Uzbekistán y Kirguistán, trek a Campo Base del Pico Lenin y Samarcanda, la Ruta de la Seda.
La combinación de estos dos destinos, Ruta de la Seda y el Pamir, en un solo viaje, convierte en realidad el sueño más exigente del viajero, el excursionista y el amante de culturas y naturalezas. Perderse por las callejuelas de...
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: BONVIURE TREKActividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Uzbekistán, Kirguistán, Samarkand District, Samarcanda
Lugar de encuentro 1: Aeropuerto de Barcelona | Lugar de encuentro 2: Aeropuerto de Samarcanda
Nivel: Medio/bajo | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: ver Dia a dia | Distancia a recorrer: ver Dia a dia | Desnivel acumulado: ver Dia a dia
Días de viaje: 16 | Días de actividad: 14 | Días con alojamiento: 15
Alojamiento: Camping / Tienda / Hostal / Posada / Hotel
Transporte: Avión / Bus privado / Furgoneta / Taxi / 4x4
Número de participantes: 8 min; 17 max;
Precio: 1729 €
1729 € sin vuelos, pensión completa menos 1 almuerzo
2329 € con vuelos y sin tasas, pensión completa menos 1 almuerzo
Suplemento por habitación individual en los hoteles y tienda individual en los campamentos: 220 € (plazas limitadas, por favor, consúltanos disponibilidad).
Suplemento si el grupo es de 12 o 13 personas: 20 €
Suplemento si el grupo es de 10 o 11 personas: 80 €
Suplemento si el grupo es de 8 o 9 personas: 100 €
Condiciones del precio del viaje
*** Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 10 de marzo de 2023.
• El alojamiento de todas las noches (15 noches). 9 noches en hotel, 1 noche en casa de huéspedes y 5 noches en campamentos con tiendas de dos plazas.
• Pensión completa todos los días excepto un almuerzo (todas las comidas entre el desayuno del Día 2 y el del Día 16, ambos incluidos, salvo las comidas del día que atravesamos la frontera).
• Guía turístico en Uzbekistán de habla castellana (sujeto a disponibilidad).
• Guía local de montaña de habla inglesa en Kirguistán (también hará de guía turístico).
• El Coordinador de Bonviure desde Barcelona con titulación de guía de montaña durante el viaje por un grupo de mínimo 8 personas.
• Los trayectos en tren: Samarcanda-Tashkent y Tashkent-Kokand.
• Todos los traslados por carretera necesarios para seguir el programa indicado en el Día a Día. En transporte privado.
• El transporte del equipaje durante los dos trekkings (hasta 7 kg entre los Campos Base y Base Avanzado del Pico Lenin).
• Entradas a los museos y visitas incluidas en el programa del Día a Día.
• Seguro de viaje y trekking con 30.000€ de cobertura por accidente (obligatorio en Kirguistán) y 2.000€ de cancelación.
• Dirección y gestión técnica del viaje. Asesoramiento técnico y del material a llevar.
• El IVA correspondiente.
• El vuelo doméstico Osh-Bishkek. Se puede comprar 2 meses antes como muy pronto. El precio puede rondar los 40-60€, pero depende de la cotización del momento. Cuando reserves el viaje, te informaremos convenientemente al respecto.
• Un almuerzo en Osh.
• La tasa por tomar fotos o videos en algunos monumentos y enclaves turísticos.
• Las propinas.
• Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables como cancelaciones o retrasos de vuelos, carreteras bloqueadas, condiciones atmosféricas, desastres naturales.
• Todo lo no especificado en el apartado “Incluye”.
Descripción
La combinación de estos dos destinos, Ruta de la Seda y el Pamir, en un solo viaje, convierte en realidad el sueño más exigente del viajero, el excursionista y el amante de culturas y naturalezas. Perderse por las callejuelas de la ciudad de las cúpulas turquesa -como hizo Marco Polo en el s. XII- una de las joyas arquitectónicas más importantes y deslumbrantes de todo el mundo, nos hará revivir su legado capital en el comercio entre Asia y Europa, así como dejarnos impresionados por su pasado en la historia, donde fueron gobernados desde Alejandro Magno a Tamerlant, pasando por Gengis Khan.
