Perú al completo. Salkantay, Colca, Machu Pichu, Arequipa, Cusco, Titicaca, Montaña de Colores, etc.
Hemos hecho una elección de los mejores paisajes de este magnífico destino que es Perú. El resultado final es un viaje muy contrastado que incorpora todo lo verdaderamente importante, desde el trek al Salkantay con sus...
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: BONVIURE TREKActividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Perú, Cordillera de los Andes, Callao, Trekking Salkantay
Lugar de encuentro 1: Aeropuerto de Barcelona | Lugar de encuentro 2: Aeropuerto de Lima
Nivel: Medio/bajo | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: ver Dia a dia | Distancia a recorrer: ver Dia a dia | Desnivel acumulado: ver Dia a dia
Días de viaje: 18 | Días de actividad: 16 | Días con alojamiento: 16
Alojamiento: Cabaña / Camping / Tienda / Hotel
Transporte: Avión / Bus público / Bus privado / Furgoneta / Tren
Número de participantes: 8 min; 17 max;
Precio: 2349 €
2349€ sin vuelos internacionales
3459€ con vuelos y sin tasas internacionales
Suplemento grupo de 8 personas: 50€
Suplemento por habitación individual (todas las noches menos 3 noches, 2 en el trek del Salkantay y 1 en Amantani): 290€ (plazas limitadas, por favor, consúltanos disponibilidad).
Condiciones del precio del viaje a Perú
***Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 21 de Mayo de 2022.
• Los vuelos domésticos: Lima-Cusco y Arequipa-Lima, con las tasas incluidas.
• Guía local de Bonviure durante todo el viaje.
• Guías turísticos profesionales para todas las visitas guiadas.
• Todas las noches de alojamiento (16 noches). Ver detalles en el apartado “Alojamientos”.
• Todos los desayunos. Resto de comidas incluidas según se detalla en el Día a día.
• Todos los traslados entre hoteles y aeropuertos.
• Todos los transportes por carretera necesarios para realizar los itinerarios descritos en el Día a Día.
• Para el trekking del Salkantay: Tienda comedor y tienda cocina, cocinero, arrieros y caballos para el equipo y equipaje del grupo (máximo 6kg por persona). Caballo de emergencia.
• La entrada y visita guiada al Machu Picchu.
• El permiso de ascensión al Huayna Picchu.
• La entrada para todos los días al Salkantay.
• La entrada a la Montaña de Colores.
• El tren de regreso de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
• La lancha para los traslados en el lago Titicaca.
• Todas las entradas según el programa descrito en el Día a día.
• Seguro de accidentes en la montaña.
• Seguro de viaje y trekking con 15.000 € de cobertura por accidente y 1.000 € de cancelación.
• Dirección y gestión técnica del viaje. Asesoramiento técnico y del material a llevar.
• El IVA correspondiente.
• Las comidas no incluidas (según se detalla en el Día a día).
• Todas las bebidas extras, cafés o consumiciones no incluidas en las comidas.
• (Si no tienes saco de dormir y quieres alquilarlo allí) El alquiler del saco de dormir para las dos noches en el trekking del Salkantay (30 $; hay que pedirlo una semana antes del viaje a más tardar).
• El bus desde el control de acceso al Machu Picchu al yacimiento arqueológico (unos 20$).
• Los baños termales.
• Las propinas.
• Todo lo no mencionado en el apartado “Incluye”.
Descripción
Hemos hecho una elección de los mejores paisajes de este magnífico destino que es Perú. El resultado final es un viaje muy contrastado que incorpora todo lo verdaderamente importante, desde el trek al Salkantay con sus espectaculares glaciares, estanques y cimas de 6.000 m, con mayor comodidad en el alojamiento en «domos»-, hasta el Machu Picchu- Hayna Picchu y el Valle Sagrado de los Incas, sin dejarnos los bellísimos rincones del Titicaca con sus islas Amantani, la Montaña de Colores, Arequipa y la impresionante caminata por el Cañon del Colca.
