TREPITJA GARROTXA
TREPITJA GARROTXA La mejor manera de descubrir el territorio 8 días / 7 noches / 6 etapas Autoguiado Grupo 2 personas: 896,00 €/persona (en habitación doble) Grupo 4 personas: 688,00 €/persona (en habitación doble)...

Carles Gel Expedicions - Una ascensión muy recomendable
Viaje a Turquia donde ascenderemos el Monte Ararat (5.137 m), de fácil acceso siendo una de las montañas míticas que hay en la Tierra. 3 viajes durante el verano de 2025. Más info en instagram: Gelcarles
Actividad: Montañismo | Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas. | Días de viaje: 8 | Nivel: Medio/alto | Destino: Turquía, Monte AraratFechas: 14/jul/2025 Plazas disponibles 18/ago/2025 Últimas plazas Salida garantizada ... y más fechas
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: TRESCÀLIAActividad: Senderismo
Organización: Autoguiado / En libertad
Destino: España, Prepirineo, Parque natural de la Zona Volcánica de la Garrocha, Pirineo Gerundés, Catalunya / Cataluña, Girona / Gerona, GR-11 Senda Pirenaica
Nivel: Medio/alto | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Exigente | Desnivel acumulado: +5.400 m - 5.400 m
Días de viaje: 8 | Días de actividad: 6 | Días con alojamiento: 7
Alojamiento: Alojamiento Rural (compartido) / Hostal / Posada / Hotel / Refugio
Número de participantes: 1 min; 20 max;
Fechas
Precio:
Grupo 2 personas: 896,00 €/persona (en habitación doble)
Grupo 4 personas: 688,00 €/persona (en habitación doble)
Grupo 6 personas: 619,00 €/persona (en habitación doble)
7 desayunos
6 almuerzos de picnic
6 cenas
Transporte de equipajes durante las etapas
Libro de ruta
Transporte desde el lugar de origen al inicio del recorrido y desde el final del recorrido al lugar de origen

