Subida al Aneto y Ascensiones en Benasque

Un viaje de excursiones y ascensiones en Benasque donde ascenderemos a algunas de sus cumbres más emblemáticas y con mejores vistas de todo el Pirineo. Ubicados en Castejón de Sos nos dirigiremos cada mañana a una cumbre distinta

Ficha Técnica

Organizador: Amadablam aventura
Actividad: Trekking
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: España, Aragón, Huesca, Valle de Benasque, Valle de Estós, Pico Aneto
Lugar de encuentro 1:
Nuevos Ministerios - Madrid | Lugar de encuentro 2: Estación AVE Delicias - Zaragoza
Nivel: Alto | Dificultad técnica: Dificil | Nivel de esfuerzo: Exigente | Horas de caminar: 8 | Distancia a recorrer: 10
Días de viaje: 6 | Días de actividad: 6 | Días con alojamiento: 5
Alojamiento: Hostal / Posada / Hotel / Refugio
Transporte: Furgoneta
Número de participantes: 4 min; 12 max;

Fechas

23/jun/2025 al 28/jun/2025
(6 días)
Plazas disponibles
Temporada: Verano

Precio: 735

+135 € por HB Individual

Traslados desde/hasta Madrid, Guía de montaña titulado, alojamiento en régimen según fecha de viaje, Seguro de viaje y de las actividades
Comidas durante el Cualquier servicio no especificado en el apartado INCLUYE. Autobuses del Valle (Precio aproximado 20 €) Ascensión al Aneto ni alquiler de material técnico para la subida. Preguntar precios dependiendo del tamaño del grupo.

Descripción

DÍA 1: TRASLADO A BENASQUE Y BOSQUE DE CONQUES

Nuestra aventura comenzará en Madrid a las 09:00 de la mañana y pararemos en Zaragoza a las 12:30. Después, continuaremos nuestro viaje (mediante la N-II) hacia nuestra primera excursión, una ruta tranquila y espectacular.

 

ASCEN.    DESCEN.  DIST.         TIEMPO

180 M      180 M      6 KM        2 horas

 

 

 

DÍA 2: PICO SACROUX (2.676 m)

La ascensión al Pico Sacroux nos lleva al fondo del valle de Benasque y la frontera con Francia. Desde el final de la carretera remontaremos el barranco de Gorgutes que nos lleva hasta el bello Ibón de Gorgutes. Una última subida nos dirige finalmente al Pico Sacroux, desde donde podremos admirar una increíbles vistas de los valles cercanos.

 

ASCEN.    DESCEN.  DIST.         TIEMPO

850 M      850 M      17 KM      5 horas

 

DÍA 3: PICO DE VALLIBIERNA (3.067 m) y PICO CULEBRAS (3.062m)

La ascensión al Pico de Vallibierna  y al Pico Culebra la vamos a realizar por su vertiente más sencilla, desde Llauset. Pasamos a la vertiente de catalana del macizo y nos dirigimos hacia la presa de Llauset. Desde aquí la ascensión es sencilla pero con un desnivel bastante elevado. Una vez alcanzado el primer Estany, el de Botornas, nos dirigimos al segundo, el de Coma para finalmente alcanzar la cumbre del Vallibierna. Entre los dos picos está el famoso paso del caballo donde disfrutaremos de la adrenalina de pasar por una arista afilada. El descenso se realiza de forma circular volviendo a Llauset.

 

ASCEN.    DESCEN.  DIST.         TIEMPO

900 M      900 M      12 KM      6,5 horas

 

DÍA 4: PICO TUCA SALVAGUARDIA (2.736m)

Volvemos al valle de Benasque y a la zona de Llanos del Hospital. La ascensión al Pico de Salvaguardia se realiza desde el mismo Hospicio para remontar la parte final del Valle de Benasque por donde se hacia antiguamente para pasar a Francia, nos espera el Portillón. Desde este alcanzar el Salvaguardia es fácil y se realiza por una cresta espectacular que nos permite ver los lagos del Portillón.

La bajada la realizamos por el mismo camino o bien, si el tiempo lo permite, bajando hacia la Besurta.

 

ASCEN.    DESCEN.  DIST.         TIEMPO

1055 M    1055 M    15 KM      6,5 horas

 

DÍA 5: PICO ARAGÜELS (3.037 m)

Nuestro tercer pico de tresmil metros se trata del Pico Aragüels, una ascensión que nos lleva al Valle de Vallibierna por la vertiente de Huesca. Cogeremos el bus que nos lleva hasta refugio de pescadores de Coronas. Desde aquí ascendemos a los ibones de Coronas que nos permiten alcanzar rápidamente una vez sobrepasados el Pico Aragüels.

El descenso se realiza por el mismo camino.

 

ASCEN.    DESCEN.  DIST.         TIEMPO

1100 M    1100 M    16 KM      7,5 horas

 

 

ALTERNATIVA DÍA 5: PICO ANETO (3.404 m)

Subir al Aneto, la cumbre más alta del Pirineo, es sin duda una actividad única que conlleva una preparación física buena y un ritmo adecuado en la subida. Madrugaremos para coger el primer autobus que nos lleva al Plan de la Besurta y desde aquí nos dirigiremos hacia el Ibón del Salterillo. Elegimos este recorrido porque es más sencillo y más suave que el de los Barrerones. Una vez en el glaciar, por el collado de Coronas alcanzamos el famoso paso de Mahora desde donde, encordados, alcanzaremos la cumbre del Monarca. Las vistas son únicas y descansaremos un rato para emprender el regreso.

 

ASCEN.    DESCEN.  DIST.         TIEMPO

1500 M    1500 M    16 KM      10 horas

 

DÍA 6: VALLE DE ESTOS Y REGRESO

Un día tranquilo para despedirnos del valle de Benasque. Subiremos al Ibonet de Batisielles para disfrutar del impresionante valle de Estos. Una jornada tranquila para comer en Benaque y emprender el camino de regreso.

Llegaremos a Zaragoza sobre las 17:00 y a las 20:30 a Madrid.

 

ASCEN.    DESCEN.  DIST.         RECORRIDO

100 M      100 M      4 KM        Sendero


Más info: viajes-aventura.es/viaje/subida-al-aneto-y-ascensiones-en-benasque/

Fecha última actualización de esta página: 24/mar/2025