Trekking Gokyo-Chola Pass

Un trek inolvidable, impactante, caminaremos por glaciares, ascenderemos picos, atravesaremos un paso de montaña a 5420 metros de altura. Volamos a Lukla y nos internaremos en el gran valle del Khumbu.

También os puede interesar  

PORTS EXPERIENCE

PORTS EXPERIENCE

Somos una agencia de viajes receptiva en las tierras del Ebro, especializada en Ecoturismo, Senderismo y Baños de Bosque. Nuestro lema "Viajes para Conectar" pretende unir la belleza de un territorio natural excepcional, con una serie de experiencias únicas y exclusivas que aporten valor a nuestros 'travellers'. Comunicarse con la... Ver sus 1 viajes y excursiones.

Destino

Imágenes

Ficha Técnica

Organizador: BANACA TRAVEL SL
Actividad: Trekking
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Nepal, Himalaya
Lugar de encuentro 1:
Katmandú
Nivel: Alto | Dificultad técnica: Dificil | Nivel de esfuerzo: Exigente | Horas de caminar: 5-8
Días de viaje: 18 | Días de actividad: 17 | Días con alojamiento: 17
Alojamiento: Albergue / Hotel
Transporte: Avión / Furgoneta
Número de participantes: 2 min; 16 max;

Fechas

Temporada: Primavera / Otoño

Febrero a mayo, septiembre a noviembre son los periodos óptimos para realizar el trekking.
Coordinaremos las fechas de salida concretas una vez empecemos los trámites de reserva. Fechas flexibles.

Precio: 1668

Grupo 2-3 personas: 2.093€/persona
Grupo 4-7 personas: 1.840€/persona
Grupo 8-11 personas: 1.736€/persona
Grupo 12-16 personas: 1.668€/persona

Traslado aeropuerto hotel aeropuerto
Noches de hotel en régimen de Alojamiento y Desayuno en Katmandú.
Alojamiento básico en literas durante el trekking.
Tres comidas diarias durante el trekking (desayuno-comida-cena).
Guía de trekking experto de habla inglés y un porteador para cada dos viajeros.
Seguro de guía y porteadores.
Transporte durante el viaje.
Impuestos gubernamentales
Alojamiento y salarios de guías y porteadores durante la excursión.
Permiso de Trekking (Impuesto de entrada al Parque Nacional)
TIMS(Servicio de gestión de Información para Excursiones)
Viajes en avión de ida y vuelta Katmandú-Lukla-Katmandú
Impuestos de aeropuerto Nacional
Vuelo internacional
Seguro de viajes internacional en Nepal
Visado de entrada en Nepal/Equipaje de Trek. Sse puede tramitar en la embajada de Madrid o Barcelona (50 euros) o bien obtenerla a la llegada al aeropuerto de Kathamandú. (40 US $). Hay que llevar 2 fotos carnet.
Ninguna comida ni bebida en Katmandú.
Entradas visitas por el valle de Katmandú excursiones.
Gastos personales/propinas/ningunas Bebidas (alcohólicas y no alcohólicas) Trek).
Carga de baterías/ durante el Trek
Cualquier servicio no especificado en el apartado “SERVICIOS INCLUIDOS”.
Propina para personales
Nota: los itinerarios descritos pueden ser modificados según los intereses del cliente y ajustes de tiempo.

También os puede interesar  

senderismoviajes.com

senderismoviajes.com

Somos profesionales del Senderismo con 12 años de experiencia, empresa de turismo activo capacitada para poder llevar a cabo de forma legal la organización de Viajes de Senderismo en todo el país y extranjero. Nº Registro Turismo Activo: AT/SE/00132 Tenemos seguro de Responsabilidad Civil y seguro de accidentes para todos... Ver sus 2 viajes y excursiones.

Descripción

Itinerario día por día

Día 01: Katmandú

Llegada a Katmandú y traslado al hotel. Podremos aprovechar la tarde para callejear por el barrio de Thamel, donde encontraremos todo tipo de restaurantes y tiendas, es un mundo aparte dentro de la ciudad, donde podrás comprar lo que necesites para el trek.