Años Luz
Hace ya más de 30 años que un grupo de amigos inició una andadura en el mundo de los viajes con un nuevo concepto y filosofía al que calificábamos, como viajes alternativos y que fue el inicio y germen del concepto de viaje AÑOS LUZ Ver sus 37 viajes y excursiones.
Descripción
TREPITJA GARROTXA
La mejor manera de descubrir el territorio
Incluye:
No incluye:
PRESENTACIÓN
La Trepitja Garrotxa se trata de un itinerario circular de 112 km permanentemente señalizado que permite conocer todo el territorio de la Alta Garrotxa. Este itinerario está incluido dentro de la red de senderos Itinerànnia que consta de 2.500 km de caminos entre las comarcas de la Garrotxa , el Alt Empordà y el Ripollès. El recorrido de la Trepitja Garrotxa pasa por caminos y collados transitados desde tiempos inmemoriales, asciende a cimas de panorámicas espectaculares, atraviesa pueblos y vecindarios que una vez conocidos ya no se pueden olvidar, permite conocer iglesias y ermitas, pequeñas y queridas joyas del románico de la Garrotxa, y nos enseña parajes de elevado interés natural en cuanto a la geología, la flora y la fauna.
A lo largo de seis etapas, los caminos antiguos nos llevarán a descubrir uno de los territorios más salvajes y deshabitados de todas las tierras gerundenses. Dormir en la cima de una montaña en el Santuario de la Mare de Déu del Mont o en un refugio de montaña en Talaixà, serán unas de las experiencias inolvidables del viaje. Caminar horas sin oir nada más que los sonidos de la naturaleza, nos volverá al pasado y llegar a pueblos encantadores y acogedores en medio de bosques y barrancos, nos llenará el alma de paisajes únicos. Una vez al año, durante el mes de octubre, se realiza una carrera solidaria con tres modalidades: La Ultra trail de 112 km, La Trail de 63 km y La Carrera de 25 km. Este evento, da un impulso social y económico en un territorio donde toda la gente que vive y/o lo quiere, colabora ya sea en tareas logísticas o animando a los participantes en la prueba.
PROGRAMA
1er día - Llegada a la Garrotxa e instalación en el Hostal la Rovira de Oix.
Cena y alojamiento: Hostal La Rovira
2º día – OIX - TORTELLÀ
El pueblo de Oix es una de las puertas de entrada al corazón de la Alta Garrotxa y punto de inicio de la ruta Trepitja Garrotxa. Desde delante de la iglesia de Sant Llorenç, se empieza a caminar siguiendo la red de senderos Itinerànnia. Pasando por la ermita de Santa Bàrbara de Pruneres se inicia un rápido descenso que, tras cruzar el río Llierca, lleva al pequeño núcleo de Sadernes. Desde aquí, caminos y pistas de fácil andar, nos acercan a Tortellá y permiten descubrir el yacimiento neolítico de la Bauma del Serrat del Pont y el fantástico puente románico del Llierca que se levanta más de veinte y cinco metros sobre el río.
Distancia: 16,90 km
Desnivel: + 560 m – 700 m
Cena y alojamiento: Hotel rural Alta Garrotxa
3er día – TORTELLÀ - MARE DE DÉU DEL MONT
Saliendo de Tortellá, el recorrido atraviesa el pueblo de Sales de Llierca y nos acerca a Beuda, donde la hermosa iglesia románica de Sant Feliu preside el pueblo a los pies de la montaña del Mont, principal objetivo de la jornada. Poco después de Beuda, el boscoso camino de herradura empieza a ganar altura rápidamente. Este es el camino de los romeros de Salve Regina que seguimos hasta llegar al sorprendente monasterio de Sant Llorenç de Sous. A partir de este punto, sólo nos queda dar el último soplido y llegar a la cima para terminar el día en el Santuario de la Mare de Déu del Mont, uno de los mejores miradores de Cataluña.
Distancia: 14,30 km
Desnivel: + 1.090 m -240 m
Cena y alojamiento: Hospedería del Santuario de la Mare de Déu del Mont
4º dia – MARE DE DÉU DEL MONT - TALAIXÀ
Después de dormir cerca del cielo comenzamos bajando y caminamos entre bosques de robles, encinas y pinos hasta llegar al núcleo de Lliurona. Nos vamos adentrando en la Alta Garrotxa y enfilamos el camino de collado de Bassegoda, justo al pie del característico Puig del Bassegoda. Iniciamos la bajada por senderos que pasando por Sant Vicenç de Principi, nos acompañarán hasta Sant Aniol d’Aguja, un magnífico lugar con la ermita, la fuente y las pozas cristalinas del arroyo de Sant Aniol. Iniciamos la última subida que nos llevará a Talaixà, pero antes pasaremos por el Salt de la Núvia, un punto del camino donde el espíritu de la Alta Garrotxa queda reflejado.
Distancia: 22,50 km
Desnivel: + 1.150 m – 1.520 m
Cena y alojamiento: La casa de Talaixà
5º día – TALAIXÀ - BEGET
Dejamos atrás la iglesia de Sant Martí de Talaixà e iniciamos la larga subida al Puig de Sant Marc. Siguiendo la cresta, pasamos por el Pic de les Bruixes y coronamos la cima del Comanegra, la montaña más alta de la comarca de la Garrotxa. Muchos días se pueden observar buitres, alimoches e incluso, el quebrantahuesos. Una rápida bajada entre pastos nos lleva a los llanos de las Basses de Monars y desde ahí, el descenso ininterrumpido nos deja en Beget, uno de los pueblos con más encanto de toda la región. La iglesia románica de Sant Cristòfol destaca majestuosa en el centro del núcleo de casas.
Distancia: 16,0 km
Desnivel: + 1.060 m – 1.280 m
Cena y alojamiento: Hostal El Forn
6º día – BEGET - CAMPRODON
Siguiendo las marcas de la Trepitja Garrotxa, dejamos Beget y andando por pistas de montaña y senderos llegamos a Sant Valentí de Salarsa , situado en el fondo del valle en un lugar idílico. El siguiente punto de interés es la ermita románica de Santa Maria de Bolós, una construcción datada del siglo XI y donde comienza una pronunciada subida que nos lleva cerca de Sant Antoni ya a la vista de Camprodon, justo en el lugar donde está el monumento dedicado al montañero César August Torras. Dejamos el trazado de la ruta para llegar al alojamiento al cabo de unos cientos de metros.
Distancia: 14,2 km
Desnivel: + 785 m – 330 m
Cena y alojamiento: Hotelet del Bac
7º día – CAMPRODON - OIX
Dejamos Camprodon y volvemos a conectar con el trazado de la Trepitja Garrotxa. Poco después y mirando hacia el este, tenemos una fabulosa panorámica de todo el recorrido hecho, desde la Mare de Déu del Mont a Camprodon, pasando por el Bassegoda, el Pic de les Bruixes y el Comanegra. Después de enlazar varios collados llegamos al pie del monte del Talló, donde empezamos a bajar para llegar al Seguer de Pera. Pasamos por el impactante Estret del Bosc del Quer y llegamos a la posada del valle del Bac. Del valle del Bac a Oix, sólo necesitamos bordear el Montmajor, pasar por Sant Martí de Toralles y bajar a encontrar la riera de Oix para seguirla hasta el final de la Trepitja Garrotxa. En esta etapa hay una variante para recortar el recorrido: del Seguer de Pera se baja a la riera de Oix y pasando por el norte del Montmajor, se conecta con el trazado original cerca de Can Quic .
Distancia: 27,3 km (variante: 21,5 km)
Desnivel: + 810 m – 1.400 m (variante: + 490 m – 1.080 m)
Cena y alojamiento: Hostal La Rovira
8º día – Salida del l’alojamiento

Años Luz
Hace ya más de 30 años que un grupo de amigos inició una andadura en el mundo de los viajes con un nuevo concepto y filosofía al que calificábamos, como viajes alternativos y que fue el inicio y germen del concepto de viaje AÑOS LUZ Ver sus 37 viajes y excursiones.
Fecha última actualización de esta página: 15/oct/2015