Japón, Camino de Kumano Kodo. Senderismo y cultura

Queriendo explorar nuevos destinos, queriendo ofrecer viajes únicos, queremos presentar un viaje para los amantes de la naturaleza, del senderismo, pero que además sienten devoción por conocer otra cultura y perderse en este curioso país que es...

Destino

Imágenes

Ficha Técnica

Organizador: Muntania
Actividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Japón
Nivel: Medio/bajo | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Bajo
Días de viaje: 15 | Días de actividad: 13 | Días con alojamiento: 14
Alojamiento: Hotel
Transporte: Furgoneta
Número de participantes: 4 min; 11 max;

Fechas

23/sep/2023 al 07/oct/2023
Temporada: Primavera / Verano / Otoño

Precio: 2250

• Si el grupo alcanza los 5-11 participantes, 2.250 euros por persona
• Si el grupo alcanza los 4 participantes, 2500 euros por persona.

• Guía de montaña español desde el día 2 del programa (día de llegada a Tokio) al día 14 del programa.
• Transporte privado desde el día 4 al día 13 del programa (no incluido transporte en Tokio y Kioto, se hará en transporte público).
Alojamientos
• Alojamiento en hotel en habitación doble (2 camas) en Tokio (2 noches) y en Kioto con desayuno (2 noches).
• 2 noches de alojamiento en casa estilo japonés en habitación doble con desayuno en la zona del Monte Fuji (baños compartidos).
• 3 noches de alojamiento en hotel en habitación doble con desayuno en la zona de los Alpes Japoneses.
• 4 noches de alojamiento en casa privada con desayuno durante el camino Kumano Kodo.
• Gestión de reservas.
*Fuera de Tokio y Kioto, en función de la disponibilidad de alojamientos podrá ser sustituido el alojamiento estilo japonés por alojamiento estándar.
• Billete de avión España-Tokio (Narita o Haneda) y Osaka-España (a partir de 800 euros). Muntania Outdoors le puede gestionar los mismos (25 euros gestión de billetes).
• Transportes metropolitanos en las ciudades y del aeropuerto de llegada al hotel y del último hotel al aeropuerto (30 euros aproximadamente cada trayecto del aeropuerto al hotel y unos 12 euros tarjeta 26 transporte urbano).
• Autobús de acceso a Kamiköchi
• Teleférico de Shinotaka
• Visitas culturales, entradas a recintos, en general cualquier visita que requiera pago de entrada.
• Opción de contratar un guía local urbano para visitar la ciudad de Tokio y Kioto (entorno a 20 euros por persona, consultar).
• Manutención no especificada en que incluye. Almuerzos (bien se harán en montaña o en algún restaurante local). Las cenas no incluidas se realizarán en restaurantes locales bastante económicos (forma parte del encanto de este viaje). También hay noches que se puede cocinar en los alojamientos, de esa forma se economiza y no es necesario cenar siempre fuera. Hay una buena oferta de comida preparada, sana y de calidad en los supermercados.
• Seguro de viaje. Más información en observaciones.

Descripción

Queriendo explorar nuevos destinos, queriendo ofrecer viajes únicos, distinto a lo que existe, queremos presentar un viaje para los amantes de la naturaleza, del senderismo, pero que además sienten devoción por conocer otra cultura y perderse en este curioso país que es Japón.

El viaje está divido en cinco partes bien diferenciadas. Una primera parte de llegada, de aclimatación al nuevo horario con campo base en Tokio. Una segunda en las faldas del Monte Fuji donde empezaremos a realizar excursiones. Después vendrán los Alpes Japoneses, las montañas más alpinas del país realizando hermosas caminatas. Una cuarta parte para realizar nuestro peregrinaje particular siguiendo el camino Kumano Kodô, disfrutando de la naturaleza, de bosques de gran belleza en un viaje espiritual. Y para finalizar visitaremos Nara y Kioto, que será la ciudad que nos despida de Japón.

Un viaje único a Japón, en el que se combina historia, cultura y costumbres con excursiones. Conocerás la riqueza natural en forma de preciosas montañas y espectaculares bosques en un entorno geológico único por la situación tectónica del país en el límite de la placa pacífica (cinturón de fuego del pacífico).

Japón, es un país insular del este de Asia situado en el océano Pacífico, formado por 6852 islas de origen volcánico con una geografía en continuo cambio debido a su actividad volcánica que marca a este territorio con un paisaje singular.

