ESLOVENIA, PARAÍSO NATURAL ENTRE LOS ALPES Y EL ADRIÁTICO

Eslovenia está considerado como uno de los más bellos países de Europa por sus contrastes y paisajes sorprendentes y por poseer una naturaleza pura e intacta. El 54% de su superficie se encuentre cubierta por masas forestales.

También os puede interesar  

Trekking en Japón. Monte Fuji, Alpes Japoneses y Hokkaido

Muntania - Trekking en Japón. Monte Fuji, Alpes Japoneses y Hokkaido

Te presentamos un viaje novedoso. Japón nos espera, para que puedas disfrutar en el otro lado del planeta del trekking y senderismo y además conocer la cultura y costumbres de este singular país.

Actividad: Trekking | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 16 | Nivel: Medio | Destino: Japón, Hokkaido
Fechas: Preguntar

Ficha Técnica

Organizador: ATUAIRE LIBRE VIAJES
Actividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Eslovenia, Alpes Julianos, Parque nacional del Triglav
Lugar de encuentro 1:
Aeropuerto de Madrid/Barajas
Nivel: Medio/bajo | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: 4/5 horas | Distancia a recorrer: 10 | Desnivel acumulado: Variable
Días de viaje: 9 | Días de actividad: 9 | Días con alojamiento: 8
Alojamiento: Hotel
Transporte: Avión / Bus privado
Número de participantes: 20 min; 30 max;

Fechas

13/jul/2025 al 21/jul/2025
(9 días)
Plazas disponibles
Temporada: Verano

13 Julio al 21 Julio 2025

Precio: 1539

1539€ persona/habitación compartida
2040€ persona/habitación individual

Socios:
1520€ persona/habitación compartida
2021€ persona/habitación individual)

Vuelos directos Madrid Barajas – Venecia Marco Polo – Madrid Barajas.
Traslados en autocar, minibús o microbús.
Alojamiento:
6 noches: Hotel – Savica Bled – ver hotel ->
2 noches: Hotel Alp Bovec – ver hotel->
7 MP + 1 AD (desayunos y cenas). No incluye ningún tipo de bebida.

Guías de montaña titulados de la organización (dependiendo del tamaño del grupo)
Seguro de viaje
Guía local visita a Ljubljana.
Entradas a museos, monumentos, teleféricos, tasas de entrada a Parques Naturales, Nacionales y espacios naturales en los que se pague el acceso, traslados por mar o aéreos y en general todos los servicios no especificados en el apartado «El precio Incluye» aunque estén descritos o mencionados en el programa, ya que estos servicios tendrán carácter opcional y deberán pagarse exclusivamente por quienes lo disfruten.
Seguro de anulación ( Ver precios y resumen de coberturas )

También os puede interesar  

Viandotreks SL

Viandotreks SL

Viandotreks SL es una agencia de viajes especializada en el Camino de Santiago que ofrece todos los servicios que necesitan los peregrinos, tanto a pie como en bicicleta, desde el alojamiento al transporte de equipaje, pasando por seguros, traslados, alquiler de bicicletas, asistencia 24h, etc. La agencia se diferencia por su atención... Ver sus 18 viajes y excursiones.

Descripción

 

 

1º día

Vuelo a Venecia y traslado a P.N. del Triglav
LA CASCADA MÁS HERMOSA DE ESLOVENIA
P.N. del Triglav — Pasarelas y Cascada de Slap Kozjak.
Ascenso (+) 100m / Descenso (-) 100m. Distancia: 5 km. Nivel básico.
Esta cascada, Veliki Kozjak, es tal vez la más hermosa de Eslovenia. La forma el arroyo Kozjak antes de desembocar en el río Soča, en las proximidades de Kobarid.
El arroyo ha tallado con su discurrir multitud de galerías y hasta seis cascadas, la más famosa de las cuales es la cascada Veliki Kozjak. La cascada esculpió una enorme cavidad oscura cuya bóveda se derrumbó. En este espacio mágico, místico, de aguas de un irreal azul turquesa y paredes revestidas de musgo, se precipitan las aguas del arroyo formando un rincón de belleza sublime.
Llegaremos a ella siguiendo un sendero que conduce a la primera cascada llamada Mali Kozjak. En el camino encontraremos algunas galerías excavadas vestigio de la Primera Guerra Mundial.
Después nos espera el viejo puente de Napoleón, construido en piedra y un solo arco, fue construido en 1750. Las tropas de Napoleón marchaban por él hacia Predel, de ahí su nombre.
 

