Georgia, el Cáucaso. Parque Nacional de Svaneti y Mestia. Kutaisi y Batumi, a orillas del Mar Negro.
Frontera natural entre Europa y Asia, el Cáucaso incluye una amplia variedad de pueblos, religiones y paisajes. Georgia es el país más montañoso de esta región.Nuestra travesía por Svaneti nos...
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: BONVIURE TREKActividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Georgia, Cáucaso, Svanetia, Ayaria
Lugar de encuentro 1: Aeropuerto de Barcelona | Lugar de encuentro 2: Aeropuerto de Batumi
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: ver Dia a dia | Distancia a recorrer: ver Dia a dia | Desnivel acumulado: ver Dia a dia
Días de viaje: 11 | Días de actividad: 9 | Días con alojamiento: 10
Alojamiento: Hostal / Posada / Hotel
Transporte: Avión / Bus privado / Furgoneta / Taxi / 4x4
Número de participantes: 8 min; 17 max;
Precio: 1535 €
1535€ sin vuelos, todo incluido menos 1 cena.
1795€ con vuelos y sin tasas, todo incluido menos 1 cena.
Suplemento de habitación individual (todas las noches menos 4 en casas de huéspedes) : 200€ (plazas limitadas, consultar disponibilidad).
Suplemento si el grupo es de 10 o 11 personas: 25 €
Suplemento si el grupo es de 8 a 10 personas: 120 €
Condiciones del precio del viaje
*** Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 8 de marzo de 2023.
• Los vuelos de ida y vuelta entre Barcelona y Batumi, vía Estambul, sin tasas (sólo por la opción con vuelos incluidos, plazas con vuelos incluidos limitadas, consúltanos disponibilidad). Vuelos con equipaje de mano y maleta facturada incluida.
• Alojamiento, desayunos, almuerzos y cenas de todos los días, excepto 1 cena en Batumi (en total: 10 desayunos, 9 almuerzos y 9 cenas).
• Guía local de montaña de habla inglesa para los trekkings.
• Guía local cultural en castellano para las visitas turísticas.
• El Coordinador de Bonviure desde Barcelona con titulación de guía de montaña durante el viaje, para un grupo de mínimo 8 personas.
• Todos los transfers necesarios para seguir el programa indicado en el Día a Día. En transporte privado: furgoneta, minibús y 4×4.
• El transporte de los equipajes.
• Los caballos para cruzar el río.
• Entradas a los museos y visitas incluidas en el programa del Día a Día.
• Seguro básico de viaje y trekking.
• Seguro de accidentes en montaña.
• Dirección y gestión técnica del viaje. Asesoramiento técnico y del material a llevar.
• El IVA correspondiente.
• 1 cena en Batumi.
• Las bebidas no incluidas en las comidas.
• Las propinas.
• Todo lo no especificado en el apartado “Incluye”.
Descripción
Frontera natural entre Europa y Asia, el Cáucaso incluye una amplia variedad de pueblos, religiones y paisajes. Georgia es el país más montañoso de esta región.
Nuestra travesía por Svaneti nos descubrirá este valle del Noroeste georgiano. Progresaremos por medio de un paisaje caucasiano con impresionantes imágenes de las majestuosos glaciares, los valles verdísimos, los pueblos y su gente y montañas tan especiales como el Ushba (4710m), el Tenouldi (4858m) o el Shkhara (5200m).
Y acabaremos visitando Kutaisi, donde descubriremos su arquitectura ortodoxa, y la ciudad de Batumi, en la orilla del mar Negro. Un viaje alucinante!!
Puntos Fuertes
Travesía por uno de los valles más espectaculares del Cáucaso georgiano: Svaneti.
Travesía de pueblo a pueblo con la comodidad de dormir todas las noches en casas de huéspedes, confortablemente y con buena comida local (con transporte de bagajes).
Preciosos caminos de alta montaña: glaciares, lagos, bosques, valles inmensos bajo la cordillera con picos de más de 5000 m. Paisaje muy espectacular, verdísimo y florido, aldeas abandonadas en la memoria de los tiempos
El contacto con la población local, gracias a las 4 noches alojándonos en casas de huéspedes, durante el trekking: conviviremos con la gente del país, conoceremos en directo su hospitalidad, cocina, tradiciones, …
Un país entre las tradiciones de Oriente y Occidente una mezcla de sabores, aromas, idiomas, arquitectura, leyendas, … Verdadero cruce de culturas: turcos, árabes, bizantinos, mongoles, rusos, persas, caucasianos … georgianos
Kutaisi, arquitectura ortodoxa patrimonio de la UNESCO
Visita de Batumi, a la orilla del Mar Negro.
