Raquetas de Nieve en Ordesa

FECHAS DURACIÓN RÉGIMEN PRECIO HAB. INDIVIDUAL 06 DIC – 12 DIC 5 días / 4 noches 4 MP 645€ + 160 € 29 DIC – 01 ENE 4 días / 3 noches 1 AD + 2 MP 575 € + 120...

Imágenes

Ficha Técnica

Organizador: Amadablam aventura
Actividad: Raquetas / Esquí
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: España, Aragón, Huesca, Valle de Ordesa
Lugar de encuentro 1:
Nuevos Ministerios (Madrid) | Lugar de encuentro 2: Estacion delicias (zaragoza)
Nivel: Medio/bajo | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: 5-6 | Distancia a recorrer: 12 | Desnivel acumulado: +-690 (el dia que más desnivel hay)
Días de viaje: 5 | Días de actividad: 5 | Días con alojamiento: 4
Alojamiento: Alojamiento rural (casa entera) / Hostal / Posada / Hotel
Transporte: Furgoneta
Número de participantes: 6 min; 8 max;

Fechas

06/dic/2023 al 10/dic/2023
(5 días)
Plazas disponibles
29/dic/2023 al 02/ene/2024
(5 días)
Plazas disponibles especial fin de año
Temporada: Invierno

Precio: 645

suplemento Individual 160 euros (en el programa de Puente de la Inmaculada)

Traslados desde/hasta Madrid, Guía de montaña titulado, alojamiento en el régimen establecido en cada fecha , Material técnico necesario para la actividad de Raquetas de Nieve (raquetas y bastones), Material de seguridad en Nieve, Seguro de viaje y de las actividades
Comida (se realizará en ruta), Cena del primer día, Ningún servicio no especificado

Descripción

FECHAS

DURACIÓN

RÉGIMEN

PRECIO

HAB. INDIVIDUAL

06 DIC – 12 DIC

5 días / 4 noches

4 MP

645€

+ 160 €

29 DIC – 01 ENE

4 días / 3 noches

1 AD + 2 MP

575 €

+ 120 €

 

Programa detallado

 

PROGRAMA DETALLADO (06 – 12 Diciembre 2023)

Saldremos a las 08:00 de la estación de Nuevos Ministerios en Madrid. De forma excepcional, podremos recoger viajeros en Puerta de Atocha (estación de tren de Atocha). A las 11:30 estaremos llegando a Zaragoza, donde recogeremos a los aventureros que lo soliciten en la estación de tren de Delicias.

 

DÍA 1: SALIDA Y VIAJE. VISITA A BOLTAÑA

Nuestra aventura comenzará en Madrid a las 08:00 de la mañana. Pararemos en Zaragoza a las 11:30. Después, continuaremos nuestro viaje hacia el alojamiento indicado. Tras la llegada, se hará el reparto de habitaciones según lo solicitado por cada participante. Por la tarde iremos a conocer este bonito municipio que te dejará prendado.

 

DÍA 2: VALLE DE BUJARUELO

Saldremos desde San Nicolás de Bujaruelo (1.332 m), podremos visitar el Valle de Bujaruelo y Ordiso. Se trata de un recorrido que nos llevará directos a la zona francesa del Pirineo. Desde aquí, podremos ver una gran panorámica del Macizo del Vignamale. En todo momento, estaremos acompañados por el murmullo del Río Ara, lo que nos dará una sensación de paz, digna de experimentar una vez en la vida.

  

DÍA 3: VALLE DE ORDESA Y TORLA

Este día espectacular nos espera, conoceremos el Valle de Ordesa. Desde el municipio de Torla, la capital del Parque Nacional, cogeremos uno de los autobuses del parque, que nos llevará al comienzo de nuestra ruta: La Pradera. Aquí podremos ver la estatua de Lucien Brier, el gran impulsor de la declaración como Parque Nacional en 1918.

 

Una ruta poco habitual que nos llevará a contemplar el valle desde las alturas. El principio del camino transcurre por un inmenso hayedo, que remonta hacia el Circo de Carriata. Una vez que este bosque desaparece, podremos observar el llamado Tozal de Mallo. Más adelante, ya a 1.800 M, recorreremos la Faja Rancún, justo por debajo del Espolón del Gallinero y el Circo de Cotatuero. A esta zona llegaremos sobre la hora de comer, más o menos. En este descanso, podremos admirar la cascada que baja del Circo de Cotatuero.

 

Una vez hayamos comido y descansado, reanudaremos la marcha por la Senda Canarella, que nos llevará al Bosque de las Hayas, a través de la Muralla de Fraucata. Aquí, descenderemos a la parte baja del valle. De regreso por el camino Cola del Caballo, tendremos la posibilidad de admirar las Cascadas de Estrecho y la Cascada de la Cueva.

  

Tras esta inolvidable ruta, visitaremos Torla, lugar ideal para comprar ese recuerdo tan especial del Parque Nacional. También podremos descansar en alguna de las terrazas, con las maravillosas vistas del Parque Nacional de Ordesa. Torla cuenta con un pequeño conjunto histórico, no muy conocido, pero muy bien conservado.