El Pamir es la cordillera que, situada al norte de los Himalayas, está fuera del efecto de los monzones en verano. Se trata de una grandiosa cordillera con muchas ramificaciones, con cimas de más de 7000 metros cubiertas de glaciares y nieve, atravesadas por ríos caudalosos y pobladas en sus verdes extensas llanuras por los pastores kirguisos, donde pastan sus caballos, ovejas, camellos… Tendremos la oportunidad de caminar por sus valles, alojados con comodidad y ascender a alguna de sus cumbres.
Puntos Fuertes
El espectacular contraste de vivencias en un solo viaje, desde la alta montaña inmensa con sus líneas puras de nieve y hielo y los prados verdísimos bajo el Pic Lenin 7134 m, a las cúpulas caprichosas y edificios de todos los colores imaginables de Samarcanda, Tashkent y Kokand.
La comodidad en todo momento del alojamiento, tanto en la ciudad como en la montaña, en habitaciones dobles o individuales.
Siempre con buenos guías, tanto locales como de Bonviure, que nos permitirán conocer con profundidad los valores del patrimonio UNESCO de la Ruta de La Seda y al mismo tiempo guiarnos por los caminos y ascensiones de la alta montaña.
Realizaremos ascensiones a cimas de más de 4000 m ayudados de buenos y cómodos campos de altura.
Añadimos un día de aclimatación previa a los campamentos en altura, para mejorar la respuesta del organismo a la alta cota.
Pensión completa, todas las comidas incluidas menos una almuerzo.
Tanto Uzbekistán como Kirguistán son países con gran desarrollo económico, que tienen buena infraestructura tanto hotelera como de comunicación, con uno de los trenes más rápidos de Asia.
Vuelos con Turkish Airlines, una de las mejores compañías aéreas existentes.
Día a Día
Día 1, 08/08. Barcelona – Samarcanda.
Salida de Barcelona. Llegada por la mañana del 9 de agosto al aeropuerto de Samarcanda.
Noche en hotel en Samarcanda.
Día 2, 09/08. Visita a Samarcanda.
Conocida por su posición central en la ruta de la seda entre China y Occidente y llamada la «Roma del Este», la ciudad era un refugio para las caravanas antes de afrontar los inmensos desiertos o las montañas inexpugnables. Dedicaremos el día a visitarla recorriendo algunos de los lugares más importantes como la Plaza Registán, el Mausoleo de Gur Emir, la Mezquita de Bibi Khanum o el Bazar de Siyob.
Noche en hotel en Samarcanda.
Día 3, 10/08. Visita a Samarcanda. Tren rápido Samarcanda – Tashkent.
Seguimos con la visita a Samarcanda. Hoy nos dejaremos maravillar por la la Necrópolis de Sharkhi Zinda e iremos al Museo del Observatorio de Ulugbek, uno de los personajes históricos más relevantes del país.
Por la tarde, tomaremos el tren rápido hacia Tashkent, el principal centro económico y cultural de Uzbekistán.
Noche en hotel en Tashkent.
Día 4, 11/08. Visita a Tashkent.
Dedicaremos el día a visitar la capital de Uzbekistán. La historia de Taskent tiene casi 2000 años, y durante este período la ciudad ha hecho un largo camino, desde el pequeño asentamiento al gran centro metropolitano actual. Hoy en día, Taskent es uno de los más importantes centros industriales, financieros y culturales no sólo en Uzbekistán sino también de Asia Central. Pasaremos el día explorando Tashkent: visitaremos el complejo Khasti Imam (que atesora al gran Osman Koran del s. VII, que se dice que es el más antiguo del mundo); pasearemos por sus plazas (Plaza de Tamerlán y de la Independencia) y calles (como el Savilgoh, el Broadway en versión de Uzbekistán); y visitaremos el Metro de Taskent.
Noche en hotel en Tashkent.
Día 5, 12/08. Tashkent – Kokand – Rishtan – Ferganá.
