MIRADOR DEL ANETO
Itinerario que recorre los mejores miradores del Aneto.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: CAMINSActividad: Trekking
Organización: Autoguiado / En libertad
Destino: España, Valle de Arán, Catalunya / Cataluña, Lleida / Lérida
Lugar de encuentro 1: Hotel del primer día | Lugar de encuentro 2: Hotel del primer día
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: 4H30' de promedio | Distancia a recorrer: 37,3 km | Desnivel acumulado: +1728m -1923m
Días de viaje: 5 | Días de actividad: 3 | Días con alojamiento: 4
Alojamiento: Hotel
Transporte: Bus público / Coches particulares
Número de participantes: 1 min;
Fechas
20 JUNIO – 12 de OCTUBRE 2020
Precio: 355 €
Precio en habitación doble en la modalidad STANDARD.
Suplemento individual, 30 €. Reducción en triple, 15 €. Suplemento media pensión, 20 €. 3 picnics, 45 €. Suplemento Agosto: 35 €.
PRECIOS POR PERSONA. IVA INCLUIDO.
DESCUENTO PARA FEDERADOS EN MONTAÑA.
CONSULTA otras modalidades de precio y alojamiento.
✔ 2 noches noches en MP (Alojamiento, cena y desayuno).
✔ Libro de Ruta y mapa por habitación.
✔ Los tracks para GPS.
✔ Transporte de equipaje (1 maleta menos de 20kg por persona) en todas las etapa EXCEPTO en la modalidad deportiva.
✔ Servicio de taxi de Vielha a la Mair de Dieu dera Artiga al inicio de la 1ª etapa.
✔ Una camiseta técnica de la ruta.
✔ Un ticket de degustación de licores típicos de la Val d’Aran en Vielha.
✔ Seguro de accidentes y asistencia.
Descripción
El Mirador del Aneto da a conocer la Artiga de Lin, dentro de las rutas del Tour del Aneto, y el Còth de Baretja, uno de los mejores miradores del macizo del Aneto, el pico más alto de la cordillera con 3.404 m. A través del Parque Natural Posets-Maladeta.
Es una ruta slowtrek circular autoguiada con transporte de equipaje, que empieza y acaba en Vielha, por su menor recorrido y desniveles más suaves pudiendo realizar la en 4 o 3 etapas. La nueva modalidad del Tour del Aneto dirigida especialmente a aquellos que se inician en la travesía autoguiada.
Itinerario
Día 1 | LLEGADA A VIELHA, VAL D’ARAN
Día 2 | Etapa 1 de VIELHA (977m) / MAIR DE DIEU DERA ARTIGA DE LIN (1.395m) a HOSPICE DE FRANCE (1.385m)
Distancia: 7,6 km | Horas a pie: 3H20'/4H20' | Desnivel +845m | Desnivel -683m
El paraje de la Artiga de Lin es considerado por muchos el rincón natural más bonito del Valle de Arán. El valle de la Artiga de Lin, formado por frondosos bosques y lleno de agua que surge de innumerables rincones, es de una gran belleza. En la cabecera del valle, en el Plan dera Artiga el paisaje se llena de escarpadas montañas que otorgan al lugar un gran ambiente de alta montaña. Entre ellas, encontramos la Forcanada o el Malh des Pois, el Malh dera Artiga y la Tuca Blanca de Pomèro. que nos invitan a llegar hasta sus collados que comunican con Aragón, Benasque y Francia con el Valle de Luchon y que fueron pasos fundamentales para la comunicación entre los valles pirenaicos.
Transfer de Vielha a la Artiga de Lin. El itinerario se inicia junto a la Ermita dera Mair de Dieu dera Artiga. Junto a la ermita de la Artiga, antiguamente hubo uno de los Hospitales-Refugio que daban acogida a los viajeros que atravesaban los collados de montaña, encontraremos un plano que indica los distintos paseos y collados que podemos realizar y un panel informativo del histórico éxodo de los judíos que huyeron de la Francia invadida por los nazis durante la 2ª guerra mundial. Después de cruzar el barranco de Aubèrt ,un poste informativo nos indicará el camino de la Monjoia, y junto a él, otro panel informativo sobre la memoria histórica de aquella invasión del Aran por los maquis en octubre de 1944. Desde el Còth dera Montjoia tendremos unas espectaculares vistas del valle francés de la Pique y de sus escarpadas montañas junto con el Valle de Lucon y Hospice de France donde nos alojaremos.
Día 3 | Etapa 2 de HOSPICE DE FRANCE (1.385m) a BOSSÒT (711m)
Distancia: 11 km | Horas a pie: 4H/5H | Desnivel +440m | Desnivel -1108m
Salimos de Hospice de France andando para ir hacia a Cabana de Campsaure (1.650m) para tomar el sendero PR115, pintado con marca de color blanco y amarillo, que nos llevará al Còth de Baretja (1.749 m), balcón espectacular desde el cual podemos admirar las montañas que rodean la Val d’Aran con magníficas vistas de la Maladetas y el Aneto. Desde aquí no dirigimos al Portilhon que comunica la Val d’Aran con el Valle de Luchon (Francia) donde llegaremos al Aran Park (Parque de Fauna). Seguiremos descendiendo hasta llegar a Bossòst, dónde nos alojaremos.
Día 4 | Etapa 3 de BOSSÒST (711m) a VIELHA (977m)
Distancia: 18,7 km | Horas a pie: 5H30'/6H30' | Desnivel +443m | Desnivel -172m
La ruta se inicia en Bossòst, cogiendo el camino que va paralelo al río Era Garona, que sale por la izquierda de la rotonda que hay en la salida del pueblo. Más adelante, el camino cruza el río y pasa a la otra orilla. Sin embargo, después de un kilómetro, vuelve a cruzar el río Era Garona.
El camino pasa por diferentes pueblos característicos del valle, pero vale la pena detenerse brevemente en Les Bordes, donde se pueden ver las ruinas del Castèth-Leon. Pasando por pequeños pueblos como Eth Pònt d'Arròs y Aubèrt, que quedan al otro lado del río, se llega finalmente a la zona de Vielha e Mijaran, recorriendo todas sus localidades y terminando en el centro del pueblo de Vielha.
Este recorrido nos permitirá conocer, a través del antiguo camino que unía los pueblos de la Val d’Aran, la cultura y patrimonio histórico.
SOLICITA LA FICHA DETALLADA
VARIANTE RUTA:Mirador del Aneto en 4 etapas.
Más información y reservas:
tourdelaneto.com
T. 973642444 / 616335691
Más info: www.tourdelaneto.com
Fecha última actualización de esta página: 28/may/2020