 

DÍA 4: VALLE DE CHISTAU Y BASA DE LA MORA

Saldremos de Plan para subir al llamado Ibón de Plan, o Basa de la Mora, que es un lago natural de alta montaña, situado a 1.910 M de altitud. Hay una famosa leyenda que nos cuenta que, si una persona de alma pura se lava la cara en esta agua la noche de San Juan, verá una bella mora bailando una danza mágica

 

Una vez hayamos salido del pueblo, nos adentraremos en el singular bosque de pinos, los cuales nos acompañarán casi todo el camino. Poco a poco nos acercaremos al refugio de Lavasar, y la vegetación se irá transformando en vegetación de alta montaña.

  

Chistau es un pequeño pueblo situado en el valle del Cinca. Es importante su iglesia parroquial, dedicada a San Vicente Martir, que fue levantada entre los siglos XVII y XVIII, también en las inmediaciones hay una ermita dieciochesca dedicada a San Fabián.

 

DÍA 5: ASCENSIÓN AL MONDICETO Y REGRESO

El tercer día exploraremos la parte alta de Ordesa. Haremos la famosa ascensión al Mondiceto, y podremos ver cómo el Cañón de Añisclo y el propio Valle de Ordesa parecerán dos inmensas grietas en nuestro camino, encontrándose el fondo de estos unos 1.000 metros más abajo. Desde Cuello Gordo nos dirigiremos hacia Mondiceto, una ascensión rápida y donde podremos observar, a la bajada, el Cañón de Ordesa, admirando a su vez el Monte Perdido, el Soum de Ramond y el Cilindro de Marboré.

  

A medio día, emprenderemos el viaje de vuelta. Pararemos en Zaragoza a las 17:00 y llegaremos a Madrid sobre las 21:00.

 

PROGRAMA DETALLADO (29 DIC 2023 – 01 ENE 2024)

Saldremos a las 16:00 de la estación de Nuevos Ministerios en Madrid. De forma excepcional, podremos recoger viajeros en Puerta de Atocha (estación de tren de Atocha). A las 19:30 estaremos llegando a Zaragoza, donde recogeremos a los aventureros que lo soliciten en la estación de tren de Delicias.

 

DÍA 1: SALIDA Y VIAJE

Nuestra aventura comenzará en Madrid a las 16:00 de la tarde. Pararemos en Zaragoza a las 19:30. Después, continuaremos nuestro viaje hacia el alojamiento indicado. Tras la llegada, se hará el reparto de habitaciones según lo solicitado por cada participante.

 

DÍA 2: VALLE DE BUJARUELO

Saldremos desde San Nicolás de Bujaruelo (1.332 m), podremos visitar el Valle de Bujaruelo y Ordiso. Se trata de un recorrido que nos llevará directos a la zona francesa del Pirineo. Desde aquí, podremos ver una gran panorámica del Macizo del Vignamale. En todo momento, estaremos acompañados por el murmullo del Río Ara, lo que nos dará una sensación de paz, digna de experimentar una vez en la vida

 

DÍA 3: VALLE DE ORDESA Y TORLA

Este día espectacular nos espera, conoceremos el Valle de Ordesa. Desde el municipio de Torla, la capital del Parque Nacional, cogeremos uno de los autobuses del parque, que nos llevará al comienzo de nuestra ruta: La Pradera. Aquí podremos ver la estatua de Lucien Brier, el gran impulsor de la declaración como Parque Nacional en 1918.

 

Una ruta poco habitual que nos llevará a contemplar el valle desde las alturas. El principio del camino transcurre por un inmenso hayedo, que remonta hacia el Circo de Carriata. Una vez que este bosque desaparece, podremos observar el llamado Tozal de Mallo. Más adelante, ya a 1.800 M, recorreremos la Faja Rancún, justo por debajo del Espolón del Gallinero y el Circo de Cotatuero. A esta zona llegaremos sobre la hora de comer, más o menos. En este descanso, podremos admirar la cascada que baja del Circo de Cotatuero.

 

Una vez hayamos comido y descansado, reanudaremos la marcha por la Senda Canarella, que nos llevará al Bosque de las Hayas, a través de la Muralla de Fraucata. Aquí, descenderemos a la parte baja del valle. De regreso por el camino Cola del Caballo, tendremos la posibilidad de admirar las Cascadas de Estrecho y la Cascada de la Cueva.

 

Tras esta inolvidable ruta, visitaremos Torla, lugar ideal para comprar ese recuerdo tan especial del Parque Nacional. También podremos descansar en alguna de las terrazas, con las maravillosas vistas del Parque Nacional de Ordesa. Torla cuenta con un pequeño conjunto histórico, no muy conocido, pero muy bien conservado.

 

DÍA 4: ASCENSIÓN AL MONDICETO Y REGRESO

El tercer día exploraremos la parte alta de Ordesa. Haremos la famosa ascensión al Mondiceto, y podremos ver cómo el Cañón de Añisclo y el propio Valle de Ordesa parecerán dos inmensas grietas en nuestro camino, encontrándose el fondo de estos unos 1.000 metros más abajo. Desde Cuello Gordo nos dirigiremos hacia Mondiceto, una ascensión rápida y donde podremos observar, a la bajada, el Cañón de Ordesa, admirando a su vez el Monte Perdido, el Soum de Ramond y el Cilindro de Marboré.

  

A medio día, emprenderemos el viaje de vuelta. Pararemos en Zaragoza a las 17:00 y llegaremos a Madrid sobre las 21:00.


Más info: viajes-aventura.es/viaje/raquetas-de-nieve-en-ordesa/

Fecha última actualización de esta página: 25/oct/2023