En nuestro viaje hacia Osh, primero tomaremos el tren hasta Kokand, en el Valle de Ferganá. Una vez allí, haremos una pequeña visita de la ciudad (el palacio de Khudoyar Khan; la mezquita de Juma y la Madraza de Norbuta-Biy).
Almorzaremos y terminaremos nuestro viaje hasta Ferganá en bus privado.
Noche en hotel en Ferganá.
Día 6, 13/08. Ferganá (Uzbekistán) – Osh (Kirguistán).
Desayunaremos y tras un corto traslado a Margilan, visitaremis una factoría de seda, donde nos mostrarán el proceso tradicional de la fabricación de esta preciada manufactura.
Después, trámites de paso de frontera entre Uzbekistán y Kirguistán, en Dustik.
Traslado a la ciudad kirguisa de Osh, muy cerca de la frontera. Dejamos Uzbekistán y entramos en la vecina Kirguistán.
Noche en hotel en Osh.
Día 7, 14/08. Visita a Osh.
Osh es la segunda ciudad más grande del país. La leyenda dice que fue fundada por el Rey Salomón y era un punto importante en la Ruta de la Seda. Dedicaremos el día de hoy a visitarla.
Noche en hotel en Osh.
Día 8, 15/08. Osh- Daroot Korgon (2400m). Excursión opcional.
Después del desayuno, traslado (280km, unas 4 horas) a Daroot Korgon, a 2400m. Una vez allí, puedes descansar en el alojamiento, dar un paseo por los alrededores, o ir con el guía a realizar una pequeña excursión por la zona. En cualquier caso, esta etapa del viaje tiene la función de mejorar la aclimatación en altura para los días posteriores. Osh está a unos 800m, y el Campo Base, a 3600m. Normalmente, los grupos van directos en una jornada de vehículo, durante la cual ya se pone en marcha el proceso de aclimatación -dado que se ganan estos metros yendo por carretera, lentamente- que se continúa con un día de actividad suave con salida y llegada al Camp Base. Nosotros, para ayudar aún más a la aclimatación, añadimos esta etapa con noche a 2400m y posibilidad de ir a pie hasta 2800m (y volver). Todo para gozar de la experiencia de la altura plenamente.
Noche en casa de huéspedes en Daroot Korgon.
Día 9, 16/08. Daroot Korgon (2400m) – Campo Base del Pic Lenin (3600 m) – en vehículo-.
Después del desayuno, traslado siguiendo el Valle de Achik-Tash, hasta el Campo Base del Pic Lenin, a 3600m .
Una vez llegamos allí, tiempo para descansar y como máximo dar algún paseo suave por el entorno del campamento, para seguir aclimatando el cuerpo.
Noche en el Campo Base, a 3600m (instalación fija, en tiendas grandes y bien aisladas, anchas y cómodas. Se puede estar de pie y hay colchones de espuma).
Día 10, 17/08. Trekking de aclimatación hasta 4170 m, cresta del Pic Petrovsky.
Trekking de aclimatación: subiremos a la sencilla cresta del Pic Petrovsky, hasta 4170m. Estamos en la alta montaña de Kirguistán, prados verdes, glaciares y cimas imponentes formarán parte del paisaje de estos próximos días. Regreso al campo base y tiempo para descansar y preparar el bolso para subir al campo base avanzado.
Distancia: 9 kms. Desniveles: +600 m, -600 m
Noche en el Campo Base, a 3600m
Día 11, 18/08. Trekking hasta el Campo Base Avanzado (4400 m).
Subida hasta el Campo Base Avanzado (4400m). El camino sigue el valle glaciar del glaciar del Pic Lenin. Podemos ver el glaciar a partir del Campo Base Avanzado y nos imaginamos cuando éste llegaba hasta bastante más abajo, no hace muchos años. Un paisaje muy especial, no se puede describir, hay que estar allí…
Distancia: 13 kms. Desniveles: +950 m, -150m
Noche en el Campo Base Avanzado, a 4400m
Día 12, 19/08. Ascensión al Domashnyi Peak (4750 m) .