El énfasis del viaje lo ponemos tanto en los mejores paisajes de la región como en conocer a la gente que vive allí y sus monumentales ciudades: Arequipa y Cusco. Los quechuas y los aimaras han adaptado su forma de vida al rigor del clima estableciendo una relación armónica con la naturaleza a través de cientos de años. Caminaremos y conoceremos su cultura en medio de un paraíso de montañas donde los incas asentaron sus lugares sagrados. Un lugar alucinante por los viajeros y viajeras bonvivants.
Puntos Fuertes
Los días de trek atravesando el macizo del Salkantay, las caminatas en el Cañon del Colca, la Montaña de Colores, la ascensión opcional al Huayna Pichhu, los caminos de las islas de Amantani y Taquile en el Titicaca. Lugares entre los más bonitos de los Andes, con toda su retahíla de lagos, gargantas y espectaculares glaciares.
Un viaje completísimo que no omite ninguno de los espacios culturales y paisajísticos más emblemáticos de Perú y al mismo tiempo los combina con los diferentes treks.
Una excelente aclimatación a la altitud con el descubrimiento de los lugares incas entorno a Cusco, como el Valle Sagrado, el Cañon del Colca, Arequipa y lago Titicaca.
El Machu Picchu, el yacimiento arqueológico inca más importante, visitado haciendo senderismo a través de la ascensión optativa en el Hayna Picchu -La montaña más característica de la zona-. Esta cima es un excelente mirador del lugar.
La posibilidad a escoger habitación individual durante todo el viaje salvo las 2 noches del Salkantay y casas de huéspedes -1 noche- con un máximo de 4 personas del grupo en la habitación.
Durante el viaje conoceremos a personas que nos harán gozar de una buena inmersión cultural y étnica, los quechuas y aimaras que habitan la región desde hace miles de años. El valor primario del viajero es no sólo conocer paisajes sino también personas…el verdadero viaje es aquel que pasa dentro de nosotros a través de las relaciones que establecemos con quienes vamos conociendo.
La estancia en Cusco y Arequipa, Patrimonios Mundiales por la UNESCO. El paso por la «montaña de colores», joya de la sierra. La estancia en el Lago Titicaca y la visita al monumental Valle del Colca.
Un viaje intentso en vivencias exclusivo de Bonviure con un diseño esmerado para satisfacer a senderistas y amantes de culturas, encadenando paisajes e intereses con comodidad sin extras agotadores.
Día a Día
Día 1, 14/07. Vuelo a Lima.
Vuelo de Barcelona a Lima vía Madrid. Llegamos a Lima por la tarde.
Traslado al hotel y tiempo para instalarnos antes de la cena.
Noche en Lima.
Comidas incluidas: lo que se ofrece al vuelo Madrid-Lima
Día 2, 15/07. Vuelo de Lima a Cusco. Visita de Cusco.
Por la mañana, traslado al aeropuerto y viaje a Cusco. Por la tarde, city tour por Cusco, una ciudad llena de historia y monumentos impresionantes, clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Visita a los principales lugares del centro de Cusco: la bella Plaza de Armas (con las magníficas fachadas de la Catedral y la Iglesia de la Compañía), las calles con sótanos de muros de Inca (calle Loreto, calle Hatum Rumiyoc), el distrito de San Blas, el convento de Santo Domingo (que acoge el famoso Templo del Sol), algunos museos (Museo de Arte Contemporáneo, Museo del Estado…) y otros edificios coloniales…
Noche en Cusco.
Comidas incluidas: desayuno.
Día 3, 16/07. Valle sagrado de los Incas. Chincheros, Moray y Salineras de Maras. Fortaleza de Ollantaytambo.