 
CASCADA DE BOKA – LA MÁS GRANDE DE ESLOVENIA
A continuación no espera otra parada para contemplar la cascada de Boka, la más grande del país. Es la cascada más majestuosa y con más caudal de Eslovenia. Las aguas acumuladas en el macizo de Kanin muestran en esta caída su máxima expresión. La cantidad de agua varía en función de la temporada y la cantidad de precipitaciones. Tiene dos tramos: el primero en caída libre de 106m y el segundo de 30 metros. Noche en Bovec.La pequeña localidad de Bovec se encuentra situada en el corazón de los Alpes Julianos y es famosa por estar al pie de las pistas de esquí más importantes de Eslovenia. En los tres días que permaneceremos en este idílico entorno de montaña podremos disfrutar de el carácter amable de sus gentes. El Parque Nacional del Triglav recibe su nombre de una leyenda, la de un dios tricéfalo que reinaba sobre el cielo, la tierra y el mundo subterráneo. Su máxima altura, el pico Triglav, es el emblema de la bandera nacional. El Macizo del Triglav se sitúa dentro de los Alpes más orientales, los alpes Julianos, nombre recibido en honor del emperador romano Julio César. Se trata de un conjunto de montañas alpinas de composición caliza con bellas escarpaduras y profundos valles glaciares cubiertos por una densa vegetación de hayas, robles, abetos y alerces. El fenómeno de la disolución de la roca caliza y su posterior precipitación en los fondos de los arroyos y ríos hace que sus cauces muestren un intenso color turquesa que añade si cabe más belleza a este entorno natural. Noche en Bovec.
 
Slap Boca

2º día

EL VALLE DE LOS TESOROS ESCONDIDOS
Cascadas de Zapotoški- Valle de Zadnja Trenta
Ascenso (+) 250m / Descenso (-) 250m. Distancia: Recorrido travesía 8 km. Nivel básico+.
El valle de Trenta (Trenta Dolina) es muy popular por las bellezas naturales que atesora. Por el fondo de este precioso valle alpino discurre el río Soča, un curso fluvial de extrema pureza y belleza inalterada. Ascenderemos el valle con la visión de las afiladas montañas que custodian su cabecera y las majestuosas alturas del Triglav a nuestra espalda, todo ello aderezadas por las típicas cabañas alpinas que surgen de las praderas. Un paisaje que justifica el amor que tuvo por estas montañas el Dr. Julius Kugy, naturalista y pionero escalador de estas cimas –un cercano monumento recuerda su figura–. Él fue el que acuñó la célebre frase : “Triglav no es una montaña, Triglav es un reino”. Así, acompañados por un formidable río de cantos avanzaremos entre frondosos hayedos hasta las escondidas cascadas de Zapotoški, un tesoro oculto entre paredones rocosos de intrincado acceso. Finalizado el recorrido descenderemos el valle para dirigirnos a nuestro siguiente hito:
 
Valle de trenta
 
EL PARAISO ESMERALDA DE LAS GARGANTAS DE SOČA
Sendero Ribera del Río Soča.
Ascenso (+) 25m / Descenso (-) 100m. Distancia: Recorrido travesía 4 km. Nivel básico.
Los lechos de los ríos de Prvinska son unos de los rincones naturales más bellos del río Soča, una de la imágenes más populares del páis y uno de los más importantes hitos dentro del Parque Nacional Triglav.
Las aguas del río se entrelazan en un estrecho de 750 metros de largo, unos pocos metros de ancho y 15 metros de profundidad, formando profundos estanques de color verde esmeralda. Cortinas de agua de varios metros de altura y rayos de sol se desploman bruscamente por las paredes de la angostura sumergiéndose en las mágicas profundidades azules. Es un lugar donde el río Soča muestra su más hermosa morfología cárstica brillando con toda su belleza.
Desde un puente colgante de madera avanzaremos por las gargantas para disfrutar de su belleza esmeralda entre remansos y rápidos. Las aguas permiten el baño, pero el hacerlo está pero es un placer que está reservado solo para algunas personas; unas aguas alpinas a las que apenas ha tocado el sol están algo más que frescas. Noche en Bovec.
 