Día de madrugar, y si la meteo y las fuerzas nos lo permiten, cumbre. La ascensión a esta cumbre de 4750 metros, técnicamente asequible, nos permite ver desde arriba la enorme pared de hielo del Pic Lenin. Una cima de vistas y contrastes.
Distancia: 5 kms. Desnivel: +350 m, -350m
Segunda noche en el Campo Base Avanzado.
Día 13, 20/08. Trekking de vuelta al Campo Base.
Día tranquilo de vuelta al Campo Base donde aprovecharemos para celebrar la cima y descansar.
Distancia: 13 kms. Desnivel: +150 m, -950m
Noche en el Campo Base, a 3600m
Día 14, 21/08. Campo Base – Osh.
Día de traslado y regreso a Osh (265km, unas 6h). Saldremos después del desayuno para llegar a media tarde a Osh, donde nos alojaremos.
Noche en hotel en Osh.
Día 15, 22/08. Vuelo Osh – Bishkek.
Por la mañana, vuelo interior a Bishkek, capital y centro industrial del país, una ciudad con amplias avenidas y elegantes residencias heredadas del pasado soviético. Visita turística por los principales puntos turísticos de la ciudad: Plaza Ala Too, Plaza de la Victoria, Bazar de Osh.
Noche en hotel en Bishkek.
Día 16, 23/08. Vuelo de regreso.
Traslado al aeropuerto y regreso a casa.
Con el fin de garantizar la seguridad de los participantes y el correcto desarrollo de la actividad, Bonviure se reserva el derecho de modificar los itinerarios si las condiciones atmosféricas o el estado del terreno o cualquier otra causa así lo requieren.
FICHA TÉCNICA
Documentación
No es necesario tramitar ningún visado. Es necesario tener pasaporte en vigor con un período de validez de al menos 6 meses posteriores a la fecha de salida del Kirguistan.
Nivel
Durante los días de trekking, desniveles diarios medios de unos +500m/-500m. En un día de ascenso y otro de descenso alcanzaremos los 950m. Recorrido diarios en torno a los 12 km. Horario medio 5-6 h de marcha al día. Por lo general, senderos cómodos y trazados, sin dificultad técnica. Algunos tramos pedregosos y de canchal. Recorridos en altura, por encima de 3600m.
Tres días se duerme por encima de 3000m y dos días por encima de 4000 m.
Material
• Pasaporte (en vigor al menos 6 meses después de la salida de Kirguiztán). No es necesario visado.
• Ropa de senderismo de invierno por capas para el trekking (camisetas de interior + forro polar o chaqueta plumas + chaqueta impermeable- cortavientos). Buff, gorro para abrigar, guantes de invierno, gafas de sol filtro 4 con protección 100% UV, cremas solares factor protección 40-50 o más, gorra para el sol… En general, protección tanto para el frío como para el sol.
• Botas de trekking y calcetines adecuados.
• Saco de dormir de invierno.
• Frontal y pilas de repuesto.
• Recomendamos bastones de senderismo.
• Cantimplora mínimo 1l con funda aislante.
• Botiquín personal.
• Bolsa de viaje con el resto de ropa y asuntos personales. Toalla y chanclas.
Antes del viaje os enviaremos un listado exhaustivo del material.
La Mochila
Dentro de la mochila sólo será necesario llevar lo que necesites para la ruta del día (ropa, comida, agua, efectos personales, botiquín,…). Por tanto, debe llevar una mochila media, de unos 25 -30 litros. Con protector de lluvia.
El resto de su equipaje será transportado por caballos o porteadores. Atención!! Peso máximo limitado a 7kg por persona.
Alojamientos
Dos noches en Samarcanda, en hotel de 3 estrellas, en habitaciones dobles con baño.
Dos noches en Tashkent, en hotel de 3 estrellas, en habitaciones dobles con baño.
Una noche en Ferganà, en hotel de 3 estrellas, en habitaciones dobles con baño.
Tres noches en Osh, en hotel de 3 estrellas, en habitaciones dobles con baño.