Coordinador de Bonviure con titulación de guía de montaña desde Barcelona, a partir de 8 pax.
Pensión completa, todas las comidas incluidas en Georgia salvo la última cena.
Vuelos con Turkish Airlines, una de las mejores compañías aéreas existentes.
Día a Día
Día 1, 8/08. Barcelona – Batumi.
Llegada al aeropuerto de Batumi. Traslado al hotel donde nos instalaremos.
Noche en hotel en Batumi.
Día 2, 9/08. Visita de Batumi. Batumi-Zugdidi-Becho.
Tras el desayuno, visitaremos Batumi, que es la perla del Mar Negro. La ciudad es la síntesis armoniosa de la arquitectura antigua y moderna. Las calles estrechas nos llevarán a Piazza, donde los edificios hermosos con bellas vidrieras rodean la plaza. Seguimos hacia la Plaza de Era, donde las casas históricas y las modernas se alternan. Desde la plaza, podemos ver el reloj astronómico y la estatua de Medea, la mujer georgiana más famosa, con el vellocino dorado en la mano. Tiempo libre para visitar los numerosos cafés y locales de la ciudad.
Tomaremos el almuerzo en un restaurante local con cocina de la región de Samegrelo, considerada una de las más ricas y sabrosas del país.
Tras el almuerzo, nos trasladaremos a la impresionante región de Svanetia – la tierra remota, encerrada en las Montañas del Gran Cáucaso. Disfrutaremos del paisaje salvaje y misterioso, salpicado de pintorescos pueblecitos. Svaneti es una tierra de extraordinaria belleza, de montañas altas con nieves perpetuas, picos escarpados, glaciares, praderas cubiertas de flores, torres defensivas y tradiciones antiguas. Llegaremos a Becho…primer contacto con la gente de este valle del Cáucaso.
Cena y alojamiento en hotel familiar en Becho.
Día 3, 10/08. Trekking por el valle de Shikhra, cascadas de Ushba. Mestia.
Después del desayuno, corto traslado al pueblo de Shijra, desde donde empezaremos a caminar hacia las cascadas de Ushba. Seguiremos un itinerario por el bosque, a lo largo del ruidoso río Dolra, que nace en el glaciar de Ushba. Pronto aparecerán las cascadas: en las laderas montañosas se encuentran unas al lado de otras y crean un panorama inolvidable. Llegaremos hasta la mayor cascada más grande. Al acabar, traslado a Mestia, centro administrativo de la región.
Desniveles aprox.: + / -550m. Unos 10 km de distancia. Unas 4-5 horas de caminata.
Cena y alojamiento en el hotel familiar en Mestia.
Día 4, 11/08. Trekking Mestia (1500 m) – Mulaji (1700 m).
Dejamos Mestia y nos adentramos poco a poco en la zona más rural y alejada del valle de Svaneti. Itinerario hasta el pueblo de Mulaji. Pasaremos por los hermosos prados y bosques llenos de flores. En unas horas veremos el pueblo Mulaji, con sus numerosas torres antiguas, cuya historia de construcción es todavía hoy en día un misterio. El lugar donde se hayan es muy especial, y nos brinda maravillosos paisajes en cualquier estación del año. Llegada a nuestra casa de huéspedes, donde nos espera la deliciosa comida casera.
Desniveles aprox.: + 650m / -500m. Unos 14 km de distancia. Unas 4-5 horas de caminata.
Alojamiento en una casa familiar de Mulaji.
Día 5, 12/08. Trekking Mulaji (1700 m) – Adishi (2100 m).
Desde Mulaji remontaremos el camino que nos llevará hasta el paso de Ugviri (2480m). Desde aquí tendremos una buena muestra del paisaje de las montañas del Gran Cáucaso. El sendero nos llevará después por el bosque, con sus fuentes de agua helada y sus múltiples riachuelos. Atravesaremos los amplios campos y ya tendremos bonitas vistas pueblo Adishi, un pequeño y encantador pueblo, con antiguas torres , orgullos de los habitantes. Tiempo para pasearnos por la cotidiana y auténtica vida de este pueblo.
Desniveles aprox.: + 1050m / -500m. Unos 13 km de distancia. Unas 5-6 horas de caminata.
Alojamiento en una casa familiar de Adishi.
Día 6, 13/08. Trekking Adishi (2100 m) – Iprari (1900 m).
Hoy nos espera una caminata espectacular. Seguiremos la ruta a lo largo del río Adishura, que cruzaremos a caballo. En unos minutos aparecerá el glaciar de Adishi, el Monte Tetnuldi (4800m), siempre vestido de blanco, prados verdes y muchas flores de múltiples colores. Pronto en el horizonte aparecerá el famoso Monte Ushba. Al subir al Paso de Chkhutnieri (a 2730 m) nos dará la sensación que se puede tocar el Pico de Tetnuldi y las nubes de alrededores con las manos. Bajaremos del paso y nos dirigiremos hacia el pueblo de Iprari. Alojamiento con servicios compartidos.