3º día

EL REINO DE ZLATOROG Y EL PASO RUSO
Ascenso al Slemenova Špica, el Pico Elegante.
Ascenso (+) 500m / Descenso (-) 500m. Distancia: Recorrido travesía 7 km. Nivel básico + / medio.
Accederemos al punto de inicio de la excursión hacia Slemenova Špica, el pico esbelto, a través de una sinuosa carretera de montaña, la más alta de Eslovenia (1611m). Esta calzada fue construida por prisioneros rusos durante la I Guerra mundial en unas condiciones de trabajo inhumanas. Parte del invierno esta vía está cerrada al tráfico por ser impracticable.
Emprenderemos el ascenso hacia el Slemenova empezando a disfrutar de hermosas panorámicas del entorno alpino. En un punto del sendero recordaremos la leyenda de Zlatorog y el lugar donde está confinada el hada de la. Bajo la atenta mirada del majestuoso pico Travnik, el camino va ascendiendo mientras ofrece extensas panorámicas del maravilloso del valle de Mala Pisnica hasta llegar a la cumbre del Slemenova Spika. Las estampas que desde este mirador se disfrutan son formidables.
Descenderemos para continuar camino hasta la Capilla Rusa, una construcción que se realizó para homenajear a los soldados rusos que murieron mientras creaban ésta carretera.
 
LA HISTORIA
Entre 1915 y 1916, en plena I Guerra Mundial, y con batallas como la del Frente de Isonzo muy cerca de éste lugar, el ejercito austriaco ordenó construir éste paso a sus más de 10000 prisioneros rusos. De ésta forma conseguían una comunicación estratégica para dotarse de abastecimiento en su batalla contra las tropas italianas.
Las condiciones eras arduas, y en marzo de1916, durante la construcción una gran avalancha sepultó a casi 300 prisioneros. Por ello, sus compañeros decidieron años más tarde levantar la Capilla Rusa en homenaje a los muertos.

 
Slemenova-Spika
 
EL SUEÑO DEL AGUA ENCANTADA
Tarde — Garganta de Vintgar.
Ascenso (+) 10m / Descenso (-) 10m. Distancia: Recorrido travesía 4 km. Nivel básico.
Haremos la travesía más interesante que se puede hace en este precioso entorno. Iniciaremos un mágico paseo a través de pasarelas que facilitan el paso por el desfiladero calizo que ha tallado el arroyo Radovna. Un desfiladero de profundas y angostas paredes verticales pobladas por una vegetación lujuriosa. Avanzaremos junto al discurrir de las aguas de color turquesa que van formando remansos y rápidos. Así, por las frondosas laderas del Hom Pec, alcanzaremos la cascada de Slap Sum donde el arroyo a se precipita sobre un hermoso estanque de plácidas aguas formando un conjunto escénico de fantas. Noche en Bled.
 
garganta de Vintgar

4º día

CORDILLERA DE VOGEL – EL BALCÓN DE ESLOVENIA.
Ascenso (+) 100m / Descenso (-) 185. Distancia: Recorrido travesía 7 km. Nivel básico.
Ascenso (+) 500m / Descenso (-) 500m. Distancia: Recorrido travesía 8 km. Nivel medio.

Hoy nos dirigimos al borde sur de los Alpes Julianos, concretamente a los montes inferiores de Bohinj , cordal de Rodica Vogel. Utilizaremos cable car para facilitarnos el acceso y acceder a los belvederes del Rodica Vogel. El camino nos conducirá hacia el collado de Vratca donde se nos abrirán las panorámicas del sur esloveno. Subiremos al pico Šija desde donde se desplegará ante nuestros ojos el piedemonte de Scofja y sus ondulantes elevaciones, la meseta de Trnvo, alturas de Javornik y Gotenika y, si no fuera porque en verano la evaporación del Adriático enturbia el aire, llegaríamos a vislumbrar el mar allá por la península de Istria. Una mirada hacia el norte nos muestra como en una descomunal maqueta las más importantes alturas de los Alpes Julianos. Abajo el Lago Bohjinj. En suma, un placer para los sentidos, un auténtica delicia paisajística digna del mejor gourmet.
 

 
EL MÁS ESPECTACULAR LAGO DE ESLOVENIA
Embriagados por las emociones descenderemos hasta el lago glaciar de Bohinj. Una vez en el, tal vez un baño nos despierte del síndrome de Stendhal y nos aporte una buena dosis de vigor suplementario. Bañarse en las templadas aguas de este lago es una auténtica delicia, a la que cabe añadir el plus del paisaje circundante que hace que sea un lujo que ni el más millonario pueda superar.
La iglesia de Cerkev Sv. Janeza Krstnika (San Juan Bautista) es una joya de primera que se encuentra allí mismo. Intentaremos la visita hasta donde sea posible.
 

