Senderismo en Somiedo y Parque Natural de Redes
Programa detallado Primer día: TRASLADO Y PARQUE NATURAL DE PEÑA UBIÑA Quedaremos con el guía en Nuevos Ministerios a las 9:00 h, y partiremos hacia nuestra primera excursión. De camino, podremos recoger a...
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: Amadablam aventuraActividad: Senderismo
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: España, Asturias, Principado de Asturias, Parque Natural de Redes
Lugar de encuentro 1: Madrid | Lugar de encuentro 2: Burgos
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: 5-6h | Distancia a recorrer: 13-15 km | Desnivel acumulado: + 600 - 600
Días de viaje: 6 | Días de actividad: 5 | Días con alojamiento: 5
Alojamiento: Alojamiento Rural (compartido) / Hotel
Transporte: Furgoneta
Número de participantes: 5 min; 12 max;
Fechas
Precio: 695 €
Suplemento Habitación individual: 190 euros
Descripción
Programa detallado
Primer día: TRASLADO Y PARQUE NATURAL DE PEÑA UBIÑA
Quedaremos con el guía en Nuevos Ministerios a las 9:00 h, y partiremos hacia nuestra primera excursión. De camino, podremos recoger a más viajeros (si así lo desean), en Burgos.
La excursión se desarrolla en los Valles de Tuiza, un pequeño rincón de la geografía española que conserva sabores únicos. Desde el pueblo de Tuiza de Arriba nos dirigiremos hacia el refugio del Meicín a las faldas de Peña Ubiña, la montaña más emblemática de la zona. Un paseo tranquilo para estirar las piernas del viaje y admirar el macizo de Peña Ubiña.
Asc |
Des |
Dis |
Tipo Camino |
451 m |
451 m |
8,5 Km |
Sendero |
Segundo día: VALLE DE CONFORCOS
Partiremos hacia el Parque Natural de Redes donde visitaremos el valle de Conforcos. Desde nuestro alojamiento, nos desplazaremos a Nozaleda, donde comienza nuestra ruta junto al curso del río Orlé. Según comencemos nuestro camino, empezaremos a disfrutar de los colores del otoño en las hayas, avellanos y las distintas especies de la vegetación de ribera que nos vamos encontrando según ascendemos. Cuando lleguemos al Collau Capiella, podremos disfrutar de las vistas de las cumbres más próximas: Peña La cueva (1298m) y Peña Conforcos (1403m).
Asc |
Des |
Dis |
Tipo Camino |
500 m |
500 m |
14 Km |
Sendero |
Tercer día: LOS VALLES DE LUNA, LA RUTA DE LOS VERDES.
La zona de Luna y de Babia es una de las más solitarias de España. Un lugar donde perderse en cualquiera de sus rutas. En este caso vamos a realizar la ruta de los Verdes, que parte desde Torre de Babia. Desde aquí nos dirigiremos a la laguna de los Verdes flanqueados por las peñas de la Cueña y Tremeo.
Asc |
Des |
Dis |
Tipo Camino |
400 m |
400 m |
11 km |
Sendero |
Cuarto día: RUTA DEL VALLE DEL PONGA
El parque Natural de Ponga es un pequeños desconocido en Asturias. Se encuentra situado entre los Picos de Europa y el Parque Natural de Redes. Una ruta circular en este espacio protegido espectacular por sus bosques de hayas, robles y castaños. Desde San Juan de Beleño partiremos hacia el valle que es recorrido por los ríos Ponga y Pandellina y recorreremos la Foz del Rio Ponga. Un espectáculo para los ojos en un entorno incomparable.
Asc |
Des |
Dis |
Tipo Camino |
300 m |
300 m |
14 km |
Sendero |
Quinto día: LAGOS DE SALIENCIA. SOMIEDO.
