Nacimiento del Mundo, Calar de la Sima, Río Tus y La Suiza Manchega

En este itinerario por tierras manchegas se fusionan naturaleza y cultura en una rica y diversa combinación. En el apartado de la naturaleza destaca el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, de reciente creación...

También os puede interesar  

Aventuras y Emociones Senderismo

Aventuras y Emociones Senderismo

Aventuras y Emociones senderismo, referente y expecialista con 14 años en el sector del Turismo Activo, es una empresa Sevillana organizamos rutas y escapadas de senderismo en las zonas de montaña, valles y costa de España y portugal. Nuestro objetivo es crear experiencias inolvidables que combinan la belleza de la naturaleza... Ver sus 8 viajes y excursiones.

Ficha Técnica

Organizador: ATUAIRE LIBRE VIAJES
Actividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: España, Castilla-La Mancha, Albacete, Parque natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima
Lugar de encuentro 1:
Atocha | Lugar de encuentro 2: Avenida America / Canillejas
Nivel: Bajo | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Bajo | Horas de caminar: 4-5 | Distancia a recorrer: 10-12 | Desnivel acumulado: 150
Días de viaje: 4 | Días de actividad: 4 | Días con alojamiento: 3
Alojamiento: Balneario
Transporte: Bus privado
Número de participantes: 20 min; 50 max;

Fechas

Temporada: Primavera

Precio: 362

362€ (persona/habitación compartida +info )
432€ (persona/habitación individual)

Socios:
350€ (persona/habitación compartida +info )
420€ (persona/habitación individual)

Traslados en autocar, minibús o microbús.
Alojamiento: Balneario – Balneario de Tus.
3 MP (desayunos y cenas). Vino y agua incluido en las cenas.
Guías de la organización (dependiendo del tamaño del grupo)
Seguro de viaje
Entradas a museos, monumentos, teleféricos, tasas de entrada a Parques Naturales, Nacionales y espacios naturales en los que se pague el acceso, traslados por mar o aéreos y en general todos los servicios no especificados en el apartado «El precio Incluye» aunque estén descritos o mencionados en el programa, ya que estos servicios tendrán carácter opcional y deberán pagarse exclusivamente por quienes lo disfruten.
El precio de la piscina termal no está incluido. Pondremos su precio en breve. Hay otros tratamientos que requieren reserva previa.
Seguro de anulación

También os puede interesar  

Geographica Travel&Trek

Geographica Travel&Trek

Agencia de viajes especializada en viajes de senderismo, trekking, ascensiones, ferratas y esquí de fondo. Grupo Global Adventure Team SL (Geographica-Muntania) ir a la web

Descripción

1º día.

Ruta por Ayna «La Suiza Manchega», Escenarios de Amanece que no es poco y recorrido por el Cañón del Río Mundo.
Ascenso +100m. Descenso -200m. Travesía distancia 10 km. Nivel básico.
Conocida popular y merecidamente como la «Suiza Manchega» Ayna no está rodeada de las alturas de los Alpes, pero esta pintoresca población que se encuentra suspendida en las colosales paredes de Peña Rubia, una de las alturas que coronan el cañón labrado por el río Mundo, ofreciendo una estampa de gran belleza paisajçistica. Con estas premisas que aseguran el disfrute, comenzaremos la ruta con algunos de los rincones donde se filmaron escenas de Amanece que no es poco, soberbia obra cinematográfica de humor surrealista, irreverente y absurdo del director Luis Cuerda, considerada una de las 10 mejores películas del cine español.
Terminado el itinerario. proseguiremos hasta el balneario de Tús donde nos alojaremos.
 

 

2º día.

