Trekking de Landmannalaugar 8 días
El Trekking de Landmannalaugar + Fimmvörðuháls es un icono de aventura en Islandia, considerado una de las travesías a pie más espectaculares del mundo. Un viaje por etapas, durmiendo en refugios de montaña, con guía en español.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: Arctic YetiActividad: Trekking
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Islandia, Parque nacional Thingvellir, Trekking ruta Laugavegur, Rangárþing ytra
Lugar de encuentro 1: Reykjavík, Islandia | Lugar de encuentro 2: Hella, Islandia
Nivel: Medio/alto | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Exigente | Horas de caminar: 7 | Distancia a recorrer: 78
Días de viaje: 8 | Días de actividad: 7 | Días con alojamiento: 7
Alojamiento: Refugio
Transporte: Bus privado
Número de participantes: 6 min; 10 max;
Fechas
16/jul/2025 al 23/jul/2025
(8 días) |
Plazas disponibles |
23/jul/2025 al 30/jul/2025
(8 días) |
|
30/jul/2025 al 06/ago/2025
(8 días) |
|
13/ago/2025 al 20/ago/2025
(8 días) |
|
20/ago/2025 al 27/ago/2025
(8 días) |
Plazas disponibles
Salida garantizada |
Precio: 2270 €
Suplemento agosto: 100 €
Suplemento grupo 4 a 7 personas: 160 €
- Traslado al punto de partida del trekking y desde el punto final de vuelta a Reykjavik
- Traslado de equipaje entre refugios
- 3 noches de alojamiento en guesthouse/hostal con desayuno incluido
- 3 noches en refugios de montaña y 1 noche en Adventure Camp
- Pensión completa entre los días 2 y 6 de viaje (5 días)
- Aprovisionamiento de comida en los refugios
- Guía de montaña de Arctic Yeti en español
- Seguro de asistencia en viaje multiaventura
- Tasa de actividades turísticas Islandia
- Gastos derivados de la meteorología adversa o del retraso de transportes ni todo lo no especificado en «El viaje incluye»
Descripción
El Trekking de Landmannalaugar + Fimmvörðuháls es un icono de aventura en Islandia, considerado una de las travesías a pie
más espectaculares del mundo. Un viaje por etapas, durmiendo en refugios de montaña, con
guía en español. En tan solo 5 días veremos una increíble variedad de paisajes, atravesando campos de lava, montañas de riolita, aguas termales naturales, glaciares, desiertos de ceniza, fumarolas, volcanes... Y para que disfrutes mejor del viaje, incluimos el traslado de tu equipaje entre cada una de las etapas.
La travesía de Landmannalaugar original termina en Thórsmörk. Nosotros alargamos un día más para ascender al volcán Fimmvörðuháls y descender a la impresionante cascada de Skógafoss.
Día 1: Llegada a Islandia
Llegada al aeropuerto internacional de Keflavík y traslado asistido.
A tu llegada, estaremos esperándote con un cartel de Arctic Yeti o bien un servicio de taxi privado que acudirá con tu nombre, para llevarte hasta el alojamiento de tu primer día de viaje.
Nada más salir del aeropuerto experimentarás la sobrecogedora naturaleza de Islandia a tu alrededor y el aire puro característico del ártico.
Comprobarás en este corto trayecto que Islandia es esa tierra que sorprende en cada curva, a cada vuelta de esquina, cada cuarto de milla.
Alojamiento en región de Keflavík/Reykjavik
Día 2: Landmannalaugar y aguas termales
¡¡ Comienza nuestro trekking !!
Por la mañana nos trasladaremos hasta Landmannalaugar para comenzar nuestra aventura en las tierras altas. En nuestro camino disfrutaremos de los mejores paisajes del interior islandés en un entorno envidiable donde las montañas de colores, los lagos y los musgos con miles de tonalidades verdes y amarillas serán nuestros compañeros de ruta.
Nos encontramos en el corazón de las Highlands, un paisaje único donde hace aproximadamente 550 años y motivado por la intensa actividad volcánica, coladas de lava incandescente dejaron grandes áreas repletas de basalto, obsidiana, riolita y cenizas que han evolucionado hasta crear un mosaico de colores y texturas difíciles de igualar.
Bienvenido al que es, sin duda, el “templo” del trekking en Islandia, donde se desplazan aventureros de todo el mundo en busca de paisajes extraordinarios y donde realizaremos una pequeña ruta para abrir boca e ir preparando las piernas para el verdadero trekking.
Después, tendremos tiempo para tomarnos un relajante baño en las aguas termales de Landmannalaugar.
Alojamiento en el refugio de Landmannalaugar
Día 3: Collado de Hrafntinnusker y Alftavatn. Geotermia y glaciares
Iniciaremos nuestra ruta de hoy ascendiendo a través de Laugarhaun, una colada de lava procedente del volcán Brennisteinsalda, la montaña ardiente. En esta etapa las fumarolas y solfataras ambientan un paisaje marciano. Los cristales de azufre colorean las laderas arcillosas de un camino ascendente hasta llegar al collado de Hrafntinnusker (1.100 m. de altitud) donde el paisaje visto hasta ahora contrasta con las nieves perpetuas propias de esta altitud.
Sin duda se trata de una jornada muy especial en la que disfrutaremos fotografiando paisajes únicos.
Desde Jokultungur descenderemos hasta llegar al lago de Alftavatn, hogar temporal de docenas de especies de patos, cisnes y aves acuáticas que encuentran en este paraíso de naturaleza en estado puro, un nicho biológico ideal en el que aparearse y criar durante el explosivo y fugaz verano ártico.