Este gran país es la tercera economía mundial que demuestra que, aunque sus habitantes han sufrido a lo largo de su historia la crueldad de la guerra y desastres geológicos como terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas, han sabido sobreponerse y superarse día a día.

Japón presenta montañas de hasta 3.000 metros de altura, profundos valles y desfiladeros. En el centro convergen 3 cadenas montañosas: las Hida, las Kiso y las Akaishi, las cuales forman los Alpes Japoneses, siendo Kitadake (3193 m) su montaña más alta. Pero es el Monte Fuji (3776 m) la montaña más alta y sin duda conocida del país.

Tokio, la capital de Japón está localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto. La ciudad es el centro de la política, economía, educación, comunicación y cultura popular del país. Su población supera los 13 millones de habitantes. Su área metropolitana posee más de 36 millones de habitantes, siendo la mayor aglomeración urbana del mundo.

Día 1. Vuelo a Tokio. Con el cambio horario perdemos horas a la ida y llegamos al día siguiente.

Día 2. Llegada al aeropuerto de Tokio (Haneda o Narita). Traslado a la ciudad. Descanso y tarde de visitas.

Hotel en Tokio.

Día 3. Tokio. Día completo en la ciudad.

Alojamiento en Tokio.

Día 4. Traslado al Monte Fuji (3.776 m). (3 horas en coche). Visita en la zona de los Cinco Lagos y ruta por Aokigahara (el bosque de los suicidas).

Distancia. 9 km Desnivel + 30 m Desnivel – 30 m Tiempo: 3 horas

Alojamiento en la zona.

Día 5. Monte Fuji (3.776 m). 5ª estación y descenso hacia el valle.

Distancia. 10 km Desnivel + 0 m Desnivel – 500 m Tiempo: 2 h ½.

Si vamos bien de tiempo podremos realizar otra excursión de un par de horas en otro lago a los pies del volcán.

Alojamiento en la zona.

Día 6. Jornada de traslado a los Alpes Japoneses (3 h). Excursión Lagos y bosque de Norikura Kogen.

Distancia. 10 km Desnivel + 200 m Desnivel – 200 m Tiempo: 2 h ½.

Alojamiento en Takayama.

Día 7. Kamiköchi, Parque Nacional Chubu-Sangaku.

Distancia 12 km Desnivel + 100 m Desnivel – 100 m Tiempo: 4 h.

Alojamiento en Takayama.

Día 8. Teleférico y excursión por cordal Alpes de Japón. Parque Nacional Chubu-Sangaku.

Alojamiento en Takayama.

Día 9. Traslado a Hongu (6 horas). Camino Kumano Kodô. Camino de Koya-Zaka   o  whale mountain trail.

Distancia 4 km Desnivel + 100 m Desnivel – 150 m Tiempo: 2 h.

Alojamiento en la costa de Kumano.

Día 10. Camino Kumano Kodô. Kumano  Nachi Taisha.

Alojamiento en la costa de Kumano.

Día 11. Camino Kumano Kodô. Takijiri-oju-Tsugizakura-oji.

Distancia 18 km Desnivel + 900 m Desnivel – 700 m Tiempo: 7 h.

Si algún participante quiere andar menos podrá acortar la jornada sin perjudicar al resto.

Alojamiento en la zona de Hongu.

Día 12. Camino Kumano Kodô. Tsugizakura-oji- Kumano Hongu Taisha.

Llegada al santuario de Kumano Hongu Taisha.

Distancia 22 km Desnivel + 700 m Desnivel – 700 m Tiempo: 8 h.

Alojamiento en la zona de Hongu.

Día 13.  Traslado a Kioto en vehículo por carreteras de montaña y por valles encañonados. Almuerzo en Nara y visita de la ciudad. Por la tarde noche llegada a Kioto.

Alojamiento en Kioto.

Día 14. Kioto. Día completo en la ciudad.

Alojamiento en Kioto.

Día 15. Traslado al aeropuerto de Osaka.  Viaje de regreso.

Opción de alargar la visita a Kioto o visitar otras ciudades como Hiroshima (consultar).


Más info: www.muntania.com/viaje/japon-camino-de-kumano-kodo-senderismo-y-cultura/

Fecha última actualización de esta página: 09/dic/2022