El Hueco de Tus, el Mirador y los Molinos
Ascenso +100m. Descenso -100m. Travesía distancia 10 km. Nivel básico.
En esta excursión por el entorno del río Tus, de gran belleza, pleno de soledades y placentera tranquilidad, contemplaremos vista panorámicas sobre todo el Hueco de Tus. Este enclave, de orografía agreste, se abre al río y se encaja entre los grandiosos Calares del Mundo y de la Sima y la sierra del Ardal, con pequeñas caseríos y aldeas que salpican sus laderas.
Comenzaremos a caminar en la Dehesa, conocida por los lugareños como Loma del Villar. Este monte fue catalogado por primera vez en febrero de 1859 y quedó excluido de la desamortización de Mendizábal por surtir de madera a la Armada española. Divide el Hueco de Tus de norte a sur en dos vertientes al oeste, una zona más humeda surcada por el arroyo de la Sierra o Tus, procedente del Calar, y al este, las laderas del macizo conocido como Molejón de Moropeche, las laderas donde se encuentran ſas aldeas del Villar de Tus. Encontrarnos el Charco del Molino de Jaraz, una poza que el río ha ido esculpiendo en la piedra.
Continuaremos dejando al fondo el estrecho del Diablo y La aldea de Collado Tornero, para pasar por las casas de La Moheda y el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima. Llegaremos al Collado de Casica Melchor y el mirador panorámico de Las Fresnedas desde donde divisaremos todos los parajes y aldeas del entorno: El Molejón de Moropeche. Puntales del Calar del Mundo, el extrecho del Diablo, el puntal del Avellano y el Calar de la Sima

3º día.

Calar de la Sima y el Río Tus.
Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima
Ascenso +300m. Descenso -400m. Travesía distancia 10 km. Nivel básico.
El Parque natural de los Calares del Mundo y de la Sima es un espacio natural prístino que muestra un paisaje de soberbia espectacularidad. Es el resultado del modelado kárstico en el que destacan calares tajados profundamente por cursos de agua. Recorrer estos parajes transmite una sensación de belleza e inmensidad rayana a lo sublime. La densidad demográfica en este entorno es minúscula, lo que aporta un extra de solitud que amplifica la percepción de virginalidad. Esta pureza se ha mantenido durante milenios, como revelan las 35 especies vegetales relictas que se recluyeron en este entorno huyendo de las glaciaciones y que hoy componen un valioso conjunto endémico. Empezaremos a caminar en la aldea de Alguellite, para continuar hasta alcanzar Collado Tornero. Culminaremos el aporte de grandes sensaciones cuando nos asomemos al Estrecho del Infierno, donde el río Tús se encajona entre paredes de casi 400 metros, y contemplemos el Barranco y cascada de las Marinas.
 

 
Yeste
Pararemos en Yeste para pasear por sus callejas y conocer sus monumentos, como el castillo de origen musulmán del s. XII que más tarde pasó a la Orden de Santiago, la iglesia de la Asunción del s. XVI o el edificio del Concejo y Pósito de la misma época.
 

4º día.

Nacimiento del Río Mundo.
Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima
Ascenso +150m. Descenso -200m. Travesía distancia 6 km. Nivel básico.
Nace el río Mundo en una cueva de los Chorros situada en la parte superior de un formidable anfiteatro rocoso para precipitarse al vacío en una caída de más de 300 metros. Su caudal proviene de un entramado de galerías subterráneas de más de 32 km que recorren el subsuelo del Calar del Mundo. A la ya imponente belleza del decorado formado por roca y agua, se añade la nota de vida y verdor que aporta la vegetación circundante, favorecida por la pulverización de la cascada. Contemplaremos tan maravilloso rincón con la seguridad de encontrarlo con el abundante volumen de agua habitual en estas fechas.
Como escribe el ingeniero Rafael Fernández Rubio: […] nos acerca al mundo subterráneo del agua oculta, a su flujo y a su quimismo, a sus propiedades y usos, a sus tradiciones y a sus historias, al arte y a la poesía y a la pintura […] nos convierte en naturalistas, en mineros, en geólogos, en botánicos, en soñadores… Y conocemos así más a nuestra tierra, a sus encantos y tesoros, a sus gentes …

 

 


Más info: www.atuaire.es/viaje/ayna-calar-de-la-sima-canon-del-rio-tus-calar-nacimiento-del-rio-mundo-y-balneario-2025/

También os puede interesar  

Geographica Travel&Trek

Geographica Travel&Trek

Agencia de viajes especializada en viajes de senderismo, trekking, ascensiones, ferratas y esquí de fondo. Grupo Global Adventure Team SL (Geographica-Muntania) ir a la web

Fecha última actualización de esta página: 14/mar/2025