Día 02: Katmandú – Lukla – Phakding (2640m)

Por la mañana, traslado al aeropuerto y vuelo en avioneta de unos 40 minutos a Lukla (2.840 m.). Durante el vuelo disfrutaremos de las impresionantes vistas del Himalaya. Al llegar a Lukla, conoceremos a nuestros porteadores e iniciaremos el trekking hasta Phakding. Alojamiento. Trek: 3 hs. http://asociacionluklalodge.blogspot.com/

Día 03: Phakding – Namche Bazar (3.450 m)

Tras el desayuno, temprano, iniciamos el trek en descenso bordeando el río Dhud Khosi hasta la entrada al Parque Nacional de Sagarmantha donde realizaremos los trámites y registros requeridos. Atravesaremos el puente colgante y seguiremos hasta la aldea de Jorsale, a partir de allí una continua subida nos llevará hacia la capital Sherpa de Namche Bazaar. Alojamiento. Trek: 5 hs.

Día 04: Namche Bazar Día de aclimatación;

desayunamos y caminamos hasta Syanboche para aclimatar, disfrutaremos de las vistas del Everest, Ama Dablam, Thansherku, Kusumkangaru, el espectáculo es sublime. Haremos un trek corto al hotel Everest View, y a las aldeas de Khunde y Khumjung. Por la tarde, callejear por Namche, y visitar los mercados tibetanos. Alojamiento. Trek: 5 hs.

Día 05:  Namche Bazar – Phortse Thanga (3575 m)

Salimos temprano remontando las empinadas calles de Namche, por el camino de Gompa, giraremos a la derecha después de la gran roca con imágenes budistas. El camino asciende hasta Khumjung, para luego descender al valle de Dudhkoshi (río de leche). El camino es espectacular, podremos observar el Ama Dablam. Por el camino nos cruzamos con las largas caravanas de yaks; llegamos a Phortse Thanga. Alojamiento. Trek: 4 hs.

Día 06: Phortse Thanga – Machermo (4375 m)

Esta jornada será corta para aclimatar en buenas condiciones, El camino atraviesa bosques de rododendros y nos ofrece la primera vista del Cho Oyu (8201 m). Tras posar por los poblados de Labharma y Luza, llegamos a Machermo. Alojamiento. Trek: 5 hs.

Día 07: Machermo – Gokyo Ri (5340 m) – Gokyo (4750 m)

Por la mañana temprano, nos dirigiremos hasta el pico de Gokyo (5340 m), ascensión fuerte durante los primeros 40 minutos, tardaremos una hora en llegar al pico con sus tradicionales banderas de oración, la larga serpentina del itinerario permite tomar múltiples perspectivas de los maravillosos lagos de Gokyo, de color verde-esmeralda, así como de la poderosa lengua del glaciar de Ngozumba. A medida que se asciende, confirmamos que el monte Gokyo Ri, es el mejor mirador de la zona del Everest.  Desde aquí podremos admirar el Cho Oyu (8201 m), Everest (8848 m), Lhotse (8501 m), y más alejado el Makalu (8463 m). Descenderemos y disfrutaremos de las maravillosas imágenes del lago de Gokyo. Alojamiento. Trek: 8 hs.

Día 08: Gokyo – Thagna (4.900 m)

Caminamos hasta la base del collado del Cho La, El recorrido nos servirá de aclimatación, ascendemos a 5483 m., para volver a bajar a 4900 m. Alojamiento. Trek: 4 hs.

Día 09: Thagna – Cho La Pass (5420 m) – Dzonglha (4830 m)

Esta jornada es importante por la altitud y la posible nieve que podemos encontrar, se inicia con una fuerte subida, y tras hora y media de camino, llegaremos a un collado a 5000 m. desde donde ya divisaremos el Chola Pass. Aproximadamente en 4 hs. alcanzaremos la cima, pasaremos el paso de montaña y disfrutaremos desde allí de la imponente vista del Cho Oyu. Descenso fuerte por un largo valle hasta encontrarnos las vistas del Lago de Cho La, llegamos a Dzonglha. Alojamiento. Trek: 8 hs.

Día 10: Dzonglha – Lobuche (4930 m)

El sendero que asciende es ancho y cómodo, pronto se convierte en un fuerte ascenso, entramos en la morrena de los glaciares del Khumbu, llegamos a Lobuche.  Alojamiento. Trek: 5 hs.