Rodeado de verdes y escarpados montes que han sido modelados por el avance y retroceso de los glaciares que nos rodean, se encuentra el refugio de Alftavatn. Es aquí donde pasaremos la noche de hoy pudiendo aprovechar para pasear a orillas de este hermoso lago.
Alojamiento en el refugio de Álftavatn
24 km +900/-900 8-10h
Día 4: El desierto volcánico de Emstrur, Adventure Camp.
La etapa de hoy nos transportará desde las verdes montañas de Alftavatn hasta el majestuoso desierto volcánico de Emstrur.
Para ello, rodearemos la montaña Stórasúla y atravesaremos el desierto de arena negra Maelifellssandur. Llegaremos de esta forma hasta el volcán Hattafell. Una característica y bellísima montaña que escenifica a la perfección la magia de un territorio forjado por el fuego y el hielo. En el camino entenderemos por qué en estas latitudes abundan historias sobre trolls y elfos que residen en las rocosas tierras de las Highlands. ¿Tendremos la suerte de encontrarnos con alguno?
Muy próximo al desfiladero de Markarfljótsgljúfur y al glaciar Myrdalsjökull nos aguarda nuestro Adventure Camp Arctic Yeti. Un campamento provisto con las comodidades necesarias para descansar y disfrutar de una noche especial en una zona tan remota como es el corazón de las Highlands.
Alojamiento en Emstrur Adventure Camp
16 km +250/-300 6-7h
Día 5: Cañón de Emstrur y el bosque de Thor
En la etapa de hoy caminaremos entre las escarpadas colinas que el glaciar Mýrdalsjökull ha erosionado con el paso del tiempo.
Abandonaremos las tierras de Emstrur atravesando cañones formados por torrentes glaciares y poco a poco nos adentraremos en uno de los rincones más icónicos de Islandia; El valle de Thórsmörk.
Traducido al castellano como el bosque de Thor, se trata de uno de los bosques con más encanto de la isla, en el que abedules y sauces árticos se extienden por el valle dando cobijo a una rica y asombrosa variedad de aves y flores.
El intenso verde de las escarpadas laderas y la espectacularidad del paisaje que nos rodea se quedará sin duda impreso en nuestras retinas. Hablamos de una de las localizaciones más estimadas por los propios Islandeses y en la que celebraremos la culminación de nuestro espectacular trekking.
Alojamiento en el refugio de Thórsmörk
16 km +500/-700 6-7h
Día 6: Thórsmörk y Goðaland
Antes de abandonar las tierras altas y regresar a la civilización, dedicaremos la mañana de hoy a caminar y explorar más a fondo esta “tierra de Dioses” para llevarnos el último recuerdo de un remoto territorio tocado por las fuerzas de la naturaleza.
A cada cual más espectacular, Thorsmork ofrece al visitante multitud de rutas para todos los niveles y lo convierte en un escenario ideal para los amantes del senderismo y el trekking.
A medio día tomaremos el transporte que nos llevará hasta la costa sur, donde llegaremos por la tarde y nos aguardan más sorpresas por vivir.
Alojamiento en el Sur
Día 7: Costa Sur - Trekking glaciar - Reykjavík
Es el momento de recorrer la costa sur de Islandia y visitar los acantilados y las playas de arena negra de Vik, población situada en el extremo sur de la isla.
Reynisfjara será nuestra primera parada, una playa con impresionantes formaciones de basalto y desde donde podremos observar los famosos “trolls” petrificados por la luz del sol que se encuentran en el mar.
Nuestra siguiente parada será Dyrhólaey, una reserva ornitológica característica por sus acantilados y formaciones de basalto, donde es posible observar las colonias de frailecillos que anidan durante el verano (desde mediados de junio hasta mediados de agosto). Sin duda se trata de uno de los enclaves más hermosos de la isla, fundiendo en un mismo escenario glaciares, acantilados, playas kilométricas de arena negra y la fuerza del Atlántico Norte.
Hoy viviremos la experiencia de caminar sobre uno de los glaciares más impresionantes de la isla. Nuestros guías especializados en glaciares nos recibirán en Solheimajökull (el glaciar de la casa del sol). Con su ayuda, nos colocaremos los crampones necesarios para caminar sobre el glaciar y descubriremos las curiosidades de estos gigantes de hielo al tiempo que disfrutamos de una de las experiencias más mágicas que podemos realizar en la naturaleza. Se trata de una actividad de nivel fácil para la que necesitaremos un calzado de caña alta que aporte estabilidad y protección a nuestros tobillos.
A continuación visitaremos la cascada de Skógafoss, que con sus 60 metros de altura y 25 metros de anchura es una de las más grandes de Islandia y continuaremos hacia Seljalandsfoss, una bellísima cascada también fruto del deshielo del glaciar Eyjafjallajökull que, en verano, permite a los viajeros pasar por detrás de su columna de agua y en invierno cubre de hielo el acantilado con su salpicadura.
Regreso a Reykjavík, donde tendremos la noche libre para disfrutar y despedirnos de la capital. Reykjavík es una de las ciudades más cosmopolitas de Europa y la noche islandesa es famosa por contar con muchos lugares donde tomar algo en un ambiente muy agradable.
Alojamiento en Reykjavík
Día 8: Regreso a España
Desayuno en el alojamiento.
Tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto. Vuelo de regreso.
Más info: arcticyeti.es/islandia/trekking-de-landmannalaugar/
Fecha última actualización de esta página: 30/abr/2025