Desniveles aprox.: + 760m / -950m. Unos 17km. Unas 5-6 horas de caminata.
Alojamiento en una casa familiar de Iprari.
Día 7, 14/08. Trekking Iprara (1900 m) – Usghuli (2100 m).
Seguiremos nuestra travesía hacia Ushguli. Pasaremos por las aldeas muy antiguas y nos adentraremos en el bosque. Desde las verdes praderas podremos contemplar el Monte Tetnuldi (4800m). Al final del itinerario llegaremos a Ushguli (Patrimonio de la Humanidad). Es el punto más alto en Europa permanentemente habitado, en él se tiene la sensación de que el tiempo se ha detenido. Usghuli se encuentra a los pies de la montaña más alta de Georgia. el Shjara (5201m).
Desniveles aprox.: + 760m / -500m. Unos 15km. Unas 4-5 horas de caminata.
Alojamiento en una casa familiar de Usghuli.
Día 8, 15/08. Desde Ushguli al Monte Guri. Mestia.
Hoy subiremos al Monte Guri, que nos ofrece unas increíbles vistas. Desde esta cima es visible el pico más alto de Georgia -el Shjara (5201 m)-, el segundo pico más alto -el Jangha (5059m)- y el Tetnuldi (4800 m). Regreso a Ushguli por el mismo camino.
Por la tarde regresaremos por carretera a Mestia.
Desniveles aprox.: + 850m / -850m. Unos 9km. Unas 4-5 horas de caminata.
Alojamiento en hotel familiar en Mestia.
Día 9, 16/08. Mestia-Zugdidi-La Gruta de Prometeo-Kutaisi.
Tras el desayuno dejaremos la zona de Svanetia y continuaremos nuestra ruta hacia el oeste de Georgia, a la tierra del famoso Vellocino de Oro. Visitaremos la mágica cueva kárstica de Prometeo, que nos sorprenderá con sus magníficas y únicas formaciones de estalactitas y estalagmitas. La cueva tiene 1800m de longitud y la caminata dura aproximadamente 1 hora.
Llegada a Kutaisi, la segunda ciudad más grande del país, que fue la capital antigua del poderoso reino de Cólquida. Aquí visitaremos la espectacular Catedral de Bagrati del siglo XI, que es la obra maestra de la arquitectura medieval georgiana.
Alojamiento en hotel familiar en Kutaisi.
Día 10, 17/08. Visita de Kutaisi.Plantación de té Georgiano. Batumi.
Hoy visitaremos la ciudad de Kutaisi: la espectacular Catedral de Bagrati y el impresionante Monasterio de Guelati, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El Monasterio de la Virgen en Guelati, con sus bellos frescos de mosaico, fue en la Edad Media el centro educativo más famoso y se llamaba “Nueva Athos” y “Nueva Jerusalén”.
Volveremos a Batumi. Pasaremos por la región de Guria, bien conocida por su producción de té. Aquí visitaremos una finca familiar y sus plantaciones y conoceremos los métodos tradicionales de cultivo y recolección de té. Almuerzo y degustación del auténtico té georgiano en esta finca.
Llegada a Batumi. Alojamiento en hotel en Batumi.
Día 11, 18/08. Batumi – Barcelona.
Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso a Barcelona.
Con el fin de garantizar la seguridad de los participantes y el correcto desarrollo de la actividad, Bonviure se reserva el derecho de modificar los itinerarios si las condiciones atmosféricas o el estado del terreno o cualquier otra causa así lo requieren.
FICHA TÉCNICA
Nivel
Itinerarios por buenos caminos de montaña con desniveles moderados medios de + 750 m – 650 m y recorridos de 4 a 6 h. Máximo desnivel en un día 1050 m en subida y máximo, otro día, de 950 m en bajada. Entre 9 y 17 km diarios. Aptos para personas con hábitos en senderismo o deportivos de intensidad media.
Documentación y Vacunas
Para entrar en Georgia, no hay que que tramitar ningun visado. Hace falta pasaporte en vigor con un periodo de validez de 3 meses posterior a la fecha de salidad del país.
No hay ninguna vacuna obligatoria. Para ver las vacunas recomendadas, ves a http://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPaises.do . Puedes programar visita con alguno de los centros de vacunación internacional de tu zona para recibir las indicaciones de un profesional.
Material
• Botas de senderismo.
• Vestimenta de montaña por capas con impermeable-paraviento.
