Sierra de Ensija

Desde el Càmping Repòs del Pedraforca cogemos la carretera B-400 en dirección a Gósol y pasado el Coll de la Trapa encontramos a mano izquierda un cruce que sube a Palomera, carretera asfaltada y seguimos en dirección a Vallcebre. Poco después de...

También os puede interesar  

Rutes Sílvia Rovira

Rutes Sílvia Rovira

Proximas salidas : variadas rutas por el Pirineos, Andorra, Carros de Foc, Travessias, reserva la tuya.. Rutas Diseñadas Por Sílvia Rovira Campeona de España y subcampeona de Europa de BTT y guía de montaña Ven con Rutas SR a conocer los mejores lugares de Pirineos, pre-pirineos y también Dolomitas,... Ver sus 8 viajes y excursiones.

Ficha Técnica

Organizador: Càmping Repòs del Pedraforca
Actividad: Montañismo
Organización: Autoguiado / En libertad
Destino: España, Barcelona, Parque natural de Cadí-Moixeró, Catalunya / Cataluña
Lugar de encuentro 1:
Càmping Repòs del Pedraforca
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: 6
Días de viaje: 1 | Días de actividad: 1 | Días con alojamiento: 1
Alojamiento: Alojamiento Rural (compartido) / Camping / Tienda
Transporte: Coches particulares
Número de participantes: 2 min;

Fechas

Temporada: todo el año

Precio: preguntar

También os puede interesar  

Ruta circular de 95,7 km de longitud, compuesta por 6 etapas

Ruta del Queso Idiazabal - Ruta circular de 95,7 km de longitud, compuesta por 6 etapas

RUTA DEL QUESO IDIAZABAL / GR-283 Proyecto que aúna en el interior de Gipuzkoa el deporte, la naturaleza, la gastronomía y la cultura. La Ruta del Queso Idiazabal o GR-283, fue promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa y...

Actividad: Trekking | Organización: Autoguiado / En libertad | Días de viaje: 7 | Nivel: Medio | Destino: España, Euskadi / País Vasco, Parque Natural de Aizkorri,...
Fechas: todo el año

Descripción

Desde el Càmping Repòs del Pedraforca cogemos la carretera B-400 en dirección a Gósol y pasado el Coll de la Trapa encontramos a mano izquierda un cruce que sube a Palomera, carretera asfaltada y seguimos en dirección a Vallcebre. Poco después de dejar atrás Palomera encontramos el inicio del camino. Cartel indicador y fuente con zona de picnic, visible a mano derecha. Pequeña zona de aparcamiento en el margen izquierdo de la carretera.

En invierno puede requerir raquetas de nieve
0,00h. Zona de aparcamiento de la Font Freda, 1.670m. Seguimos la carretera por el margen derecho donde hay un amplio camino habilitado, muy cómodo, con barandilla de madera, que discurre un poco elevado sobre la carretera.
0,10h. Inicio del Barranc de les Llobateres. Momento en que dejamos la carretera y el camino paralelo y cogemos a la derecha valle arriba en dirección sur. Cartel indicador. Todo el itinerario seguiremos les marcas amarillas y blancas del PR.
0,15h. Bifurcación. Seguimos el sendero que nace a mano izquierda y que se adentra en la torrentera.
0,50h. La torrentera se bifurca. Hay que seguir a la derecha y continuar por el fondo de la torrentera seca. Entraremos en el  Barranc d'Ensija. 
1,05h. A mano izquierda sale una torrentera secundaria hacia que no cogeremos. Nosotros continuamos subiendo por el sendero que transcurre 
por el fondo de la torrentera seca.
1,15h. De golpe dejamos el bosque y el paisaje cambia radicalmente. Ahora vamos por una zona de llanos herbosos abiertos. Traza marcada. Estamos en el Clot d'Ensija.
1,25h.  Unión de caminos en medio de una zona de pendientes suaves. Cartel indicador. Seguimos adelante y pronto veremos el refugio y al fondo la cima de la Gallina Pelada.
1,35h. Refugi d'Ensija o Delgado Úbeda. 2.156m. Fuente en les proximidades. Continuamos subiendo en diagonal, traspasamos una zona arboles dispersos.
1,50h. Collado a 2.226m. Seguimos por el amplio lomo hacia el oeste. La cima principal es cercana y bien visible.
2,00h. Cima de la Gallina Pelada o Cap del Llitzet. 2.317m. Ya estamos en el  punto más alto de la Sierra d'Ensija.
REGRESO: Podemos volver por el  mismo  itinerario, si bien la mejor opción es bajar por Coma que nos llevara directamente a la Font Freda (ver itinerario 15- Serra d'Ensija por la Font Freda).

Apuntes de interés
Este es un itinerario umbrío y fresco que nos permite una bonita ascensión a la Serra d'Ensija por su rincón más salvaje.    

Más info: www.campingpedraforca.com/camping+pedraforca.php?n=B060000&exc=060103&p=9&idioma=2

También os puede interesar  

ALVENTUS VIAJES

ALVENTUS VIAJES

VIAJES ALVENTUS S.L. es una empresa especializada en la organización de viajes, llamémosles, diferentes. Viajes activos, culturales, de observación de la naturaleza, senderismo, de aventura, de exploración... y abarcando en cualquier caso todo el espectro del campo del viaje y el turismo en general. Desde 1983 venimos trabajando en distintos... Ver sus 28 viajes y excursiones.

Fecha última actualización de esta página: 30/ene/2013