Hoy visitaremos el Valle Sagrado de los Incas. Empezaremos por el pintoresco pueblecito de Chinchero, conocido como la ciudad del arco iris, con la iglesia de nuestra señora de Monserrat, construida en 1607 sobre el palacio de Túpac Yupanqui, sus paisajes de andenería y su mercado de artesanos. Continuaremos nuestro recorrido visitando el pueblo de Maras y los andenes de experimentación agrícola de Moray. Se cree que, en esta área fascinante, los Incas crearon su propio microclima para adaptar plantas, flores y otros muchos productos de diferentes partes del imperio inca. Seguiremos con una visita a las minas de sal, las salineras, ubicadas justo debajo de Maras. Estas minas siguen funcionando y los campesinos trabajan allí durante el día.
Después nos dirigiremos al poblado de Urubamba donde disfrutaremos de un desayuno buffet que le permitirá degustar la deliciosa gastronomía peruana. Por la tarde visitaremos la Fortaleza de Ollantaytambo, que constituyó un estratégico centro militar, agrícola y religioso para administrar y controlar el Valle Sagrado de los Incas; esto se deduce por las construcciones que se presumen eran para depósitos agrícolas y para uso militar como murallas y torreones de vigilancia (probablemente para protegerse de las etnias selváticas).
Traslado al hotel en Ollanta.
Noche en Ollanta.
Comidas incluidas: desayuno + almuerzo.
Paseos de descubrimiento entre naturaleza, arqueología y cultura.
Día 4, 17/07. Ollantaytambo – Pisac – Sacsayhuaman – Tambomachay.
Después del desayuno, traslado al parque arqueológico de Pisac y descubrimiento a pie del sitio. Salimos del valle de Urubamba para subir a la meseta hacia Cusco. Antes de llegar a Cusco, visitaremos las fuentes de Tambomachay (lugar de culto al agua), Qenqo (lugar de sacrificios en época inca) y la Fortaleza de Sacsayhuamán. Llegaremos a Cusco y tendremos la tarde libre para prepararnos para el trekking.
Noche en Cusco.
Comidas incluidas: desayuno.
Paseos de descubrimiento entre naturaleza, arqueología y cultura.
Día 5, 18/07. Cusco – Challacancha. Canal Inca en Soraypampa. Laguna Humantay. Trekking del Salkantay.
Recogida en el hotel y traslado de 2 horas hasta Mollepata, donde tomaremos nuestro desayuno. Después continuamos en nuestro transporte 1 hora y media aproximadamente en dirección a Challacancha (3900 msnm). Aquí iniciaremos nuestra caminata de unas 2 horas por el canal Inca hasta llegar a Soraypampa. Nos acomodaremos a los domos y almorzaremos. Después volveremos a andar, aproximadamente durante 2 horas, hasta llegar a la laguna Humantay (4200 msnm), donde tendremos tiempo para visitar, explorar y admirar la belleza paisajística que rodea esta impresionante laguna en la cordillera del Vilcabamba. Descendemos por el mismo camino para regresar a Soraypampa, donde cenaremos y pasaremos la noche.
Noche en domos, en Soraypampa. Un domo es una cúpula fija donde está instalada la pierna y una mesa y por tanto mucho más cómodo que una tienda de campaña.
Almuerzos incluidos: desayuno + almuerzo + cena.
Desniveles aproximados: +500m/-400m. Unas 5h de caminata.
Día 6, 19/07. Soraypampa – Salkantaypampa – Abra Salkantay 4638 msnm- HuayracmachayHuayra 3900msnm. Trekking del Salkantay.
Hoy seguiremos por el sendero del Salkantay. Nos levantaremos temprano y tomaremos un desayuno ligero y energético para empezar la caminata hasta lo más alto de este recorrido: el collado del Abra Salkantay (4638 msnm). Después de 7km de subida alcanzaremos este collado, el punto más alto de nuestro recorrido, y podremos apreciar los bellísimos valles circundantes y los inmensos picos nevados de las montañas Salkantay y Humantay. Cuando lleguemos al Abra Salkantay subiremos a la colina para ver bien el glaciar y la laguna Salkantay. Seguiremos recorriendo 5 km cuesta abajo por un camino serpenteante que nos llevará a Huayracmachay. Allí podremos descansar mientras disfrutamos de una vista impresionante del valle.
