ERMITAS ROMÁNICAS DE LA GARROTXA

- 8 ermitas románicas en un entorno natural magnífico - Desde la edad media hasta nuestros días - Naturaleza y cultura se unen para contarnos la historia de la Garrotxa La comarca de la Garrotxa, entre las montañas del...

También os puede interesar  

Tierras Polares

Tierras Polares

Agencia española especializada en viajes de aventura a la regiones polares, fundada en 1997 por el explorador polar Ramón Larramendi, con la idea de crear unos viajes diferentes, con los que dar a conocer las regiones polares. Especializado en Viajes y expediciones al ártico: Islandia, Groenlandia, Noruega, Laponia, Canadá, Alaska... Ver sus 4 viajes y excursiones.

Ficha Técnica

Organizador: TRESCÀLIA
Actividad: Senderismo
Organización: Autoguiado / En libertad
Destino: España, Parque natural de la Zona Volcánica de la Garrocha, Catalunya / Cataluña, Girona / Gerona
Lugar de encuentro 1:
Alojamiento
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: 6 h | Distancia a recorrer: 16 | Desnivel acumulado: +540
Días de viaje: 3 | Días de actividad: 2 | Días con alojamiento: 2
Alojamiento: Albergue / Hotel
Transporte: Bus privado
Número de participantes: 2 min;

Fechas

Temporada: todo el año

Precio: 110

3 días/2 noches
Autoguiado

Alojamiento en el Hotel Borrell***: 180,00 € (en habitación doble)
www.hotelborrell.com

Alojamiento en el Albergue Torre Malagrida: 110,00 €
http://bit.ly/1fyUn0h

2 noches en el alojamiento escogido
2 desayunos
1 almuerzo de picnic
Transfer del sábado por la mañana para llegar al punto de salida
Almuerzo del domingo
Cenas
Transportes desde el lugar de origen a la Garrotxa y desde la Garrotxa al lugar de origen

También os puede interesar  

Juan Toribio

Juan Toribio

Guía de Montaña - Entrenador de Marcha Nórdica. Te ofrece: Marcha Nórdica, Senderismo, Montaña y Orientación (básica y GPS). Dónde: Sierras de Guadalajara, Guadarrama, del Rincón y Ayllón. País Vasco, Navarra y en la Laponia finlandesa el P.N. de Oulanka y la... Ver sus 26 viajes y excursiones.

Descripción

- 8 ermitas románicas en un entorno natural magnífico

- Desde la edad media hasta nuestros días

- Naturaleza y cultura se unen para contarnos la historia de la Garrotxa

 

La comarca de la Garrotxa, entre las montañas del Pirineo y la Costa Brava, es uno de los territorios de Catalunya con más construcciones de origen románico. Muchas de estas edificaciones son pequeñas ermitas diseminadas por el territorio y situadas en lugares estratégicos: cimas de montañas, rincones de los valles, conos volcánicos, riscos,..

El acceso a muchas ermitas se hace por caminos históricos que antiguamente las unían con los pueblos cercanos o con los caseríos más importantes de la región. Algunos de estos caminos todavía se conservan bastante bien y esconden pequeños puentes y fuentes de agua fresca que los acompañaban.

Los rincones del valle de Bianya son el cobijo de hasta 16 ermitas románicas. La parte honda del valle con cultivos y prados de pasto, acompañados de recortes de bosques de roble carvallo, con muchas masías, configura el paisaje actual, fruto de una intensa historia. Por otra parte, las ermitas del valle del Corb, junto a la Fageda d'en Jordà (bosque de hayas) y las antiguas coladas de lava, desde hace muchas centurias escriben la historia del territorio.

 

PROGRAMA

1erdía - Llegada a Olot e instalación en el alojamiento

Cena: Libre
Alojamiento: Hotel Borrell / Albergue Torre Malagrida

 

2º día - Salida del alojamiento con un transfer hacia el valle de Bianya. En pleno territorio garrochino, pero unido al Ripollès por la vía romana del Capsacosta (Vía Annia), encontramos el valle de Bianya. Sólo dentro del propio valle encontramos hasta siete antiguas parroquias que en tiempos pretéritos eran uno de los motores sociales y culturales de la gente del valle. El recorrido enlaza cuatro de estas ermitas y luego sube a la sierra de Sant Miquel del Mont para llegar al punto más alto de la excursión del día que es la ermita que da nombre a toda la sierra. Las panorámicas desde este punto son magníficas. La última parte del recorrido, será una agradable bajada hasta la ciudad de Olot. Aparte de las ermitas visitadas, podremos disfrutar de un itinerario en plena naturaleza que pasa por bosques de encinas y robles y atraviesa torrentes y arroyos alimentados por diferentes fuentes de aguas buenas y frescas.

Distancia: 16 km
Desnivel: +540 m
Cena: Libre
Alojamiento: Hotel Borrell / Albergue Torre Malagrida

 

3er día Saldremos a pie desde el mismo alojamiento y pasando por los humedales de la Moixina, nos vamos acercando a la sierra del Corb. Esta sierra, que separa las aguas de las cuencas del Fluvià y del Ter, esconde rincones de gran belleza. Tras una primera subida decidida, pero corta, llegamos al volcán del Racó que nos ofrece unas buenas vistas de gran parte del valle de Bas y del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Un agradable sendero, nos llevará a las ermitas del Corb: Sant Miquel y Sant Martí, verdaderas estampas del paisaje de la Garrotxa. Entonces, y ya de camino otra vez hacia Olot, nos podremos perder un rato por la Fageda d'en Jordà , un bosque de hayas único en el mundo que corresponde a una de las reservas naturales del Parque.

Distancia: 12 km
Desnivel: +200 m

 


Más info: trescalia.com/viajes-de-senderismo/ermitas/ermitas-romanicas-de-la-garrotxa/

También os puede interesar  

Senderismo en el Parque Natural de los Alcornocales y del Estrecho. Tarifa, Andalucía

Muntania - Senderismo en el Parque Natural de los Alcornocales y del Estrecho. Tarifa, Andalucía

Descubre el Parque Natural de los Alcornocales, un auténtico laberinto vegetal de espesos bosques, angostos barrancos y suaves montañas que se agolpa a modo de muralla mirando al mar entre las provincias de Cádiz y Málaga.

Actividad: Senderismo | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 5 | Nivel: Medio/bajo | Destino: España, Andalucía, Cádiz, Parque Natural de Los...
Fechas: 06/dic/2023 Plazas disponibles  Salida garantizada   
Fecha última actualización de esta página: 27/ene/2017