• Gorra, gafas de sol, cremas solares.
• Bastones para caminar, recomendados.
• Mochilla pequeña para las excursiones.
• Bolsa de viaje donde podrás poner el resto de la ropa y objetos personales.
Semanas antes del viaje le enviaremos un listado exhaustivo del material.
Alojamientos
En hotel de 3* en Batumi (total 2 noches), en habitaciones dobles con baño.
En hoteles familiares en Becho (1 noche), Mestia (2 noches) y Kutaisi (1 noche).
En casas de huéspedes el resto de noches, en Mulaji, Adisi, Iprari y Usghuli, en habitaciones dobles con los servicios compartidos.
La infraestructura turística y de carreteras en Georgia es muy básica fuera de las ciudades y nos obliga a usar alojamientos sencillos, pero correctos y cómodos, en casas particulares. El hecho de alojarnos en casas particulares con un contacto directo con la población local, lo consideramos como un atractivo del viaje. El grado de imprevistos puede ser bastante alto dada esta limitada infraestructura.
Si quieres más información sobre los alojamientos, por favor, consúltanoslo.
A la hora de compartir habitación obviamente se priorizarán las preferencias personales de compartición (parejas, amigos / as, afinidades surgidas en el primer día de conocimiento, etc …). Si no hay ninguna preferencia de este tipo, el guía buscará el consenso de los participantes para encontrar la mejor solución posible a la distribución, pudiéndose dar el caso de alguna habitación compartida por personas de diferente sexo.
Seguros
Incluidos en el precio: Bonviure incluye en este viaje un seguro de accidentes en montaña, que cubre únicamente los primeros auxilios y traslado del accidentado a un centro hospitalario o médico y hospitalización si son necesarios (con cuantías de cobertura limitadas y sin que se incluya en priori la asistencia de un acompañante). Es una póliza de rembolso, que puedes utilizar en caso de accidente, primero abonando el dinero y luego con las facturas e informe médico pertinente te devolverán las cuantías incluidas por el seguro.
En este viaje también está incluido un seguro básico de viaje y trekking para cubrir incidentes que puedan suceder durante el viaje y también los accidentes y las enfermedades (con cuantías de cobertura limitadas y sin que se incluya a priori la asistencia de un acompañante).
Opcionales: Si deseas ampliar las coberturas (de accidentes i/o de cancelación), nosotros te lo podemos gestionar: consúltanos los seguros que te podemos ofrecer.
Puedes consultar las coberturas de cada una de las pólizas, en el apartado «Seguros».
Reservas
Podéis hacerlo clicando al botón RESERVA que encontraréis en el viaje.
Por teléfono llamando al 93 823 0527 o bien al 626 887 243.
Por e-mail escribiendo a bonviure@bonviure.com
Contactaremos con vosotros por e-mail o por teléfono y os diremos si disponemos de plazas para este viaje.
Una vez sepáis si disponemos de plazas en este viaje y queráis reservar una/as, tenéis que hacer un ingreso de un anticipo de 350€ por persona en la cuenta corriente que os indicaremos.
Hecho el ingreso, enviad un e-mail a bonviure@bonviure.com o llamadnos para poder confirmaros que lo hemos recibido. El resto del pago lo haréis posteriormente.
Finalmente, cuando lleguen las fechas del viaje, a través de nuestro correo electrónico recibiréis las últimas informaciones como el lugar y hora de encuentro del grupo, material que es necesario traer, el tiempo que se prevé, etc.
En Bonviure realizamos la inmensa mayoría de viajes, también con plazas inferiores a las mínimas. Si queréis, podéis saber el número de participantes apuntados en el momento de la reserva. Para la realización de este viaje se necesita un grupo mínimo. En caso de no llegar a este mínimo, o por alguna causa de fuerza mayor, la agencia podrá anular el viaje hasta 20 días antes de la salida, cuando el viaje es de más de 6 días, y 10 días antes de la salida cuando el viaje es de 2 a 6 días. En este caso rembolsaríamos al participante el total de las cantidades previamente abonadas a Bonviure.
En caso de cancelación por parte del cliente se intentará ocupar la plaza con otro cliente para reducir al máximo los gastos que se puedan derivar. Consulte las condiciones generales de contratación.
Según el Real Decreto -ley 23/2018, los precios establecidos en el contrato sólo se pueden revisar, hasta 20 días antes de la salida, para incorporar variaciones del precio de los transportes, incluido el coste de carburante, las tasas e impuestos relativos a determinados servicios y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
G.C.-1829
Más info: bonviure.com/es/packages/georgia-svaneti-mestia-agosto-2023/
Fecha última actualización de esta página: 08/mar/2023