Noche en tiendas, en Huayra.
Almuerzos incluidos: desayuno + almuerzo + cena.
Desniveles aproximados: +740m/-760m. Unas 5h de caminata. Altitud máxima 4700m
Día 7, 20/07. Huayracmachay 3900msnm – Chaullay 2800msnm – Hidroeléctrica – Aguas Calientes. Fin del Trekking del Salkantay.
Continuaremos la caminata en descenso dirigiéndonos hacia la selva amazónica para conocer el “bosque nublado”. En este sector notarás un cambio abrupto en el paisaje y en la energía de la tierra mientras dejamos los Andes y nos adentramos en la selva en medio de la niebla. Este recorrido de 10 km se completa en 6 horas. Además de la belleza y el color de los paisajes podrá disfrutar de la vida silvestre, en estos bosques que tienen clima templado la mayor parte del año. Llegaremos al campamento de Chaullay (2,870 msnm), donde almorzaremos. Después iremos en vehículo hasta Hidroeléctrica y desde allí caminaremos de subida unas 2 horas hasta el pueblo de Aguas Calientes.
Noche en Aguas Calientes.
Almuerzos incluidos: desayuno + almuerzo + cena.
Desniveles aproximados: +300m/-1100m. Unas 5h de caminata.
Día 8, 21/07. Machu Picchu – Huayna Picchu 2667m (opcional) – Cusco.
Hoy nos levantaremos muy temprano para ir a conocer una de las 7 Maravillas del Mundo y Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad: el complejo arqueológico del Machu Picchu, «La ciudad perdida de los incas». Traslado del hotel a la estación de autobuses, donde tomaremos un bus por unos 20$ (concepto no incluido en el precio) para evitar el primer tramo de ascenso y llegar más temprano a nuestra visita guiada por el núcleo de interés del complejo arqueológico. Allí disfrutaremos de una visita guiada durante 2 horas aproximadamente por esta joya arquitectónica y arqueológica, la más importante del Imperio Inca en Perú y una ciudad sagrada. La arquitectura de los incas es verdaderamente sorprendente: consiguieron construir una ciudad segura, sostenible y con una excelente planificación sobre las montañas gracias a una profunda relación con la naturaleza. Visitaremos los principales lugares de la ciudad: la Plaza de Armas, la Torre Circular, el Reloj Solar Sagrado, las Cámaras Reales, el Templo de las Tres Ventanas y los cementerios.
Después podremos subir (opcional) a la montaña del Huayna Picchu, de 2667m (3 horas subida y bajada); es conocida principalmente por ser el telón de fondo de la mayoría de fotografías panorámicas de los restos arqueológicos incas de Machu Picchu, aunque ella misma alberga también importantes restos arqueológicos relacionados con el famoso complejo inca. Esta ascensión, de +/-350m, es opcional y presenta algún tramo vertiginoso. Si quieres hacer la ascensión al Huayna Picchu, es necesario que nos lo digas porque reservamos tu plaza lo antes posible (limitadas…). Una opción menos exigente y para la que no necesitas ningún ticket extra es la caminata hacia la Puerta del Sol, entrada principal de los viajeros que toman el camino Inca. (entre 2h-2h30, ida y vuelta). Otra opción interesante es andar hasta el Puente Inca.
Después volveremos a Aguas Calientes para el almuerzo. Por la tarde, tomaremos el tren de regreso a Ollantaytambo, desde donde nuestro minibús nos llevará de regreso a Cusco (1 hora y media de viaje).
Noche en Cusco.
Comidas incluidas: desayuno.
Día 9, 22/07. Checacupe. Chillca. Monte De Colores, Winicunca.
Después del desayuno, transporte privado al pueblo de Checacupe. Durante el viaje, de unas 2 horas, pasaremos por diferentes pueblos y disfrutaremos de las increíbles vistas de los Andes peruanos.