5º día

LA CIUDAD AMADA
Visita a Ljubljana
De la mano de nuestra guía local, recorreremos su casco antiguo pasando por los tres puentes de Joze Plecnik, la fuente de Robba, la catedral y el castillo. La notable influencia de más de cinco siglos de la casa de los Habsburgo dejó su impronta en la arquitectura y en las costumbres. Por supuesto, no olvidaremos el Puente del Dragón – zmaj, espíritu benevolente y protector de la ciudad- con sus cuatro dragones alados custodiando los accesos. La leyenda del dragón se remonta al mito griego de Jasón y los Argonautas, y el vellocino de oro. Popularmente, se dice que cuando una virgen cruza el puente los dragones mueven la cola. En definitiva, una hermosa ciudad con mucha historia, encanto y grandes muestras de arte barroco.
Incluida en el precio la visita guiada a Ljubljana (no incluye entradas a monumentos de la ciudad).
-En el pasado el programa incluía el día completo en esta ciudad pero las opiniones de los viajeros nos hicieron dedicar solo la mañana a la visita-
 
Ljubljana
 

CIUDAD MEDIEVAL
Radovljica – Una dulce ciudad para saborear
Esta pequeña joya es conocida popularmente como la ciudad de la miel y el chocolate. la ciudad se origina en un primitivo asentamiento que se fue formando a la construcción de una iglesia hasta llegar a tener su aspecto actual. Se sitúa a orillas del Rio Sava, allá donde oficialmente nace este río. La ciudad estuvo amurallada en su totalidad durante gran parte de la historia, llegando a tener hasta 16 torres de defensa, aunque actualmente sólo se conserva un lienzo de muralla. Alberga edificios de distintos estilos arquitectónicos, góticos, renacentistas, barrocos, rincones con mucho encanto, museos, galerías… Se distribuyen en su interior muchas tiendas de artesanos y artistas donde hacer compras. El núcleo de la población es la Plaza Linhar. La Taberna Gótica es un muy interesante para tomar algo. La ciudad dulce ésta una de la áreas medievales mejor conservadas de Eslovenia
En Radovljica hay que dejarse llevar, perderse en sus calles y dejarse fascinar por su esencia…
Noche en Bled.

6º día

EL TERCER REINO: EL SUBMUNDO
Región de Kras. Skocjanske Park. Cuevas de Skocjan
Si el díos tricéfalo, Triglav, reinaba sobre tres mundos, el cielo, la tierra y el inframundo, ahora nos toca conocer el maravillos reino que en la región de Kras se esconde en las profundidades del subsuelo en las cuevas de Skocjan. Son las únicas cuevas veslovenas declaradas Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera*. Son seis kilómetros de sorprendente paisaje calizo subterráneo surcado por ríos y cascadas. A través de pasarelas recorreremos simas, dolinas y fomaciones cársticas** de todo tipo.
*Junto con Skocjan, las cuevas de Postojna son las más populares del país; sin embargo, elegimos las primeras ya que estas últimas no merecieron la declaración de la Unesco al haber sido muy alteradas por el hombre, llegando a construirse un ferrocarril en su interior y celebrarse distintos eventos culturales.*
 
**El término karst o carst proviene de la germanización de Kras, región eslovena donde de la mano de científicos alemanes se estudió por primera vez el fenómeno geológico de la erosión en las rocas sedimentarias. A partir de ese momento se habla de kárstico o cárstico, carst o carstificación a todo lo relacionado con ese proceso erosivo.
 
Skocjanske Park. Cuevas de Skocjan

 
BLED, LA CIUDAD ROMÁNTICA Y LA ISLA DE LOS DESEOS
Tarde en Bled.
Aunque nos vamos a alojar varios días en Bled, creemos que esta ciudad se merece dedicarle una visita libre por las muchas opciones que ofrece. Esto no quita que el resto de días sea más que aconsejable el paseo por su interior, pero muchas opciones ya no serían posibles por horarios.
Bled es una ciudad romántica, el lugar que posee ese rasgo de forma más acusada y es sin duda el entorno del lago lo que le confiere ese título. El lago refleja los vivos colores de las montañas alpinas que lo rodean, también lo hace con la imagen el Castillo en lo alto de un acantilado rocoso y la iglesia sobre la isla que emerge solitaria de sus aguas. El conjunto crea una postal de fantasía haciendo que se imposible enamorarse del paisaje y jamás olvidarlo. La estampa del Bled es indiscutiblemente la imagen más popular del país.
En Bled se puede visitar el castillo, pasear por las orillas del lago, navegar en “góndola” hasta la isla, visitar su iglesia y hacer sonar la campaña de los deseos. Tomarse un delicioso kremna rezina o kreminista en plan slow en una terraza ribereña mientras se contemplan las cristalinas aguas del lago que cambian a un precioso color turquesa en el estío.
Noche en Bled.
 