Dejamos para el día de regreso el Parque Natural de Somiedo. Este parque, reserva de la Biosfera, está compuesto por 4 valles: Somiedo, el Pigüeña, el Valle y el Saliencia. Nosotros recorreremos este último desde el Collado de la Farrapona y nos lleva a visitar los Lagos de la Cueva y el Lago de la Mina, ambos con un fuerte color esmeralda que nos dejará una imagen imborrable para nuestro viaje de regreso.
Asc |
Des |
Dis |
Tipo Camino |
450 m |
450 m |
12 km |
Sendero |
Sexto: HAYEDO DE LINDES.
Esta vez nos dirigiremos hacia el Macizo de Peña Ubiña, declarado Parque Natural de las Ibuñas-La Mesa el 30 de mayo de 2006. Un lugar distinto a los visitados hasta ahora y que nos sorprenderá. Utilizaremos la ruta que sube a Peña Rueda, que con sus 2700 metros nos estará vigilando de forma continua. De nuevo tenemos una zona repleta de pequeñas brañas y donde la naturaleza se junta con las costumbres ancestrales.
Asc |
Des |
Dis |
Tipo Camino |
300 m |
300 m |
10 km |
Sendero |
Una vez finalice la actividad emprenderemos el regreso a Madrid, llegando sobre las 21:00.
Incluye
Traslados desde/Hasta Madrid, Guía de montaña titulado UIMLA, 1 noches en AD y 1 Noche en MP, Seguro de viaje y de las actividades
No incluye
Comidas durante las actividades, Cualquier otro servicio no especificado
Alojamiento
Hotel Rural
Transporte
Furgoneta 9 plazas.
¿Qué debo saber del viaje?
¿Qué tiempo hace? : El clima de la Cordillera Cantábrica es muy cambiante según el año, por lo que siempre recomendamos llevar ropa de montaña a las excursiones y no olvidarnos del paraguas.
¿Necesito algún visado o vacuna?: Recomendada la del Tétanos
¿Qué distancia hay al destino?: Desde Madrid hay 481 km.
¿Cómo es un día habitual de viaje?: Nos levantamos tranquilamente y bajaremos a desayunar al restaurante del hotel. Es la hora de coger fuerzas para el resto del día. Después del desayuno y una vez hemos cogido todo el material nos trasladaremos al inicio de la excursión.
Antes de comenzar el camino intentaremos parar a comprar pan, pero los días de festivo es más complicado. El embutido es mejor llevarlo desde casa.
Los trayectos en coche no son muy largos (entre 20-30 minutos) y también forman parte de las excursiones, disfrutad del paisaje y todo lo que cuenta el guía. Se pueden realizar paradas donde creías oportuno para hacer fotos o admirar paisajes. Estos días son para ir sin prisas.
Durante las excursiones el ritmo es tranquilo, siempre disfrutando del paisaje pero suficiente como para terminar las actividades. No dudéis en decírselo al guía si en cualquier momento el ritmo es alto u os sentís mal. Todo el grupo siempre va lo más junto posible.
Después de la excursión, la cual, dependiendo de la duración de la misma, se termina a una hora u otra, se toma un refrigerio en algún bar de la zona y se disfruta de las poblaciones locales.
El guía puede instruiros sobre sabores locales o cosas típicas de la zona.
A la llegada al hotel hay tiempo para descansar o dar un paseo por el pueblo donde estamos alojados.
Cena y descanso.
Grupo
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 12.
El ratio siempre será de 1 guía /12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño de 10 € para grupo de 5 personas y 30 € para grupo de 4 personas. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
Material
- Impermeable (imprescindible)
- Botas de senderismo (imprescindible)
- Mochila (recomendable 30l de capacidad)
- Ropa de montaña cómoda para caminar
- Ropa de abrigo para esta época del año
- Camisetas transpirables
- Gorra y gafas de Sol
- Bastones de caminar
- Zapatillas deportivas
Más info: www.viajes-aventura.es/viaje/senderismo-en-parque-natural-de-redes/
Fecha última actualización de esta página: 29/dic/2021