Llegaremos al hotel, nos instalaremos y almorzaremos. Continuaremos nuestro viaje por bellos paisajes, misteriosas montañas y profundos valles. Llegaremos al pueblo de Chillca a 4600 msnm. A partir de aquí se inicia la caminata de unas 2 horas hasta llegar a la Montaña del Arco Iris. Desde la cima de la montaña, a 5100 msnm, gozaremos de unas vistas impresionantes de los Andes. Todas las montañas que rodean esta zona son de color rojo y disfrutaremos de una panorámica impresionante de los valles y de la misteriosa Montaña de 7 colores (Rainbow Mountain). Después de esta gran experiencia, emprenderemos la caminata de regreso, de una duración aproximada de hora y media. A la llegada a Chillca, podremos visitar algunas de las casas de las familias locales, donde podrá ver el estilo de vida de estas personas que siguen practicando las antiguas tradiciones de los Incas. Regreso al Pueblo de Checacupe.
Noche en Checacupe.
Comidas incluidas: desayuno + almuerzo.
Desniveles aproximados: +/-500m. Altitud máxima 5100m.
Día 10, 23/07. Checacupe – Puno, Ruta Del Sol.
Después del desayuno, nos espera un día con 4 excursiones y visitas guiadas a los lugares de interés del Sur. El Templo Inca de Raqchi, Sicuani, el Paso Raya a 4.335 msnm y el Museo Inca-Aymara de Pukara. Cada recorrido tiene una duración de 20 a 40 minutos durante los cuales podremos realizar preguntas, tomar fotografías y caminar un poco. Llegamos a Puno por la tarde y regreso al hotel.
Noche en Puno.
Comidas incluidas: desayuno + almuerzo.
Paseos de descubrimiento entre naturaleza, arqueología y cultura.
Día 11, 24/07. Lago Titicaca Uros – Amantaní.
Hoy conoceremos la Reserva del Lago Titicaca. Primero visitaremos las islas flotantes de los Uros, ubicadas a tan sólo 5 km del Puerto de Puno. Los Uros se autodenominan los “Kotsuña”, El pueblo del lago. Uno de los pueblos pre-incaicos más primitivos de Perú, fueron una raza pura, y aunque hoy sus descendientes son el mestizaje Uro y Aymara, conservan muchas de sus costumbres ancestrales. Viven en islas flotantes, construidas por 4 a 9 familias, a base de Totora (flor de lago).
En cuanto a su actividad cotidiana, los hombres practican la caza silvestre, pesca artesanal y elaboración de artesanías hechas de Totora (balsas de totora), y las mujeres realizan tejidos bordados en telares. Después visitaremos la Isla de Amantani. A 38 km del Puerto de Puno y frente a la península de Capachica, se encuentra esta isla mágica, que está a una altura de 3817 msnm. En ella se pueden apreciar gran cantidad de construcciones prehispánicas, que incluyen un par de atalayas naturales y los templos donde se llevaban a cabo las ceremonias en la “Pacha Mama” y “Pacha Tata” (Apus), un cementerio de momias y el “ sillón de piedra”, “Inca Tiana”. Amantaní es la isla donde puedes tomarte tu tiempo, y también podremos ayudar a las familias a cocinar, en cocinas de barro, y tener una experiencia única en compartir con ellas.
Noche en la Isla Amantaní. Almuerzos incluidos: desayuno + almuerzo + cena. Desniveles aproximados: +/-300m. Unas 2h30 de chimenea. Altitud máxima 4120m.
Día 12, 25/07. Lago Titicaca. Taquile – Puno.
Después del desayuno, visitaremos la Isla de Taquile, una Isla Natural ubicada a 36 km del puerto de Puno, famosa por sus coloridos textiles, bellos paisajes de colinas, arcos de piedra y por supuesto, el lago azul. En este magnífico entorno caminaremos durante 2 horas. Los vestigios que todavía se pueden observar en la isla datan de épocas pre-Incas. Los pobladores son expertos en la práctica textil tradicional, que refleja su forma de vida, costumbres y creencias andinas, labor que es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Finalmente regresaremos a la ciudad de Puno a media tarde.
Noche en Puno.
