Bosques Asturianos

Asturias y sus boques, sin duda una experiencia llena de colores, olores y que nos hará disfrutar plenamente de la naturaleza en estado salvaje. ¿Te lo vas a perder?

Destino

Imágenes

Ficha Técnica

Organizador: Amadablam aventura
Actividad: Senderismo
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.

Lugar de encuentro 1:
8:00 Estación de Nuevos Ministerios. | Lugar de encuentro 2: Posibilidad de recoger en Burgos
Nivel: Medio/bajo | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado
Días de viaje: 6 | Días de actividad: 6 | Días con alojamiento: 5
Alojamiento: Alojamiento rural (casa entera) / Hotel
Transporte: Furgoneta
Número de participantes: 5 min; 8 max;

Fechas

Temporada: Verano

Temporada Verano.

Precio: 645

Traslados desde/hasta Madrid, Guía de montaña titulado, Alojamiento Hotel Rural 5 MP, Regalo Amadablam, Seguro de viaje y de las actividades
Comidas durante las actividades, Cualquier otro servicio no especificado.

Descripción

Primer día: HAYEDO DE LAS BRAÑAS DE CALDAS DE LUNA

El segundo día lo emplearemos en el valle de Luna, al norte de la provincia de León. Las Brañas son un conjunto de cabañas ganaderas que se usan en verano para atender a las vacas en los pastos de altura. Este recorrido nos lleva por una zona de bosque de hayas, avellanos, robles, servales, mostajos, cerezos y manzanos silvestres. Sin duda una buena manera de comenzar nuestro viaje conociendo los principales hayedos asturianos.

 

Asc

Des

Dis

Tipo Camino

400 m

400 m

8,5 Km

Sendero

 

Segundo día: VALLE DE CONFORCOS

Partiremos hacia el Parque Natural de Redes donde visitaremos  el valle de Conforcos. Desde nuestro alojamiento, nos desplazaremos a Nozaleda, donde comienza nuestra ruta junto al curso del río Orlé. Según comencemos nuestro camino, empezaremos a disfrutar de los colores del otoño en las hayas, avellanos y las distintas especies de la vegetación de ribera que nos vamos encontrando según ascendemos. Cuando lleguemos al Collau Capiella, podremos disfrutar de las vistas de las cumbres más próximas: Peña La cueva (1298m) y Peña Conforcos (1403m).

 

Asc

Des

Dis

Tipo Camino

600 m

600 m

15 Km

Sendero

 

Tercer día: HAYEDO DE LINDES

Esta vez nos dirigiremos hacia el Macizo de Peña Ubiña, declarado Parque Natural de las Ibuñas-La Mesa el 30 de mayo de 2006. Un lugar distinto a los visitados hasta ahora y que nos sorprenderá. Utilizaremos la ruta que sube a Peña Rueda, que con sus 2700 metros nos estará vigilando de forma continua. De nuevo tenemos una zona repleta de pequeñas brañas y donde la naturaleza se junta con las costumbres ancestrales.

 

Asc

Des

Dis

Tipo Camino

400 m

400 m

14 km

Sendero

 

Cuarto día: EL BOSQUE DE PELOÑO

El parque Natural de Ponga es un pequeños desconocido en Asturias.  Se encuentra situado entre los Picos de Europa y el Parque Natural de Redes. Visitaremos el bosque de Peloño, uno de los mejor conservados en el norte de la peninsula. Lo recorreremos en su plenitud  y tendremos la posibilidad de visitar el Roblón de Bustiello, un roble albar de 8 metros de diámetro y de edad centenaria.

 

Asc

Des

Dis

Tipo Camino

400 m

400 m

14 km

Sendero

 

Quinto día: LAGOS DE SALIENCIA. SOMIEDO.

Dejamos para el día de regreso el Parque Natural de Somiedo.  Este parque, reserva de la Biosfera, está compuesto por 4 valles: Somiedo, el Pigüeña, el Valle y el Saliencia. Nosotros recorreremos este último desde el Collado de la Farrapona y nos lleva a visitar los Lagos de la Cueva y el Lago de la Mina, ambos con un fuerte color esmeralda que nos dejará una imagen imborrable para nuestro viaje de regreso.

 

Asc

Des

Dis

Tipo Camino

150 m

150 m

8 km

Sendero

 

Una vez finalice la actividad emprenderemos el regreso a Madrid, llegando sobre las 21:00.


Más info: viajes-aventura.es/viaje/senderismo-en-somiedo-y-parque-natural-de-redes/

Fecha última actualización de esta página: 25/ago/2019