Trekking con Raquetas por el Valle de Núria
Descubre el valle de Nuria y del Ter sobre Raquetas de Nieve… ¿te vienes? Lo Mejor: Una actividad diferente, un Trekking con raquetas de nieve Un entorno espectacular donde lo pasaremos en grande Ascenderemos el Puigmal Desde el...
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: Amadablam aventuraActividad: Raquetas / Esquí
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: España, Valle de Nuria, Catalunya / Cataluña, Girona / Gerona
Lugar de encuentro 1: Estación de tren de Ripoll
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: 4h | Distancia a recorrer: 10-12 km diarios | Desnivel acumulado: +-1000,
Días de viaje: 4 | Días de actividad: 3 | Días con alojamiento: 3
Alojamiento: Albergue / Refugio
Número de participantes: 5 min; 12 max;
Precio: 495 €
Descripción
Descubre el valle de Nuria y del Ter sobre Raquetas de Nieve… ¿te vienes?
Lo Mejor:
- Una actividad diferente, un Trekking con raquetas de nieve
- Un entorno espectacular donde lo pasaremos en grande
- Ascenderemos el Puigmal
Desde el valle del Ter, conoceremos la Coma de Fresers y finalmente iremos hasta el Valle del río Nuria, conoceras de primera mano una de las zonas más impresionantes del pirineo. El último día ascenderemos el Puigmal que con 2891m es una de las cumbres emblemáticas del Pirineo Catalán.
Un Trekking ideal para aquellos aventureros acostumbrados a andar por la montaña, donde dormiremos en refugios de montaña.
Programa detallado
Día 1: Encuentro en Ripoll y Valle del Ter
Quedaremos con el Guía en Ripoll a las 08.00 de la mañana, aquí organizaremos los coches para el regreso y subir con el resto a Valter 200. Este primer día visitaremos el Circo de Valter 2000 y aprenderemos a utilizar las raquetas de nieve, y la utilización del ARVA. Este Circo, a 2200m de altitud, y desde donde tenemos unas vistas inolvidables de la zona de Morens. Esta noche dormiremos en el refugio de Ulldeter.
Asc |
Desc |
Dist |
Tipo de Camino |
400 m |
350 m |
10 Km |
Nieve |
Día 2: Refugio Ulldeter . Refugio Coma de Vaca
Nos adentraremos en el valle de la Coma del Fresser desde el Coll de la Marrana, si nos vemos con fuerzas, podemos ascender al Pico Bastiments. Desde este Pico, tenemos unas vistas espectaculares sobre la zona de la Cerdanya. Una vez de bajada por el valle, disfrutaremos de la multitud de animales que viven en este profundo valle y que estarán despertándose del letargo del invierno. Hoy nos toca dormir en el refugio de Coma de Vaca.
Asc |
Desc |
Dist |
Tipo de Camino |
350 m |
650 m |
12 Km |
Nieve |
Día 3: Refugio Ulldeter – Albergue Pic de l’Aliga
Dependiendo de la nieve y de las condiciones meteorológicas podremos coger un camino u otro, bien por el Coll de la Vaca, o por el Collet de Fontnegra. Da igual que ruta elijamos, que tenemos por delante un día completo en un valle solitario (ambos lo son). Y poco a poco nos adentraremos en el Valle de Nuria, un valle más poblado y con el circo glaciar de Eina, que es realmente admirable.
Dormiremos en el Albergue Pic de l’Alliga
Asc |
Desc |
Dist |
Tipo Camino |
800 m |
700 m |
12 km |
Nieve |
Día 4: Ascensión al Puigmal.
Hoy ascenderemos al l Puigmal, se trata de un emblema del montañismo catalán y que nos permite observar el Pirineo de Gerona. La subida se realiza por la coma d’Embut, un valle precioso y que nos lleva directamente a la cumbre.
Asc |
Desc |
Dist |
Tipo Camino |
800 m |
700 m |
12 km |
Nieve |
Llegaremos a Nuria a medio día y cogeremos el tren que baja a Ribes de Freser y Ripoll, donde nos despediremos.
Incluye
Guía de montaña titulado, Material técnico (raquetas y bastones), Material de Seguridad (ARVA, pala y Sonda), Alojamiento en refugio de montaña y albergue 3MP, Seguro de viaje y de las actividades.
No incluye
Traslado a Ripoll, Comidas (se realizará en ruta), Tren Nuria, cualquier servicio no especificado en el apartado incluye.
Alojamiento
Refugios de Montaña y Albergues.
¿Qué debo saber del viaje?
¿Qué tiempo hace? : El clima en el Pirineo en esta época del año es bastante frío, por lo que recomendamos ropa de abrigo tanto durante el día como para estar en el refugio.
¿Necesito algún visado o vacuna?: Recomendada la del Tétanos
¿Cómo es un día habitual de viaje?: Madrugaremos bastante en el refugio y desayunaremos. Es la hora de coger fuerzas para el resto del día. Después del desayuno y una vez hemos cogido todo el material comenzaremos la excursión planificada para el día. El ritmo es siempre tranquilo, pero debemos alcanzar nuestro objetivo. En muchos casos hay ampliaciones alternativas.
Se llega con tiempo suficiente para descansar en el refugio, poder ducharse y cenar. Es el tiempo de relajarnos y disfrutar de la vida en la montaña.
Cena y descanso.
Grupo
El grupo está compuesto por un mínimo de 6 participantes y por un máximo de 12.
El ratio siempre será de 1 guía /12 participantes.
En caso de no llegarse al grupo mínimo se anularía el viaje, habiendo posibilidad de pagar un suplemento por grupo pequeño. Este suplemento está supeditado a que todos los participantes acepten el pago del mismo.
Material
- Ropa de montaña impermeable
- Ropa de abrigo.
- Guantes impermeables.
- Gorro
- Botas de senderismo impermeables
- Mochila de 45 litros de capacidad.
- Cantimplora o botella para el agua
- Gorra de sol y gafas de sol.
- Crema para el sol y para los labios
- Gorro y guantes de repuesto
- Cámara de fotos
- Saco para el refugio y frontal
- Bastones de caminar.
- Medicinas necesarias y un pequeño botiquín con cosas personales.
- Neceser pequeño.
Más info: www.viajes-aventura.es/viaje/senderismo-con-raquetas-de-nieve-en-vall-de-nuria-puigmal/
Fecha última actualización de esta página: 23/nov/2022