Comidas incluidas: desayuno + almuerzo.
Desniveles aproximados: +/-300m. Unas 2h de caminata. Altitud máxima 4070m.
Día 13, 26/07. Puno- Chivay. Después del desayuno, traslado de unas 6 horas al pueblo de Chivay.
Nos instalaremos en nuestro hotel y tendremos la tarde libre… Podremos disfrutar (opcional, no incluido en el precio) de los baños termales en La Calera, cuyas aguas termomedicinales oscilan entre 35º a 38º grados centígrados de temperatura en las piscinas . Noche en Chivay. Comidas incluidas: desayuno. Día 14, 24/08. Chivay – Cañon del Colca – Arequipa. Después del desayuno nos trasladaremos a la Cruz del Cóndor, lugar de inicio del Cañón del Colca y desde donde podremos apreciar su profundidad. En este bello paisaje también es posible que podamos avistar el cóndor a su hábitat natural. Después de visitar la “Cruz del Cóndor”, emprenderemos el camino de regreso hacia Yanque haciendo paradas en Antawilke para ver terrazas preincas, y un pequeño pueblo colonial llamado Maca. Al llegar a Yanque, caminaremos durante unas 3 horas para visitar el complejo arqueológico de Uyo Uyo. Fue construido por el pueblo Collaguas y se dice que funcionó como un centro de administración durante la época Pre-Inca. La arquitectura es impresionante, con pequeñas calles y canales de agua rodeados por cientos de terrazas agrícolas preincas que parecen pequeños anfiteatros construidos en las montañas. A lo largo del sendero veremos a los aldeanos trabajando la tierra, utilizando sistemas y técnicas ancestrales para la producción agrícola, así como las famosas “qolqas”, pequeños depósitos o almacenes excavados en los acantilados de las montañas circundantes. Después de llegar a Uyo Uyo, nos dirigiremos a las termas de Yanque para bañarnos en las pozas de agua caliente durante aproximadamente una hora. Después, nos dirigiremos a Chivay para el almuerzo. Y tendremos la tarde libre.
Noche en Chivay.
Comidas incluidas: desayuno + almuerzo.
Día 14, 27/07. De Chivay al cañon del Colca y trekking hasta Sangalle.
Después del Desayuno nos dirigimos hacia el oeste del valle de la Cruz del Cóndor ubicada a orillas del Cañón del Colca. Tendremos tiempo de disfrutar de las vistas y buscar cóndores volando por encima de nuestras cabezas. Después de visitar la Cruz del Cóndor, hacemos aproximadamente unos 20 minutos más hasta el comienzo del camino de San Miguel, donde empezaremos la caminata. Primero, bajaremos 1000m de desnivel en un camino en zigzag por la pared del cañón. En aproximadamente unas tres horas llegaremos a un pequeño pueblo llamado San Juan de Chuccho donde descansaremos y tendremos un nutritivo almuerzo. Después del almuerzo y descanso, continuaremos caminando por la pared opuesta del cañón hasta llegar al oasis de Sangalle aproximadamente a las 4:00 p. m. Aquí en Sangalle, se nos asignará un bungalow de bambú y tendremos la tarde para relajarnos en la piscina y las hamacas.
Noche en Bungalows de bambú.
Desayuno, almuerzo y cena incluidos.
Desniveles aproximados: +700m/-1000m. Unos 15km
Día 15, 28/07. Sangalle Cañón de Cabanaconde. Traslado a Arequipa pasando por Chivay.
Nos despertaremos temprano por la mañana para salir del cañón hacia Cabanaconde, un pequeño pueblo situado al borde del cañón directamente sobre Sangalle. Esta subida de tres horas es la parte más difícil de la caminata. Cada uno puede subir a su propio ritmo y el grupo se reunirá en la cima. El desayuno se servirá en Cabanaconde y el autobús nos recogerá después. Volveremos a Chivay en carro haciendo paradas en Antawilke para conocer las termas de Yanque para bañarse en las pozas de agua caliente. Al llegar a Chivay nos pararemos a comer de buffet. Acabando nos dirigiremos de vuelta a Arequipa haciendo una parada en el camino a Patabamba para baños y finalizaremos nuestro día en el hotel a media tarde.