7º día

EL SUBLIME MIRADOR DE POKLJUKA (foto de portada tomada en este pico)
P.N. del Triglav — Debela Pec.
Opción A: Ascenso (+) 350m / Descenso (-) 350m. Distancia: 10 km. Nivel básico.
Opción B: Ascenso (+) 700m / Descenso (-) 700m. Distancia: 15 km. Nivel medio.
En esta ocasión haremos una de las más bonitas ascensiones que se pueden hacer en Eslovenia. El sendero nos conducirá por un extenso altiplano donde se realizan importantes pruebas de esquí de fondo, incluidos los campeonatos mundiales. Ascendiendo por bonitos paisajes alpinos donde predominan las coníferas, alcanzaremos un bonito refugio de montaña. Desde allí, continuaremos hacia el cordal hasta llegar al tal vez más hermoso y completo mirador de los Alpes Julianos: el Debela Pec. Este pico se encuentra verticalmente suspendido a 2014 metros sobre el Valle Krma. Es el único accidente geográfico que lo separa del macizo del Triglav. Desde su cima se contempla la más hermosa panorámica aérea del pico Triglav y el macizo circundante. Esta sola visión ya merecería hacer el viaje. Noche en Bled.
 
P.N. del Triglav - Debela Pec

8º día

LA CARA NORTE DEL TRIGLAV.
Mañana: El Valle de Vrata y la cascada de Pericnik.
Ascenso (+) 150m / Descenso (-) 150m. Distancia: 6 km. Nivel básico.
En esta ocasión nos dirigimos al borde norte de los Alpes Julianos. Nuestro destino es el Valle de Vrata (Vrata Dolina) para recorrer sus senderos, sus rincones y su cascada, además de obtener de una perspectiva distinta del Triglav. Ascendermos hasta un punto desde donde contemplaremos una vista singular de la colosal mole caliza. Nos asomaremos al refugio de Aljaž (Aljažev dom) donde podremos degustar platos típicos del país.
Terminado el recorrido daremos un corto paseo hasta la cascada de Pericnik, una de las más singulares del país. Desde un extraplomado de casi 100 metros formado por la erosión se despeña la masa de agua, permitiendo pasar andando por detrás de la cascada. Ante nuestros ojos se mostrará como una enorme cortina de líquido elemento. Desde luego es un sugestivo rincón de primera categoría.
 

 

9º día.

LOS APACIBLES PAISAJES ALPINOS
Tarde – Parque Natural Laghi di Fusine
Paseo por el entorno lacustre.
Aunque este soberbio entorno pertenezca al país vecino, Italia, no deberíamos por esa razón perdernos un contraste diferente en el viaje ya que lo imprescindible no entiende de fronteras. Los de Fusine son dos lagos de origen glaciar que se encuentran ubicados en el municipio italiano de Tarvisio, el cual limita con Austria y Eslovenia. Perteneciente al imperio austrohúngaro hasta 1919, sus habitantes son principalmente de habla eslovena y alemana. Los lagos se encuentran en el centro de un formidable anfiteatro calizo presidido por el pico Mangrt separados por morrenas y unidos por un singular sistema de comunicación en parte subterráneo. Haremos un corto paseo por el entorno de los lagos para impregnarnos de su belleza.
 
Parque Natural Laghi di Fusine
 

Bled -> Aeropuerto Marco Polo – Venecia
Vuelo a Madrid


Más info: www.atuaire.es/viaje/eslovenia-paraiso-natural-entre-los-alpes-y-el-adriatico-2024-j/

También os puede interesar  

Viandotreks SL

Viandotreks SL

Viandotreks SL es una agencia de viajes especializada en el Camino de Santiago que ofrece todos los servicios que necesitan los peregrinos, tanto a pie como en bicicleta, desde el alojamiento al transporte de equipaje, pasando por seguros, traslados, alquiler de bicicletas, asistencia 24h, etc. La agencia se diferencia por su atención... Ver sus 18 viajes y excursiones.

Fecha última actualización de esta página: 04/mar/2025