ENCANTATS en 3 días

"No se conocen los Pirineos, cuando no se conocen los Encantats" Henry Brolle, pirineista francés.

Ficha Técnica

Organizador: CAMINS
Actividad: Senderismo
Organización: Autoguiado / En libertad
Destino: España, Valle de Arán, Parque nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio, Catalunya / Cataluña, Lleida / Lérida
Lugar de encuentro 1:
Hotel primer día | Lugar de encuentro 2: Hotel primer día
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Exigente | Horas de caminar: 6 horas de promedio. | Distancia a recorrer: 47,8 km | Desnivel acumulado: +2127m -2793m
Días de viaje: 4 | Días de actividad: 3 | Días con alojamiento: 3
Alojamiento: Hotel
Transporte: Bus público / Coches particulares
Número de participantes: 1 min;

Fechas

Temporada: Verano

20 JUNIO – 30 de SEPTIEMBRE 2020

Precio: 380

Precio en habitación doble.
Suplemento individual, 85 €. Reducción en triple, 25 €. 3 picnics, 25 €. Suplemento Agosto, 25 €.

PRECIOS POR PERSONA. IVA INCLUIDO.
DESCUENTO PARA FEDERADOS EN MONTAÑA.

CONSULTA otras modalidades de precios y de alojamiento.

- 3 noches de alojamiento en modalidad Confort en media pensión (MP = alojamiento, cena y desayuno).
- Mapa y libro de ruta por habitación
- Tracks para GPS
- TRANSPORTE DE EQUIPAJE en todas las etapas excepto en la modalidad DEPORTIVA
- Servicio de taxi de Salardú/Tredòs o Baqueira a Hònt de Lo Campo (inicio 1ª etapa)
- Servicio de taxi Parque Nacional del Estany de Sant Maurici a Espot (final 2ª etapa)
- Servicio de taxi Parque Nacional de Espot al Estany de Sant Maurici (inicio 3ª etapa)
- Servicio de taxi de Boi a Presa Cavallers (inicio 4ª etapa)
- Servicio de taxi de Pontet de Rius a Salardú/Tredòs o Baqueira (final 4ª etapa)
- Un tiquet de degustación de licores típicos de la Val d’Aran
- Entrada para visitar la iglesia St. Joan de Boí declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
- Una camiseta técnica de la ruta
- Seguro de accidentes y asistencia
La tasa turística del hotel en Vielha de 0,50€ por persona y día.

Descripción

Hará más de 130 años desde que en 1880 el francés Maurice Gourdon comenzara la exploración de estas fantásticas montañas, con sus amigos y guías de Luchon, atravesando la Val d'Aran, haciendo noche en la pensión Rosta de Salardú, para remontando la Val de Ruda y atravesando el Port de Ratera de 2.543m, llegar a las montañas encantadas.  Pero no fue hasta el 29 de Agosto de 1.901 que se conquistaba el Encantat Gran (2.747m) por Ludovic Fontan, lsidre Romeu y los guias Raphael Augusto, Bernard Salles y Bartomeu Ciffre. Un año más tarde, el 27 de Julio de 1.902, tres figuras legendarias del pirineismo alcanzaban la cumbre del Encantat Petit (2.738m), Henry Brulle, René d'Astorg y el guía Germain Castagné. Habían pasado mas de 20 años de viajes, aventuras, exploración, intentos y fracasos, hasta conseguir llegar a la cumbre de los Encantats.

La leyenda de los Encantats es un cuento fantástico de los antiguos habitantes de Espot que trataron de explicar el nombre de aquellas montañas. Cuentan que en el mes de Septiembre, se celebraba en la ermita de Sant Murici una romería a la que acudían cada año los habitantes de Espot. Pero ese año dos cazadores de nombre Cristòfol y Esteve, no acudieron a la cita marchando montaña arriba para poder cazar, hasta alcanzar la cima. Después, tras unas brumas y un trueno ensordecedor, la montaña aparecía divida en dos picos y los cazadores habían sido petrificados como castigo a su osadía.

En el año 86, comenzamos a realizar la travesía Aran – Pallars - Ribagorça" utilizando los mejores caminos y visitando las zonas mas emblemáticas del Parque. Han pasado más de 25 años de aquella primera travesía y queremos que podáis disfrutar el Parque Nacional con una nueva propuesta, que utiliza los mejores senderos, las mejores zonas, y los modernos servicios que tienen estos valles.

ENCANTATS, es una ruta a pie autoguiada, que propone recorrer el Parque Nacional a través de la Val d'Aran, el Pallars Sobirà y la Alta Ribagorza, por los caminos históricos que atraviesan las zonas de mayor belleza del Parque. La Val de Ruda, perfecta cubeta glaciar con el circo lacustre de Saboredo. El estany de Sant Maurici, con los Encantats presidiendo todo el entorno. El Portarró de Espot de 2.425m, auténtico corazón del Parque, transitado por pallareses, ribagorzanos y araneses desde hace siglos. Aiguestortes, con el estany Llong y Llebreta en la Vall de Sant Nicolau que culminada por el Coret de Oelhacrestada (2475m) a Pontet de Rius donde nos recogerán para llevarnos de nuevo a Vielha.  

Itinerario

Día 1 | LLEGADA A VIELHA, VAL D’ARAN

Día 2 | Etapa 1 de VIELHA (974m) / HÒNT DE LO CAMPO (Val de Ruda. 1.860m) a ESTANY DE SANT MAURICI (1.920m) / ESPOT (1.321m) 

Se inicia la etapa con un transfer de Vielha a Hònt de lo Campo, en la Val de Ruda que da acceso a Saboredo.

Día 3 | Etapa 2 de ESPOT / ESTANY DE SANT MAURICI (1.910m) a BOI (1.265m) 

Distancia: 22,1 km | Horas a pie: 7H10'/8H10' | Desnivel +549m | Desnivel -1199m

ITINERARIO CORTO con servicio de taxi de St. Nicolau de Aigüestortes a Boí:

Distancia: 12,3 km | Horas a pie: 4H30'/5H30' | Desnivel +532m | Desnivel -621m

Día 4 | Etapa 3 de BOÍ (1.265m) / PRESA CAVALLERS a PONTET DE RIUS (1650m) / VIELHA (977m)

Iniciamos la etapa con un transfer de Boí a Presa Cavallers.

Distancia: 13 km | Horas a pie: 5H15'/6H15' | Desnivel +838m | Desnivel -917m

 

SOLICITA LA FICHA TÉCNICA DETALLADA.

 

MÁS INFORMACIÓN y RESERVAS:

reservas@andandosinequipaje.com

camins@camins.net

andandosinequipaje.com

T. 974642444 / 616335691


Más info: www.andandosinequipaje.com

Fecha última actualización de esta página: 27/may/2020