Noche en Hotel.
Desayuno, almuerzo y cena incluidos.
Desniveles aproximados: +1000m. Unos 11km
Día 16, 29/07. City Tour en Arequipa y traslado al aeropuerto. Vuelo a Lima.
Visita guiada por Arequipa, la Ciudad Blanca. Empezaremos por el Convento de Santa Catalina, sin duda la joya de Arequipa, abierta al público desde el año 1970, con innumerables piezas de arte colonial. También visitaremos la Plaza de Armas, los claustros de la Compañía de Jesús y los barrios de Cayma y Yanahuara – con una magnífica vista del volcán Misti – y una mansión colonial tradicional llamada Mansión del Fundador. Por la tarde desplazamiento al aeropuerto y vuelo a Lima.
Noche en Lima.
Comidas incluidas: desayuno.
Día 17, 30/07. City Tour en Lima. Vuelo de regreso a Barcelona.
Después del desayuno disfrutaremos de un recorrido por Lima en las tres etapas históricas: Lima Ancestral, Colonial y Moderna. Iniciaremos el recorrido con una vista panorámica de la Pirámide Pucllana, antiguo Centro Ceremonial y arqueológico construido en el Siglo IV dc y considerado Pueblo Sagrado de los Incas. Después nos dirigiremos al Centro Histórico de Lima, donde apreciaremos lo que fue la antigua Lima Quadrada y conoceremos más de cincuenta monumentos y edificios coloniales dentro de los que destacan el paseo de la República, La Plaza Sant Martí, La Plaza Mayor, El palacio de Gobierno, El Palacio Municipal, el Palacio Arzobispal y La Basílica Catedral, entre otros. Continuando con el recorrido, visitaremos el Museo del Banco Central de Reserva donde veremos la Colección de Tesoros de Perú, dentro de los cuales encontraremos objetos de cerámica, oro y textiles de diversas culturas precolombinas. También conoceremos el Conjunto Monumental de San Francisco, que constituye la mayor muestra de arte religioso colonial de América, cuyo principal atractivo es la visita a sus criptas subterráneas conocidas como Les Catacumbas. Finalmente nos dirigiremos a la Zona Contemporánea de Lima para visitar las principales edificaciones y zonas residenciales de Lima, Olivar de San isidro, Miraflores, Larcomar y el Parque del Amor.
Traslado al aeropuerto de Lima a media tarde. Almuerzos incluidos: desayuno + el que se ofrece en el vuelo Lima-Madrid.
Día 18, 31/07. Llegada a Barcelona.
Escalera en Madrid y llegada a Barcelona por la tarde.
Comidas incluidas: la que se ofrece al vuelo Lima-Madrid.
Con el fin de garantizar la seguridad de los participantes y el correcto desarrollo de la actividad, Bonviure se reserva el derecho de modificar los itinerarios si las condiciones atmosféricas o el estado del terreno o cualquier otra causa así lo requieren.
FICHA TÉCNICA
Material
• Botas de senderismo.
• Vestimenta por capas con impermeable o paraviento.
• Saco de dormir de confort 0ºC para 2 noches en el trekking del Salkantay. Se puede alquilar allí por un precio de 30$ (hay que pedirlo una semana antes del viaje a más tardar).
• Gorra, gafas de sol.
• Bastones para caminar, recomendados.
• Mochila mediana y bolsa de viaje donde podrás poner el resto de la ropa y objetos personales.
Semanas antes del viaje le enviaremos un listado exhaustivo del material.
Alojamientos
Dos noches en Lima, en hotel de 3 estrellas, en habitaciones dobles con baño.
Tres noches en Cusco, en hotel de 3 estrellas, en habitaciones dobles con baño.
Una noche en Ollanta, en hotel de 3 estrellas, en habitaciones dobles con baño.
