por teléfono y os diremos si disponemos de plazas para este viaje.

Una vez sepáis si disponemos de plazas en este viaje y queráis reservar una/as, tenéis que hacer un ingreso de un anticipo de 150€ por persona en la cuenta corriente que os indicaremos.

Hecho el ingreso, enviad un e-mail a bonviure@bonviure.com o llamadnos para poder confirmaros que lo hemos recibido. El resto del pago lo haréis posteriormente.

Finalmente, cuando lleguen las fechas del viaje, a través de nuestro correo electrónico recibiréis las últimas informaciones como el lugar y hora de encuentro del grupo, material que es necesario traer, el tiempo que se prevé, etc.

En Bonviure realizamos la inmensa mayoría de viajes, también con plazas inferiores a las mínimas. Si queréis, podéis saber el número de participantes apuntados en el momento de la reserva. Para la realización de este viaje se necesita un grupo mínimo. En caso de no llegar a este mínimo, o por alguna causa de fuerza mayor, la agencia podrá anular el viaje hasta 20 días antes de la salida, cuando el viaje es de más de 6 días, y 10 días antes de la salida cuando el viaje es de 2 a 6 días. En este caso rembolsaríamos al participante el total de las cantidades previamente abonadas a Bonviure.
En caso de cancelación por parte del cliente se intentará ocupar la plaza con otro cliente para reducir al máximo los gastos que se puedan derivar. Consulte las condiciones generales de contratación.
Según el Real Decreto -ley 23/2018, los precios establecidos en el contrato sólo se pueden revisar, hasta 20 días antes de la salida, para incorporar variaciones del precio de los transportes, incluido el coste de carburante, las tasas e impuestos relativos a determinados servicios y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
G.C.-1829


Más info: bonviure.com/es/packages/30-diciembre-2023-6-enero-2024-fin-de-ano-en-la-palma-la-isla-bonita-selvas-playas-volcanes-desiertos-y-montana-alpin

Fecha última actualización de esta página: 13/jul/2023