PUENTE DE DICIEMBRE EN MALLORCA
La isla de Mallorca es un paraíso para los senderistas y los amantes de la naturaleza: montañas salvajes, caminos colgados y barrancos que se abren al mar. Está al norte de la isla Grande de Baleares que se encuentra la Sierra...
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: ACAMINAR TRAVELActividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: España, Islas Baleares, Mallorca, Sierra de Tramontana
Lugar de encuentro 1: BARCELONA
Nivel: Medio
Días de viaje: 5 | Días de actividad: 5 | Días con alojamiento: 4
Alojamiento: Hostal / Posada / Hotel
Transporte: Bus privado
Número de participantes: 10 min; 14 max;
Fechas
06/dic/2023 al 10/dic/2023
(5 días) |
Lista de espera
Salida garantizada |
Precio: 775 €
125 € Suplemento habitación individual (consultar disponibilidad)
• Vuelos directos con asiento reservado y maleta facturada
• Tasas de los vuelos
• 4 noches en Hostal familiar típico mallorquín con desayuno
• Seguro de asistencia en viaje, accidentes en montaña y cancelación por motivos justificados hasta 1200 euros
• Todos los traslados citados en el programa
• Asesoramiento del material a llevar
• Gestión técnica
• El IVA correspondiente.
• Las cenas. La guía os podrá aconsejar diferentes restaurantes en el mismo pueblo.
• Gastos personales
• Todo lo no especificado en el apartado anterior
Descripción
La isla de Mallorca es un paraíso para los senderistas y los amantes de la naturaleza: montañas salvajes, caminos colgados y barrancos que se abren al mar.
Está al norte de la isla Grande de Baleares que se encuentra la Sierra de Tramuntana, donde todavía sobrevuelan los últimos buitres negros de Europa y habitada por cabras salvajes, está atravesado por bellos caminos empedrados.
El mar turquesa se mezcla con el ocre de los acantilados y muchos de sus legendarios olivos podrían ser catalogados como monumentos históricos. ¡Es un viaje para descubrir un país de una belleza salvaje e insospechada!
PUNTOS FUERTES:
- La Sierra de Tramuntana
- Llegar caminando a auténticos miradores sobre el mar
- El camino del Archiduque
- El Monasterio de Lluc
- El Puerto de Sóller
- El Castillo de Alaró
ITINERARIO:
Día 1: Vuelo Barcelona - Mallorca - Castell d'Alaró
Vuelo a las 9 de la mañana hasta Mallorca. Una vez lleguemos a la capital de la isla, nos desplazamos hasta Alaró donde tendremos el alojamiento de todos los días.
Justo en medio de la Sierra de Tramuntana, encontramos en la excursión del Castillo de Alaró un interés doble: Por un lado es un recorrido por la historia de Mallorca, ya que alcanzaremos uno de los tres castillos roqueros de Mallorca: “Es castell de Alaró”. Por otro lado, ofrece unas maravillosas vistas sobre la Sierra de Alfabia hasta el Puig de Massanella y el Pla de Mallorca.
Distancia: 10,6 km Desnivel acumulado: +700 m, -675 m
Día 2: Camino del Archiduque
El Archiduque Luis Salvador fue un gran enamorado de Mallorca. Pasaba largas estancias en las que gozaba del paisaje y fue un estudioso de las costumbres y la cultura mallorquina.
Hoy haremos uno de los itinerarios más espectaculares de esta isla y es el camino que hizo construir el archiduque con el fin de preservar y dar a conocer el paisaje mallorquín. Nos encontraremos magníficos miradores, espléndidas vistas a la costa norte ya todas las cimas de los alrededores de Valldemossa.
Distancia: 11,2 km Desnivel acumulado: +740 m, -650 m
Día 3: Vuelta circular alrededor de Lluc
Excursión circular por los alrededores de Lluc donde podremos realizar una retrospectiva de los antiguos oficios del bosque y llegar hasta un mirador privilegiado a media altura sobre el hoyo de Albarca y las montañas que lo rodean, es el final de la sierra de Tramuntana con los sus últimas cumbres de más de 1000 m. El camino cruza un extenso encinar mediterráneo, pinos de gran tamaño, fuentes y finalmente una de las zonas kársticas más típicas de Mallorca.
Distancia: 13,8 km Desnivel acumulado: +485 m, -485 m
Día 4: Travesía en la Península de Alcudia
Perfecta combinación de contrastes atravesando la península de Alcudia de norte a sur. Son paisajes variados y amenos, combinando el mar y la montaña. Cabe destacar su legado histórico, con la ermita de la Victoria y la atalaya de Alcúdia, pero sin olvidar las preciosas vistas sobre la sierra de Tramuntana y el Cap Formentor.
Distancia: 12 km Desnivel acumulado: +630 m, -630 m
Día 5: Camí des Pintors - Vuelo de regreso
Maravillosa senda costera desde Cala Deià hasta Alconàsser pasando por la pintoresca aldea de Llucalcari , con la posibilidad de nadar si el tiempo lo permite y con un espectacular final sobre el Puerto de Sóller.
A media tarde traslado al aeropuerto de Palma por el vuelo de regreso a Barcelona a las 19 h.
Distancia: 12 km. Desnivel acumulado: + 430 m, -610 m
*Nota: Aquestes dades són orientatives, es podran fer variacions del programa i de les excursions, en funció de les condicions meteorològiques o també d’altres necessitats i eventualitats que es puguin presentar. La decisió final sobre l'itinerari serà sempre del guia.
ITINERARIO:
Nivel 3 de 5: itinerarios de entre 5 y 6 horas y que no superan los 750m de desnivel acumulado.
ALOJAMIENTO:
• Hostal familiar típico mallorquín con desayuno.
Más info: www.acaminartravel.com/index.php/ca/18-destinacions/europa/173-mallorca
Fecha última actualización de esta página: 17/oct/2023