Día 11: Lobuche – Campo Base Everest (5.364 m) – Gorakshep (5.180 m)

Muy temprano iniciamos el trek hacia el Everest, el gran objetivo. Ascendemos por el valle del Khumbu hasta Gorakshep, continuamos hacia el Campo Base, estamos andando por encima de los 5.000 metros, iremos despacio y disfrutando del camino entre dos glaciares. Al llegar viviremos emociones irrepetibles, estamos en un lugar mítico, nos encontraremos con montañeros de distintos rincones del planeta, desde allí los alpinistas intentan la conquista del techo del mundo. Pasearemos frente a la mítica Cascada del Khumbu, descansaremos mientras nos sobrecogemos ante el único sonido producido por los desprendimientos del hielo. Hemos llegado hasta el final del último camino del mundo. Volvemos a Gorakshep. Alojamiento. Trek: 8,30 hs.

Día 12: Gorakshep – Kala Pattar (5.580 m)- Dingboche (4.410 m)

Muy temprano nos dirigimos hacia la cumbre del Kala Pattar, iremos bien abrigados y la caminata la realizaremos muy despacio, la marcha hacia la cima es el punto de mayor altura del recorrido. El camino culmina sobre una cúspide coronada por las banderas de oración, estamos en el punto más cercano donde contemplar el Monte Everest (8.848 m.) desde la vertiente nepalesa, aunque el protagonismo lo comparte con el pico Nuptse (7.861 m.) que aparece en primer plano sobre el glaciar del Khumbu. El escenario en 360 grados es espectacular, sublime. Emprendemos el camino en bajada hacia Dingboche, la jornada es intensa, aunque el camino se hace agradable al borde de un riachuelo, casas de pastores y con los colores del atardecer. Alojamiento. Trek: 9 hs.

Día 13: Dingboche – Tengboche(3700m)

Tras el desayuno iremos bajando y pasando por pueblo como dingboche pangboche somare hasta llegar al Tengboche. Por la tarde intentaremos ir a ver la ceremonia de monjes budista y sino por la tarde el siguiente Dia por la mañana. Noche en albergue caminata de 4 horas.

Día 14: Tengboche – Monju

Iniciamos un trek sencillo, descenso vertiginoso hasta cruzar el puente colgante sobre el río de aguas turquesas y blancas, pasamos por Jorsale hasta Phakding. Alojamiento. Trek: 5 hs.

Día 15: Monju - Phakding - Lukla

El camino atraviesa Ghat y Thadokosi, la unión de dos ríos de gran caudal sobre el puente colgante nos permitirá disfrutar de un momento maravilloso. Ascenso dirección a Lukla, algo de nosotros se ha quedado en el camino que nos ha llevado por el Glaciar del Khumbu hacia el circo de montañas más impresionante del planeta, nos invade una sensación extraña, entre tristeza y alegría, una sensación de nostalgia, en nuestra memoria han quedado imágenes de gran belleza, inolvidables. Alojamiento. Trek: 7 hs.

Día 16: Lukla - Kathmandú

Nos despedimos del valle del Khumbu. Tomaremos la avioneta desde el vertiginoso aeropuerto de Khumjung para volar a Kahtmandú. Llegada a Katmandú, traslado al hotel. Resto del día libre: recomendamos aprovechar el día para pasear y comprar recuerdos en Thamel, visitar en Bodhnat la enorme y famosa estupa budista, es uno de los lugares más venerados por los budistas tibetanos que residen en Nepal. Trasladarse hasta Pashupatinath, es el principal templo hindú de Nepal, a orillas del río Bagmati, en los ghats del río sagrado se llevan a cabo las cremaciones y baños rituales. Alojamiento.

Día 17: Katmandú

Este día lo podemos dedicar para visitar la ciudad de Kathmandú, el templo de Pasupatinath, el templo hindú más importante de todo Nepal donde veremos cremaciones en el rio sagrado. Boudanath, es otro de los lugares que podemos visitar, la estupa más grandes de Nepal y una de las más grande del mundo, es un bonito lugar rodeado de casas pintorescas y donde podremos tomar un refresco en una de las terrazas de los tejados de los edificios, con muy buenas vistas hacia la plaza y la estupa.

Día 18: Regreso a su País.

Vuelo internacional y la despedida

Fin del itinerario


Más info: www.banaca.es/asia/nepal/trekking-gokyo-chola-pass/

También os puede interesar  

senderismoviajes.com

senderismoviajes.com

Somos profesionales del Senderismo con 12 años de experiencia, empresa de turismo activo capacitada para poder llevar a cabo de forma legal la organización de Viajes de Senderismo en todo el país y extranjero. Nº Registro Turismo Activo: AT/SE/00132 Tenemos seguro de Responsabilidad Civil y seguro de accidentes para todos... Ver sus 2 viajes y excursiones.

Fecha última actualización de esta página: 28/dic/2022