Dos noches en el trek del Salkantay, una noche en domos de 4 personas y una noche en tiendas.
Una noche en Aguas Calientes, en hotel, en habitaciones dobles con baño.
Una noche en Checacupe, en hotel, en habitaciones dobles con baño.
Dos noches en Puno, en hotel de 3 estrellas, en habitaciones dobles con baño.
Una noche en la isla de Amantani, en habitaciones de 4 personas con los servicios compartidos.
Una noche en Chivay, en hotel, en habitaciones dobles con baño.
Una noche en Sangalle, en bungalows de bambú.
Una noche en Arequipa, en hotel de 3 estrellas, en habitaciones dobles con baño.
Posibilidad de habitación individual todas las noches menos tres (dos en Soraypampa y una en Amantani).
Si quieres más información sobre los alojamientos, por favor, consúltanoslo.
A la hora de compartir habitación obviamente se priorizarán las preferencias personales de compartición (parejas, amigos / as, afinidades surgidas en el primer día de conocimiento, etc …). Si no hay ninguna preferencia de este tipo, el guía buscará el consenso de los participantes para encontrar la mejor solución posible a la distribución, pudiéndose dar el caso de alguna habitación compartida por personas de diferente sexo.
Seguros
Para velar por su salud y seguridad, Bonviure incluye, en este viaje, un seguro de viaje y trekking valorado en 75€. Este seguro tiene una cobertura por accidente de hasta 15.000€ y cubre tanto las enfermedades o accidentes durante la actividad de trekking como las contingencias de salud ocurridas fuera de esta actividad. También incluye un seguro de cancelación de hasta 1000 € y otros conceptos. Es necesario que consulte la cobertura clicando aquí.
Si deseas ampliar el seguro (de accidentes y/o de cancelación), nosotros te lo podemos gestionar: consúltanos los seguros que te podemos ofrecer.
Si deseas consultar las coberturas de cada una de las pólizas, ves al apartado «Seguros».
Reservas
Podéis hacerlo clicando al botón RESERVA que encontraréis en el viaje.
Por teléfono llamando al 93 823 0527 o bien al 626 887 243.
Por e-mail escribiendo a bonviure@bonviure.com
Contactaremos con vosotros por e-mail o por teléfono y os diremos si disponemos de plazas para este viaje.
Una vez sepáis si disponemos de plazas en este viaje y queráis reservar una/as, tenéis que hacer un ingreso de un anticipo de 350€ por persona en la cuenta corriente que os indicaremos.
Hecho el ingreso, enviad un e-mail a bonviure@bonviure.com o llamadnos para poder confirmaros que lo hemos recibido. El resto del pago lo haréis posteriormente.
Finalmente, cuando lleguen las fechas del viaje, a través de nuestro correo electrónico recibiréis las últimas informaciones como el lugar y hora de encuentro del grupo, material que es necesario traer, el tiempo que se prevé, etc.
En Bonviure realizamos la inmensa mayoría de viajes, también con plazas inferiores a las mínimas. Si queréis, podéis saber el número de participantes apuntados en el momento de la reserva. Para la realización de este viaje se necesita un grupo mínimo. En caso de no llegar a este mínimo, o por alguna causa de fuerza mayor, la agencia podrá anular el viaje hasta 20 días antes de la salida, cuando el viaje es de más de 6 días, y 10 días antes de la salida cuando el viaje es de 2 a 6 días. En este caso rembolsaríamos al participante el total de las cantidades previamente abonadas a Bonviure.
En caso de cancelación por parte del cliente se intentará ocupar la plaza con otro cliente para reducir al máximo los gastos que se puedan derivar. Consulte las condiciones generales de contratación.
Según el Real Decreto -ley 23/2018, los precios establecidos en el contrato sólo se pueden revisar, hasta 20 días antes de la salida, para incorporar variaciones del precio de los transportes, incluido el coste de carburante, las tasas e impuestos relativos a determinados servicios y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
G.C.-1829
Fecha última actualización de esta página: 29/mar/2023