Una noche en casa de huéspedes en Daroot-Korgon, con los servicios compartidos.
Cinco noches en campamentos fijos, en tiendas de dos plazas durante el trek. Tiendas amplias, altas (se puede estar de pie), cómodas y bien aisladas, con colchones de espuma. Tienda (yurta) comedor. WC y duchas disponibles en todos los campamentos (compartidos).
Una noche en Bishkek, en hotel de 3 estrellas, en habitaciones dobles con baño.
Posibilidad de habitación individual en hoteles y tiendas individuales en trekking (plazas limitadas).
Si quieres más información sobre los alojamientos, por favor, consúltanoslo.
A la hora de compartir habitación obviamente se priorizarán las preferencias personales de compartición (parejas, amigos / as, afinidades surgidas en el primer día de conocimiento, etc …). Si no hay ninguna preferencia de este tipo, el guía buscará el consenso de los participantes para encontrar la mejor solución posible a la distribución, pudiéndose dar el caso de alguna habitación compartida por personas de diferente sexo.
Seguros
Incluidos en el precio: para velar por tu salud y seguridad, Bonviure incluye, en este viaje, un seguro de viaje y trekking valorado en 115€. Este seguro tiene la cobertura mínima que exigen los servicios de rescate del país antes de efectuar cualquier rescate, 30.000 €. Esta póliza cubre tanto las enfermedades o accidentes durante la actividad de trekking como las contingencias de salud ocurridas fuera de esa actividad. También incluye un seguro de cancelación de hasta 2000 € y otros conceptos. Es necesario que consulte su cobertura haciendo clic aquí.
Opcionales: Si deseas ampliar las coberturas (de accidentes i/o de cancelación), nosotros te lo podemos gestionar: consúltanos los seguros que te podemos ofrecer.
Puedes consultar las coberturas de cada una de las pólizas, en el apartado «Seguros».
Reservas
Podéis hacerlo clicando al botón RESERVA que encontraréis en el viaje.
Por teléfono llamando al 93 823 0527 o bien al 626 887 243.
Por e-mail escribiendo a bonviure@bonviure.com
Contactaremos con vosotros por e-mail o por teléfono y os diremos si disponemos de plazas para este viaje.
Una vez sepáis si disponemos de plazas en este viaje y queráis reservar una/as, tenéis que hacer un ingreso de un anticipo de 350 € por persona en la cuenta corriente que os indicaremos.
Hecho el ingreso, enviad un mail a bonviure@bonviure.com o llamad para poder confirmaros que lo hemos recibido. El resto del pago se hará posteriormente, aproximadamente un mes antes de la fecha de salida. Cuando nos acerquemos a la fecha del viaje, recibiréis por mail las últimas informaciones como el lugar y hora de encuentro del grupo, material que hay que llevar, el tiempo que se prevé etc.
En Bonviure realizamos la inmensa mayoría de viajes, también con plazas inferiores a las mínimas. Si queréis, podéis saber el número de participantes apuntados en el momento de la reserva. Para la realización de este viaje se necesita un grupo mínimo. En caso de no llegar a este mínimo, o por alguna causa de fuerza mayor, la agencia podrá anular el viaje hasta 20 días antes de la salida, cuando el viaje es de más de 6 días, y 10 días antes de la salida cuando el viaje es de 2 a 6 días. En este caso rembolsaríamos al participante el total de las cantidades previamente abonadas a Bonviure.
En caso de cancelación por parte del cliente se intentará ocupar la plaza con otro cliente para reducir al máximo los gastos que se puedan derivar. Consulte las condiciones generales de contratación.
Según el Real Decreto -ley 23/2018, los precios establecidos en el contrato sólo se pueden revisar, hasta 20 días antes de la salida, para incorporar variaciones del precio de los transportes, incluido el coste de carburante, las tasas e impuestos relativos a determinados servicios y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.»
G.C.-1829
Más info: bonviure.com/es/packages/pamir-uzbekistan-y-kirguistan-agosto23/
Fecha última actualización de esta página: 24/abr/2023